You are on page 1of 6
Determinamos la cantidad de emisiones de didxido de carbono juivalente en una festividad Il. Promovemos el cuidado de nuestra salud y el ambiente DelOBalizde Noviembre MATEMATICA Crea una situacién problematica y aplica estrategias matematicas para resolver empleando uno de los métodos de sistemas de ecuaciones lineales con dos incégnitas. Resuelve Establece relaciones entre los datos y los valores desconocidos, y los transforma a problemas de sistemas de ecuaciones lineales con dos incégritas. regularidad, Expresa con diversas representaciones y con lenguaje algebraico la soluci6n de un equivalencia y sistema de ecuaciones lineales. cambio Selecciona métodos de resolucién (sustitucién, igualacién, eliminacién y grafico) de sistemas de ecuaciones lineales con dos incégnitas. Traduce datos yconciciones a expresiones algebraicasy grficas Comunica su comprensién sobre las expresiones algebraicas. Usa estrategiasv procedimientos pare encontrar equivalencia y reglas generaes. Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equlvalenca Establece relaciones entre datos, valores desconocides, regularidades y condiciones de equivalencia.© de variacién entre magnitudes. Transforma esas relaciones 3 expresiones algebraicas o graficas (modelos) que incluyen sistemas de ecuacioneslineales con dos incognitas Expresa con lenguaje algebraico, su comprensién para interpretar un problema en su contexto y estableciendo relaciones entre dichas representaciones Combina y adapta estrategias heuristicas, recursos, métodos, gréficos 0 procedimientos més éptimos para solucionar sistemas de ecuaciones lineales, Justifca y comprueta la validez de una afirmacién opuesta 2 otra o de un caso especial mediante ejemplos, contraejemplos, conocimientos geométricos orazonamiento deductive inductivo. + Establece metas de aprendizaje alcanzable y medible considerando sus potencialidades y Gestiona su oportunidades de aprendizaje. aprendizaje de |» Define las estrategias que empleard para lograr las metas que se propuso considerando manera acciones de contingencia ante posibles cambios. auténoma + Realiza un seguimiento continuo de sus metas al evaluar sus avances y, de ser el caso, ajustarlas acorde a su progreso. * Enfoque intercultural © Enfoque ambiental PARTIMOS DE LA SIGUIENTE SITUACION Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones en la que cada una es lineal con dos. ‘omés incégnitas Ejemplo: Dee ay = 24 5x + 2y=56 El sistema Una solucién de un sistema de ecuaciones lineales es la asignacion de valores a las incognitas que al ‘ser reemplazadas en cada una de las ecuaciones, las igualdades son ciertas. Resolver un sistema significa hallar todas las soluciones del sistema. ——$—— Para resolver un sistema de ecuaciones, existen varios métodos: ‘Método de Reduccién Método de Sustitucién. & Método de Igualacién ob Método de Determinantes. Método Grafico. Para emplear el método de determinantes, tenemos que siempre resolver los siguientes calculos, para todos los sistemas de ecuaciones independientemente de sus valores, la resolucién es siempre la misma yhay que plantear lo siguiente AX © Determinante dex TS ——> determinante de sistema AY ——+ Determinante de ¥ AS —+ oeterminant de Sistema +7~—(-3+-2) =[29] -2+7-(-22+-2)= 5 *(-22) —(-3+-2) cS.=(-2;-4) GRAFICAR EL SIGUIENTE SISTEMA: Ox+y=6 te 1° Despejamos|a variable “y” enambas ecuaciones. El: x+y=6 2: y=6-2x yex-3 2° Damos Valores ala variable “X" enunatabla. | SS ae Peis |e] | 2 | [3 [2 [4] 3° REEMPLAZAMOS CADA VALOR EN LA ECUACION DESPEJADA. y=6- 2x y=6-2x | y=6-2x y=6-2x | y=6-2x | y=6-2x y=6-2(1) | y=6- 210) | y=6- 2(1) | y=6-2(2) | y=6-203) y=642 y= 6 y=6-2 | y=6-4 y=6-6 y=8 ye4 y=2 ye y=u3 y=x-3 yex-3 yex-3) y=x-3 (2-3) ya(-4)-3 ye ()-3 | y= Q)3 | y=3-3 yea ya ye-1 y=0 4° GRAFICAMOS EN EL PLANO CARTESIANO EL: 2x+y=6 T 4 Las caordenadas del punto de interseccién estd dado por el par ardenade (x; ), que viene aser el par ordenado que tienen en comin, CS= ((3;0)) Situacién 1 Ahora, calculemas la cantidad de emisién de CO2eq que se genera al preparar los alimentos para la festividad de fin de afo. Sse tiene la informacién, por un lado, de que la cantidad de emisiones de CO2eq producidas por Ta quema de un ilogramo de lefa es igual 20,08 kg més el trble de lo cantidad de CO2eq producidos por el consumo eléctrico de un kWh y, por otro lado, la diferencia entre la cantidad de CO2eq que genera el quemar lefia y el CO2eq que se genera por el consumo de energia es de 0,56 kg, écudl es la cantidad de emisiones de CO2eq que se produce al cocinar alimentos con un 1 kWh de consumo eléctrico? y gcusl es Ia cantidad de emisiones de CO2eq que se produce al cocinar los mismos alimentos con 1 kg de lefia? Comprendemes la sitwaciin Respondemos las siguientes preguntas: a £Qué datos nos proporciona la situacién? . 2Qué nos piden hallar en la situacién? Disefiamos © selaccionames una estrategia © plan 1, £Qué método o estrategias utilizaras para resolver los sistemas de ecuaciones? éPor qué? 2. Describe los pasos 0 procedimientos a seguir en el método o estrategia elegida para resolver la situacién. jacutamos la estrategia © plan 1. Desarrollaremos los pasos o procedimientos descritos para resolver el sistema de ecuaciones y determinar los valores de las variables. 2. Ten presente que durante Ia resolucién iremos evaluando los procedimientos y los resultados obtenidos. Esto nos permitiré realizar ajustes y modificaciones a nuestros procedimientos planteados cuando no cumplen las. condiciones de la situacién. Glave) Gustavo nace cuando su padre tenia 25 afios. Calcula las edades de ambos sabiendo que, dentro de 15 afos, la edad de su padre sera el doble que la suya. E13 situacion nos proporciona los siguientes datos: Edad actual de Gustavo: x Edad actual de su padre: y yexs2s Ly #15 = 264 +15) Del enunciado se tiene el siguiente sistema: { Paso 1: Despejamos y en cada ecuacién y elaboramos una tabla de valores. En la primera ecua raficamos en el plano cartesiano las rectas. Paso 2: Tabulando x o | 10 y | 25 | 35 En la segunda ec Tabulando ° 18 Identificamos el punto de interseccién de las dos rectas (el punto B) y sus coordenadas son las respuestas del sistema El punto B tiene por coordenadas (10,35), por lo tanto, x = 10, y = 35 Respuesta: Gustavo tiene 10 afios y su padre 35. 3) cacannad on canscamer Evaluamos nuestros avances Aprendizajes de mi actividad Estableci relaciones entre los datos, valores desconocidos y los transformé aexpresiones algebraicas que incluyen sistemas de ecuaciones lineales con dos incégnitas. feryeeo cet Goes eee Seleccioné y combing estrategias para solucionar un sistema de ecuaciones lineales. Justifiqué la solucién de un sistema de ecuaciones empleando propiedades matemiaticas.

You might also like