You are on page 1of 16

Historia Lamborghini

Para otros usos de este término, véase Lamborghini (desambiguación).

Lamborghini

Automobili Lamborghini Holding S.p.A.

Logotipo en un Gallardo 5.2 de 2008

Tipo Holding

Industria Automóvil

Forma legal sociedad por acciones

Fundación 11 de marzo de 1948

Fundador Ferruccio Lamborghini

Sede  Sant'Agata Bolognese - Italia

Personas clave Stephan Winkelmann, presidente1


Productos Automóviles deportivos

Ingresos 1810 millones de €2

Propietario Audi

Empleados 1465

Matriz  Grupo Volkswagen

Coordenadas 44°39′33″N 11°07′30″E

Sitio web lamborghini.com

[editar datos en Wikidata]

Automobili Lamborghini Holding S.p.A., comúnmente conocido


como Lamborghini ([lamboɾˈɡiːni] en italiano3 y [lamboɾˈɡini] en idioma español,4 usualmente
[lamboɾˈʝini] en español) es un fabricante italiano de automóviles superdeportivos fundado en
1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini con sede y oficinas en Bolognese y
que actualmente es parte de la matriz de Volkswagen. Algunos de los nombres de sus
automóviles hacen referencia a nombres de toros bravos de lidia indultados (Murciélago),
famosos o históricos (Diablo, Aventador), o simplemente palabras relacionadas con
la tauromaquia (Miura, Espada, Urraco).5 Ferruccio se instaló en Sant'Agata Bolognese,
en Bolonia, a pocos kilómetros de Maranello, para rivalizar con su vecino Enzo Ferrari, a raíz
de una discusión por la calidad de sus coches.6 La empresa original se llamaba Automobili
Ferruccio Lamborghini SpA, que derivaba a su vez de la Lamborghini Trattori S.A.

Índice

 1Historia

 2Motores Lamborghini

 3Lamborghini en la cultura popular

 4Competición

o 4.1Fórmula 1

 5Propietarios de Lamborghini en su historia


 6Modelos

o 6.1Más reconocidos

o 6.2Actuales

 7Resultados

o 7.1Fórmula 1

 8Véase también

 9Referencias

 10Enlaces externos

Historia[editar]

El creador y fundador de la marca, Ferruccio Lamborghini (1916-1993) en torno a 1965

Logo de Lamborghini en un coche amarillo en el Casino de Montecarlo


Lamborghini originalmente comenzó construyendo tractores

Terminada la Segunda Guerra Mundial, Ferruccio Lamborghini, que había servido en un


destacamento de transporte para el Ejército Italiano, comenzó a comprar sobrantes de
vehículos militares para convertirlos en maquinaria agrícola.
Tal fue el éxito de su nuevo negocio que, en 1960, Lamborghini ya era el tercer fabricante
industrial Italiano en el sector de la construcción de maquinaria agrícola, especialmente
de tractores. Con las ganancias obtenidas, Ferruccio empezó una vida opulenta, adquiriendo
algunas propiedades, y sobre todo muchos coches deportivos
como Mercedes, Lancia, Maserati y Ferrari. Era un admirador de Enzo Ferrari por la forma en
que mantenía su empresa, pero siempre tuvo una dificultad: Ferruccio tenía problemas
mecánicos con sus Ferrari. El motivo en particular, y la gota que colmó el vaso, fue
el embrague de su Ferrari 250 GTB. Tras numerosas revisiones en el taller, todavía fallaba.
Ferruccio decidió comunicarlo a uno de sus mecánicos, que tras desarmarlo y verificarlo,
descubrió que era el mismo que utilizaba en sus tractores, claro que con un precio más alto al
estar en un automóvil deportivo, lo que le enfureció. Cansado de tener que soportar estos
inconvenientes, entabló una conversación con el mismo Enzo Ferrari que pasó a la historia.
Según las palabras del mismo Lamborghini: «Los Ferrari sólo me creaban problemas». «Un
día, ya harto de mandarlos al taller, llamé a Enzo para decirle que sus coches eran pura
basura». «Y me contestó que un fabricante de tractores no podía entender sus coches». A
partir de esta curiosa discusión, el iracundo propietario empezó a maquinar la idea de
fabricar automóviles deportivos para competir con la marca del Cavallino Rampante. El primer
automóvil Lamborghini fue el Lamborghini 350 GT, luego llegaron el Lamborghini 400 GT y el
que sería conocido como el primer súper auto, el Miura, que fue presentado en el Gran Premio
de Mónaco, diseñado por Marcello Gandini para la casa Bertone. Vendrían luego variantes
SV, J, y la XQ de carreras. Paralelamente a los superdeportivos con motor V12, se iba
realizando otro modelo menos potente y «accesible», como el Urraco con motor V8 (1972).
Todos estos nombres son españoles, relacionados con la tauromaquia, que era la pasión
de Ferruccio Lamborghini. Miura es un antiguo criador de toros bravos; Islero fue un célebre
animal que mató al famoso torero Manolete. En general cada nombre es tomado de un toro
bravo «indultado»; esto es que se le haya perdonado la vida por su bravura y coraje (será
destinado a semental) en la pelea contra el matador, características afines con
los automóviles, siempre según Ferruccio Lamborghini. De ahí el escudo de la firma que lleva
por nombre «Raging Bull» (toro de lidia).
Ya en los años 1990, aparecería el sustituto del Countach; era el espectacular Lamborghini
Diablo (el nombre Diablo viene de un bravo animal del siglo XIX que fue lidiado por el torero
Chicorro), el cual reclamaba para sí, como ya era costumbre en los modelos con motor V12 de
esta marca, el título de coche de producción más veloz del mundo, superando los 320 km/h.
Se realizan numerosas variaciones con base «Diablo»: el «VT» de tracción total (1993), el
«SE30» (1994) que conmemoraba los 30 años de la factoría, el «SV» (1996) o «Super
Veloce» (puesto a punto para velocidad) pero a pesar de estas obras maestras, Lamborghini
no podía repuntar económicamente, lo que lo llevó a estar al borde de la quiebra en 1998, año
en el que se integró en el grupo alemán Volkswagen. Finalmente los últimos Diablo «GT»
(1999), «GTR» (1999) y «VT 6.0 SE» (2001) desaparecen y dan paso al «Murciélago» (toro
«indultado» por batallar en una lucha feroz contra el torero Lagartijo) en 2001, y al menos
potente Gallardo (Gallardo hace referencia a una casta de toros bravos, del encaste de Pablo
Romero) en 2003.
A principios de 2003, hubo un acuerdo con el equipo alemán Reiter Engineering para
introducir el primer Lamborghini estrictamente de competición en carreras de la FIA GT. La
idea de las carreras para Lamborghini había sido descartada ya en sus inicios porque según
las palabras de Ferruccio: Las carreras son el modo más rápido de arruinarse, yo compito en
la calle. Para ello hubo que adecuar el Murciélago bajo las estrictas normas GT, bajo el
nuevo Murciélago R-GT, y más tarde con el Gallardo GTR. Ambos hasta la fecha han tenido
un éxito moderado. Pero de considerable importancia en la marca para el desarrollo de futuros
proyectos.
La empresa celebró sus 40 años en 2003 encontrándose en su mejor momento, ya que ha
cuadruplicado sus ventas en el mundo, en 2004 creó el modelo descapotable «Murciélago
Roadster», y en 2005 el «Gallardo Spyder», en 2006 se lanzó la evolución con base
«Murciélago» llamado «LP 640», la edición limitada «Reventón» y el «Gallardo Superleggera»
en 2007; y en 2008 fue lanzado el Lamborghini Estoque.

Motores Lamborghini[editar]

 Lamborghini V8
 Lamborghini V10
 Lamborghini V12

Lamborghini en la cultura popular[editar]

 El cantante Frank Sinatra popularizó una frase sobre Lamborghini en los 60, muy


recordada por los fanáticos: «Uno conduce un Ferrari cuando quiere ser alguien, y
conduce un Lamborghini cuando ya es alguien». Eran los tiempos en que el Lamborghini
Miura SV competía contra el Ferrari 365 GTB/4 Daytona. 7
 Lamborghini ha aparecido en diversos juegos de carreras como en Need For Speed

Competición[editar]
Fórmula 1[editar]
Lamborghini tuvo una breve participación en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Fue
motorista desde 1989 a 1993, en concreto con Lola (1989-
1990), Lotus (1990), Ligier (1991), Lambo (1991), Venturi (1992), Minardi (1992)
y Larrousse (1993) suministrando motores V12 de 3.5 litros diseñados por Mauro Forghieri. En
1991 también construyó chasis para el equipo Modena Team (bajo el nombre de Lambo).8910

Propietarios de Lamborghini en su historia [editar]

 Ferruccio Lamborghini (1963-1972)
 Georges-Henri Rossetti & Rene Lemier (1972-197])
 Bancarrota (juzgado de Bolonia, Italia) (1977-1980)
 Hermanos Mimram (1980-1984) (luego solo un hermano: Patrick Mimram (1984-1987)
 Chrysler (1987-1994)
 Megatech (1994-1998)
 Grupo VAG (Volkswagen) (1998-presente)

Modelos[editar]

Lamborghini Espada, un GT 2+2 de la firma, de los años 60 y los 70

Lamborghini Murciélago LP640

Lamborghini Gallardo, anterior modelo pequeño de la marca

 1963 350 GTV (prototipo)


 1964 350 GT
 1965 350 GT
o Prototipos: 3500 GTZ (Zagato), 350 GTS
 1966 350 GT, 400 GT
o Prototipos: 400 GT Flying Star II, 400 GT Monza
 1967 400 GT, Miura P400
o Prototipos: Marzal
 1968 400 GT, Miura P400, Espada, Islero
o Prototipos: Miura P400 Roadster
 1969 Islero, Miura P400, Espada
 1970 Miura P400 S, Espada 400 GTE, Jarama 400 GT
o Prototipos: Miura Jota, Urraco
 1971 Miura P400 S, P400 Miura SV, Espada 400 GTE, Jarama
o Prototipos: Countach LP500
 1972 Miura P400 SV, Espada 400 GTE, Jarama, Urraco P250
 1973 Espada Series III, Jarama S, P250 Urraco, Countach LP400
 1974 Espada Series III, Jarama S, P250 Urraco, Countach LP400
o Prototipos: Bravo
 1975 Espada Series III, Jarama S, Urraco P250, Countach LP400
o Prototipos: Urraco Competizione
 1976 Espada S3, Jarama S, Urraco P250/P200/P300, Silhouette, Countach LP400
o Prototipos: Lamborghini/BMW E-26
 1977 Espada Series III, Jarama S, Urraco P300, Silhouette, Countach LP400
o Prototipos: Cheetah
 1978 Espada Series III, Jarama S, Countach LP400 (Después LP400S)
o Prototipos: Faena
 1979 Countach LP400S
 1980 Countach LP400S
o Prototipos: Athon
 1981 Countach LP400S
o Prototipos: Jalpa, Miura SV Jota Targa (Spider), LM001
 1982 Countach LP400S (Más adelante LP500 S), Jalpa 350
o Prototipos: Marco Polo, LMA002, LM003, LM004
 1983 Countach LP500S, Jalpa 350
 1984 Countach LP500S, Jalpa 350
 1985 Countach LP500S, Jalpa 350, LM002
 1986 Countach 5000 QV, Jalpa 350, LM002
 1987 Countach 5000 QV, Jalpa 350, LM002
 1988 Countach 5000 QV (después 25th Anniversary), Jalpa 350, LM002
o Prototipos: Portofino (Hecho por Chrysler USA studios), Genesis
 1989 Countach 25th Anniversary, LM002
 1990 Countach 25th Anniversary, Diablo, LM002
 1991 Diablo, LM002
 1992 Diablo, LM002 American
o Prototipos: Diablo Roadster
 1993 Diablo, Diablo VT
 Prototipos: Diablo SE 30
 1994 Diablo, Diablo VT, Diablo SE 30
 1995 Diablo, Diablo VT, Diablo SE 30
o Prototipos: ItalDesign Cala
 1996 Diablo, Diablo VT, Diablo VT Roadster, Diablo SV
o Prototipos: Raptor
 1997 Diablo, Diablo VT, Diablo VT Roadster, Diablo SV
o Prototipos: Diablo GT2, Canto
 1998 Diablo, Diablo VT, Diablo VT Roadster, Diablo SV
o Prototipos: Diablo SV Roadster, Stella
 1999 Diablo VT, Diablo VT Roadster, Diablo SV
o Prototipos: Diablo GT
 2000 Diablo VT 6.0-Litre, Diablo GT, Diablo Millennium Roadster
o Prototipos: Diablo GTR
 2001 Diablo VT 6.0-Litre, Diablo VT 6.0 SE
o Prototipos: Murciélago
 2002 Murciélago
 2003 Murciélago, Gallardo
o Competición: Murciélago R-GT
 2004 Murciélago, Murciélago 40 Anniversario, Gallardo
o Prototipos: Murciélago Roadster
 2005 Murciélago, Murciélago Roadster, Gallardo, Gallardo SE, Gallardo Spyder
o Prototipos: Concept S
 2006 Murciélago, Murciélago LP 640, Murciélago Roadster, Gallardo, Gallardo Spyder
o Prototipos: Miura Concept
 2007 Murciélago LP 640, Gallardo Spyder, Gallardo Superleggera, Gallardo Nera
o Prototipos: Reventón
 2008 Murciélago LP640, Murciélago LP650-4 Roadster (limitado a 50 unidades), Reventón
(limitado a 20 unidades)
o Prototipos: Estoque
 2009 Murciélago LP670-4 SV, Gallardo LP560-4 (coupé y spyder), Gallardo LP 550-2
Valentino Balboni. (Edición limitada a 250 unidades en honor de Valentino Balboni,
histórico probador de la marca
 2010 Reventón Roadster, Gallardo LP570-4 Superleggera, Gallardo LP570-4 Super
Trofeo Blancpain, Gallardo LP570-4 Spyder Performante, Gallardo Bicolore
o Prototipos: Sesto Elemento
 2011 Aventador LP700-4 (Coupé y roadster), Gallardo LP570-4 Super Trofeo Stradale
 2012 Aventador J
o Prototipos: Urus (4x4)
 2013 Veneno, Veneno Roadster, Gallardo LP570-4 Squadra Corse
o Prototipos: Egoísta
 2014 Huracán EVO LP610-4 (coupé y spyder)
 2015 Aventador LP750-4 SV (coupé y roadster), Huracán GT3 y Super Trofeo
o Prototipos: Asterión
 2016 Centenario LP770-4 (limitado a 3 unidades) (El centenario es una edición limitada a
12 unidades, en honor al nacimiento de Ferruccio Lamborghini), Centenario Roadster
(limitado a 9 unidades), Huracán LP580-2
 2017 Aventador S LP740-4, Huracán Performante LP640-4
 2018 Urus (4x4), Huracán Performante Spyder, Aventador S Roadster, Aventador SVJ
o Prototipos: Terzo Millennio (eléctrico)
 2019 Huracán Evo, Aventador SVJ (coupe y roadster) 2019, Sían Fkp 37, Sian Roadster
 2020 Essenza SCV12, Tecnomar 63 (Yate), Huracán Evo Rwd, Huracán Evo Rwd Spyder,
Huracán STO
 2021 SC20
Más reconocidos[editar]

Capacidad del
Modelo Año Motor Velocidad máxima
motor

Lamborghini
350 GTV 1963 3464 cm³ 280 km/h
V12

1964– Lamborghini
350 GT 3464 cm³ 240 km/h
1966 V12

1966– Lamborghini
400 GT 3929 cm³ 250 km/h
1968 V12

1966– Lamborghini
Miura 3929 cm³ 288 km/h
1974 V12

1968– Lamborghini
Espada 3929 cm³ 245 km/h
1978 V12

1968– Lamborghini
Islero 3929 cm³ 248 km/h
1970 V12

1970– Lamborghini
Jarama 3929 cm³ 240 km/h
1978 V12

1973– Lamborghini 2463/2996/1994


Urraco 230 km/h
1979 V8 cm³

1973– Lamborghini 3929/4754/5167


Countach 295 km/h
1990 V12 cm³

1976– Lamborghini
Silhouette 2996 cm³ 260 km/h
1979 V8
1982– Lamborghini
Jalpa 3485 cm³ 240 km/h
1988 V8

1986– Lamborghini
LM002 5167 cm³ 210 km/h
1993 V12

1990– Lamborghini
Diablo 5707/5992 cm³ 330 km/h
2001 V12

2001– Lamborghini 330 km/h (coupé) y 320


Murciélago 6192/6496 cm³
2006 V12 km/h (roadster)

2003– Lamborghini
Gallardo 4961 cm³ 315 km/h
2008 V10

Murciélago 2006– Lamborghini


6496 cm³ 340 km/h
LP640 2010 V12

2007- Lamborghini
Reventón 6496 cm³ 356 km/h
2009 V12

Gallardo LP560- 2008– Lamborghini


5196 cm³ 325 km/h
4 2013 V10

Murciélago 2009- Lamborghini


6496 cm³ 360 km/h
LP670-4 SV 2011 V12

Aventador 2011- Lamborghini


350 km/h
LP700 2016 V12
Actuales[editar]

Lamborghini Urus  

Lamborghini Huracán  

Lamborghini Aventador  
Lamborghini Centenario  

Prototipo eléctrico futurista Lambo
rghini Terzo Millennio  

Resultados[editar]
Fórmula 1[editar]
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

M P
N P
A Eq Ch o u
e Pilot 1 1 1 1 1 1 1 o
ñ uip asi t 1 2 3 4 5 6 7 8 9 nt
u os 0 1 2 3 4 5 6 s
o o s o o
. .
r s

B S M M U C F G G H B I P E J A
Lol
Lar 3 R M O E S A R B E U E T O S P U
1 a
ro 5 A R N X A N A R R N L A R P N S 1
9 LC
us 1 G 1 5
8 88
se 2 °
9 B
Cal 3.
Lol   D R D D D D
me 5
a N et N N N N
Yan
nick
Dal Q Q Q Q Q
mas

 
Éric 1 R
Bern 1 et
ard

 
D D
ls LC8 V12 Mich R R R D
R 1 N N
9 ele e e e N
et 1 P P
Albo t t t Q
Q Q
reto

  D
R R R
Phili 1 R R R R R R R N 1 R
e e 9 6 e
ppe 2 et et et et et et et P 6 et
t t t
Alliot Q

U B S M C M F G G H B I P E J A
S R M O A E R B E U E T O S P U
A A R N N X A R R N L A R P N S

Lol 3
ES a 5  
PO LC 1 R R R R
Éric R 1 R R R
Lar 89 2 8 6 9 8 4 e 6 9 e e e
Bern et 3 et et et 1 6
ro B 3. G t t t t
ard 1 °
us Lol 5
se a V
1 F1 LC 1
9 90 2  
9 Agur R R R
R R R R 1 R R 1 R
0 i 7 6 e e e 6 3
et et et et 2 et et 4 et
Suz t t t
uki

3
Ca
5
me Lot
1
l us
2 G
Te 10  
3. R R R
am 2 R R R 1 1 R 1 R R 8
5 Dere 7 6 8 5 e e e 3
Lot et et et 0 1 et 1 et et °
V k t t t
us
1 War
wick

 
Marti D R R R D
R R R 1 R 1
n N 8 8 e 7 e e N
et et et 2 et 2
Don S t t t S
nelly

 
John R
R
ny e
et
Herb t
ert

U B S M C M F G G H B I P E J A
S R M O A E R B E U E T O S P U
A A R N N X A R R N L A R P N S

Lig 3
Eq
ier 5  
uip
JS 1 R
e Thie R R R 1 R 1 1 1 R R
35 2 7 7 8 9 e 9
Lig rry et et et 2 et 7 1 6 et et N
Lig 3. G t 0
ier Bout C
ier 5
Git sen
JS V
an
35 1
es
B 2
 
D D D R R R
Érik R 1 1 1 1 1 1 R 1
1 N 8 N N e e e
Com et 0 0 1 0 1 1 et 8
9 Q Q Q t t t
as
9
1

 
D D D D D D D
Nicol R D D D D
N N N N N N N 1 1 R
a 7 e N N N N
3 P P P P P P P 6 6 et
Larin t Q Q Q Q
Mo 5 Q Q Q Q Q Q Q
de 1 i
na 2
29 N
Te 3. G 0
1 C
am 5
 
Sp V
Eric D D D D D D D
A 1 D D D D D D D D
van N N N N N N N
2 9 N N N N N N N N
de P P P P P P P
Q Q Q Q Q Q Q Q
Poel Q Q Q Q Q Q Q
e
R M B E S M C F G G H B I P J A
S E R S M O A R B E U E T O P U
A X A P R N N A R R N L A R N S

Ce
ntr
3  
al
5 D R R R R
Pa Bertr R 1 R R R R 1 1 R R
Ve 1 6 S e e e e
rk and et 1 et et et et 4 8 et et
ntu 2 Q t t t t 1
Ve Gac
ri 3. G 1 1
ntu hot
LC 5 °
ri
92 V
Lar
1
ro
2  
us
se Uky D
D R R
ō 1 1 R N R R R 1 R 1 R
9 N e e 9
Kata 2 2 et P et et et 7 et 1 et
Q t t
yam Q
a

1
9
9  
2 Chri D D D
R R R 1 R 1 1
stian 8 N N N 6 9
et et et 1 et 3 2
Mi Fittip Q Q Q
nar aldi
di
M1
91 3
B 5  
Mi Mi 1 Ales D D
nar nar 2 sand R 1
N N
di di 3. G ro et 1 2
Q Q
Te M1 5 Zan °
am 91 V ardi
L 1
Mi 2
nar
di  
M1 Gian D R
92 ni R R R R R 1 1 1 1 1 1 1
7 8 N e
Mor et et et et et 1 7 2 6 4 4 0
Q t
bidel
li

R B E S E M C F G G H B I P J A
Lar
Lar 3 S R U M S O A R B E U E T O P U
1 rou
ro 5 A A R R P N N A R R N L A R N S 1
9 ss
us 1 G 3 0
9 e
se 2 °
3 LH
F1 3.
93   7 5 9 8 9
5 R R R 1 R 1 1 1 1
Phili et et et 2 et 1 2 2 0
ppe
Alliot

 
Tosh 1 1
io 2 4
Suz
uki
V12

 
R R R R
Érik R 1 R R 1 R 1 1
9 9 8 e e e 6 e
Com et 0 et et 6 et 1 2
t t t t
as

Fuente:11

Véase también[editar]

 Anexo:Automóviles de Lamborghini

Referencias[editar]

1. ↑ Volkswagen AG, 2012, p. 51.


2. ↑ «Lamborghini: nel 2019 il fatturato cresce del 28% - Industria». ANSA.it (en italiano). 19 de
marzo de 2020. Consultado el 10 de febrero de 2022.
3. ↑ [1]
4. ↑ [2] DPD de la RAE.
5. ↑ «Lamborghini Murciélago». Deportivos de leyenda (Buenos Aires: Arte Gráfico Editorial
Argentino) (1). 2007.
6. ↑ David Villarreal. «Ferruccio Lamborghini, el “agricultor” que vendió su Ferrari». Consultado el
26 de octubre de 2014.
7. ↑ Autoblog.com
8. ↑ F1, STATS. «Lamborghini • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 4 de abril de 2018.
9. ↑ F1, STATS. «Lamborghini - Constructores • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 4
de abril de 2018.
10. ↑ Cervantes, Por Eric Serrano (13 de febrero de 2014). «Personaje del día: Mauro
Forghieri». Car and Driver. Consultado el 15 de abril de 2020.
11. ↑ F1, STATS. «Motor Lamborghini • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 5 de
septiembre de 2018.

You might also like