You are on page 1of 21

Teoría del Estado

Concepto
Antecedentes
Objeto de Estudio
Relación con la ciencia política
Concepto de Teoría del Estado
Concepto de Teoría del Estado

“Teoría del Estado es la ciencia que se ocupa del Estado lógicamente deducido del ideado o llamado
racional, así como la consideración especulativa del Estado. Al ser esto así se contrapone la Teoría
del Estado a la ciencia empírica del Estado, cuyo objeto es proporcionado por los Estados, uno en
particular, ó la comparación entre varios”.
(Rehm, Hermann, 1899)
s
r ic n t e
Surge a mediados del siglo XIX con la denominación "Algemeine Staatslehre", que se traduce literalmente
01 "Teoría General del Estado".

st ó d e
os
H i t ece
Evolución del contenido de sus estudios
An 02 Hegel elaboró su teoría con método filosófico dialéctico, el cuál fue transformado por Marx y Engels elaborando
su teoría sustentada en un pensamiento político.

Positivismo jurídico político


03 No se reconoce al derecho natural, solo al positivo. Exponentes: Gerber, Lavand y el más representativo Jorge
Jellinek.
Formalismo jurídico
04 Las normas jurídicas surgen de la lógica y del deber ser “Teoría pura del Derecho”. Exponente: Hans Kelsen

Decisionismo
05 Estado como fuente absoluta de toda decisión legal y moral en la vida política. Heller y Schmith

Corriente Nacional - Socialista


06 Concepto nacionalista arraigado que no admite corrientes externas. Hüber, Hönh.
s
r ic n t e
 Se engloban los estudios de Teoría del Estado en los

st ó d e
os
programas de Derecho Constitucional

H i t ece  Se analiza la TE desde el enfoque jurídico y no filosófico


An

 Surgen importantes aportaciones de Doctrina Política con


autores como Hauriou, Berthélerny, Esmein y Duguit.

 No se analizan de forma sistemática los temas tradicionales


de la TGE.

 Obras representativas del avance en la TGE: Traité General


de l'Etat (Marcel de la Bigne Villeneuve), Traité de Science
Politique (Georges Burdeau) y Halbecq L'Etat, son autorité,
son purvoir.
s
r ic n t e
st ó d e
os
 Al igual que en Francia, los estudios de Teoría del

H i t ece
Estado se realizan como parte del Derecho
Constitucional.
An
 Los tratados sobre el estado se limitan a la Teoría
política y el Derecho positivo Constitucional.

 Surge la tendencia de considerar a la TGE como


sociología política.

 Autores principales: Posada, Ruiz del Castillo, Sánchez


Azesta, Izaga, Francisco Javier Conde y Zafra “Teoría
fundamental del Estado”.
s
r ic n t e
st ó d e
 Al igual que en Francia y España, la TE se

os
H i t ece
An analiza desde el punto de vista Constitucional.

 En la época del fascismo, denominaron a sus


estudios de TGE como Derecho Corporativo.

 Posteriormente se empieza a estudiar como


disciplina autónoma destacando la obra de
Alessandro Groppali “Doctrina General del
Derecho”
s
r ic n t e
st ó d e
os
H i t ece
An  Se analizan los problemas de la Política desde un
punto de vista teórico, elevándose del
positivismo y generandose una doctrina ortodoxa
en relación con la Filosofía tradicional.

 La obra más notable es la “Doctrina General del


Estado” profesor Jean Dabin.
s
r ic n t e
st ó d e
os
H i t ece
 La TGE se estudia desde la Ciencia Política en
sentido amplio, la história de las ideas políticas y
An
la filosofía política.

 Las obras más notables son: “Historia del


pensamiento medieval” de Thomas Carlyle e
“Historia del pensamiento político” de George
Sabine.
Teoría General del
Estado

Objeto de Estudio de
la Teoría General del
Estado
¿Q u é e s l a
Te o r í a?
Es un conjunto de
conjeturas, simples o
complejas a cerca del
¿Qué es la modo en el que se
comporta algún sector de
la realidad.
Teoría? Klimovsky (1997)
¿Q u é e s l a
P r á c t i c a?
Es cualquier forma
coherente y compleja de
actividad humana
¿Qué es la cooperativa, establecida
socialmente, a través de
la cual se logran bienes
Práctica? internos a esa forma de
actividad.
MacIntyre (1984)
¿La teoría h ac e a l a
práctica?

¿L a p r á c ti c a h ac e a l a
teoría?
La teoría surge una vez acontecida la acción y depende de ella.
Es un modo de justificar los actos.

La teoría es la descripción de la práctica.

La teoría es un producto histórico condicionada por


su época. (materialismo idealista, Marx)
Teoría

Práctica
¿Cuál e s e l o b j e t o
d e e stu d i o d e l a
Teoría de l E s ta d o ?
Hermann Heller (1992) “El
objeto de la Teoría del Estado
Objeto de
estudio
es la investigación de la
específica realidad de la vida
estatal que aspira a
comprender al Estado en su Modo autónomo (ni
estructura y función actuales, filosófico, ni científico) de
su devenir histórico y las ver la organización jurídica
tendencias de su evolución” y política del Estado en su
propia autonomía.
d e m o s
Q u é p o
¿ d e l a
s p e ra r
e t a d o ?
d e l E s
Te o rí a
Que tenga valor explicativo a
cerca de fenómenos que
importen, interesen o afecten a
los individuos que se
encuentran en interacción
comunicacional en el marco del
sistema político.
Estudia tanto las posibles
definiciones, orígenes, formas
de organización, actividades y
fines del Estado como sus
condiciones específicas y límites
en el ámbito institucional, ético
y legal.

You might also like