You are on page 1of 10

SEGMENTACIÓN

DEL MERCADO

MERCADOTECNIA I

M.A. Lcda. Flor de María Herrera C.


MERCADO
 Es el conjunto de todos los compradores reales
y potenciales de un producto o servicio.

ETAPAS DEL PROCESO DE ACTUACIÓN EN EL


MERCADO
1. Segmentación
2. Selección del mercado objetivo
3. Posicionamiento
ETAPAS DEL PROCESO DE
ACTUACIÓN EN EL MERCADO
 SEGMENTACION DE MERCADO
Es el proceso que divide el mercado en distintos
grupos de compradores que pueden requerir
productos separados y acciones de marketing
distintas.
a) Criterios de segmentación del mercado
 Geográficos: Países, estados, regiones, ciudades o
barrios.
 Demográficos: Edad, sexo, tamaño de familia,
ingresos, educación, religión, raza, nacionalidad
Criterios de segmentación del
mercado
 Psicográficos: Divide los compradores en
diferentes grupos basándose en clase social, estilo
de vida y características personales.
 Comportamiento del comprador:
Divide a los compradores en grupos basándose en
conocimiento de los consumidores, su actitud, su uso
o su respuesta ante el producto.
REQUISITOS ESTRATÉGICOS DE LOS
SEGMENTOS
 Mesurable: El grado en el que se puede medir el
tamaño del segmento y el poder adquisitivo-
 Accesible: El grado en el que se puede acceder y
atender a los segmentos
 Sustancial: El grado en el que los segmentos son
grandes o suficientemente ventajosos como para
servir de mercado objetivo.
 Accionable: El grado en que pueden ser
desarrollados programas efectivos que atraigan y
sirva a los segmentos
EVALUACIÓN DE SEGMENTOS DEL
MERCADO
 TAMAÑO Y CRECIMIENTO DEL SEGMENTO
Las empresas analizarán el tamaño y crecimiento del
segmento y elegirán el que ofrezca mayor oportunidad
 ATRACTIVO ESTRUCTURAL DEL SEGMENTO

Examinar los principales factores estructurales que


afectan al atractivo del segmento a largo plazo
 OBJETIVOS Y RECURSOS DE LA EMPRESA

La empresa debe considerar sus propios objetivos y


recursos en relación con un segmento de mercado.
SELECCIÓN DE MERCADO OBJETIVO

 Es el proceso que consiste en evaluar el atractivo de


cada segmento en seleccionar uno o más de los
segmentos del mercado.
a) Alternativas para abarcar el mercado
 Estrategia diferenciada: La empresa elige varios
segmentos de mercado objetivos y diseña ofertas
diferentes para cada uno.
 Estrategia concentrada: La empresa se dedica a una
gran parte de uno o varios pequeños
POSICIONAMIENTO
 POSICIONAMIENTO
Es el proceso que consiste en desarrollar un
posicionamiento competitivo para el producto y un
marketing mix apropiado

Es la forma en la que los consumidores definen en el


producto según caracteristicas importantes, el lugar
que el producto ocupa en la mente de los
consumidores con respecto a los productos
competidores.
ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

 ATRIBUTOS ESPECÍFICOS DEL PRODUCTO


Las características del producto y del precio
pueden utilizarse para posicionar un producto.
 NECESIDADES CUBRIR O BENEFICIOS OFRECIDOS
POR EL PRODUCTO Según las necesidades que
cubren
 TIPOS DE USUARIOS
 ELECCIÓN E IMPLANTACION DE ESTRATEGIA DE
POSICIONAMIENTO seleccionar las ventajas y
comunicarlas
HOJA DE TRABAJO
1. Explique el proceso de la segmentación del mercado, la
selección del mercado objetivo y el posicionamiento del
mercado.
2. Elija un negocio de turismo (Hotel, Restaurante, agencia de
viajes, transporte) Explique algunos de los segmentos en su
mercado y cómo se posiciona.
3. Algunos Restaurantes quieren desarrollar un servicio para
todos. Por qué es esto una política peligrosa?
4. Piense en sus compañeros de curso:
¿Podría clasificarlos en diferentes segmentos con nombres
específicos?
¿Cuál es su principal variable de segmentación?
¿Podría ofrecer productos eficazmente a estos segmentos?

You might also like