You are on page 1of 2

Nombre del docente:

Arlette Salinas Garnica 2 “A” Asignatura: Fecha: 3 DE MARZO 2022


Lucia Valdez Sandoval 2 Formación C.E.
“B”
Construye una postura crítica ante la difusión de
información que promueven las redes sociales y
Aprendizaje esperado:
medios de comunicación e influyen en la construcción
de identidades.

INICIO:
La capacidad de pensar críticamente y desarrollar criterios éticos marca una diferencia relevante
para tomar una postura crítica frente a los anuncios y programas de radio y televisión. Es
inevitable que circulen todo tipo de mensajes en los medios; sin embargo, empezar por darse
cuenta de su influencia en las ideas y actos propios es un paso importante. Mark Twain (1835-
1910), autor de Las aventuras de Huckleberry Finn, dijo: “Es más fácil engañar a la gente que
convencerlos de que han sido engañados”. Darse cuenta, analizar, reconocer cómo los medios
pueden moldear las ideas, así como identificar qué te engancha con esos mensajes, contribuye a
recordar que tú eres quien puede decidir qué aceptas, qué no y por qué.

DESARROLLO:
Analiza un anuncio de televisión, radio o internet, y explica de manera critica que tipo de
mensajes envían al consumidor .
Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y analízalo junto con tu familia o compañeros.

CIERRE:
Observa con tu maestro el recurso audiovisual Redes y medios que nos vinculan, que trata sobre el
aprovechamiento de los medios alternativos de comunicación y redes sociales; la función que
tienen para grupos y comunidades, y su importancia para la construcción de la identidad.

You might also like