You are on page 1of 1

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES.


CARRERA DE ENFERMERÍA

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DIAGNOSTICO MÉDICO: Hernia Inguinal /Herniorrafia inguinal


Nombre: José José Delgado Gómez Edad: 28 Fecha: 07/07/2021 Historia clínica: 1309765423
Área: Pos-operatorio Cama: 12
DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
ESCALA DE PUNTUACIÓN
RESULTADO INDICADOR
NIVEL ESPECIALIDAD SERVICIO MEDICIÓN DIANA
Reconoce el 1 Grave
DOMINIO 12 : Confort Control del dolor comienzo del 2 Sustancial
CLASE 1: Confort Físico dolor 3 Moderado 3-4
CÓDIGO 00132 4 Leve
DOMINIO 5 Ninguno
DX DE ENFERMERIA: Dolor Agudo 1 Grave
Conocimiento y
conducta de salud (IV) 2 Sustancial
R/C: Intervención quirúrgica
Refiere dolor 3 Moderado 4-5
E/V: Expresión facial de dolor, expresión verbal de dolor CLASE
Conducta de salud (Q) controlado 4 Leve
5 Ninguno
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC): ADMINISTRACIÓN DE ANALGÉSICOS
DOMINIO CLASE CÓDIGO 2210
INTERVENCIONES
ACTIVIDADES FUNDAMENTO CIENTÍFICO EVALUACIÓN
o Determinar la ubicación, características, calidad y
gravedad del dolor antes de medicar al paciente. El profesional de enfermería cumple un papel Luego de haber planificado y ejecutado nuestro plan de
o Comprobar las órdenes médicas en cuanto al importante en la administración de cuidados se logró el resultado esperado, controlando y
medicamento, dosis y frecuencia del analgésico medicamentos en especial la inducción de aliviando el dolor del paciente siendo la administración
prescrito. analgésicos, de este depende aliviar el dolor de analgésicos nuestra principal intervención para
o Atender a las necesidades de comodidad y otras para brindar un buen confort físico del brindar así un cuidado eficaz.
actividades que ayuden en la relajación para facilitar paciente.
la respuesta a la analgesia.
Elaborado por: Lic. Brianna Franco Revisado por:

You might also like