You are on page 1of 2

ARTURO GOMEZ PRADA DER 1

CASOS DE DERECHO ROMANO


CASO 1
• El señor Juan como paterfamilias decide adoptar a Carlos como hijo civil e
integrarlo en su familia configurando así un acto de adopción por parte del
señor juan hacia Carlos.
En este caso la figura jurídica que se configura es la adopción ejercida por el
señor juan como paterfamilias quien por medio de la intervención de una autoridad
publica recibe en su familia como hijo civil a Carlos sometiéndolo así a la patria
potestad del adoptante.
CASO 2
• El señor juan como paterfamilias de sus dos hijos David y María sobre quienes
ejerce potestad, decide por medio de un acto voluntario de emancipación dar la
libertad a su hijo Carlos.
En este caso observamos una de las causas de la extinción de la patria potestad,
ya que el señor juan perdió su potestad sobre su hijo Carlos al ejercer la
emancipación sobre este, Carlos paso a ser Sui Iuris, ya que no esta sujeto a la
potestad de otra persona dada su libertad. En el caso de María esta es una
persona Alieni Iuris ya que se encuentra sometida a la potestad ajena.
CASO 3
• El señor juan declara ante la autoridad publica que a constituido el Manus con
la señora Camila, puesto que este a ejercido posesión no interrumpida de la
señora familia durante el periodo de un año.
En este caso podemos observar una forma de obtener el Matrimonio sin la
Solemnidad de este por medio de la “USUS” la cual se da mediante una posesión
no interrumpida de la mujer por el marido.
CASO 4
• El señor juan quien es el paterfamilias tiene bajo su potestad a su hijo David
quien es un impúber, el señor juan sufre de una grave enfermedad por lo cual
por medio de un testamento decide nombrar un tutor a su hijo. El tutor
designado para el hijo impúber del señor juan se niega ya que este tiene una
edad mayor a 70 años.
En este caso se configura una tutela que designa un tutor en este caso una
designación testamentaria dando lugar así a un tutor escogido por el jefe de
familia con el fin de que este ejerce potestad y protección sobre el impúber. En
cuanto al tutor designado y su acto de negación son válidos, puesto que este tutor
no se encuentra con las suficientes capacidades debido a su extensa edad para
ejercer la potestad y protección del impúber.
CASO 5
• El señor Pablo menor de 25 años quien se encuentra incapaz de ejercer
competentemente la administración de su patrimonio, por lo que decide acudir
a un curador para que le brinde apoyo en la vida civil, una vez cumplida la
mayoría de edad por parte de pablo este decide que la curatela, ya no es
necesaria por lo que decide cesarla, el curador de este se niega a esto ya que
lo considera incapaz de ejercer actos de administración sobre su patrimonio.
En este caso se debe analizar e investigar si el señor pablo quien ya goza de la
mayoría de edad tiene alguna incapacidad siendo el caso de los Furiosi o Mente
capti, en el caso de que no se configure ninguna de las anteriores el señor pablo
como ciudadano mayor de edad por medio de la Venia Aetatis puede cesar la
curatela a la que hubiera estado sometido reconociendo así su plena capacidad
jurídica en la vida civil.

You might also like