You are on page 1of 10

Introducción

En el presente trabajo se le expondrá al lector el plan de mercado del


club deportivo. El club deportivo RBSP será una empresa en la cual se
realicen distintos deportes y se busque llegar a ser un club de alto
rendimiento deportivo.

Se abordara desde el conocimiento de la misión y visión de mercadeo,


tres objetivos uno corto, otro mediano y a largo plazo, se mencionara
algunos valores relacionados, se especificara algunas políticas, se
redactara el FODA, se dará una definición del segmento de mercado,
también se les brindara caracterización de mercado meta y se menciona
la clasificación de los productos que se utilizaran en el club.

Por otra parte se les brindara las estrategias de venta, por medio de un
volante, el logotipo de nuestro club, las tarjetas de presentación, se
realizará un brochure y presentaremos su eslogan. También
estableceremos la política de precio, las estrategias y el canal de
distribución.
Se pretende buscar una oportunidad diferente que en Costa Rica no hay,
incentivar a las personas a realizar prácticas a los diferentes deportes
que se han presentado actualmente en el país, a los que se le conoce
como deportes de nuevas tendencias, en los cuales no se tiene el apoyo
ni el conocimiento de ello, el servicio que se prestara es ofrecerle a las
personas la oportunidad de practicar estos deportes que son nuevos
para las personas.

Misión

RBSP es una organización interesada en adquirir a través de la práctica


de nuevas tendencias deportivas el fortalecimiento de valores exclusivos
de la práctica deportiva en nuevas generaciones, como lo son la
disciplina, responsabilidad, el respeto por sí mismo y por los demás,
honestidad por medio de la recreación, entretenimiento para los
usuarios, así como brindar una oportunidad para que el deporte
trascienda desde la parte recreativa, a la formativa y por ende a una
competición de alto rendimiento.

Visión

RBSP hacia el año 2022 pretende alcanzar un reconocimiento como


primer club capaz de brindar la enseñanza de práctica deportiva de
deportes extremos en Agua Buena a su vez se busca la proyección de
deportistas de rendimiento en las tendencias deportivas de BMX,
Parkour, Skate y Roller.

Estrategias de mercadeo.

1. Hacer una colaboración con la tienda Deportica por medio de


comunicación digital.
2. se les brindara ofertas especiales a los seguidores del club
descuentos sobre productos, regalos, sorteos, concursos, etc.
Objetivos de mercadeo
1. Aumentar en un 25% las visitas durante el próximo trimestre y
mediante la creación de 3 productos nuevos lograr un aumento del
15% en la tasa de conversión de la misma.
2. Mantener una eficiencia de costos. Además de incrementar las
ventas, una de las responsabilidades es mantener los costos lo
más bajos posible.
3. Tener una buena administración de la marca, para darnos a
conocer todos los días como un gran club.

Valores relacionados.

En este nuevo ecosistema, los consumidores exigimos a las empresas


responsabilidad social. Las marcas necesitan ser auténticas,
transparentes y tener valores, así como la capacidad de comunicarlos
adecuadamente. Algunos de esos valore son:

 Respeto.

 Fiabilidad.

 Solidaridad.

 Humildad.

 Sinceridad.

 Tolerancia.

Políticas de mercadeo.

1. Publicidad: se pretende crear una imagen, prestigiarla, motivar,


defenderse de la competencia, informar al cliente, etc.
2. Productos: se producirá una mejora y renovación constante de los
productos; mejoras, adecuación a las tendencias, innovación,
generación de valores.
El FODA

Fortalezas Oportunidades

Las personas de la comunidad son Medios de comunicación (radio, tv,


responsables y trabajadoras. teléfonos).

La mayoría de los jóvenes practican Poca competencia en el área.


estos tipos de deportes.

Hay hospitales y clínicas cerca. Contamos con una ubicación


favorable.

Debilidades Amenazas

Por la pandemia que se está


viviendo, las actividades deben de Cambios de actitud de los clientes
ser con muchas medidas de
bioseguridad

Poco reconocimiento del club. Falta de apoyo de las instituciones


del gobierno.

Mal estado de las vías de acceso Problemas con el servicio de aseo.


(alguna).

Segmentación de mercado

El club Deportivo y Recreativo RBSP, va dirigido a tres grupos de


mercados específicos, el primero, que no requiere una especificación tan
compleja, son las empresas y/o colegios que requieran el servicio de
practica deportivo o de, deporte espectáculo. Por otra parte el segundo
grupo de mercado, será la población beneficiada por los talleres que se
realicen a través de Gana-Gana con la Alcaldía, y el último grupo
beneficiado, serán los usuarios de las escuelas de formación en BMX,
Parkour, Skate y Roller.
Se brindara la información de este segmento de mercado visto desde
diferentes criterios, dividir un mercado total en consumidores finales y
usuarios empresariales da por resultado segmentos que todavía son
demasiado extensos y variados necesitamos identificar algunas
características de estos segmentos para dividirlos en grupos más
específicos, cuatro bases para segmentar mercados de consumidores,
las cuales se utilizan se manera separada o en combinación: Geográfica,
Demográfica, Pictográfica y por comportamiento” es decir, que el
mercado de la empresa será dividido del siguiente modo:

Geográfico:

La propuesta de valor estará ubicada en una forma macro-localización


en el pueblo de Agua Buena y micro-localización estará a 100mts Norte
de la Escuela de Agua Buena.

Demográfica:

Será un servicio brindado a:

 Hombres y mujeres
 Entre los 14 a los 45 años
 Familias o grupos de amigos
 Deportistas o personas comunes

Psicográfico:

 Personas competitivas
 Que les guste ganar pero que sepan afrontar la derrota
 Con espíritu deportivo
 Respetuosas de normas
 Que tengan agrado por la actividad física.
Conductual:

 Fieles al servicio que se les brindara


 Condicionales: cuando quieran hacer actividad física
 Leales a la marca que usan

La empresa se segmentara a partir de un mercado de masas, donde se


le prestara el servicio a un público en general, en el primer y segundo
grupo de clientes mencionados al principio, donde buscaran a la
compañía para satisfacer las necesidades que se le presenten, pero con
el tercer grupo, este mercado de masas, estará dirigido a la población
juvenil, es decir, desde los 12 a los 17-18 años, donde a través de la
práctica deportiva, se le satisface las necesidades que estos presenten,
frente al aprendizaje de los deportes (BMX, Parkour, Skate o Roller).

Mercado meta

Tener un subscripción de 800 personas en un año y lograr una gran


venta de los productos que se sacaran.

Clasificación de productos

Productos de consumo Productos de negocios


Bienes de consumo duradero Materias primas
productos de comparación Equipo pesado
Bienes de convivencia Materiales
Bienes de especialidad Suministros

Estrategias de promoción

1. Juegos para generar engagement.


2. Sorteos.
3. Crear oportunidades de patrocinio y alianzas a largo plazo.
Diseño de la etiqueta (logotipo, eslogan, tarjeta de
presentación).

Logotipo:

El logo se basa en un pulpo; que con sus largos y fuertes tentáculos


logra coordinar y controlar todos sus movimientos, de ahí se evidencian
las habilidades que se requieren para la práctica de las nuevas
tendencias deportivas. Las características del pulpo se aplican al trabajo
motor de los participantes del club, en cada uno de sus tentáculos se
ubican los símbolos más representativos.

Slogan:

“Practica y ejercita en Agua Buena los deportes de la nueva era”

El slogan fue seleccionado teniendo en cuenta el lugar de ubicación del


club, ya que su topografía permite y recrea en la mente con el solo
nombre un espacio natural, sano y tranquilo para experimentar la
sensación de una práctica deportiva agradable y novedosa.

Se menciona la nueva era ya que no se pretende desarrollar deportes


tradicionales se va a la vanguardia en BMX, Parkour, Skate y Roller.
Tarjeta de presentación

Club Deportivo RBSP

8369-0721

100mts norte de la escuela de Agua Buena

ClubdeportivoRBSP.com

Política de precio

El coste medio de los productos cambiara bajo la influencia de los


márgenes de beneficio y los descuentos. A cada segmento de
consumidor se le ofrecerá un valor distinto para el producto.

Estrategias de precio

 Estrategias low cost: En este caso, se ofrece un servicio básico a


un precio mínimo. Aquí, la empresa, obtendría beneficios siempre
que ofrezca servicios o productos complementarios que pueda cobrar
por separado. Este tipo de estrategias se suelen utilizar en momento
de crisis aunque hay que tener en cuenta que el servicio que se
ofrezca será un servicio mínimo.
 Estrategias de penetración: Política en la que estaremos
dispuestos a bajar la rentabilidad del servicio a cambio de poder
acceder a mayor cuota de mercado. Un ejemplo, es la posibilidad de
bajar los precios de un servicio deportivo para conseguir aumentar
las ventas, con precios más atractivos
 Ventajas competitivas: Esta estrategia es la más interesante,
pues, la entidad deportiva, ha sido capaz de desarrollar un servicio
que su competencia no ha conseguido, por lo que ofrece una ventaja
competitiva, es decir, un valor añadido que puede atraer a nuevos
clientes.

Canal de distribución

Canal de distribución directo: como su nombre lo indica, omitimos los


intermediarios. Es decir, el producto llega directamente al consumidor
final desde la empresa.

Brochure

Club Deportivo En nuestro club


RBSP podrás practicar
Para más información
deportes como:
contáctenos al número
telefónico.
Interesados en
BMX 8369-0721
adquirir a través de la
práctica de nuevas
Página web:
tendencias deportivas
el fortalecimiento de ClubdeportivoRBSP.com
valores exclusivos de Parkour
la práctica deportiva
en nuevas
generaciones, como lo
son la disciplina,
responsabilidad, el
respeto por sí mismo
skate
y por los demás,
honestidad por medio
de la recreación.

Roller
Importancia de la calidad en el plan de mercado

En un mundo globalizado como el actual, cada vez los retos son


mayores, especialmente entre la competencia de las empresas, lo que
permite desafiar la alta competencia, tanto nivel nacional como
internacional.

La buena calidad es una condición que debe tener todo servicio para
conseguir mayor rendimiento en su actividad y durabilidad, cumpliendo
con normas y reglas necesarias para cumplir con las necesidades del
cliente.
La calidad dentro de una empresa es un factor importante que produce
satisfacción a sus clientes, empleados y accionistas, y dota de
herramientas prácticas para una gestión integral. En la actualidad es
necesario cumplir con los estándares de calidad para poder competir en
un mercado cada vez más exigente; por ello se debe buscar: la
mejora continua, la satisfacción de los clientes, la estandarización y el
control de los procesos.

You might also like