You are on page 1of 3
Extracto del cuadro de cuentas del PGC GRUPO 1: FINANCIACION BASIC 10, CAPITAL 100/102, Capital social Capital RESERVAS 11S, Reservas volunaras 12, RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACION 128, Pérddasy ganancias 13, SUBVENCIONES, DONACIONES: 130, Subvencions oie de capital 17, DEUDAS A LP. POR PRESTAMOS RECIBIDOS ¥ ‘oTRos 170, Deudas largo plazo con entdades de crédito 173. Provesdores de inmoviizado a largo plazo ‘GRUPO 2: INMOVILIZADO 20, INMOVILIZACIONES INTANGIBLES 202, Concesiones administratvas 208, Propiedad industria 205, Derechos de raspaso 206, Aplicaciones informétcas 21, INMOVILIZACIONES MATERIALES, 210. Terenosybienes naturales 211, Constucciones 212, Instalacionesténicas 213. Maquinaria. 214, Uillaje 216, Mobiiario 217 Equipos para procesos de informaciéa 218, Flementos de transporte 219, Otro inmoviizado material 22, INVERSIONES INMOBILIARIAS 220. Tnversiones en terenos y bees naturales 221, Inversiones en construciones 25, OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO 250, Inver. fnancieras& largo plazo en instrumentos de patimonia 251. Nalores representatives de deuda a larg plaza 252, Créits a largo pao 253, Crtditos por engjcnacién de inmovilizado a lego plazo 28, AMORTIZACION ACUMULADA DEL INMOVILL- ZAvO ‘250/281/282. Amortzaciin acumulada del iamovilizado ‘tangible, material o inversionesinmobilirias DETERIORO DE VALOR DEL INMOVILIZADO 290/291/292.Deterioro de valor dl inmovlizado intangi= ble / mate inversonesinaobiirias 207, Deterioro de valor de valores de dea largo plazo 298, Detetioro de valor de eréditos a largo plazo ‘GRUPO 3: EXISTENCIAS 30. COMERCIALES, 1300, Mereaderas A 32, OTROS APROVISIONAMIENTOS 321/822/326/327/328, Combusible/Repuesow Materiales diversos/Embalajes/#nvases/ Material de oficina 39, DETERIORO DE VALOR DE LAS EXISTENCIAS 3901392, Deterioro de valor de ‘GRUPO 4; ACREEDORES V DEUDORES POR OF. CO. ‘MERCIALES, 40, PROVEEDORES 400, Proveedores 41 ACREEDORES VARIOS, ‘410, Acreedores por prestaciones de servicios 443, CLIENTES. 430, Clientes ‘44, DEUDORES VARIOS, 440, Deudores 46, PERSONAL. ‘460 Anticipos de remunerasiones 465. Remuneraciones pendentes de pago 47, ADMINISTRACIONES PUBLICAS 470, Hacienda Pabica, devdora por diversos conceptos 4472. HP. va soportado 45. Hacienda Plc acreedora por conceptos fiscales 46, Organismos dela Seguridad Social, aereedores 4477. HP. wa ropeeutida 48, AIUSTES POR PERIODIFICACION ‘480, Gasts aticipados 485. Ingress aticipados 49, DETERIORO DE VALOR DE CREDITOS COMER- CIALES: 490, Deterioro de valor de eréitos por operaciones comer- EUDAS A ‘orRos 520. Deudas a con plazo com enidades de exéito 523, Proveedares de inmovilizado a corto plaza 527, Inteeses a corto plazo de deudas con entdades de crédito ‘54, OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORA- Les 540. Inver. financiers temporales en instrumentos de pa- srimonio ‘S41. Valores representatives de deuda cot plazo 542. Créitor a coro plazo 548, Créitos por ensjenacién de inmovilizado a conto pla- ‘545, Divdendo activo a cobrar 546, Intereses a cot plzo de valores representatives de eva ‘547. Intreses a cor plaza de créitos 58. DEPOSITOS ¥ FIANZAS .. Y AJUSTES POR PE- RIODIFICACION ‘567. Inereses pagados por antcipado ‘568 Intreses cobrados por anticpado 57. TESORERIA +50. Caja, euros '572. ancose instituciones de créit cle vista, euros 59, DETERIORO DEL VALOR DE INSTRUMENTOS FI- NANCIEROS 597. Deteriar de valor de valores reprsentativos de deu- dac.p. 598, Deteriro de valor de eéditos a oro plaro @ memes ore oe areacescens GRUPO &: COMPRAS Y GASTOS 60, COMPRAS. {600601/602. Compas de mereaderase mateiaspimas 1 de otros aprovisionamientos ‘606, Deseuentos sobre ventas por pronto page {607 Trabajosrealizados po oras empresas ‘608, Devolucién de compras yop similares 609. Rappels en compras 61. VARIACION DE EXISTENCIAS {610/611/612.Variscién de existencias de mereaéerias/ de raters primas de otros aprovisionamientos 62, SERVICIOS EXTERIORES, ‘21, Anendamientos y eénones (22. Reparacionesy conservacin (623. Servicios de profesionales independiente (624, Transportes (625, Prima do seguros 1626. Servicios bancario y similares ‘627 Publicidad, propaganda y relacionespiblias {628 Suministos 629, Otro servicios 63. TRIBUTOS. (630, Impuesto sobre beneficios 631. Otros titos 64, GASTOS DE PERSONAL 1640, Suolds ysalacios (642, Seguridad Social a cargo de la empresa 66, GASTOS FINANCIEROS, {662 Intreses de deudas (666, Péridas en participaciones y val. representativos de dua 1667, Béridas de eéitos 1669. Ovos gastos Financaros (67. PERDIDAS PROCEDENTES DE ACTIVOS NO CO- RRIENTES Y GTOS, EXCEPCIONALES. (6701671/672. Pedidas procedenes del inmoviizado in tangible material /inversonesinmobiliaras (678, Gastos excepcionals (68. DOTACIONES PARA AMORTIZACIONES |680)681/682. Amorizaién de inmovilizado intangible / matenal /saversioncsinmoblarae 69. PERDIDAS POR DETERIODO (63, Perdidas por deterioro de exstencias 694, Pedidas por detrioro de eréitos comerciales (6961698, Péndidas por deterioro de patcpaciones y vax lores representativs de deuda & largo plazo i cate plazo (697/699, Pérdidas por detrioro de créditos a largo plazo 1 core plazo GRUPO 7: VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERIAS, SERVICIOS 700, Ventas de mercadrias 05. Pestaciones de servicios 06, Descuatos sobre ventas por pronto page 108 Devolucion de ven yop, similares 709, Rappels en ventas 14, SUBVENCIONES “140, Subvenciones danacione olegados I explotacion 75. OTROS INGRESOS DE GESTION 752. Ingresos por arendamicrtos 1759, Ingresos por servicios dversos 176. INGRESOS FINANCIEROS 760, Ingresos de parcipaciones en instrumentas de pati- ‘61. Ingress de valores representativs de dua 762. Ingresos de eréitos 166, Bensiciosenpatcpaciones y val. epresen, de dowd 169. Otros ingresosfinancieros 71. BENEFICIOS PROCEDENTES DE. ACTIVOS NO (CORRIENTES E INGRESOS EXCEPCIONALES ‘TH07771/792. Benefciosprocedentes dl inmovilizadoin- tangible / material inversionesinmobliarias ‘798. Ingresosexcepcionales 179, EXCESOS ¥ APLICACIONES DE PERDIDAS POR DETERIORO 7190791/192, Revers dl deterior dl inmovilizadoin- tangible / material inversonesinmobiliavias 193, Reversién dl deteriora de existenciae 94, Reversin dl deteriora de eréits comerciales 796798, Reversiin del deteioro de partcipacionesyvalo- es representatives de deuda largo plazo/ crt plazo 1917799, ReversGn dl deteriora de eros 2 lngo plano 1 cont plazo {6901691/692. Pérdids por deterioro del inmovilizado in- tangible material /inversonesinmobiliarias © meters nee areacsscens wr Para observar el cumplimiento de la ecuacién fundamental a continuacién se va a utilizar la misma para analizar diversas transacciones u operaciones empresariales. Para ello s utilizaré el ejemplo que se describe a contimuacién. ‘jemplo 2.13. Transacclones empresariales [La empresa individual asesonia 11AN Lorez presenta la siguieate situacién patrimonial a | de enero de 2000: Purine ds Autos Falla Lips O10 neve T FATRIMONIO NETOV PSN. ‘ACTIVO NO CORRIENTE “einem | |PATRINONIO NETO Tom tues comc Seamaoo | |" capt Zaougeo Mooi 00 | | Pendens 100 RETO CORRENTE Toxmeo0 | | FASIVO NO CORRIENTE e000 ial fs Sona | | samo ag ion Saco hens 5.0000 | [asivo CORRENTE Tang Cony bee sso | | PASO peers TOTALACTIVO Gionno | | — TOTAL RATRIONTO NETOW | —en.0ngoo PAStVO. ‘Transaceidn 1, Alquiler de un vebiculo y contrato de personal (I de enero de 00), Juliin alguila un vehiculo para desarvollar su actividad por el que pagerd cada final de mes 300 €, Asimismo contrata a un empleado al que pagar 1,500 € al mes. ‘Transaccién 2. Compra de mobiliario al contado (2 de enero de 00). Juliin compra mobi- \iario diverso para amueblar el despacho por importe de 10.000 € pagéndolo con un cheque bancario, ‘Transaccién 3. Compra de material de oficina a crédito (3 de enero de 00). Juliéa compra material diverso de ofiina por importe de 200 €. Acuerda con Ia papeleria pagar el importe por mitades e131 de enero y el 20 de noviembre proximos. ‘Transaccién 4. Factura a un cliente al contado (5 de enero de 00), Factura a un cliente por un servicio de asesoramiento 5.000 €, los cuales cobra en efectve. ‘Transaccién S. Factura a un cliente a crédito (10 enero de 00). Factura a un cliente por un servicio de asesoramiento 1,000 €. Acuerda con el cliente que cobraré 500 € en 15 dias y el resto en 30 dias, ‘Transaccién 6, Retira dinero para uso personal (22 enero de 00). Al objeto de atender ciertos gastos personales Juliéa retira 2.000 € de la cuenta corrient. ‘Transaccién 7. Cobro de um cliente 25 de enero de 00). Tal y como se acord6 con el elieate de la tansaccion 5, Juli cobra 500 € del mismo en efectiv. ‘Transaccién 8. Venta de mobiliario en efectivo (28 de enero de 00). AI objeto de tener mas espacio decide vender parte del mobiliario que adquiriéen la transaeci6n 2. Asi, vende una eta por 1.000 €, que es el importe que le costé cobrando el importe en efectiv. ‘Transaceidn 9, Obtencién de un préstamo (30 de enero de 00). Al objeto de disponer de fondos pera adquirir un despacho para su negocio en el préximo mes, solicita un préstamo por 10.000 € a devolver en 3 aios que lees concedido. Fl importe se depositaen su cuenta, bancari ‘Transaccién 10. Pago del recibo de alquiler del vehiculo (31 enero de 00). A final de mes aga en efectivo el recibo de alquler por 300 €. ‘Transaccién IL, Pago a proveedores (31 de enero de 00) Tal y como se acord6, Julia poga 100 € con un cheque bancario al proveedor de la transaceidn 3 ‘Transaccién 12, Pago al empleado (31 de enero de 00). finales de mes elabora la némina del templeado, de 1.500 €, que page mediante tansferencia bancaria, ‘A continuacién se analizan las transacciones anteriores determinando su efecto sobre a ecua- cién fundamental del patrimonio:

You might also like