You are on page 1of 29

“ III Reunión Anual de Coordinadores

del Programa Nacional de Seguridad


Operacional SSP en la Región CAR /SAM ”

“Implementación del SSP, Sistemas de Gestión


Seguridad Operacional SMS y Equipos de Seguridad
Operacional de pista RST”

Lima, 23 de abril de 2014


AGENDA
I.- ANTECEDENTES SSP-SMS
II.- IMPLEMENTACIÓN DEL SSP-SMS
III.- PROCESOS DEL SSP-SMS
A.-REACTIVO
B.-PROACTIVO
C.-PREDICTIVO

VI.-PROMOCIÓN SSP-SMS
V.- CONCLUSIONES
SSP : STATE SAFETY PROGRAM
SMS: SAFETY MANAGEMENT SYSTEM
Objetivo

Informar las experiencias y avances ejecutados


en la implementación del SSP-SMS y las acciones
de los equipos de trabajo de Seguridad
Operacional (RST) en el Sistema Aeronáutico
Nacional.
I. ANTECEDENTES DEL SSP-SMS
ANTECEDENTES

PLAN ESTRATEGICO

SSP
NORMATIVA SMS
DIRECTIVA SSP

NORMAS SMS

SMS - P
II. IMPLEMENTACIÓN SMS
FASES DEL SMS ATS/AP.
IMPLEMENTACIÓN DEL RST EN AMB
( COMITÉ SEGURIDAD OPERACIONAL )

AERÓDROMO ATS
CFAL
AMB ALAR
OPS ENCUESTAS
ATS
COLFAS
OIRS

FF HH RESPUESTA A LA
EMERGENCIA
TEM ERP

NOSS / FDM SARSEV/ SRS


DGAC
INV. DE EMPRESAS
INCIDENTES ÁREAS
D.G.A.C. 10
III.- PROCESOS DEL SMS-SSP
GESTIÓN INTEGRADA SIG
(ISO 9001 – ISO 14001 – OHSAS 18001 – SMS)
Procesos de Apoyo
APO - 001 APO - 002 APO - 003 APO - 004
Investigación
Comunicación Gestión
Gestión del Planificación y Interna de
Interna y Interna y
Riesgo Programación Accidentes
Externa Externa
Aéreos
Política Editora Revista Asesor Jefe Proyecto SIGA Encargado Investigación Director
Contacto Medioambiental : Accidentes General
José Miguel
Martínez
Alcance Procesos Estratégicos
CLIENTE – PARTE INTERESADA

CLIENTE – PARTE INTERESADA


Objetivos Navegación Aérea
Servicios Seguridad
(Servicio Tránsito
Aeroportuarios Operacional
Aéreo)
Manual Integral

Acta de Servicios
Mejoramiento Meteorológicos

Informe Dueño
de Proceso Procesos Control y Mejora SIGA - 001
SIGA - 006
Control
Organigrama Revisión por la SIGA - 007 Documentos
Dirección
Director Planificaciòn / Rep. Evaluación SIGA - 002
SIGA - 008 Clima y Cultura
SIGA - 004 Dir SIGA - 003 Evaluación de la Control
Organizacional Registros
Satisfacción de
Acciones Clientes y Partes
Auditorias Encargado Ofic. Asesor SIGA
Correctivas, y Interesadas
SIGA Personal SIGA - 013
Preventivas
Encargada SIAC Evaluaciòn
Coordinador Coordinador SIGA DASA Proveedores
SIGA SIGA - 005 SIGA - 011 SIGA - 010 SIGA - 012 Internos
Control Identificación y Investigación de Plan y Respuesta a Designado Logística
Producto No Evaluación Accidentese Incidentes Emergencias SIGA - 009
Conforme Cumplimiento Legal (Ambientales y Laborales) Ambientales
Seguridad Aérea
Coordinador SIGA DASA Abogado Depto Jurídico Encargado Sección Designado Director Interna
Prevención de Accidentes DASA
SSP-SMS PROCESO - REACTIVO

Accidentes
Método Reactivo Investigación ACC.
(DAR13)
Eccairs
Accidentes v/s N° Despegues

Distribución porcentual de sucesos 2004-2013 por Categoría


Fuente: Oficina de Análisis
Incursión de animal en la pista-RI-A
Seguridad en cabina-CABIN
Cizalladura y tormenta-WSTRW
Casi colisión/colisión en el aire-MAC
Impacto con aves-BIRD
Relativo a carga externa-EXTL
Aterrizaje corto/rebasando final de pista-USOS
Vuelo no intencionado en IMC-UIMC
Colisión en despegue/aterrizaje-CTOL
CFIT
Otros-OTHR
Pérdida de control en superficie-LOC-G
Falla de motor-SCF-PP
Salida de pista-RE
Contacto anormal con la pista-ARC
0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14%
SISTEMA ECAAIRS
European Co-ordination Centre for Aviation Incident Reporting Systems

Utilización del sistema ECCAIRS (versión 5) para:


• Notificaciones Anexo 13.
• Codificación de Sucesos en lenguaje ADREP2000.

Gestión de la Información Reactiva y Proactiva:


• Investigaciones de Accidentes e Incidentes de Aviación
(más de 15 años de información).
• Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo (en
implementación).
• Datos sobre operaciones de Aeronaves.
• Datos sobre el desempeño operativo.
PROCESO SSP SMS - PROACTIVO

Accidentes
1–5 Reactivo Acc. Investigación
Incidentes Mayor
30 – 100 (DAR13)

Incidentes
100 – 1000

Condiciones Latentes Método Proactivo • IDI ATS


1000 – 4000 • NOSS
• SARSEV
• FDM
• AUDITORÍAS
SISTEMA ECAAIRS
European Co-ordination Centre for Aviation Incident Reporting Systems

La Oficina de Análisis del DPA:

Proporciona:

• Trazabilidad al cumplimiento de requisitos OACI (Anexo 13).


• Indicadores SSP.
• Indicadores de desempeño operativo.
• Identificación objetiva de áreas de interés de la Seguridad
Operacional, para dar soporte a la toma de decisiones, a
través de Estudios de Seguridad Operacional.
LOSA / NOSS

• LOSA : LINE OPEREATIONS SAFETY AUDIT EN EMPRESAS AÉREAS


• NOSS: NORMAL OPERATIONS SAFETY SURVEY EN ATS
http://legacy.icao.int/fsix/safetyLinks.cfm
PRODUCTOS
Alert Messages and Safety Communications
TEM & HF Workshops

Safety Bulletin
Safety Data Base
SSP PROCESO PREDICTIVO

Accidentes
1–5 Método Reactivo INVESTIGACÓN ACC
Incidentes Mayores (DAR13)
30 – 100

Incidentes
100 – 1000
Método Proactivo
SAFETY AUDITS
Condiciones Latentes
SARSEV
1000 – 4000 NOSS

• PVC
Método Predictivo
• FDM
• SARSEV
FDM/FOQA /MOQA
(Flight Operation Quality Assurance)
RADAR TERRESTRE ATS
AMB
IV. PROMOCIÓN SEGURIDAD OPERACIONAL
PROMOCIÓN DEL SMS-SSP
• Ámbito Estratégico:
– Programa Nacional de Seguridad Operacional (PNSO- SSP).
– Programa de Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS).
– Programa de Prevención de Accidentes DPA 2013-15.
– Taller para la “ Alta Dirección”.

• Ámbito operativo
– Programa de Instrucción Complementaria Clubes Aéreos (PICCA)
– Programa de Gestión de Amenaza y Error (TEM).
– Programa CFIT / ALAR.
– Programa de promoción Sistema reportes SARSEV .

• Área técnica 2013-15.


– Cursos de Implementación de SSP-PNSO.
– Taller de Gestión de Recursos de la Tripulación (CRM)
– Taller de Manejo de Riesgos Operacionales.
– Taller promoción SMS 2013-15. 25
CURSOS SMS-SSP – DOC. 9859 OACI
( 2007-2014 )

• Interno DGAC:
– 62 Cursos SMS ( 1863 asistentes)
– 14 Cursos SSP ( 386 asistentes)

• Externos a DGAC
– 56 Cursos SMS ( 1621 asistentes)
– IV Cursos SMS Internacionales ( 215 asistentes)
– TOTALES: 4085

SMS 2007 SSP 2013


PROMOCIÓN SEGURIDAD OPERACIONAL
CONCLUSIONES

El SMS /SSP es responsabilidad de la “Alta Dirección”.


El SMS/SSP requiere recursos y debe ser gestionado en
etapas flexibles.
La consolidación real de los métodos proactivo y
predictivo es compleja.
En el RST, deben ser lideradas por la Gerencia del
Aeródromo y ser parte de su manual SMS.
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
prevac@dgac.gob.cl o +56 2 4392485
WWW.DGAC.CL

You might also like