You are on page 1of 2

Características De La Nueva Sociedad

Mundial
EMA: Capitulo 4 –
CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA SOCIEDAD MUNDIAL

La nueva sociedad mundial, tiene distintos rasgos y cicatrices de un pasado, el cual


conlleva a ciertas problemáticas que no han sido provistas en el presente, prueba de
esto es la dispersión y desequilibrio en las relaciones.

UNA SOCIEDAD UNIVERSAL Y PLANETARIA:


Hay ciertas características que describen una sociedad, las cuales proyectan la
ideología: 
Estratégica (diplomacia, seguridad, y relación entre países).
Transnacional (económica, tecnológica, cultural)
Humano (restructuración de las barreras, revolución científico – técnico)

UNA SOCIEDAD HETEROGENEA Y COMPLEJA


La globalización ha cambiado la visión del mercado, de tal manera que ha roto
barreras las cuales permiten un intercambio más ágil y en tiempo real con otros
mercados. La abolición de tales barreras ha permitido que el mundo sea un espacio
multicultural donde se respeten ideologías, formas de subsistencia, capacidad
adquisitiva, por lo que no todos los estados tienen las mismas características de
formación social-humana.

UNA SOCIEDAD CRECIENTE INTERDEPENDIENTE Y GLOBAL:


 
En la sociedad mundial los grandes centros o sistemas de poder, ejercen influencia y
liderazgo en las decisiones y en los estados. Por medio de la cooperación y la
solidaridad, los estados luchan por resolver sus problemáticas ya que en este
momento sean convertidos en problemas globales. 
UNA SOCIEDAD POLITICAMENTE NO NTEGRADA Y SIN REGULACION

La nueva sociedad mundial se caracterizado por la ausencia de un poder político


integrado y el manejo de una interdependencia; tal incapacidad se da porque los
estados siguen conservando celosamente sus competencias, haciendo valer los
interese individuales sobre lo colectivo y lo común.
UNA SOCIEDAD CRECIENTEMENTE DESEQUILIBRADA Y DESIGUAL:

Son aspectos que se han manifestado a lo largo de la historia entre los estados y los
seres humanos, por ende se puede afirmar que hay desigualdades entre clases
sociales, cultura y seguridad.

Para finalizar, la sociedad actualmente se ha sometido a diferentes cambios a través


de la historia, promoviendo una evolución constante de la misma; sin dejar de lado el
poder y el enfoque que el estado brinda como protector de la soberanía de un estado.

BIBLIOGRAFIA:
La nueva sociedad mundial y las nuevas realidades internacionales: un reto para la
teoría y para la política. Celestino del arenal. Capitulo 4. Documento disponible en
internet:http://aulasvirtuales.libertadores.edu.co/file.php/412/La_nueva_sociedad_mun
dial.pdf

You might also like