You are on page 1of 6

CICLO UNI – REPASO 01 QUÍMICA

QUÍMICA
REPASO 01

ACADEMIA EXCLUSIVA UNI 1 PROF. JORGE LUQUE


CICLO UNI – REPASO 01 QUÍMICA

• Materia: 05. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones no


corresponden a mezclas homogéneas?
01. Un analista químico recibe una muestra
metálica para su caracterización e
A) Presentan uniformidad de las propiedades
identificación, y empieza describiendo las
siguientes propiedades: Muestra de volumen en toda su extensión.
pequeño, elevada densidad, maleable, alto brillo, B) Tienen una sola fase.
muy poco reactivo con ácidos, no se oxida al C) Se les denomina solución.
ambiente. Determine el número de propiedades D) Los componentes no se pueden distinguir
extensivas mencionadas. con la vista, pero si con el microscopio
óptico.
A) 5 B) 4 C) 3
D) 2 E) 1 E) Un ejemplo, es la mezcla de gases a las
UNI 2017-1 mismas condiciones de presión y
temperatura.
02. ¿Cuántos de los siguientes fenómenos, UNI-2016-I
presentados en las proposiciones son químicos?
I. Laminación del cobre
II. Oxidación del hierro 06. Dados los siguientes fenómenos ¿Cuáles de ellos
III. Evaporación del agua son físicos?
IV. Fermentación de la uva I. El ciclo del agua en la naturaleza.
V. Disolución de azúcar en agua II. Transformación de energía mecánica en
energía eléctrica.
A) 1 B) 2 C) 3
III. Aumento de la acidez de las aguas de un río
D) 4 E) 5
UNI 2017-1 por efecto de la lluvia ácida.

03. El aluminio, de color plateado, reacciona A) Solo I B) Solo II C) Solo III


vigorosamente con bromo, un liquido de color D) I y II E) I, II y III
rojo naranja y de olor desagradable, formando UNI 2015-II
bromuro de aluminio, una sustancia cristalina.
Respecto al enunciado, indique la secuencia
correcta, después de determinar si la 07. Indique la secuencia correcta luego de
proposición es verdadera (V) o falsa (F): determinar si la proposición es verdadera (V) o
I. Se mencionan tres sustancias simples falsa (F):
II. Se produce un fenómeno físico entre el I. Al calentar un huevo en baño maría, la clara
aluminio y el bromo. pasa de ser un gel incoloro a un sólido
III. La sustancia formada es un compuesto.
blanco. Se trata de un cambio químico.
A) FFF B) FFV C) FVV II. Los animales procesan los carbohidratos y
D) VVV E) VFV oxigeno generando dióxido de carbono y
UNI 2016-II agua, mientras que las plantas procesan el
dióxido de carbono y el agua par producir
04. Respecto a las propiedades de la materia carbohidratos. Se puede concluir que el
¿Cuáles de las siguientes proposiciones son
correctas? ciclo natural del carbono es un proceso
I. La densidad del Agua Líquida es mayor que físico.
la del hielo. III. Al agregarle limón a una infusión de té, la
II. La energía es una propiedad intensiva. solución cambia de color por lo que se
III. La temperatura de ebullición es una observa un cambio químico.
propiedad extensiva.

A) Solo I B) Solo II C) Solo III A) VVF B) VFV C) FVF


D) I y II E) II y III D) FFV E) VFF
UNI 2016-II UNI 2015-I

ACADEMIA EXCLUSIVA UNI 2 PROF. JORGE LUQUE


CICLO UNI – REPASO 01 QUÍMICA

• Estructura atómica y teorías y modelos atómicos. 12. La luz violeta y la luz verde tienen longitudes de
onda de 400nm y 500nm, respectivamente.
08. Dados los núclidos siguientes 25 26
12𝑋𝑋 y 12𝑊𝑊 , ¿cuáles Indique, ¿Cuáles de las siguientes proposiciones
de las siguientes proposiciones son correctas?
son correctas?
I. Son isótopos entre si.
II. La suma de sus números de masa es 50. I. La luz verde tiene mayor energía que la
III. Los átomos neutros, en ambos casos violeta.
tendrán 12 electrones. II. La luz violeta tiene menor frecuencia que la
verde.
A) Solo I B) I y II C) Solo III III. El número de onda de la luz violeta es mayor
D) I y III E) II y III
que el de la luz verde.
UNI 2015 – II

09. Para poder determinar la identidad de un A) Solo I B) Solo II C) Solo III


elemento, se cuenta con la siguiente D) II y III E) I y III
información: UNI 2004-I
I. Número de masa
II. Número atómico 13. Respecto al modelo de Bohr, señale la
Se puede decir que:
proposición correcta sobre los 4 niveles de
A) La información I es suficiente. energía del átomo de hidrógeno.
B) La información II es suficiente. Dato: 𝑎𝑎0 = 0,592 𝐴𝐴
C) Es necesario utilizar ambas informaciones. A) El radio de la segunda órbita es 4,76.
D) Cada una de las informaciones, por B) La transición electrónica directa de n=4 a
separado, es suficiente. n=1 genera una línea espectral.
E) Las informaciones dadas son insuficientes. C) La transición electrónica de n=4 a n=1
UNI 2010-II
produce una radiación con frecuencia
10. Dadas las siguientes proposiciones: mínima.
I. Rutherford propuso el modelo cuantizado D) La transición electrónica de n=4 a n=3
del átomo. produce una radiación con longitud de onda
II. El modelo atómico de Thomson considera mínima.
la existencia de un núcleo. E) La transición electrónica posible de
III. Bohr propuso la existencia de órbitas
absorción de mayor energía corresponde a
circulares con energía de valor fijo.
Son correctas: un salto de n=4 a n=1.
UNI 2004 – I
A) Solo I B) Solo II C) Solo III
D) I y II E) II y III 14. En relación a las partículas subatómicas,
UNI 2007 – II determine las proposiciones verdaderas (V) o
falsas (F) y marque la alternativa que
11. El espectro de emisión del átomo de hidrógeno
corresponda:
presenta una línea visible cuya longitud de onda
es 434 nm. ¿Cuál es el máximo nivel de energía I. Los protones y neutrones están presentes en
involucrada en la emisión? el núcleo atómico.
Datos: Constante de Rydberg. II. Los protones, neutrones y electrones tienen
𝑅𝑅𝐻𝐻 = 109678𝑐𝑐𝑐𝑐−1 la misma masa.
1𝑛𝑛𝑛𝑛 = 10−7 𝑐𝑐𝑐𝑐 III. Un haz de neutrones es desviado por un
campo eléctrico.
A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6
UNI 2005-I A) VVV B) VVF C) VFF
D) FVF E) FFF
UNI 2003 – II

ACADEMIA EXCLUSIVA UNI 3 PROF. JORGE LUQUE


CICLO UNI – REPASO 01 QUÍMICA

15. El modelo atómico actual considera algunos 19. Con relación a las primeras ideas que se
aspectos, indique lo que no corresponde: tuvieron sobre el átomo podemos afirmar que
es (son) correctas:
A) Concentra su masa en una región muy I. Demócrito y Leucipo filósofos materialistas
pequeña denominada núcleo. sostienen que la materia es discontinua.
B) Las partículas fundamentales tienen las
II. Aristóteles; filosofo idealista, sostiene que
mismas propiedades para todos los átomos.
la materia es discontinua.
C) Los electrones presentan una trayectoria
III. La primera teoría atómica científica fue
indefinida.
D) Los nucleones fundamentales son solo planteada por J. Dalton.
protones y neutrones. IV. Según Dalton átomos del mismo elemento
E) La nube electrónica tiene carga positiva. son idénticos en todos los aspectos y se
llaman isótopos.
16. Respecto a la estructura atómica actual indique
verdadero (V) o falso (F). A) Solo I B) I y II C) III y IV
I. Los electrones se desplazan a gran D) Solo III E) I y III
velocidad y son las partículas más livianas
II. La carga relativa de un protón es +1C y la
20. Con relación al modelo de J. Thomson es
del electrón -1C.
correcto afirmar que:
III. El tamaño de los átomos está determinado
por la zona extranuclear.
A) El átomo posee una parte central que
A) VFF B) VFV C) FFF concentra todas las cargas positivas.
D) FVF E) VVV B) Los electrones son partículas electrizadas
solo cuando están dentro del átomo.
17. El aluminio es un metal usado en la industria C) Dentro del átomo el electrón se desplaza con
aeronáutica, por ser muy liviano. Determine el una trayectoria definida.
número másico si su catión trivalente es D) El átomo es un sistema eléctricamente
isoelectrónico con el anión divalente del oxígeno neutro.
(Z=8), además su cantidad de neutrones es E) El átomo es de masa compacta, pero
menos en dos unidades que el numero de
divisible en las reacciones químicas
neutrones del catión tetravalente del azufre
(Z=16, A=32).
21. Sobre los rayos catódicos, marque lo falso:
A) 28 B) 27 C) 30
D) 31 E) 29 A) Los gases poseen cierta conductividad
eléctrica a bajas presiones y altos voltajes.
18. Un catión tetravalente tiene una carga nuclear B) Los rayos catódicos viajan desde el cátodo
absoluta de 4x10-18C y es isóbaro con un isotopo hacia el anticátodo.
del hierro (Fe); Z=26, el cual presenta 29 C) El primero en sugerir el nombre del
neutrones, determine el número de partículas electrón fue Stoney.
neutras fundamentales del catión pentavalente D) Crookes trabajo con rayos catódicos a
del átomo que tiene 25 protones en su núcleo.
presiones de 10-14 atmosferas.
E) Los rayos catódicos tienen una velocidad
A) 25 B) 35 C) 33
igual al de la luz (300000 Km/s).
D) 23 E) 30

ACADEMIA EXCLUSIVA UNI 4 PROF. JORGE LUQUE


CICLO UNI – REPASO 01 QUÍMICA

• Modelo atómico actual: 25. Respecto a los números cuánticos (n, l, ml, ms)
que identifican a un electrón en un átomo,
22. Respecto a los orbitales atómicos, indique la indique cuáles de las siguientes proposiciones
secuencia correcta luego de establecer si la son verdaderas.
proposición es verdadera (V) o falsa (F): I. El conjunto (2, 1, 1, +1/2) es inaceptable.
I. Los orbitales se conocen como degenerados II. El conjunto (3, 0, 0, -1/2) describe un
si pertenecen a diferentes subniveles de electrón con orbitales p.
III. El número total de orbitales posibles para
energía.
n=3 y l=2 es 5.
II. Los orbitales 2px, 2py y 2pz son
degenerados. A) I y II B) II y III C) I y III
III. De acuerdo a las reglas de Hund, los D) Solo II E) Solo III
orbitales degenerados deben llenarse, UNI 2012 – I
primero, con electrones de espines
paralelos. 26. Respecto a los números cuánticos, señale la
alternativa que presenta la secuencia correcta,
A) VVV B) VVF C) VFV después de determinar si la proposición es
D) FVV E) FVF verdadera (V) o falsa (F):
UNI 2017 – II I. El número cuántico principal define el
tamaño del orbital.
23. Respecto a la teoría mecano-cuántica y la II. El número cuántico magnético puede tomar
estructura atómica, ¿cuáles de las siguientes valores enteros negativos.
proposiciones son correctas? III. El número cuántico de espín se obtiene a
I. El electrón ya no está en una órbita, en el partir de la Ecuación de Onda de
sentido de Bohr, sino más bien hay una nube Scrhrödinger.
de probabilidad electrónica.
II. Cada uno de los estados cuánticos, A) VVV B) VVF C) VFV
D) VFF E) FVV
diferenciados por n , l, ml, corresponde a
UNI 2010 – I
distintas funciones de distribución de
probabilidad (Orbitales) 27. Dadas las siguientes proposiciones respecto al
III. La función de probabilidad más sencilla se concepto de orbital atómico:
obtiene para los estados s(l=0) y tiene I. Está determinado por la trayectoria seguida
simetría esférica. por un electrón.
II. Es la zona de máxima probabilidad de hallar
A) Solo I B) Solo III C) I y II al electrón o par de electrones.
D) II y III E) I, II y III III. Queda descrito por los números cuánticos n,
UNI 2017 – I l, ml.
Son correctas:
24. Indicar la secuencia correcta después de
determinar si la proposición es verdadera (V) o A) Solo I B) Solo III C) I y II
falsa (F): D) II y III E) I y III
I. Dos electrones de un mismo átomo pueden UNI 2009 – II
tener los cuatro números cuánticos iguales.
II. Si 𝜓𝜓 es la función de onda de un electrón, 28. Respecto a la estructura atómica, ¿Cuáles de las
entonces 𝜓𝜓 2 corresponde a la probabilidad siguientes proposiciones son correctas?
de hallar al electrón en un volumen I. En el subnivel f hay 7 Orbitales disponibles.
II. Las anomalias encontradas en las
determinado en una región que rodea al
configuraciones electrónicas de los
núcleo.
elementos de transición no obedecen el
III. Si el número cuántico principal de un principio de AUFBAU.
electrón es 2, el valor del número cuántico III. Cada orbital describe una distribución de la
magnético puede ser -2. densidad electrónica en el espacio.

A) VVV B) VFV C) FVF A) Solo II B) Solo III C) I y II


D) FFV E) FFF D) I y III E) I, II y III
UNI 2015 – I UNI 2009 – I

ACADEMIA EXCLUSIVA UNI 5 PROF. JORGE LUQUE


CICLO UNI – REPASO 01 QUÍMICA

29. Dadas las siguientes propuestas de subniveles 33. Realice la configuración electrónica de los
energéticos: siguientes iones y átomos 7𝑁𝑁, 26𝐹𝐹𝐹𝐹 3+ , 18𝐴𝐴𝐴𝐴 e
I. 5f II. 2d III. 3f indique la secuencia correcta después de
Indique los que existen. determinar si la proposición es verdadera (V) o
falsa (F).
A) Solo I B) Solo II C) Solo III I. El nitrógeno y el argón presentan 5 y 8
D) I y II E) I y III electrones de valencia, respectivamente.
UNI 2006 – I II. El 𝐹𝐹𝐹𝐹 3+ presenta 5 electrones
desapareados y el Ar presenta 6 electrones
30. De dos átomos de hidrógeno, el electrón del de valencia.
III. El nitrógeno presenta 3 electrones de
primero está en la órbital n = 4 y en el otro en n
valencia y el 𝐹𝐹𝐹𝐹 3+ presenta 5 electrones
=5 ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son
desapareados.
verdaderas?
I. En el primero, el electrón tiene menor A) VVV B) VFV C) VFF
energía. D) VVF E) FFF
II. En el segundo, el electrón tiene menor UNI 2012 – II
energía.
III. En el primero, el electrón se halla a menor 34. La configuración electrónica del 58𝐶𝐶𝐶𝐶 3+ es:
distancia del núcleo.
A) [Xe]5s2 B) [Xe]6s1 C) [Xe]5d1
A) I B) III C) I y II D) [Xe]4f1 E) [Xe]5p1
D) I y III E) I , II y III UNI 2011 – II
UNI 2003 – II
35. ¿Cuáles de las siguientes especies químicas son
31. Respecto de la ecuación de Shrödinger y/o los paramagnéticas?
números cuánticos, cuál de las proposiciones es I. 40𝑍𝑍𝑍𝑍 4+
verdadera (V) o falsa (F), en el orden propuesto: II. 37𝑅𝑅𝑅𝑅
I. Los orbitales son descritos por los 4 III. 32𝐺𝐺𝐺𝐺 4+
números cuánticos.
II. El número cuántico magnético determina la A) I y III B) II y III C) Solo I
orientación espacial de la nube electrónica. D) Solo II E. Solo III
III. El número cuántico spin nos indica el UNI 2011 – II
sentido de giro del electrón sobre su propio
eje.

A) VVV B) FFV C) FFF


D) FVV E) VFV
UNI 2002 – II

32. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son


verdaderas?
I. Los iones Na+ y Al3+ son isoelectrónicos Z:
Na=11, Al=13.
II. El Be (Z=4) en su estado fundamental,
tiene sus electrones de valencia apareados.
III. El máximo número de electrones en un
orbital está dado por 2(2l+1).

A) Solo I B) I y II C) I y III
D) II y III E) I, II y III
UNI 2002 – I

ACADEMIA EXCLUSIVA UNI 6 PROF. JORGE LUQUE

You might also like