You are on page 1of 3

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Facultad de Humanidades y Artes


Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación
CRAED Tegucigalpa

Psicología Organizacional (PA-207)


SECCIÓN 1300

Licenciada:
Ana Luisa Núñez

Nombre:
Katerin Yaneth Villalobos Henriquez

Número de cuenta:
20191630086

Tema:
Conferencia de los aspectos más importantes de la
Cultura empresarial japonesa
1. Según el expositor que valores deben cultivarse en la
educación de los empresarios para que tengan éxito.
La honestidad, la puntualidad, y la limpieza

2. Comente los cuatro pasos para ser empresarios de


excelencia
1. El bien ser: Honesto puntual y disciplinado. Es una persona que tenga los
valores antes mencionados ya que con eso quedara bien ante los demás.
2. El Bien hacer: Haz las cosas bien. Todo lo que hagamos y vayamos hacer
hay que hacerlas con paciencia, tiempo y disposición para así lograr el éxito.
3. El bien estar: Es dar más de lo que se recibió y así obtendrán una
recompensa al final.
4. El bien tener:

3. Comente brevemente sobre la actitud ante la naturaleza,


religión y a la vida misma
Actitud ante la naturaleza: Quiere decir que hagamos de nuestro
planeta parte de nosotros mismo tenerlo presente en todo momento
y cuidar de el sin importa que tan difícil sea mantenerlo estable.
Actitud ante la religión: Para los japoneses es más importante el
que ofrece ayuda que aquel que está pendiente de solo pedir y es
ahí donde dando es como recibimos si damos oportunidades
tenemos que recibir excelentes beneficios.
Actitud ante la vida misma: Si no luchamos por ser mejores nos
quejaremos toda la vida, hay que tener proyectos y aspiraciones de
esa manera avanzar para no siempre hacer solo lo que nos
corresponde ya que todos los días hay nuevas cosas que aprender.
4. Compare lo que actualmente sucede en Honduras y el
mundo en relación a la crisis económica y laboral con la
historia del bosque narrada al final por el expositor, cuál es su
opinión.
Honduras actualmente es un país que está lleno de pobreza, corrupción,
delincuencia y violencia esto debido a la crisis económica y laboral que
presenta ya que al no haber oportunidades de empleo y la mala administración
de los recursos económicos obligan a nosotros los hondureños a tomar
decisiones y emigrar a otros países en busca de mejores oportunidades, pero
si fuéramos seres más racionales nos daríamos cuenta que unidos podemos
hacer cambiar nuestro país. No es justo tener que dejarlo todo por una mala
decisión si todos comprendiéramos que dependemos más del gobierno que de
nuestra voluntad sería más diferente unidos podríamos lograr aquello que tanto
soñamos.

You might also like