You are on page 1of 3

Criptomonedas en los negocios internacionales.

A partir del surgimiento del Internet, la vida de los seres humanos ha cambiado drásticamente; esta
herramienta se ha vuelto indispensable para el desarrollo de la mayoría de las actividades humanas,
sobre todo en aquellas del ámbito productivo y comercial.

Esto ha permitido que el ámbito de los negocios evolucione al mismo ritmo que lo hace la tecnología.
Hoy en día, existe la posibilidad de realizar compras y transacciones a través de la web en tiempo real;
este hecho es el que facilita que aparezcan nuevas monedas digitales que no siguen las reglas
tradicionales del comercio, tal como las denominadas “Criptomonedas o Criptodivisas”.

En la lectura de Garay Saldaña, “El "El papel de las Criptomonedas en los Negocios Internacionales:
ventajas y riesgos" se aborda a profundidad este tema, dándonos a conocer su definición,
características, antecedentes y origen, entre otras cosas más; a continuación, se realiza una breve
reseña de este material.
Definición

El término de las criptomonedas es un término de reciente aparición, es por ello que algunas personas
desconocen su definición y funcionamiento.

De acuerdo al Banco Central Europeo y a otras definiciones, las criptomonedas son monedas virtuales no
reguladas, que son emitidas y controlada por sus creadores y solo pueden ser utilizadas por los miembros de
una comunidad en específico.

Antecedentes

Tal como se mencionó en un inicio, el elemento que hizo posible la aparición de este nuevo tipo de monedas fue
la creación de Internet. Debemos recordar que, en un inicio este fue creado bajo el nombre de ARPANET en
1969 y únicamente era utilizado para fines militares y académicos. Esta herramienta se popularizó en los años 90
al resto de la población.

Otro factor fundamental para la creación de las criptomonedas fue la aparición de compañías, cuyo propósito
fundamental fue la creación de dinero digital. Un ejemplo de ello, es la empresa Digi Cahs, que buscaba crear
dinero digital real que funcionará de manera anónima. Así mismo, el grupo Cypherpunks, que realizaba
actividades con fines negativos en la red mediante el uso del dinero digital.

En 1995, el surgimiento de plataformas que facilitaban la realización de ventas por Internet, como Amazon o E-
Bay, constituyen otro de los antecedentes de mayor relevancia para la creación de las criptomonedas. Sobre
todo, con el surgimiento de la E-gold.

La creación del sistema de pagos y transferencias Pay-Pal en 1998, se convierte en un antecedente de las
criptomonedas, ya que permite el envío y recepción de dinero a través de Internet de una forma segura y rápida,
al mismo tiempo que evita revelar la información de sus usuarios. En este mismo año, aparece el B-Money, con
gran parte de las características que emplean hoy en día las Criptomonedas, incluso, algunos determinan que
esta es una influencia directa para la creación del Bitcoin.
Finalmente, en el año de 2003 se crea el portal Second Life, donde las personas podían desarrollar avatares con
personalidades alternas a sus vidas reales y realizar transacciones con dinero denominado como el dólar Linden.

Surgimiento y características.

En 2008, junto con una de las peores crisis económicas, surge el Bitcoin, la cual, gracias al debilitamiento de las
monedas tradicionales por la crisis, en especial del dólar, toma popularidad, ya que era considerada como un
nuevo sistema de pago con dinero totalmente digital. Esta moneda es una forma de pago descentralizada, que
funciona como dinero efectivo para internet sin la necesidad de ser controlada por una autoridad central o
intermediarios. Aún no se conoce quien fue el creador de esta moneda, ya que se registró bajo un seudónimo.

Algunas de las características esenciales, presentes en la mayoría de las criptomonedas son las siguientes:

 Son monedas desregularizadas e independientes de instituciones bancarias y gobiernos. Por lo que no


hay intermediarios.
 Son gobernadas por la tecnología. Por ello, requiere que el usuario tenga un conocimiento mínimo de lo
tecnológico.
 Su falsificación o duplicación es casi imposible.
 Son monedas virtuales e intangibles.
 Las transacciones son irreversibles.
 Pueden ser transacciones anónimas.
 El dinero le pertenece al usuario al 100%.
 Las criptodivisas más relevantes son el Bitcoin, Ethereum, Ripple, Dash y Litecoin.

Obtención.

Ya que estamos hablando de monedas virtuales, estas se pueden obtener a través de cuatro métodos
principales.

 Comprando la moneda en una plataforma o mercado de criptodivisas.


 Intercambio por bienes o servicios.
 Intercambiando dinero convencional en un cajero de criptomonedas.
 Dejando parte de los recursos de tu ordenador para colaborar en la resolución de complicados
algoritmos matemáticos.

Ventajas

Cada vez más empresas aceptan este tipo de monedas como método de pago, un ejemplo de ello o las empresas
más relevantes son: Microsoft, Dell, Pay-Pal, Expedia, KFC y Subway. Es decir, las criptomonedas cada vez son
más utilizadas y siendo popularizadas, sobre todo por aquellas empresas que son de tipo tecnológico. A
continuación, se enlistan las ventajas más relevantes de su uso:

 Existe total libertad para realizar pagos en cualquier horario sin importar las fronteras y los impuestos.
 Son seguras y no contienen datos personales por lo que nunca se produce suplantación de identidad.
 Preservan la identidad del usuario, por ello, las cuentas no pueden ser congeladas ni intervenidas por
ninguna autoridad.
 Es una moneda neutral, transparente y fiable porque está protegida criptográficamente y es imposible
de falsificar.
 Posibilita la firma de contratos inteligentes. El cual es un programa informático que ejecuta acuerdos
establecidos entre dos o más partes haciendo que ciertas acciones sucedan como resultado de que se
cumplan una serie de condiciones específicas. Este elemento es de gran importancia dentro de los
Negocios Internacionales.

Desventajas.

Al igual que todo, estas monedas también tienen ciertas desventajas, a continuación, se mencionan aquellas de
mayor relevancia:

 Aún no tienen la popularidad deseada para que se puedan realizar acuerdos usando este tipo de
monedas.
 Volatilidad, aunque esto es una de sus características más atractivas, también representa uno de los
mayores riesgos de su uso, ya que, a diferencia de las monedas tradicionales, el tipo de cambio de estas
no está controlado, por lo que su valor puede variar de forma drástica incluso en el mismo día.
 Se asocia al lavado de dinero y a otras actividades criminales. Ya que las autoridades no pueden
intervenir en este tipo de transacciones y el uso del anonimato es otro de los factores que propician
estas prácticas.
 Los gobiernos empiezan a buscar una regulación de estas monedas. De esta manera, las criptodivisas
perderían una de sus características fundamentales.
 Requieren de cierto conocimiento tecnológico, lo cual dificulta que todas las personas puedan utilizarlas.

Como reflexiones finales podemos establecer que las criptomonedas son un elemento que facilita la realización
de los negocios internacionales. El hecho de que se puedan realizar pagos desde cualquier parte del mundo a
cualquier hora, es un factor importante que agiliza y da un mayor impulso a los negocios. No obstante, estas
monedas representan una amenaza para los gobiernos, ya que con ellas se evade el pago de algunos impuestos
que son esenciales para la estabilidad económica de un país, al mismo tiempo que facilita la realización de
actividades ilícitas por su nula regulación.

Desde un punto de vista más personal, considero que el uso de estas monedas seguirá siendo solo por parte de
una minoría, a pesar de que varias empresas la inicien a implementar, por todas las desventajas que estas
representan, no serán capaces de remplazar al dinero convencional.

Fuentes de consulta:

Garay Saldaña, Juan Daniel. "El papel de las Criptomonedas en los Negocios Internacionales: ventajas y riesgos".
(Pp. 198-209). Consultado el 17 de noviembre de 2021.

You might also like