You are on page 1of 2

Flexibilidad

¿Qué es la flexibilidad?
● Es una capacidad física básica que nos permite realizar movimientos en su máxima
amplitud.
● Esta capacidad depende de la elasticidad muscular y la movilidad articular.

Factores que Influyen en la Flexibilidad:


● Herencia: Hay personas genéticamente más flexibles.
● Sexo: Las mujeres son más flexibles por factores fisiológicos (Estrógenos).
● Edad: A menor edad, mayor flexibilidad (hasta los 14 años). En la vejez, los índices
de flexibilidad son muchos más reducidos.
● Hora del día: Favorable de 11:00 a 16:00 hrs. Y desfavorable primeras horas de la
mañana y de la noche.
● La temperatura: A mayor temperatura mayor flexibilidad (a partir de 18° favorable).
● Cansancio muscular: El cansancio contractura los músculos, lo cual disminuye la
flexibilidad.

Métodos para su entrenamiento


Método Activo
● El ejecutante en las repeticiones, alcanza por sí mismo las posiciones deseadas.
● La posición se ha de mantener entre 15 a 30 seg. Y conviene repetir entre 3 a 5
veces cada ejercicio.
Ejemplos Método Activo

Beneficios de la Flexibilidad
● Músculos y Articulaciones fuertes y más resistentes a lesiones.
● Mayor amplitud en nuestros movimientos.
● Corrige y mantiene una buena postura (Espalda y abdomen).
● Mayor coordinación y calidad en los gestos técnicos deportivos.

Efectos de un desarrollo excesivo de la Flexibilidad


● Probabilidad de separación y dislocación en las articulaciones al haber menor
tensión en los ligamentos.
● Alta vulnerabilidad en deportes de contacto.
● Un abuso de esta capacidad en el calentamiento predispone un rendimiento
desfavorable en pruebas de velocidad y fuerza explosiva (Los deportistas se sienten
muy relajados y lentos).
● Un desbalance de la flexibilidad esta asociado con la aparición de lesiones
predominantemente en miembros inferiores.

¿Cómo Evaluar Flexibilidad?


● Nombre del test: Set and Reach.
● Material Necesario: Un banco sueco y una regla adosada a él.
● Ejecución: Descalzos desde la posición sentados (piernas extendidas y pies juntos
tocando con las plantas el fondo del banco) se realiza una flexión de tronco
buscando alcanzar con las manos la mayor distancia posible.

“Set And Reach”


Reglas:
● No se flexionan las rodillas.
● No se separan las piernas.
● No se realizan rebotes.
● Se mantiene la posición al menos 2 segundos.
● Se realizan dos intentos y se registra el mejor.

Otros Test
● Test Flexión profunda
● Wells (de pie).
● Cintura Escapular.
● Flexión Dorsal.

You might also like