You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS


PARTE 1

Establezca si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas

1. La factorización de a4 + 2a2 + 1 es: a2 + 1 V F

m6 − 2m3 + 1 es: ( m 2 − 1)
2 V F
2. La factorización de

3. Los signos de un trinomio cuadrado perfecto pueden ser -,+,- V F

4. Los exponentes de un trinomio incompleto pueden ser 4 V F

5. La simplificación de fracciones se la hace con términos V F

6. La factorización de a4 + 2a2 + 1 es: a2 + 1 V F

m6 − 2m3 + 1 es: ( m3 − 1)
2 V F
7. La factorización de

8. Los signos de un trinomio cuadrado perfecto pueden ser -,+,- V F

9. Los exponentes de un trinomio incompleto pueden ser 4 V F

10. La simplificación de fracciones se la hace con factores V F

( a + 1) = a + 1 V F
3

11. La simplificación de : ( )
( a + 1)

( a − b) = − b − a V F
12. La simplificación de : ( )
(b − a )

a2 + a − a −1 V F
13. La simplificación de : = a +1
a +1

14. La simplificación de :
(a 2
+ a − a2 − a )
=0
V F

a2

CURSO: MATEMATICA BASICA Docente: MARCO ANTONIO ZAMORA QUEPUY


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

x2 + x + 1 V F
15. La simplificación de : =0
x2 + x + 1

( a + 1) = a + 1 2 V F
3

16. La simplificación de : ( )
( a + 1)

( a − b) = − b − a V F
17. La simplificación de : ( )
(b − a )

a2 + a − a −1 V F
18. La simplificación de : = a −1
a +1

19. La simplificación de :
(a 2
+ a − a2 − a )
=0
V F

a2

x2 + x + 1 V F
20. La simplificación de : =0
x2 + x + 1

x +1 V F
x +1
21. La simplificación de : − x = −
x −1 x −1
x

x + 2 −1 x +1 V F
22. La simplificación de : =
x − 2 +1 x −1

−x V F
La simplificación de : =1
23. 1
−x

uv + uw V F
La simplificación de : = −u
− ( v + w)
24.

CURSO: MATEMATICA BASICA Docente: MARCO ANTONIO ZAMORA QUEPUY


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS
PARTE 2

Establezca si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas

25. La representación de, el duplo de un número aumentado en 5, es V F


2X+5

26. La representación de, el triple de un número, aumentado en 2, es V F


3X +2

27. La equivalencia de 1,5 horas es: 1hora con 50 min V F

28. En los problemas: el desalojo se representa con signo menos V F

29. Si dos autos salen de diferentes puntos, con velocidades también


diferentes, el tiempo hasta encontrarse depende de dichas V F
velocidades.

30. Para resolver un sistema de dos incógnitas se requieren dos V F


ecuaciones

31. Las ecuaciones: x+ y =2; 2x+2y =5 son equivalentes V F

32. 1 V F
Si − x = − , entonces: x = 7
7

ECUACIONES

3x 2 − 2 x 1
1. Resuelva: − x +1 = −
3x + 1 2x

x −1 7x
2. Resuelva: + =7
5 10
5x −1 5x + 2
3. Resuelva: =
3 4
2x +1 2x −1
4. Resuelva: =
x −1 x−5

CURSO: MATEMATICA BASICA Docente: MARCO ANTONIO ZAMORA QUEPUY


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS
5 3 2 7
5. Resuelva: + − =
x + 1 2 ( x + 1) 3 ( x + 1) 6
6. Resolver:
a) x 2 − 9 = 0

b) x 2 − 5x = 0

c) 3x2 = 6 x

d) 4 x2 − 12 x + 9 = 0
x x x+4
e) + =
2 x+2 4

x2 + ( x + 5) = 5 + 16 ( 3 − x )
2
f)

7. (x 2
+ 17 x + 60 )( 2 x 2 − 5x − 12 ) = 0

8. (x 2
− 7 x + 10)( 2 x2 + 3x + 1) = 0

9. 4x4 + 12x3 − x2 − 27 x − 9 = 9

CURSO: MATEMATICA BASICA Docente: MARCO ANTONIO ZAMORA QUEPUY

You might also like