Act8 Ev2 TallerLeadTime

You might also like

You are on page 1of 5

ACTIVIDAD 8.

EVIDENCIA 2
TALLER: LEAD TIME APLICADO

ANA CAROLINA GALEANO PÁEZ

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA

FICHA 2282281

DICIEMBRE 2021
Transportar determinada mercancía sin contratiempos es muestra de la efectividad
de los procesos establecidos por una empresa. En concordancia, en esta
evidencia se debe identificar la ruta crítica para el transporte del producto escogido
para el desarrollo de la Evidencia 7: Presentación “Logística para la distribución de
un producto”, perteneciente a la actividad de aprendizaje 2.

En el desarrollo la evidencia se deben identificar los tiempos de espera o Lead


Time y calcular su total para todo el proceso de transporte de la mercancía.

Para esto realice lo siguiente:

 Considerando los lugares de origen y destino asignados para el producto


escogido en la actividad de aprendizaje 2 diligencie el siguiente cuadro,
registrando las características y factores a tener en cuenta en el cargue y
descargue de dicha mercancía.

País de origen Tránsito País de destino


Exportación
Importación
Frontera
Colombia
Panamá
Terrestre-
Marítimo-
Terrestre

Operadores logísticos y responsabilidades


de

de
de

de

de
Transporte local

Transito local
Embarcador

Comprador
Vendedor

Terminal

Terminal
aduana

aduana
Agente

Agente

Agente
carga

carga

carga

1 1 1 1 1 1 0 0
 Una vez tenga la información anterior, diligencie la siguiente lista de chequeo,
para tener en cuenta toda la información involucrada en el proceso y que pueda
servir de apoyo para identificar el Lead Time aplicado al producto, desde el
lugar de origen hasta el lugar de destino.

Lista de chequeo

Terrestre-
1 Transporte Definir el medio de transporte.
Marítimo

Planear o conocer TRANSPORTELOCAL-


2 Ruta anticipadamente el itinerario de la TRANSPORTEMARITIMO-
carga, puerta a puerta. TRANSPORTELOCAL

Conocer anticipadamente las condiciones 8º a


3 Clima
climáticas a que será expuesta la carga. 30º C

Definir el tipo de empaque más apropiado de


4 Empaque Sacos
acuerdo a los medios de transporte.

Informar cómo se debe apilar la carga durante


5 Apilamiento Pallet
su transporte y bodegaje.

Cargue / Informar el manejo de la carga, incluyendo


6 Montacargas
descargue cargue y descargue.

Punción o
Considerar las revisiones aduaneras que
7 Aduana Apertura
implica abrir y cerrar los empaques.
del Saco

Carga
Tipo
Incluir información general de la carga en el
8 Marcas Pallet
idioma del país de destino.
en
Sacos
 Ahora, escoja tres elementos de la lista de chequeo (relacionados con el
aprovisionamiento, el transporte y el aprovisionamiento) y realice una
simulación acerca de los inconvenientes que se pueden presentar al momento
de realizar el proceso de cargue / descargue de la mercancía. Para esto
diligencie la siguiente tabla (ver ejemplo en la primer a fila):

Tiempo de
Inconvenientes espera
Tipo de ítem Solicitud
registrados Para resolver
inconvenientes

Los pallets de la
Cargue y/o Mal manejo de la carga no son 2 horas
Descargue carga adecuados para
moverla

Se debe abrir los


Verificación de la sacos y no se
Aduana 1 hora
carga puede hacer por
punción
Cambio de
Los sacos se están
Transporte empaque o 3 horas
rompiendo
embalaje
.
 Una vez cuente con la información necesaria halle el Lead Time acumulado,
utilizando cada uno de los Lead Time que están involucrados en el proceso
(tabla anterior). Para esto utilice la siguiente fórmula:

Lead Time acumulado = Lead Time de aprovisionamiento + Lead Time de


almacenamiento + Lead Time de transporte

Lead Time Acumulado = 2 horas + 1 hora + 3 horas = 6 Horas

 Finalmente indique qué alternativas se pueden implementar para que los


tiempos se cumplan con exactitud, además de las herramientas tecnológicas
que utilizaría para manejar y controlar la información en tiempo real y así
conocer si se presentan inconvenientes que atrasen el proceso.

- Tramitar un permiso por escrito que permita hacer la revisión de los sacos
por punción y no tener que abrirlos y volver a cerrar.
- Marcar adecuadamente la carga con indicaciones para su manejo, según
peso y numero de sacos por pallets y así evitar utilizar equipos apropiados.

- Realizar una evaluación de proveedores, con controles de calidad estrictos


para garantizar la resistencia de los empaques y evitar retrasos de tiempos
y perdidas de producto.

- Routing (SGL Sistema de gestión Logística): Planifica, simula y optimiza las


rutas de distribución de las mercancías. El software tiene como
funcionalidades la integración de la gestión y administración de pedidos,
visibilidad de rutas en mapas digitales y emisión de hojas de ruta. Una
peculiaridad es la integración de su funcionalidad con google.

You might also like