You are on page 1of 2

El biodiésel surgió como una alternativa que sirve para sustituir el

diésel derivado del petróleo porque presenta varias ventajas por su


biodegradabilidad y su mínima toxicidad
El biodiésel es un biocombustible líquido renovable compuesto por
ácidos grasos de cadena larga derivados de lípidos renovables
como aceites vegetales.
Y el uso de microalgas para el biodiésel es viable por su alto
contenido lipídico y de ácidos grasos. 
Y también no dependen de la luz para su crecimiento. Por lo que su
productividad se pueda desarrollar en cualquier localización
geográfica. 
De las algas con altos contenidos en lípidos se puede extraer aceite,
obtenido mediante la transesterificación alcalina, que es el biodiésel.
(mostrar foto)
El tricilglicerol es la mayor parte de aceite natural producido por las
microalgas.

VENTAJAS
• Su productividad de aceite por superficie es 50 veces superior
a la de la palma 
(la oleaginosa más productiva)
• Su impacto medioambiental es mucho menor. Evitando la
competencia alimentaria y la competencia por terrenos de uso
agrario.
• Más de 50 empresas en Europa producen actualmente
microalgas a escala industrial contando con un alto valor
comercial y una demanda creciente en los sectores de salud y
bienestar (alimentación, nutraceútica, farmacéutica y
cosmética).

You might also like