You are on page 1of 66

PLAN ESTRATÉGICO

ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES


2012 - 2022
2
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Presidente de la República
Doctor Juan Manuel Santos Calderón

Ministro de Defensa Nacional


Doctor Juan Carlos Pinzón Bueno

Comandante General de las Fuerzas Militares


General Alejandro Navas Ramos

Jefe del Estado Mayor Conjunto


Mayor General del Aire José Javier Pérez Mejía

Comandante del Ejército Nacional


Mayor General Sergio Mantilla Sanmiguel

Segundo Comandante y Jefe Estado Mayor Ejército


Brigadier General Manuel Gerardo Guzmán Cardozo

Jefe de Ingenieros del Ejército


Brigadier General Guillermo Arturo Suárez Ferreira

Director Escuela de Ingenieros Militares


Teniente Coronel Richard González Vera

Compilación y textos
Rigo Alexander Gutiérrez, Ingeniero Aeronáutico. Asesor Externo. ESING
Jully Paulina Gómez, Ingeniera Aeronáutica. Asesora Externa. ESING

Revisión Técnica
TC. ® Ariel Vidales Useche

Ejército Nacional de Colombia. Escuela de Ingenieros Militares. Plan Estratégico del Escuela de Ingenieros Militares 2012 –
2022. Gutiérrez, Alexander - Gómez, Jully 2012.66 páginas.

Elaboró Revisó Aprobó

Ing. Rigo Alexander Gutiérrez V.


Asesor Externo ESING
TC. Richard González Vera. BG. Guillermo Arturo Suárez Ferreira.
Director Escuela de Ingenieros Militares Jefe de Ingenieros del Ejército
Ing. Jully Paulina Gómez Amado
Asesor Externo ESING
Diciembre de 2012 Diciembre de 2012 Diciembre de 2012
3
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Contenido
AGRADECIMIENTOS .................................................................................................................... 5
SALUDO DEL DIRECTOR .............................................................................................................. 6
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 7
1. RESEÑA HISTÓRICA.............................................................................................................. 9
2. CRONOLOGÍA ESCUELA DE INGENIEROS ........................................................................... 12
3. MISIÓN .............................................................................................................................. 13
4. VISIÓN ............................................................................................................................... 13
5. ORGANIGRAMA ................................................................................................................. 14
6. PRINCIPIOS ........................................................................................................................ 15
7. VALORES ............................................................................................................................ 16
8. METODOLOGÍA.................................................................................................................. 17
8.1 DIAGNÓSTICO DE LA ESCUELA DE INGENIEROS ........................................................ 17
8.2 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ...................................................................................... 20
9. MAPA ESTRATÉGICO ESING............................................................................................... 22
10. ESTRATEGIAS, OBJETIVO ESTRATÉGICOS, ACCIONES DE CUMPLIMIENTO Y
RESPONSABLES ......................................................................................................................... 23
11. DESARROLLO DE PROYECTOS ............................................................................................ 40
12. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA ESING................................................................. 58
12.1. MEDICIÓN DE L A GESTIÓN ........................................................................................ 58
12.2. COMPONENTE ESTRATÉGICO .................................................................................... 59
4
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

12.3. MAPA ESTRATÉGICO .................................................................................................. 60


12.5. INFORME DE GESTIÓN PLAN DE ACCIÓN..................................................................... 64
12.6. SISTEMAS DE MEDICIÓN .............................................................................................. 64
13. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 65
14. ABREVIATURAS .............................................................................................................. 66
5
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

AGRADECIMIENTOS

A todo el personal de Oficiales, Suboficiales

Y personal civil que labora o presta sus servicios

a la Escuela de Ingenieros Militares

y al personal de la reserva activa del arma de ingenieros,

quienes contribuyeron a la elaboración

de este plan estratégico,

que de ahora en adelante será la

carta de navegación

de esta institución
6
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

SALUDO DEL DIRECTOR

Es necesario hablar de transformación, hoy el Ejército Nacional emprende un camino con


miras al futuro a brindarle un ambiente de paz contribuyendo al desarrollo del país, para que
Colombia sea en un futuro la nación fructífera que todos esperamos, por esto la Escuela de
Ingenieros Militares como institución de formación y educación, emprende un camino hacia
la excelencia con el único objetivo de mejorar los procesos existentes y buscar el
posicionamiento de esta institución a nivel nacional e internacional.

Son catorce los objetivos que se han trazado para la Escuela de Ingenieros Militares;
partiendo de esto podemos decir que hay dos esfuerzos principales que desarrollara esta
institución, el primero es contrarrestar la guerra minas profesionalizando al personal y
actualizando la doctrina de AEI y desminado, con el único fin de preservar la integridad
nuestros soldados y la población civil, el segundo esfuerzo es brindar profesionales
competentes, comprometidos con su profesión y con el desarrollo del país.

Articular los diferentes sistemas con los que cuenta hoy el Ejército Nacional es un reto, pero
hoy la ESING empieza a monitorear su plan estratégico a 2022 implementando la
metodología Balanced Scorecard controlando a través de indicadores el cumplimiento de sus
objetivos y proyectos, para prolongar el crecimiento de esta institución y garantizar la
sostenibilidad de la misma.

Tenemos la oportunidad de innovar, de crear alternativas que lleven la educación a un


siguiente nivel, por esto tomamos como concepto de estrategia el conjunto de objetivos más
acciones con sus recursos, para brindarle a las futuras generaciones educación integral.

Teniente Coronel RICHARD GONZÁLEZ VERA


Director Escuela de Ingenieros Militares
7
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

INTRODUCCIÓN

La Escuela de Ingenieros Militares (ESING), a través de la historia se ha constituido en una


Institución educativa, brindando capacitación, formación, actualización, especialización a
Oficiales, Suboficiales, soldados, personal civil, nacional e internacional para ser
profesionales lideres en ingeniería y disciplinas afines, con competencias sólidas,
fundamentadas en principios y valores humanos e institucionales. Asimismo, genera, difunde
y actualiza la doctrina del Arma de Ingenieros Militares, para contribuir con su misión en la
guerra y para aumentar la eficiencia de combate de las unidades de maniobra, mediante la
ejecución de tareas de ingenieros proporcionando movilidad, contramovilidad, supervivencia
y trabajos generales de ingenieros en el área de combate.

Las actividades realizadas por la ESING están alineadas a las orientaciones del Comando del
Ejército Nacional y la Constitución, para la formación de líderes militares y profesionales
competentes, contribuyendo al desarrollo del país.

En la actualidad, nuestro país mantiene el deshonroso tercer lugar en el mundo de los países
con más minas antipersonales instaladas en su territorio y el único en América en el que se
desarrollan y utilizan Artefactos Explosivos Improvisados (AEI), por los grupos al margen de la
ley, generando muerte y dolor a nuestra nación.

Ante esta situación los Ingenieros Militares han fortalecido en número y capacitación a los
grupos de Manejo de Artefactos Explosivos (MARTE), que se encuentran en las Divisiones, y
a los innumerables Equipos de Explosivos y Demoliciones (EXDE), en todo el país.
Paralelamente, los centros de adiestramiento canino para labores de seguridad, detección de
narcóticos, desminado, búsqueda y rescate hacen que nuestro horizonte operacional se
proyecte dentro de las técnicas modernas que apoyan la labor militar.
8
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Los Ingenieros Militares tienen un gran potencial humano que puede marcar la diferencia en
cuanto a impacto social, pero se debe ampliar la capacitación y profesionalización de todos
los integrantes del Arma.

El Plan Estratégico que se presenta, es el marco de referencia de planeación,


transformación e innovación institucional de la Escuela de Ingenieros Militares al año 2022.
Este documento describe las estrategias de la ESING, alineando el cumplimiento de los
objetivos desde el mando superior, con el fin de contribuir al logro de la paz y el desarrollo
del país.
9
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

1. RESEÑA HISTÓRICA

Los orígenes de la Escuela de Ingenieros se remontan a los


primeros años de las guerras de independencia y se confunden
con los de la Escuela Militar, Academia de Ingenieros Militares
regentada por el sabio Francisco José de Caldas en el año de
1814.

En el siglo XX, durante el gobierno del Doctor Eduardo Santos,


mediante el Decreto 1926 del 16 de noviembre de 1940, se creó y
organizó la Escuela de Ingenieros Militares y se le fijó como sede
la ciudad de Ibagué.

A pesar de las dificultades de la época, la Escuela emprende en forma entusiasta y eficaz las
tareas de formación y capacitación técnica de los cuadros del Arma en las especialidades de
Zapadores, Pontoneros, Transmisiones y Ferrocarriles. Además, realiza los primeros cursos
formales de especialización para Oficiales y Suboficiales.

El 10 de julio de 1944 la Escuela sufrió un receso de casi tres años, en los que la preparación
de los cuadros de Ingenieros fue asumida por el Batallón Caldas en su guarnición del
Socorro. El 13 de Julio de 1947, reaparece en Medellín. En 1951 deja de ser Escuela y pasa a
servir de base para la activación del Batallón Cisneros.

El 18 de junio de 1958, renace la Escuela de Ingenieros y pasa a formar parte del Centro de
Ingenieros Militares en Bogotá donde tenía tareas académicas y de construcciones, en 1961
el Centro de Ingenieros fue disuelto, siendo organizada la Escuela con una Compañía de
Comando y Servicios, Compañía de Cursos, Compañía de Ingenieros y una Compañía de
10
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Mantenimiento de Equipos. Con lo anterior se colocó al mismo nivel de las Escuelas de las
otras armas.

La Escuela, mediante convenios con las Universidades La Gran Colombia y América inició
cursos de Ingeniería Civil y Administración de Empresas para Oficiales; de Topografía y
Operación de maquinaria pesada para Suboficiales; en 1962 se llevó a cabo el primer curso
para Oficiales de la Reserva con profesionales egresados de las Universidades del país.

En el año de 1967 el Comando del Ejército ordena separar la Escuela del Batallón de
Construcciones y activa el Batallón Baraya, dándole a la Escuela de Ingenieros una
estructuración eminentemente académica.

La Unidad continúa actividades normales hasta el 31 de diciembre de 1979, cuando es


desactivada y se crea el Departamento de Ingenieros perteneciente al Instituto de Armas y
Servicios (IAS). Las instalaciones pasan a ser ocupadas por el Batallón Miguel Antonio Caro.
En Septiembre de 1983 se reactiva la Escuela de Ingenieros Militares orgánica de la Décima
Tercera Brigada, con sede en sus antiguas instalaciones de Puente Aranda. Asumió como
Comandante el entonces Subdirector del IAS, Teniente Coronel Adolfo Clavijo Ardila, quien
permanece hasta Diciembre de 1984. Años más tarde, en 1998, tras la reestructuración del
Ejército, la Escuela pasa a formar parte del Centro de Instrucción y Entrenamiento (CEMIL).

Desde su creación, la Escuela de Ingenieros Militares ha realizado una ardua labor académica
dirigida hacia la preparación y capacitación de oficiales, suboficiales y alumnos de diferentes
institutos de educación superior. Entre los cursos dictados, sobresalen los siguientes:
11
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

I. Capacitación para ascenso (Oficiales y Suboficiales)


II. Ingenieros de Combate
III. Operadores de Maquinaria y Equipo
IV. Administración y Empleo del Equipo
V. Mantenimiento de I y II Escalón
VI. Perforación de Pozos Profundos
VII. Construcciones
VIII. Topografía
IX. Explosivos aplicados a obras de Ingeniería Civil
X. Búsqueda y manejo de Artefactos Explosivos

La Escuela de Ingenieros Militares, ha trabajado por el mejoramiento de la instrucción y la


profesionalización de los integrantes del Arma, constituyéndose en Institución de Educación
Superior (IES), lo cual obtiene en el año de 1998 en cumplimiento del artículo N· 137 de la
Ley 30 de 1992, contando con la autorización para ofrecer Programas de Educación Superior,
en pregrado y posgrado.
12
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

2. CRONOLOGÍA ESCUELA DE INGENIEROS


13
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

3. MISIÓN

Capacitar, actualizar y especializar integralmente a Oficiales, Suboficiales, soldados y


personal civil como profesionales líderes en ingeniería y disciplinas afines, con
competencias sólidas, fundamentadas en principios, valores humanos e institucionales,
igualmente actualizar, generar y difundir la doctrina del Arma de Ingenieros militares.

4. VISIÓN

La Escuela de Ingenieros Militares, se proyecta al año 2022 como una institución líder en la
formación de profesionales en ingeniería y disciplinas afines, mediante el aseguramiento
de la calidad de la educación superior y la formación militar, garantizando el mejoramiento
continuo de su sistema de gestión y la consolidación de los procesos de ciencia, tecnología
e innovación.
14
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

5. ORGANIGRAMA
15
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

6. PRINCIPIOS

Respeto por los derechos humanos y


acatamiento del derecho internacional Respeto por la Constitución y la Ley
humanitario
Respetar los Derechos Humanos y
acatar el Derecho Internacional Respetar la constitución y la ley, para
Humanitario, en el marco de la dar ejemplo y tener la autoridad moral
obligación que establecen las normas y para exigir su cumplimiento.
preceptos que los rigen.

Disciplina
Honor Militar
La disciplina militar estará presente en
Todas las actuaciones, individuales y
todos los actos individuales y de grupo
colectivas seran recta, irreprochables
como fundamento estructural de la
como resultado de la aplicación
organización castrense.
permanente del concepto del honor.
El mandar y el obedecer estarán
siempre dentro de las atribuciones del
superior y las obligaciones del
subalterno.

Compromiso
Ética en todas las actuaciones
La decisión, la motivación, el deseo y la
responsabilidad, serán los motivos para
EL comportamiento militar se actuar conforme al juramento patrio. El
caracterizará por actuaciones bajo los compromiso será el de contribuir a la
mandatos morales acompañado de los satisfacción de las necesidades de la
valores y virtudes militares. comunidad para los fines que la
Constitución y la Ley nos confía.

*Fuente Guía de Planeamiento Estratégico Ejército Nacional


16
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

7. VALORES

Respeto Honestidad
Mantener profunda consideración Actuar con decencia, decoro,
por todas las personas, otorgando un compostura, honradez e
alto valor a su dignidad; fomentar el integridad, de acuerdo con los
respeto propio, el respeto por los mandatos de la conciencia y
compañeros, superiores, subalternos los preceptos humanos.
y por la familia.

Prudencia Constancia
El comportamiento individual La actitud y hábitos personales
se fundamentará en la estarán sujetos a la persistencia,
sabiduría práctica para ejecutar la tenacidad y la perseverancia,
y tomar decisiones acertadas y para cumplir sin interrupciones
justas en las diferentes con los objetivos propuestos.
situaciones.

Solidaridad Valor
Lealtad
Responder con acciones Enfrentar con coraje y osadía
Actuar con fidelidad y lealtad humanitarias ante los desafíos y retos que la
hacia la patria, la institución, situaciones que pongan misión impone, reconociendo
los superiores, compañeros y en peligro la vida, la paz, los errores y actuando
subalternos, y cumplir la ley y el orden y la seguridad de decididamente para
la misión. la población. rectificarlos.

*Fuente Guía de Planeamiento Estratégico Ejército Nacional


17
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

8. METODOLOGÍA

8.1 DIAGNÓSTICO DE LA ESCUELA DE INGENIEROS

La información sobre la Escuela de Ingenieros Militares se obtuvo de la elaboración de


entrevistas personalizadas, la aplicación de la metodología del Árbol de Competencia de
Marc Giget y la elaboración de la matriz DOFA. Además se recopiló información de los
18
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

documentos, materiales, libros, web y archivos de diferentes unidades y estamentos de


ingenieros.

El resultado inicial se produce a través de la consolidación de todas las variables construidas


durante el diagnóstico, donde la gestión administrativa tiene el porcentaje más alto de
variables planteadas.

VARIABLES INDIVIDUALES
SUBSISTEMAS POR LÍNEA D O F A
Educación y Doctrina 17 1 12 1
Gestión Administrativa 38 5 21 5
Servicios de Educación 12 24 13 3
Organización 11 8 10 2
Talento Humano 31 1 26 1
Tecnología 32 3 8 11
Investigación 8 1 4 0
Infraestructura 29 0 16 1
TOTAL 178 43 110 24
19
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Al realizar un análisis detallado de las 355 variables encontradas, es necesario verificar la


consistencia de cada una de estas. Por lo anterior, se empiezan a evaluar y se unifican en
una matriz de 121 variables distribuidas así:

VARIABLES UNIFICADAS
SUBSISTEMAS POR LÍNEA D O F A
Educación y Doctrina 7 1 5 1
Gestión Administrativa 15 4 6 3
Servicios de Educación 5 9 7 2
Organización 7 4 6 2
Talento Humano 6 0 6 1
Tecnología 7 1 1 1
Investigación 2 2 4 0
Infraestructura 3 1 1 1
TOTAL 52 22 36 11
20
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

8.2 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

Se realizo el análisis DOFA como instrumento metodológico que sirvió para identificar
acciones viables mediante el cruce de variables, en cada uno de los subsistemas por línea
identificados.
21
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

El cruce de variables nos proporciona estrategias para el crecimiento de la institución como


aparece en el siguiente grafico.
22
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

9. MAPA ESTRATÉGICO ESING

La Escuela de Ingenieros Militares ha establecido su estrategia a partir del año 2012 hasta el
año 2022, a través de este mapa estratégico y el desarrollo del mismo.
23
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

10. ESTRATEGIAS, OBJETIVO ESTRATÉGICOS, ACCIONES DE CUMPLIMIENTO Y RESPONSABLES


24
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

1. Acelerar la derrota militar de los GAML a fin de contribuir 14. Fortalecer la maniobra terrestre y la
a la consolidación y construir la paz. movilidad aérea.

Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento
a. Reforzar la
capacitación del
personal especialista en Inspección de
explosivos y difundir la Estudios
doctrina como pilar de
prevención.

b. Incorporar en los
1.1 Fortalecer la currículos de los cursos Inspección de
capacitación, actualización una materia de Estudios
e instrucción de los grupos conocimiento general
especialistas en explosivos. sobre el manejo de AEI y
explosivos.

c. Evaluar el logro de los


objetivos propuestos, en
Inspección de
la educación y doctrina
Estudios
para contrarrestar los
AEI.

1.2 Fortalecer el
entrenamiento conjunto, a. Establecer alianzas
Inspección de
coordinado e interagencial para el entrenamiento
Estudios
para los especialistas de conjunto.
explosivos
25
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

3. Fortalecer el desarrollo integral del hombre como esencia 16. Fortalecer la educación integral del militar
para la transformación institucional armonizada.

Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento

a. Revisar y actualizar de
2.1 Fortalecer las mallas
las mallas curriculares, Inspección de
curriculares con énfasis en
teniendo en cuenta un estudios - Decano
un segundo idioma
segundo idioma.

a. Generar alianzas
estratégicas con
Inspección de
entidades estatales que
estudios
trabajen para el
crecimiento del país.
2.2 Proyectar la Escuela
para el desarrollo social y
económico del país b. Vincular a los
egresados a los
Bienestar
programas de bienestar,
universitario
para fortalecer los
proyectos de la ESING.

a. Estructurar los Bienestar


2.3 Consolidar los
programas de universitario
programas de bienestar
bienestar
Universitario
universitario.
26
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

1. Acelerar la derrota militar de los GAML a fin de contribuir 14. Fortalecer la maniobra terrestre y la
a la consolidación y construir la paz. movilidad aérea.

Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento
a. Implementación de
3.1 Establecer ciclos de cursos de básicos,
Inspección de
entrenamiento para el recurrentes y de repaso
Estudios
personal de explosivos de acuerdo con el nivel
de cada especialista.

a. Unificar los criterios Compañía


doctrinarios para los Especial Canina
3.2 Fortalecer el empleo y CERCA´s
aprovechamiento de los
binomios caninos a nivel b. Establecer un Compañía
Nacional procedimiento para la Especial Canina
selección del personal de
guías caninos

a. Realizar un plan de
capacitación para las Inspección de
diferentes Estudios
especialidades del arma
de ingenieros.
3.3 Garantizar la
capacitación del personal
del arma de ingenieros.
b. Establecer políticas
para el cumplimiento del Inspección de
cronograma de cursos de Estudios
cada vigencia.
27
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

1. Acelerar la derrota militar de los GAML a fin de contribuir 14. Fortalecer la maniobra terrestre y la
a la consolidación y construir la paz. movilidad aérea.

Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento

b. Realizar un plan para


4.1 Actualizar y la generación, Inspección de
estandarizar la doctrina del actualización y Estudios
arma de ingenieros homologación de
Doctrina.

4.2 Garantizar la integridad


a. Establecer parámetros
entre el conocimiento y la Inspección de
doctrinarios a partir de
aplicación de la Estudios
las lecciones aprendidas.
normatividad.

4.3 Estandarizar los c. Documentar los Compañía


métodos de métodos de especialista de
adiestramiento canino adiestramiento canino. caninos
28
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

3. Fortalecer el desarrollo integral del hombre como esencia 16. Fortalecer la educación integral del militar
para la transformación institucional armonizada.

Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento
a. Realizar un estudio
acerca de los cursos Inspección de
militares que la ESING Estudios
podría dictar a distancia

5. 1 Posicionar la Escuela a
b. Ampliación de la
nivel Nacional como S-10
plataforma virtual.
Institución líder en
educación virtual militar y
ciencias de la ingeniería c. Implementar la
certificación del PMP Decanatura -
(Profesional en la Inspección de
dirección de proyectos) estudios
para el personal del
arma de ingenieros.

5.2 Participar en eventos a. Participación en


educativos que garanticen congresos, seminarios y
Acción integral
el posicionamiento de la ferias educativas a nivel
ESING nacional e internacional

a. Creación y
5.3 Creación pagina Web actualización tecnológica
S-10
propia de los canales de
comunicación

a. Implementación de
5.4 Fortalecer la imagen
planes de acción integral Acción Integral
institucional
a mediano y largo plazo
29
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

1. Acelerar la derrota militar de los GAML a fin de contribuir 14. Fortalecer la maniobra terrestre y la
a la consolidación y construir la paz. movilidad aérea.
Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento
a. Establecer los
6.1 Establecer el
parámetros para la
procedimiento para la
selección, capacitación y Inspección de
selección del personal
evaluación del personal Estudios
especialista del arma de
especializado de
ingenieros
explosivos del Ejército

a. Estructuración de S-1
perfiles para el personal Inspección de
especialista de Estudios
explosivos en los niveles
(Experto, Avanzado,
Intermedio y Básico)

6.2 Establecer perfiles


propios únicos y definidos
que garanticen el
b. Implementar el
desempeño del personal Inspección de
programa de evaluación
especialista de explosivos estudios
de especialistas en
explosivos (Evaluaciones
programadas y no
programadas)
30
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

1. Acelerar la derrota militar de los GAML a fin de contribuir 14. Fortalecer la maniobra terrestre y la
a la consolidación y construir la paz. movilidad aérea.
Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento
7.1 Desarrollar proyectos a. Realizar proyectos de
de investigación en CT+I, investigación para el
Centro de
propios y en convenio, diseño de prototipos y
Investigaciones
para contrarrestar la aplicaciones para
ESING
acción de las minas y los neutralizar, detectar, o
AEI destruir minas y AEI.
a. Incorporar a los
7.2 Capacitar al personal
cursos de ley la Centro de
militar en los procesos de
metodología de la Investigaciones
investigación formativa y
investigación para el ESING
aplicada
desarrollo de proyectos.
a. Desarrollar un plan
7.3 Publicar y difundir los
para la publicación de la Centro de
resultados parciales o
revista de investigación Investigaciones
finales de investigación de
“Ingenieros Militares” y ESING
la ESING.
otras publicaciones
a. Implementación de
7.4 Realizar seguimiento a
una base de datos de las
las líneas, grupos y
líneas, grupos y Centro de
semilleros de investigación
semilleros de Investigaciones
de la ESING, de acuerdo
investigación, según ESING
con las directivas del
directrices de CEMIL,
sector defensa
DICTE Y COLCIENCIAS.
a. Realizar foros y
7.5 Coordinar la actividad conversatorios para la
Centro de
investigativa de la socialización y entrega
Investigaciones
educación superior de la de productos finales de
ESING
ESING los proyectos de grado
de educación superior.
31
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

3. Fortalecer el desarrollo integral del hombre como esencia 16. Fortalecer la educación integral del militar.
para la transformación institucional armonizada.

Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento

a. Diseñar e implementar Departamento de


8.1 Crear el sistema de
el sistema de autoevaluación
autoevaluación de la
autoevaluación de la
Escuela
Escuela de Ingenieros.

a. Renovar y mantener
los registros calificados Decano - inspector
de los diferentes de estudios
programas

8.2 Alcanzar la acreditación


en alta calidad de los
programas y la Escuela de
Ingenieros
b. Acreditar en alta Decano - inspector
calidad los programas y de estudios
la Escuela
32
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

6. Articular la gestión administrativa con mejores prácticas 19. Fomentar el desarrollo de la ciencia y la
para el planeamiento estratégico, la optimización de los tecnología para mejorar las capacidades
recursos, el desarrollo tecnológico y la protección de la
Fuerza.
Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento

a. Desarrolla un plan Inspección de


para la reingeniería Estudios
de los convenios

b. Establecer un plan
de alianzas para la
9.1 Fortalecer las participación en Centro de
alianzas estratégicas con escenarios investigación
entidades públicas y internacionales en
privadas que propendan temas de investigación
por el desarrollo de la y desarrollo.
investigación dentro del
país

c. Generar un plan de
carrera profesional de Inspección de
investigación para el Estudios
personal del arma de
ingenieros
33
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

6. Articular la gestión administrativa con mejores prácticas 20. Mejorar el sistema integrado de gestión
para el planeamiento estratégico, la optimización de los de la fuerza.
recursos, el desarrollo tecnológico y la protección de la
Fuerza.
Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento
10.1 Definir y articular los
procesos de la Escuela de a. Implementar un
Ingenieros modelo de gestión por Control Interno
10.2 Articular la gestión procesos que articule la
administrativa entre gestión de educación
educación superior y militar y superior.
educación militar
a. Establecer un
procedimiento para la
10.3 Restablecer los
comunicación oportuna Presupuesto y
canales de comunicación
de los movimientos contratación
entre las dependencias.
financieros a las partes
interesadas.
a. Definir un plan de
10.4 Monitorear el plan de
incentivos para el Gestión
manejo ambiental de la
personal que demuestre Ambiental
Escuela de Ingenieros
conciencia ambiental

a. Establecer en las
clausulas contractuales
entregas graduales para S-4
10.5 Establecer controles los elementos
que garanticen la perecederos.
adecuada rotación de
elementos
b. Crear alianzas
estratégicas con S-4
proveedores
34
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

6. Articular la gestión administrativa con mejores prácticas 20. Mejorar el sistema integrado de gestión
para el planeamiento estratégico, la optimización de los de la fuerza.
recursos, el desarrollo tecnológico y la protección de la
Fuerza.
Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento

10.6 Establecer criterios a. Establecer reglamento


Inspección de
para la realización de para el aprovechamiento
Estudios
cursos con el SENA de los cursos

10.7 Fortalecer los a. Actualizar los


procesos de seguridad de protocolos de seguridad Sección séptima
las instalaciones de las instalaciones

Inspección de
estudios
a. Actualización y
10.8 Actualizar la aprobación de las Tablas
organización de la Escuela de Organización y equipo
TOE
35
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

6. Articular la gestión administrativa con mejores prácticas 18. Gestionar y ejecutar transparente y
para el planeamiento estratégico, la optimización de los eficientemente los recursos.
recursos, el desarrollo tecnológico y la protección de la
Fuerza.
Objetivo Acciones de
Estrategia Responsable
Mapa Estratégico Cumplimiento
11.1 Mejorar utilidades a
través del incremento de
alumnos

11.2 Incrementar ingresos Mercadeo


a. Elaborar un plan de
a través de servicios de
mercadeo.
estudios de suelos.

11.3 Ofrecer el programa


de topografía a nuevos
mercados

a. Buscar mercados
11.4 Ofrecer servicios de internacionales para
alta calidad a nivel brindar servicios Mercadeo
Latinoamérica "Ejércitos de
Latinoamérica"

a. Realizar un plan de
11.5 Optimizar los activos mantenimiento de
S4
fijos existentes. instalaciones y activos
fijos.
36
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

6. Articular la gestión administrativa con mejores 20. Mejorar el sistema integrado de gestión de la fuerza.
prácticas para el planeamiento estratégico, la
optimización de los recursos, el desarrollo
tecnológico y la protección de la Fuerza.
Objetivo
Estrategia Acciones de Cumplimiento Responsable
Mapa Estratégico
a. Implementar un sistema de
12.1 Establecer control de parámetros los
Contratación
controles que parámetros requeridos para efectuar
garanticen la procesos de contratación
trazabilidad de los
procesos b. Implementación listas de chequeo
Contratación
para la revisión de carpetas maestras

a. Implementación del software


12.2 Sistematizar S.W.A. académico y financiero al S-10
las bases de datos 100%
facilitando el b. Realizar los protocolos de
control de seguridad del software S.W.A. S-10
financiero académico
administrativo y
c. Parámetros de seguimiento y Inspección de e
académico
control a la plataforma estudios

12.3 Restablecer
protocolos de
seguridad a. Restablecer los protocolos de
S-10
informática de seguridad informática de acuerdo a
acuerdo a las las directrices emitidas por la
políticas emitidas Dirección de S-10 del Ejército
por el Comando del
Ejército
37
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

6. Articular la gestión administrativa con mejores 20. Mejorar el sistema integrado de gestión de la fuerza.
prácticas para el planeamiento estratégico, la
optimización de los recursos, el desarrollo
tecnológico y la protección de la Fuerza.
Objetivo
Estrategia Acciones de Cumplimiento Responsable
Mapa Estratégico
13.1 Implementar el Planeación
modelo de gestión a. Alinear el arma de ingenieros al Estratégica y
por capacidades modelo de capacidades del Ejército proyectos
para el arma de Nacional
ingenieros
a. Establecer un plan para
adquisición, actualización y Ejecutivo
renovación de los activos de la Bibliotecario
biblioteca
b. Establecer convenios con Ejecutivo
13.2 Fortalecer la
editoriales Bibliotecario
biblioteca de la
Escuela S-10
c. Adecuación plataforma biblioteca
Bibliotecario
S-10
d. Implementación biblioteca virtual Bibliotecario

a. Realizar el plan de adquisición y S-4


renovación de equipos de telemática S-10
a mediano y largo plazo.
13.3 Incrementar
los activos b. Implementar planes de
informáticos a mantenimiento para el equipo de S-10
través de un plan de telemática existentes
adquisición.

c. Implementación de un centro de
S-10
impresión y copiado
38
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

6. Articular la gestión administrativa con mejores 20. Mejorar el sistema integrado de gestión de la fuerza.
prácticas para el planeamiento estratégico, la
optimización de los recursos, el desarrollo
tecnológico y la protección de la Fuerza.
Objetivo
Estrategia Acciones de Cumplimiento Responsable
Mapa Estratégico

13.4 Incrementar la
a. Realizar un plan para la S-10
capacidad instalada
construcción y adecuación de
de la Escuela de
instalaciones por fases
Ingenieros

a. Implementación de planes de
Laboratorios
13.5 Mantener en mantenimiento de laboratorios
optimas
condiciones la
infraestructura de
los laboratorios b. Plan de adquisición para la
Laboratorios
renovación de equipos

13.7 Establecer las


condiciones b. Elaborar una lista de chequeo para
mínimas para garantizar las condiciones técnicas y
Inspección de
realizar la físicas para el desarrollo de
Estudios
instrucción de instrucción fuera de las instalaciones
explosivos fuera de de la Escuela
la ESING
39
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Objetivo Estratégico Ejército Objetivo Mapa Estratégico Ejército

6. Articular la gestión administrativa con mejores 20. Mejorar el sistema integrado de gestión de la
prácticas para el planeamiento estratégico, la fuerza.
optimización de los recursos, el desarrollo tecnológico y
la protección de la Fuerza.
Objetivo
Estrategia Acciones de Cumplimiento Responsable
Mapa Estratégico
a. Establecer un programa
Inspección de
para la capacitación y
estudios
actualización de los Docentes.

14.1 Fortalecer las b. Realizar un programa de


competencias del capacitación para el personal Inspección de
personal. de la ESING para fortalecer estudios
sus perfiles
c. Realizar un plan de visitas
S-1
para fortalecer los convenios
Convenios
interinstitucionales
14.2 Incrementar la
a. Desarrollar un plan de
acción integral orientada Acción Integral
actividades de acción integral
al desarrollo del hombre
14.3 Garantizar a. Implementar un sistema de S–1
condiciones optimas de gestión humana, sistema por
trabajo competencias
14.4 Brindar soporte a. Establecer programas para
para mejorar la calidad el bienestar del hombre y su S–1
de vida del personal familia
14.5 Garantizar el a. Establecer un plan de
desarrollo profesional del formación para el capital S–1
personal de la ESING humano de la Escuela.

Convención
Proyecto
Plan
40
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

11. DESARROLLO DE PROYECTOS

Este proyecto pretende fortalecer la capacitación del personal, en pro de la actualización y


conocimiento en las materias de explosivos y metodología de la investigación.
41
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

El proyecto brinda a la escuela de ingenieros desarrollo institucional a nivel bienestar con


la implantación de los diferentes programas, así mismo la capacidad de tener contacto con el
persona de egresados y coadyuvar a la formación integral de nuestros alumnos.
42
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

El proyecto garantiza la capacitación del personal del arma de ingenieros, para la


especialización o formación profesional, mejorando sus competencias y capacidades para
los trabajos propios del arma.
43
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

El proyecto pretende la consolidación de criterios como base para el funcionamiento,


actualizando y estandarizando la doctrina del arma de ingenieros garantizando su difusión y
conocimiento en todos los niveles de la organización.
44
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

El proyecto buscara posicionar a la Escuela de Ingenieros como institución líder en ciencias


de ingeniería y a su vez proporcionar herramientas con estándares internacionales, a través
de la certificación en la elaboración de proyectos.
45
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

El proyecto establecerá la parametrización de los perfiles del personal especialista en


explosivos a partir de su experiencia y conocimiento, se generaran los perfiles del personal a
fin de evaluar sus competencias y mejorar la pericia.
46
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Este proyecto pretende el desarrollo integral del personal de explosivos a través de


capacitaciones continuas, evaluaciones periódicas programadas y no programadas para
evaluar y promover su nivel.
47
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

El proyecto garantiza la calidad de la educación creando un sistema de autoevaluación que


permite evaluar resultados y elevar los estándares educativos.
48
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Este proyecto pretende elevar a la escuela a altos estándares de calidad y el reconocimiento


de la misma a través de la acreditación de los programas y de la Escuela.
49
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

La reingeniería de los convenios le permitirá a la Escuela de Ingenieros Militares la


optimización de recursos a través de la consolidación de alianzas estratégicas en el
intercambio capacitación tecnología y conocimiento.
50
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Con este proyecto se busca la participación de la Escuela en escenarios internacionales a fin


de extender sus servicios y garantizar el desarrollo en temas educativos y de investigación
para la generación de proyectos.
51
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Este proyecto pretende garantizar la continuidad del personal del área de investigación a
través de un plan de carrera que les permita profesionalizarse en dicha área y generar
proyectos que aporten valor a la fuerza.
52
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Este proyecto genera unos estándares para realización de las actividades diarias y
articulación con los diferentes sistemas de la Fuerza, a fin de consolidar un sistema
completamente operativo para la Escuela de Ingenieros Militares.
53
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

Este proyecto pretende una reingeniería en la organización de la Escuela a fin de optimizar el


capital humano, y la organización estructural y de equipo.
54
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

El proyecto pretende la sostenibilidad de la Escuela de Ingenieros mediante un plan de


mercadeo el cual ofrecerá los servicios de la ESING a los diferentes sectores y mercados.
55
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

El proyecto fortalecerá la biblioteca de la Escuela de Ingenieros y brindara la oportunidad de


difundir y mantener la doctrina del Arma de Ingenieros, a través de la aplicación de nuevas
herramientas tecnológicas.
56
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

El proyecto incrementara la capacidad instalada de la Escuela de Ingenieros Militares de


acuerdo a sus necesidades.
57
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

El proyecto pretende la profesionalización de las personas a partir de la capacitación,


habilidades y experiencia del personal, para desarrollar labores en un área específica.
58
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA ESING

11.1. MEDICIÓN DE L A GESTIÓN

Los objetivos estratégicos, definen el marco estratégico sobre el cual deben operar las
dependencias de la ESING. El cumplimiento de los objetivos se controla en todos los niveles
del mando empleando indicadores para el seguimiento y evaluación:

 Indicadores estratégicos para evaluar objetivos.


 Indicadores de avance de proyecto.
59
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

11.2. COMPONENTE ESTRATÉGICO

Emplea al Balanced Scorecard (BSC), herramienta de planeación y evaluación que traduce la


estrategia y la misión en un conjunto de objetivos relacionados entre sí, medidos a través de
indicadores.

El BSC tiene tres instrumentos para la medición:


60
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

11.3. MAPA ESTRATÉGICO

El Mapa Estratégico de la ESING contiene 14 objetivos organizados en una relación causa y


efecto, e ilustra las cuatro perspectivas:

1. PARTES INTERESADAS

Es la Sociedad, el Gobierno, el Comando General de las FF.MM, Ejército Nacional y otros, a


los que la ESING debe cubrir sus necesidades. Esta perspectiva interactúa con la de los
procesos misionales.

2. PROCESOS MISIONALES

Desarrollan de la misión que se enfoca en la satisfacción de las necesidades de las partes


interesadas. Sin embargo, para su ejecución requiere de los procesos de apoyo.

3. PROCESOS DE APOYO

Soportan el desempeño de los procesos misionales y necesitan de una apropiada gestión


institucional.

4. APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO

Contiene tres enfoques el primero basado en el capital humano como soporte al desarrollo
de la escuela, el segundo el capital de la información el cual nos permite la trazabilidad de
los procesos y el tercero capital organizacional para el crecimiento de la institución.
61
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

11.4. OBJETIVOS, INDICADORES Y RESPONSABLES

OBJETIVOS INDICADORES RESPONSABLES


 Capacitación Equipos EXDE
 Capacitación Explosivos
Inspección de
 Alianzas para entrenamiento
Estudios
conjunto
 Doctrina
Inspección de
Estudios
 Mallas Curriculares
 Alianzas entidades Bilingüismo
Planeación
 Vinculación Egresados
Académica
 Programas bienestar
universitario Bienestar
Universitario
 Implementación cursos básicos
recurrentes y de repaso
especialistas explosivos
Inspección de
 Binomios Caninos
Estudios
 Incremento personal capacitado
 Cumplimiento cronograma de
Compañía especial
cursos
de Caninos
 Perfil del personal
 Campañas educativas de S-1
actualización de doctrina
 Programa de entrenamiento
especialistas en explosivos
Inspección de
 Lecciones aprendidas
Estudio
 Actualización PIC
 Métodos de adiestramiento
Compañía especial
especialistas en explosivos
de Caninos
62
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

OBJETIVOS INDICADORES RESPONSABLES


 Incremento de la capacidad de
la plataforma virtual S-10
 Participación congresos,
seminarios y ferias educativas Acción Integral
 Planes de Acción Integral

 Implementación Programa de
Compañía especial
Evaluación Especialistas en
de Caninos
explosivos

 Proyectos de investigación
 Personal capacitado
metodología investigación
Centro de
 Publicaciones resultados
Investigaciones
investigación
ESING
 Actualización de líneas, grupos y
semilleros de investigación
actualizados
Autoevaluación
 Implementación Sistema de
Inspección de
autoevaluación
Estudios
 Acreditación Alta Calidad
Decanatura
 Patrocinio proyectos
 participación en escenarios
Inspección de
internacionales en temas de
Estudios
investigación y desarrollo
 Convenios
63
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

OBJETIVOS INDICADORES RESPONSABLES


 Documentación de procesos
 Modificaciones plan de compras
 Comunicación de movimientos
financieros Control Interno
 Campañas de sensibilización
ambiental Presupuesto
 Recursos Reciclaje
 Incentivos conciencia ambiental Gestión Ambiental
 Optimización bienes
perecederos Compañía de cursos
 Personal Capacitado Cursos
SENA S7
 Protocolos de seguridad

 Incremento de estudiantes Mercadeo


 Incremento mercado
 Mantenimiento de instalaciones S-4

Contratación
 Ejecución Presupuestal
 Carpetas Maestras
S-10
 Seguridad Informática

Planeación
 Implementación Sistema de Estratégica y
Planeación por capacidades proyectos
 Incremento activos biblioteca
 Incremento activos informáticos Biblioteca
 Mantenimiento Equipos de
Computo S-10
64
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

OBJETIVOS INDICADORES RESPONSABLES


 Actualización de Docentes
 Programa de capacitación del
Inspección de
personal
Estudios
 Competencias laborales
 Moral y bienestar
S-1
 Capacitación Personal Orgánico
ESING

12.5. INFORME DE GESTIÓN PLAN DE ACCIÓN

El Balanced Scorecard – BSC como herramienta de medición y seguimiento de la gestión,


traduce en un tablero de resultados el cumplimiento de las estrategias de la ESING que debe
ser leído, analizado e interpretado para generar un Plan de Acción.

Los Planes de acción contienen las iniciativas estratégicas expresadas como programas y/o
proyectos, que la ESING deberá llevar a cabo para alcanzar las metas trazadas en cada uno
de los objetivos.

12.6. SISTEMAS DE MEDICIÓN

Para determinar el cumplimiento de los objetivos, se realizo la construcción de indicadores


que permitirán el monitoreo permanente de la ejecución de la estrategia. Los resultados que
reflejan los indicadores serán consolidados en el Informe Trimestral de Gestión del Plan de
Acción.

La ejecución trimestral de las Reuniones de Análisis Estratégico- RAE.


65
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

12. BIBLIOGRAFÍA

Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014. Prosperidad para Todos. Bogotá.

Política de seguridad y defensa nacional

Guía de planeamiento estratégico de CGFM

Guía de planeamiento estratégico del Ejército nacional

Plan estratégico del arma de ingenieros

Ardila. Luis A. (GR) Ingenieros Militares en Colombia. 200 años de historia 1810 – 2010.
Ejército Nacional de Colombia. Editorial Planeta. Bogotá. 2010.

Departamento Nacional de Planeación. Orientaciones conceptuales y metodológicas para la


formulación de visiones de desarrollo territorial. Bogotá. 2010.

PNUD. Manual de Planificación, Seguimiento y Evaluación de los Resultados de Desarrollo.


2009.
http://www.ejercito.mil.co
http://www.mineducacion.gov.co
http:// www.mindefensa.gov.co
66
PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES 2012-2022

13. ABREVIATURAS

AEI: Artefactos Explosivos Improvisados.


BRING: Brigada de Ingenieros.
BSC: Balanced Scorecard.
DDHH: Derechos Humanos.
DIDES: Dirección de Desminado.
DIGAM: Dirección de Gestión Ambiental.
DIH: Derecho Internacional Humanitario.
DINCO: Dirección de Ingenieros de Combate.
DIRAD: Dirección Administrativa de Ingenieros.
DIRCO: Dirección de Consolidación y Proyectos.
ESING: Escuela de Ingenieros Militares.
JEDOC: Jefatura de Educación y Doctrina.
JEING: Jefatura de Ingenieros.
MDN: Ministerio de Defensa Nacional.
PEAI: Plan Estratégico del Arma de Ingenieros.
PEFA: Proyecto Educativo de las Fuerzas Armadas.
PESE: Plan Estratégico del Sistema Educativo.
PISDP: Política Integral de la Seguridad y Defensa para la Prosperidad.
PCSD: Política de Consolidación de la Seguridad Democrática.
PND: Plan Nacional de Desarrollo.
PSD: Política de Defensa y Seguridad.
RAE: Reunión de Análisis Estratégico
SEFA: Sistema Educativo de las Fuerzas Armadas.
TICS: Tecnologías de Información y Comunicación.

You might also like