You are on page 1of 5

MICROECONOMÍA

REACTIVOS 2022

Texto Base: Microeconomía Samuelson y Nordhaus 2019


________________________________________________________________________________

1. Un punto fuera de la frontera de producción significa:


A) Desempleo
B) Inflación
C) Punto de Pleno empleo y Máxima producción
D) Punto inalcanzable

2. Rama de la economía que se ocupa del comportamiento de entidades individuales tales como mercados,
empresas y hogares.
A) Macroeconomía
B) Econometría
C) Microeconomía
D) Economía Normativa

3. Son las mercancías o servicios que se utilizan en el proceso de producción.


A) Productos
B) Escasez
C) Insumos
D) Costo de oportunidad

4. Es aquella economía en la cual individuos y empresas privadas toman las decisiones más importantes
acerca de la producción y el consumo.
A) Economía autoritaria
B) Economía positiva
C) Economía normativa
D) Economía de mercado

5. Es aquella economía donde el gobierno toma las decisiones importantes acerca de la producción y
distribución.
A) Economía de mercado
B) Economía positiva
C) Economía normativa
D) Economía autoritaria

6.Un punto por debajo de la frontera de posibilidades de producción significa:


A) Desempleo
B) inflación
C) Punto de máxima producción
D) Punto inalcanzable

7. Son los distintos bienes resultantes del proceso de producción


A) Productos
B) Costo de oportunidad
C) Insumos
D) Escasez
8. Comprende preceptos éticos y normas de justicia.
A) Economía autoritaria
B) Economía positiva
C) Economía normativa
D) Economía de mercado

9. Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías
valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos.
A) Macroeconomía
B) Econometría
C) Microeconomía
D) Economía

10. Es el costo de la alternativa a la que renunciamos cuando tomamos una determinada decisión, incluyendo
los beneficios que podríamos haber obtenido de haber escogido la opción alternativa.
A) Costo de mercado
B) Costo financiero
C) Costo de producción
D) Costo de oportunidad

11. La ley de la demanda dice que :


A) Si disminuye el precio, aumenta la demanda y viceversa.
B) Si aumenta el precio, aumenta la demanda. Y viceversa.
C) Si disminuye el precio, aumenta la cantidad demandada y viceversa
D) Si aumenta el precio, disminuye la demanda y viceversa.
.
12. Son los que toman decisiones en el mercado.

A) Las empresas.
B) Las familias
C. El gobierno
D. Todas las anteriores

13 La ley de la oferta dice que :

A Si disminuye el precio, disminuye la oferta y viceversa


B Si aumenta el precio, aumenta la cantidad ofrecida y viceversa
C. Si disminuye el precio, aumenta la oferta y viceversa.
D. Si aumenta el precio, aumenta la oferta y viceversa

14 Cualquier punto de la frontera de posibilidades de producción significa:

A) Pleno empleo y máxima producción

B) Desempleo

C) inflación

D) Punto inalcanzable
15 ¿Qué es exactamente la economía de mercado?
A)Es un mecanismo mediante el cual los compradores determinan los precios de los bienes y servicios.
B)Es un mecanismo mediante el cual los vendedores determinan los precios de los bienes y servicios.
C)Es un mecanismo mediante el cual los compradores y los vendedores interactúan para determinar los
precios de los bienes y servicios.
D)Es un mecanismo donde el gobierno determina los precios de los bienes y servicios.

16 ¿Qué representa un equilibrio de mercado?


A)Un exceso de la producción de bienes y servicios.
B)Una escasez en la producción de bienes y servicios.
C)Un equilibrio de mercado de la oferta y de la demanda.
D) Todas las fuerzas que operan en la economía son diferentes.

17 ¿Cómo se logra el equilibrio de mercado cuando la oferta es mayor a la demanda?


A)Se acumulan los inventarios en los almacenes.
B)Las empresas aumentan la producción de bienes y servicios.
C)Los consumidores demanda una mayor cantidad cuando los precios son mayores a los de equilibrio.
D)Se disminuye el precio de los bienes y servicios hasta que la oferta es igual a la demanda.

COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA E INDICA CUAL ES EL PRECIO Y LA CANTIDAD DE


EQUILIBRIO.

CANTIDAD CANTIDAD PRESION COEFICIEN


DEMANDADA OFRECIDA  DEL SOBRE EL TE DE
PRECIO CANTIDAD DE
DEL BIEN X BIEN X POR PRECIO(A LA ELASTICID
DEL  EXCEDENTE O
POR SEMANA  SEMANA  BAJA O A LA AD PRECIO
BIEN X  ESCASEZ
ALZA) DE LA
DEMANDA
3  1 19   

 
8  2 15 

12  3  12   

17  2  9   

22  1  2  
PARTIENDO DE UNA SITUACION INICIAL DE EQUILIBRIO DETERMINE QUE LE PASA AL
PRECIO Y A LA CANTIDAD DE EQUILIBRIO (Anote en el recuadro del lado derecho si Aumenta (A) o si
disminuye (D) (SOPORTE SU RESPUESTA EN LA GRAFICA) CUANDO:

25. AUMENTA EL PRECIO DE LOS INSUMOS

EFECTO

PRECIO DE
EQUILIBRIO

CANTIDAD DE
EQUILIBRIO

26. DISMINUYE EL INGRESO PROMEDIO DE LA POBLACIÓN

EFECTO

PRECIO DE
EQUILIBRIO

CANTIDAD DE
EQUILIBRIO

27. INDIQUE A QUE CURVA AFECTA DEL MERCADO DE AUTOMOVILES Y DE QUE MANERA
(COLOCANDO EN EL ESPACIO CORRESPONDIENTE: AUMENTA O DISMINUYE) LOS
SIGUIENTES FACTORES:

OFERTA DEMANDA
UNA DISMINUCION EN LA
POBLACIÓN

AVANCE TECNOLÓGICO

UNA AUMENTO EN EL
PRECIO DE LA GASOLINA

SI AUMENTA EL PRECIO DE
LOS CAMIONES

You might also like