You are on page 1of 38
Ces) wen Ue ee Oped eta ear Prparadoy Revista por ‘Aerob oe Nem a Ton | |e | one | swantewera | sees ‘tedoBionds | cure { ‘rents : 0 or |2040-14 | Cwston Pera Maruatfanan | aueee S Supomtnden Rees AY, lanueiGuenez | Oeste iauto cant | Gero ‘isberd™ | Garp) ma tt Tock Feglamento para a Adquisicién, Transports, Almacenamionto y Uso de Explosvos ~ Teck CDA PRESENTACION La salud e integridad de sus trabajadores, propios y de terceros, y el respeto. ppor la cultura y las valores de la comunidad aledafa, son ‘areas prioritarias que ‘motivan la gestién sustentable de Compafiia Minera Teck para sus faenas de Carmen de Andacollo; siendo ésta, una de las principales preocupaciones de la ‘Administacién Superior y de la organizacién en su conjunto. En este contexto se inserta la preparacion y edicion del presente “Reglamento para la Adquisicién, Transporte, Almacenamiento y Uso de Explosivos" en Compatia Minera TECK - Carmen de Andacollo”, cuyo objetivo es: definir y establecer las principales disposiciones que regirdn las operaciones de tronaduras en las faenas de CDA. Con ello, no solo se establecen los requerimientos para el stricto cumplimiento de las disposiciones que establece la normativa legal vigente, sino que también, este documento deberd transformarse en una herramienta eficaz para el control de los riesgos involucrados en los procesos con sustancias explosivas ‘en la operacién minera, En el marco de estas consideraciones, el presente Reglamento deberd ser ‘conocido y aplicado por todos quienes deban, en razén de su cargo y funciones, ‘ejecutar actividades 0 estén relacionados con sustancias explosivas en los recintos de CDA Pig Teck Feglamento para la Adqulslelén,Transperte, Almacenamientoy Uso de Explosivos ~Teck-CDA INDICE TITULO! Objetivos del Reglamento. 5 ‘Alcance del Reglamento. SAEs Fundamentos Legales. : 5 Definiciones ener : 6 TITULON Organismos Oftciales y Autoridad Fiscalizadora, 9 TITULO I Generalidades sobre Explosives. 10 TiTULOWV ‘Almacenamiento de Explosives y Uso de Polvorines. 4 TITULOV Transporte de Explosives. 16 TITULO VI Carguio de Explosivos ~ Uso y Manejo. oe 19 TITULO vil Planificacion y Resguardo de Tronaduras. conn 21 TITULO Vil Tiros Quedados. 24 TITULO 1x Tronadura de Pre Cotte... deeeisettt 25 TITULOX Uso de Detonadores Electrénicos. 26 TITULO XI Destruccién de Explosivos ar TITULO xi! Responsabilidades. 29 TITULO xill ‘Adquisicion y Transporte de Explosivos en Areas Extemas a la Compania 32 TITULO xIV Sanciones a las Transgresiones. 33 TITULO XV Procedimientos Especiicos de Trabajo que Regulan la Adquisicién, Transporte, 33 ‘Almacenamiento y Uso de Explosives en Cia. Minera Teck-Carmen de Andacallo Pagina? Teck ‘Reglamento parle Adquisikin, Transports, Almacenamientoy Uso de Explosvos ~Teck-COA ANEXOS: Resolucién Modificatoria al Reglamento para el Uso, Transporte, Manejo y 36 ‘Almacenamiento de Explosives Acta de Entreva y Capacitacién de Reglamento, 38 Teck ‘Reglamento para a Adguistelén,Transpore,Almacenamono y Uso de Exploeivos ~ Teck-CDA REGLAMENTO PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y USO DE EXPLOSIVOS, EN COMPANIA MINERA ‘TECK-CARMEN DE ANDAGCLLO TITULOL OBJETIVOS Y ALCANCE DEL REGLAMENTO FUNDAMENTOS LEGALES Y DEFINICIONES. OBJETIVOS DEL REGLAMENTO Reglamentar el Transporte, Almacenamiento, Manipulacién y Uso de los Explosives, asi ‘como fos medios de iniciacién y el proceso de tronadura. Establecer requisitos, responsabilidades y evaluar el desemperio de los trabajadores ‘utorizados para manipular explosivos, en las distintas tareas, 3. Establecer normas de trabajo seguro, que permitan controlar los riesgos operacionales que puedan afeciar 2 las personas, instalaiones, equipes, maquinarias y al medio ambiente. Establecer las medidas de seguridad que deben adoptarse para el almacenamiento, transporte, cargulo, primado, taqueado, evacuacién del personal, detonacién de los. barrenos, inspeccién posterior al tir, ventilacion y eliminacion de los tros quedados. Cumplir con lo establecido en nuestra legislacién chilena, que veremos en Capitulo “Fundamentos Legales" del presente Reglamento, ALCANCE DEL REGLAMENTO El presente Reglamento seré aplicable a todas las actividades vinculadas al *Reglamento para la Adquisicién, Transporte, Almacenamiento y Uso de Explosivos - Cia. Minera Teck ~ Carmen de Andacollo”, FUNDAMENTOS LEGALES: Las disposiciones establecidas en este Reglamento Interno de Teck-CDA, junto ‘con constituir una de las herramientas de control de los riesgos en el uso de sustancias explosivas, responden a los requerimientos legales que establece la normativa legal dispuesta al respecto, siendo las mas relevantes, las siguientes: 1, ‘Ley N° 17.798 sobre Control de Armas y Explosivos” dol 21 de octubre de 1972 y su Reglamento Complementario, Decreio Suprema N° 83 de fecha 22 de febrero de 2007, que deroga al Decreto Supremo N° 77 de la Direccién General de Moviizacién Nacional, del Ministerio de Defensa Nacional, que establece las disposiciones generales para la adquisicién, transporte, almacenamiento y uso de sustancias explosivas en el Teritorio Nacional Paara Teck Feglamentopara la Aduisctn, Transport, Almacenamlento y Uso de Explosives - Teck-COA 2. Decreto Supremo N* 72, del 21 de octubre de 1985, modificado por los Decretos Suprenos nimeros 140, 73 y 132 del Ministerio de Minerla, que contiene el Reglamento de Seguridad Minera, cuyos articulos 504 y 520 especifican lo siguiente: 241 rtiqulo 604: Establece que, ‘toda empresa minera debe presentar y someter ala aprobacién del Servicio un Reglamento de Explosivs...”. 2.2 Asticulo 520: Establece que, “en las faenas mineras, sean a rajo abierto 0 Subterrénea, en que se disponga de la fabricacién, suministro y de la overacion de tronaduras mediante el servicio de terceros, correspondera a ‘tos adoptar todas las medidas de cardcter legal vigentes sobre la materia, ‘como asimismo de las sertaladas en el presente Reglamento. Por otra parte, corresponderd a las Empresas Mineras Mandantes ejercer las ‘medidas de control pertinentes, incluidas las exigencias que a continuacién se sefalan’ a} Certificacién de aprobacién, por parte de organismos autorizados y Competentes de los productos explosives utlizados en la faena, bi Registro y pruebas periddicas de la formulacién de los explosivos, por parte de organismos técnicos de certficacion, }.Idoneidad y capacitacién del personal, mediante la certficacién respectva, 4d) Normas y procedimientos en los procesos de fabricacion y tratamiento de ‘materias primas. ¢)_ Planes y Programas de control de riesgos. 3. Normas Ofciales de la Repdblica, establecidas por el Instituto de Normalizacién Nacional 4. Ley 16744: ‘Establece Seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades: Profesions 5. "Reglamento de Conduccién en Faen: TECK CDA’. DEFINICIONES Accesories de Tronadura: Todos aquellos elementos que intervenen en el sistema de encendidode una carga explosva ‘Aceite Combustible: Compuesto quimico uilzado para propésitos de combinacion con ‘oxigeno, para formar productos gaseosos y causar una lberacon de calor ‘Agente de Tronadura: Cualquer material 0 mezcla consistente en combustible y ‘ondante destinado ala detonacién, siempre que el producto terminado y mezclado no pueda ser detonado por medio de un detonader N° 8 de prueba, cuando no esté confinado rea de Carguio de Explosivos: Zona de trabajo restingida y demarcada por cons y letreros donde se realizan operaciones de cargulo de explosives, Tock Foglamonto para la Adguiscin, Tnsporte,Almacenamiento y Uso de Explosivos—Teck-COA ‘Area Amagada: Zona que abarca un radio de 400 metros como minimo alrededor de la tronadura, medides horizentalmente desde sus contomos en el plano de avance diario de la mina, en cuyo interior no deben permanecer personas al momento de iniciar el disparo. ‘Area de Seguridad: Zona restringida comprendida entre el area amagada y los cierres, ten la cual sélo debe permanecer el personal involucrado en la detonacién de la ‘ronadura AP.D. (Pentolita): Producto en base a la mezcla de Pentrta (PETN) y Trinitrotolueno (INT) y que, debido a sus altes propiedades de desempefio, se usan como iniciadores de explosivos de baja sensibidad a la iniciacién, tales como los Nilrocarboniratos (NCN), Anfos, Sanfos, Anfos pesados y emulsiones. ‘nfo: Agente explosivo basado en la mezcla de Nitrato de Amonio y petréleo. ‘Anfo Pesado: Producto de lamezcla de una emulsion (matriz)y de Anfo, que reine en sl, las principales caracteristicas de ambos componentes: alta energla, gran generacién de gases, alta densidad y resistencia al agua Balance de Oxigeno: Exceso 0 deficiencia fraccional de oxigeno contenido en una mezcla explosiva que se requiare para que sea oxidado en H,0 y todo el nitrogeno para formar Nz. Cuando otros elenentos estén contenidos en el explosivo y se puedan ‘oxida, los 6xidos que se forman se deben caleular en el balance de oxigeno, 'Bolén: Fragmento de roca tronada de gran tamafio Carga Explosiva: Comprende los diversos explosives ylo agentes de tronadura También se utiiza para referitse a los explosives en general Cebo o Prima: Conjunto compuesto por una o més capsulas detonadoras de retardo no eléctric, electrénico u otro similar, insertadas dentro de un iniciador (booster) de Pentolta (APD), unides @ sus respectivas lineas descendentes, conjunto que acta ‘come iniclador de la carga explosiva principal Cierre: Bloqueo de un acceso al area de seguridad de una tronadi realizado por una persona adecuadamente instrulda:‘Loro Vivo" Conector de Retardo: Dispositvo utlizado para establecer una secuencia de tiempo €en un circuito de encendido. Se usa para conectar un iro con otro 0 una fla de ts con, otra fla de ellos, entre otras funciones, Cordén Detonante: Cordén flexible, resistente, que contiene un niicleo de explosivo de alta velocidad de detonacién (generalmente Pentrita), utiizado primordialmente, para iniciar una serie de cargas. Su velocidad de detonacién es aproximadamente 7.000 ‘metros por segundo, y se incle por medio de un detonador. Cuadrilla: Grupo de personas dirigidas por un supervisor 0 capataz, que efectian labores afines a un proceso y con un objetivo comin. Densidad: Gravedad espectica de una sustancia en su volumen de masa, {generalmente expresada en terminologia de explosivos 0 mineria, como gramos por Centimetro cubico, klbgramos por iro 6 toneladas por metro cubic. Despeje: Actividad de verificacion y aseguramiento de la evacuacion de las personas ajenas al encendido, desde las dreas amagadas y de seguridad. el cual es Tigra Teck FReglament para a Adquselon, Transport, Almacenamlento y Uso de Explosives ~ Teck COA Detonador 0 Cépsula Detonante: Fulminante 0 cépsula_que contiere material explosive sensible, utlizada para iniciar un alto explosivo. El detonador puede ser Iniciado por calor, friccién o impacto, Detonador Electrénico: Fulminante 0 cépsula que contiene material explosive: sensible, utlizada para iniciar un explosivo. Este detonador, que puede ser activado por luna sefial eléctrca, permite obtener una detonacién con una alta precision en el tiempo fimemente a la superficie de la roca que se desea romper. PETN (Pentrita): Explosivo quimico utlizado como nicleo del cordén detonante o como. carga base de ls detonadores. Taco: Parte superior de un tiro, que se lena con material no explosivo (material proveniente de la perforacién u otro), expresada generalmente como distancia lineal, ‘medida desde el collar del pozo a la parte superior de la columna de explosivo. Tiro: Perforacién cargada con explosivos. Tiro Quedado: Carga o parte de una carga explosiva, que por alguna razén no se Inicis, debido a fallas del explosive o de la operacién, También se considera ‘iro quedado’, a toda perforacién que contenga restos de explosives, atin cuando haya detonado parte de la carga explosiva colocada originalmente. ‘Tronadura Primaria: Proceso que comprende todas las operaciones necesarias para fragmentar roca in situ, mediante explosivo confinado. ‘Tronadura Secundaria: Proceso que comprende todas las operaciones necesarias ppara reducir la roca producida por la tronadura primaria, cuyo tamafo dificulta su extraccién, Tubo de Choque: Sistema de iniciacién no eléctrica que consiste fundamentalmente en un tubo de pléstico especial, cuya pared interior esté recubierta con una delgada capa de explosivo ds baja potencia, capaz de transmitir una onda de choque @ una velocidad dde 2000 m/s hacia un detonador de retardo, ‘Vehiculo de Transporte de Explosivos: Camioneta o camién de capacidad inferior a 5 toneladas (‘cemién %'), autorizado por el SERNAGEOMIN, para el transporte de explosives y accesorios dentro de las faenas de MEL. ‘Velocidad de Detonacién: Medida en la cual la onda de detonacién viaja a través de tun explosivo. TITULO ML ORGANISMOS OFICIALES Y AUTORIDAD FISCALIZADORA, Los Orgarismos Ofiales encargados de controlar el cumplimiento sobre la aplicacién de fos aspectos legales sobre la Adquisicién, Transporie, Almacenamiento (polvorines), Transporte y Uso de Explosivos, son: ‘1. Ministerio de Defensa Nacional, en cumplimiento a la Ley N° 17.798 sobre Control de Armas y Explosives y sus Reglamentos Complementarios, el Decreto Supremo N° 83, actualmente vigente, Paginas Teck Feglamento para la Adquisieis, Transport, Almacenamlentoy Uso de Explesivos- Teck COA Este control es ejercido por la Direccién General de Movilzacién Nacional (OGMN), a través de su Departamento de Control de Armas y Explosivos, el que @ ‘su vez dslega parcialmente en las Comandancias de Guamicién de las Fuerzas Armadas 0 Autoridades de Carabineros de Chile de mayo jerarquia en el area jurisdicclenal, quienes se desempeftaran como Autoridades Fiscalizadoras, 2. Instituto de Investigaciones y Control dol Ejército (DIC), Organismo que ejerce: «l control de calidad de los explosives, desde el punto de vista de la seguridad para su uso y manipulacién, en su caracter de Banco de Fruebas de Chile, en ‘onformidad a lo establecido por la legislacion vigente, 3, Servicio Nacional de Geologia y Mineria (SERNAGEOMIN), Organismo Fiscalizador Asesor del Ministerio de Mineria, responsable d2 controlar que en las faenas mineras, se cumpla y apique corectamente todas las disposiciones del Reglamento de Seguridad Minera, incluidas aquellas relacionadas con explosives, y las demas normas ofciales de la Repablica TITULO II GENERALIDADES SOBRE EXPLOSIVOS Atticulo 1: Las disposiciones contenidas en este Reglamento regulan los aspectos ‘concemiantes a la Adquisicion, Transporte, Almacenamiento y Uso de Explosives en todas las instalaciones de Teck Carmen de Andacollo (Teck-COA\, documento que est fen concordarcia con los procedimientos espectticos intemos de trabajo que regulan la ‘operacién de equipos, instalaciones y toda otra actividad que requiera del uso de explosives. El contenido y alcance de este Reglamento seré sometido periédicamente a revisién de acuerdo a los procesos de cambios que se registren y segun requerimientos de la respectiva Autoridad Fiscalizadora. Articulo 2: Toda persona que manipule explosivos, deberd contar con Ia licencia de Manipulador o de Programador Calculista de Explosivos, segin sea el caso, otorgada Por la Autoridad Fiscalizadora. Sin perjucio de las exigencias de canocimientos téenicos fen el uso de los explosivos impuestas por la Ley 17.798 sobre Control de Armas y Explosivos las disposiciones pertinentes de SERNAGECMIN, las Empresas Contratstas ceberan capacitar especificamente al personal, en el uso de los explosives utlizados en la faena, Articulo 3: Las Empresas Contratistas deberan presentar a la Superintendencia de ‘Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) de Teck-CDA y al Administrador del Contrato a ‘cargo de ésta, la némina del personal calficado para manipular explosivos, con su respectiva Licencia de Manipulador o Programador Calculista de Explosivos, otorgada or la Autordad Fiscalizadora. La Empresa Contratista sera responsable del desemperio ds este personal en las faenas de Teck-CDA y de su capacitacion integral; aspectos que controlaré Teck-CDA a través de sus planes y programas de inspeccion y de auditorias. rs Pigs Teck FReglamento par le Adwisiclén, Transperte,Almacenamiento y Uso de Explesios ~Teck-CDA Articulo 4: Las pe'sonas que manipulen explosives deberan ester permanentemente capacitadas y empcderadas de la responsablidad que adquieren, y de los cuidados que 60°c) y caida de objetos. El vestuario y calzado que usen las personas que trabajen con explosives, deberan estar confeccionados de un material ‘que no acumule electicidad estat, Atticulo 26: Esta estictamente prohibido realizar perforaciones en poz2s U offcios {ue contengan explosivos o restos de tiros de una tronadura anterior. Articulo 27: En todos los lugares en que eventualmente se pueda acumular electricidad estatica, deberd instalarse un sistema de descarga a tierra (obligatorio para polvorines), dde acuerdo a las normas eléctricas al respecto. Pagina 12 Teck Feglamento pare le Adquislelén, Tansperte,Almacenamientoy Uso de Explosivos ~ Teck-CDA Atticulo 28: Los “vehiculos para el transporte de explosives" deberdn cumplircon todas las nommas establecidas por la Autoridad Fiscalizadora (Ley N° 17.798) y con lo dispuesio en el Decreto Supremo N° 72: Reglamento de Seguridad Minera, modiicado por el Decreto Supremo N° 132, del Ministerio de Mineria. Articulo 29: Todas las “construcciones’ destinadas a almacenar explosives deberan ‘cumplir con las normas estabiecidas por la Autoridad Fiscalizadora (Ley N° 17.798 y su Reglamento Complementario, el Decreto Supremo N* 83), y el Decreto Supremo N° 72: Reglamento de Seguridad Minera antes mencionado. TITULOIV ALMACENAMIENTO DE EXPLOSIVOS Y USO DE POLVORINES Articulo 30: Teck-CDA ha entregado la construccién y administracién de los polvorines fen contrato a terceros, especialistas en preparacién, manipulacion utiizacion de sustancias explosivas. En consecuencia, la empresa atignada sera la responsable por el cuidado y control de estas instalaciones y por el cumplimiento de todas las medidas de caracter legal vigentes, Articulo 31: Los “polvorines y recintos de almacenamiento” deberén permanecer ‘cerrados con candados, excepto cuando se guarden o retin explosives. Sélo se deberé almacenar en ellos, los tipos y cantidades autorizadas por la Autoridad Fiscalizadora, cuyas capacidades deberan estar claramente sefialadas en cada polorin, Articulo_32: Sdlo podrén acceder a los polvorines las personas autorizadas expresamenta por ol Administrador de la Empresa Suministradora de Explosives 0 ‘Quien lo reemplace. No podran ingresar mas de cinco personas a la vez. Atticulo 33: Se debera mantener en los polvorines, una lista actualizada del personal ‘utorizado pera ingresar. El responsable de los polvorines controlaré el cumplimiento de esta disposiciin, lo que se aplicara tambign al personal fiscalizador. Articulo 34: Esta prohibido ingresar a las instalaciones de polvorines fumando, con fsforos, encendedores, artefactos para calefaccion y cualquier elemento que pueda ‘generar chispas o calor. Atticulo 35: Si por razones de mantencién se requiere ingresar equipos o materiales ‘que no cumplan con lo indicado en et articulo anteriar, se deberd desocupar el polvorin. Para tal efecto, el Administrador de la Empresa de Suministro de Explosives, deberd elaborar un irstructive que normalice esta operacién, de acuerdo a las normas intemas de CDA, Atticulo 36: En todos los contenedores metalicos utiizados como “almacones de ‘explosivos® (polvorines), se deberd mantener una barra de cobre conectada a tierra, reglamentariamente, para que las personas que ingresen, descarguen la electicidad ‘satica de su cuerpo y vestimenta Atticulo 37: Siempre se deberé almacenar los explosivos en su envase original. Al momento de recibirios, el Polvorinero debera suspender todos los despachos, rs Pagnats Teck ‘Reglamonto para la Adqulscln, Transport, Almacenamlertoy Uso de Explosivos ~Teck-CDA Articulo 38: Los “detonadores' ¢ “inicladores" deberdn ser almacenados en polorines, ‘separados de los demds explosivos, Articulo 39: Ante un incendio ya declarado en el interior del polvorin, por ningun motivo ombatio. Sélo se deberd dar la alarma, para que toda persona que se encuentre en. los alrededores se aleje fuera del radio de seguridad establecido en el respectvo plan de contingencias. En oficinas de Operaciones Mina; Prevencién de Riesgos y det ‘Administrador Contratsta proveedor de explosivos, debera existr un plano de la zona de polvorines, donde se especifique el radio de seguridad ante un evento de esta naturaleza. Atticulo 49: £1 polvorin se deberd mantener permanentemente limpio, tanto en al interior como en el exterior. Los desechos y basuras provenientes del aseo, debersn ser depositados en basureros especiales, ubicados a lo menos a 15 metros de distancia de- los recintos de aimacenamiento de explosivos. ara el aseo sdlo se podra ullizar ‘elementos fabricados con materiales que no produzcan chispas o acumulen electicidad estatica Articulo 41: Para la confeccién de pisos y estantarias de un Polvorin, s6lo se usarén ‘lavos de cobre, para evitar chispas o electricidad estatica. El piso deberd ser liso, sin srietas, para evitar la acumulacion de residuos de explosivos. Las herramientas que se fempleen para abrir cajas y cajones, deberan ser de madera o materiales que no produzcan chispas o acumulen electicidad estatice. Articulo 42: Los “polvorines” deberdn estar a cargo de una persona responsable que ‘cumpla con los requisitos exigidos en el Articulo 7¢ de la Ley N° 17.798. Dicha persona deberé llevar un “Libro de Existencias’, registtado en la Autoridad Fiscalizadora ‘correspondiente, en el que anotaré la recepcién, entrega y devolucién de explosivos para la faena. Se debera dar prioridad en el consumo de aquellos explosivos que leven ‘mayor tiempo almacenados. Articulo 43: Para almacenar las cajas de explosivos, se deberd tener presente, las siguientes medidas preventvas: ‘) No almacenar mas de 10 cajas superpuestas una sobre la otra b) Las cajas de explosivos deberan ser puestas con la tapa hacia rnumeracién de serie de identiicacién en posicién visible. €) Culdar que en el apilamiento, las cajas de la base no se deformen. 4) Las pilas deberan estar separadas 0,8 metros de las paredes del almacén Articulo 44: Se debera mantener control permanerte del estado del equipo de extincién de incendios, el que debera ser inspeccionado una vez al mes. Es responsabilidad del ‘Administrador de la empresa que suminista los explosivos, controlar que se cumpla esta disposicién. Articulo 45: La persona Encargada del Polvorin, deberd preocuparse de mantener en buenas condiciones, los siguientes elementos e insalaciones: 2) Puertas de Seguridad metalicas (forradas en su interior con madera), cuidando que la parte metalica se encuentre conectada a terra. b) Sistemas de pararrayos, en caso de contar con ellos, temperatura y humedad ambiental ©) Sistemas de ventiacién, para asegurar la circulacion del aire en el recinto. riba y con la instrumentos para medir Pignate Tock Feglamento para fa Adgulslelén,Transpete,Almacenamiento y Uso de Explosivos~Teck-COA 4) Proteccién de as ventailes de ventiacion, con malas de seguridad @) Sistema de cierre perimetral de los polvoines, cuyo propésito es evar el ingreso de personal ajeno al recito 4) Extntores y cualquier oto sistema contra incendlo 8) Sefialzacién, segtin reglamento. ‘Articulo 48: El Jefe de Perforacion y Tronadura de Teck-CDA deberd realizar, a lo ‘menos una vez’al mes, una inspeccién @ los polvorines, dejando registro de dicha actividad y de las observaciones y acciones correctvas, si las hubiere. Esta inspeccién sera coortinada con el Administador de la Empresa’ Suministradora de Explosios, ‘quien debera patcipar en la actividad. TITULOV TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS Asticulo 47: Los “explosivos" deberdn ser transportados solamente en sus envases ‘riginales; por ningin motivo, suelto. Articulo 48: Los explosivos a transportar a los frentes de trabajo deberdn ser llevados. ‘s6lo en la cantidad necesaria, debidamente calculada para cada tronadura, evitando asi ‘explosive sobrante en el area. Si por cualquier motivo se registran excedentes, este explosive deberd ser devuelto al polvorin. Articulo 49: Los productos explosives, como dinamitas, APD y similares, no deberén ‘Ser transportados junto con los inicladores, como estopines y’ fulminartes (detonadores), © cualquier otro producto inflamable o de facil combustion. Los ‘detonadores de retardo, deberan ser transportados de manera tal, que no se produzcan cconfusiones o mezclas con otros retardos. Articulo 50: Los “vehiculos de transporte de explosivos” mantendrén una distancia ‘minima entre ellos de a lo menos 100 metros, y mantener una velocidad maxima de 50 Kminr, 0 aquella que permita al Conductor mantener siempre el control del vehiculo ante cualquier contingencia que se presente. El transporte de sustancias explosivas tendra preferenda de desplazamiento, excepto cuando se trate de vehiculos de temergencias (con balizas y sirenas encendidas). Aticulo 51: Los ‘vehiculos para el transporte de explosives" y su Conductor, deberén ‘cumplir con los requisitos minimos que aseguren un transporte con las ‘maxiras ‘medidas de seguridad, tanto en el interior de las faenas, como fuera de ellas. Esos requisites son: 4.1 Del Conductor: a) Acredtar capacitacién impartida por la Empresa Suministradora de Explosivos, en relacién al transporte de sustancias peligrosas, 'b) Responsabilizarse por el vehiculo, en cumplimiento a las normativas de este Reglamento, el Decreto Supremo N" 72: Reglamento de Seguridad Minera y cel Reglamento Complementario de la Ley N° 17.798 ©) Mantener al gia fa documentacién exigida por la Ley del Transito y por bs Regulaciones internas de Teck-CDA y de su Empresa, ns Paginas Tock FReglamento par la Adquisicin,Transporte,Almacenamlertoy Uso de Explosivos ~Teck-CDA 4) Estar en posesion de a Licencia de Menipulador de Exposivos ©) Estar instrudo y capactado para acter en stuaciones de emergencia que Se produzcan, tanto al ineior de Tas faenas, como en fos Wayectos por caminos y careteras 1) Vialar con su Ayudante, en la cabins del vehiculo. Queda estrctamente prohibido el viajar en la carrocerfa © pck up de los vehiculos de transporte Se explosives 1.2. Del Ayudante Conductor: a) Retirar los explosivos desde el polvorin, de acuerdo con los vales centregados por su Supervisor. 'b) Repartir os explosivos en los frentes de trabajo, a las personas que el ‘Supervisor le haya indicado. ©) Estar en posesién de su respectva Licencia de Manipulador de Explosivos. 4d) Estar debidamente instruido en el contenido e importancia del presente Reglamento. 1.3 Del Vehieulo: a) Todo vehiculo que transporte explosios al interior de las faenas, debera llevar en ambos costados, un letrero visible de 20 cm por 80 cm con la leyenda "EXPLOSIVOS', en letras de por lo menos 15 centimetios de alto, de color negro sobre fondo anaranjado. En la parte delantera y trasera de estos vehicules, sujetas en un asta, banderas de 40 cm por 40 om, conformadas de dos franjas vertcales de iguales dimensiones, una amarila yotra negra; la primera junto al asta, b) Todo vehiculo que transporte explosives deberé poseer como minimo dos conexiones a tiera, mediante cadenas de arrastre o sistoma similar; un sistema de corta coriente; una baliza estroboscépica y una pertiga con luz fen su extremo superior, ambos elementos reglamentados por Teck-CDA. ©) El vehiculo de transporte de explosives deberd estar equipado con dos extintores de polvo quimico seco, del tipo ABC, de 10 Kg, con capacidad de 4A, 28 y 1C cada uno de ellos, en perfectas condiciones y de facil acceso, 4) La “carroceria de fos vehiculos” que tansporten explosivos (plataforma y baranda en un camin, y pick-up en una camioneta), debera estar revestida con un material no ferroso (madera, cobre, goma, etc.), que no permita la ‘generacién de chispas. Este revestimionto debera mantenerse seco y sin manchas de aceite. La plataforma o pico no debera presentar junturas, que Permitan acumulacién de explosivos o materias extraias. ) Para el transporte simultaneo de explosivos y detonadores, en un mismo vehiculo, se debera previamente solidtar la autorizacién de la Autoridad Fiscalizadora, justificando la medida y las acciones de control aplicadas. En este caso, el vehiculo debera contar con un cajén especial y cerrado para el traslado de los detonadores. Este cajén debera ser de acero o madera de 1.6 milimetros de espesor,forrado totalmente en goma en su parte interior y adherido al piso de Ia ‘plataforma del vehiculo, 0 bien, disponer de Tock -Reglarento para la Adquisiion, Transport, Almecenamientoy Uso de Explosives — Teck CDA ‘compartimentos separados para cada elemento. Dicha separacion debera ‘ser metdlica, forrada con madera o goma, por ambos lados. ) El “tubo de escape" de los vehiculos de transporte de explesivos, det estar recubierto con un dispositive para la retencién o corte de chispas. 9) El sistema eléctrico del vehiculo debers ser blindado, poseer todos los ‘conductores perfectamente aislados y no exist cables sueltos, que puedan producirchispas, 'No se permite instalaciones eléctricas que puedan hacer contacto con la carga de explosives. Atticulo 52: Para el transporte intemo de explosivos en vehioulos”, se deberd observar las siguientes medidas: a) Evilar cruces por lineas de alta tension eléctrica, ») Evitar el trénsito por sectores de oficinas, campamentos, talleres, ombustibies, areas con alla densidad de piblico. Si elo no es posible, disponer de tun vehiculo menor de “escola ©) Respetar las normas de transitointernas y externas. 4) No dejar el mévil estacionado y abandonado. En caso de desperfecte del vehioulo {ue transporta explosives y estando cargado, el Conductor “NO debe sbandonarlo’. Debe ser su Ayudante el que pida auxilioe informe al Supervisor de le ocurrido. Se cexceptia de la obligacién de permanecer en el mévil, cuando el vehicul es afectado Pporun incendio o ante la proximidad de una tormenta eléctrica, Los vehiculos de transporte de explosive deberin abastecerse de combustible, antes de ser cargados con explosives. Toco vehiculo que transporte explasivos, no podra exceder el 80% de su capacidad de carga ut Articulo §3: €1 Administradoriduefio o Supervisor de la empresa a cargo del transporte ‘extemo de explosivos, deberd confeccionar y poner en funcionamiento un ‘programa de Inspeccién de camiones’ de modo que, @ lo menos una vez al mes sean éstos ‘sometidos a revision; independientemente de las inspecciones de PreUso que el Conductor deberd efectuar cada vez que inice el transporte de sustancias explosivas, y de los programas de mantencién programadas. Del mismo modo, el Adminstrador de la Empresa Suministradora de Explosivos, mantendré vigente las evisiones y ‘mantenciones de los ‘camiones fébrica". Articulo §4: Los camiones que transporten explosives. ya sea en forma habitual u ‘ocasional, deberan contar con un ‘certificado de revision técnica” emitide por un ‘organismo autorizado, de acuerdo a la legislacion vigente para estos casos. Copia de esta revisin debera ser entregada al Administrador del Contrato de Teck COA. Teck Feglamento par le Adquisicién, Transports, Almacenamlento y Uso de Explosivos ~Teck-CDA TITULO VL ‘CARGUIO DE EXPLOSIVOS - USO Y MANEJO ‘Atticulo $5: Las operaciones de “cargulo y tronaduta’ deberan ser elecutadas con personal debidamente capacitado y autorizado, con sis Licencias de Manipulador de Explosives vigentes y con ia supervision correspondiente, segin requerimientos de la ‘operacién y en los términos establecidos en el respectvo “contrato de prestacion de Articulo 56: Las “cargas 0 cobos iniciadores" no deben ser preparados en et interior de 0s PoWorines, nien el atea definida por el ciene perimetral de los mismos, ni tampoco en lugares expuestos al trénsito de vehiculos, objetos metlicos, inflamables © que. puedan producir chispas, lama, explosiones y ‘calor. Deberén ser preparados inmediatamente antes de su empleo en el carauio de la perforacén, Su cantdad no

You might also like