You are on page 1of 4

Holden, P., Shallemberger , F. y Diehm, W. (2001). Electrónica Scott .

Recuperado de la base de datos de UESAN (023954)

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS PARA GRADUADOS


ESAN

PR 0865 ELECTRÓNICA. .
SCOTT

La Compañía Electrónica Scott utiliza una gran variedad de piezas de aluminio, tales
como soportes, colgadores, paneles, etc, en el ensamblado de sus productos. Es esencial
para los productos que estas piezas tengan una apariencia atractiva así como una
cubierta protectora.

Después de realizar muchos experimentos, la compañía encontró que se puede obtener


un acabado satisfactorio lavando la superficie de la pieza con una solución de soda cáustica
y aplicando luego un baño de laca. Esta operación se realiza actualmente de la siguiente
manera:

1. Un operador coloca las piezas utilizando ganchos, en un colgador. La mayoría de las piezas
tienen agujeros taladrados o perforados en ellas, de manera que se puede usar un gancho
de alambre grueso en forma de "S" para colgarlas. Las piezas muy pequeñas se cargan en
canastas. Esta actividad demora entre 4 y 6 minutos, por lote, en función al tipo de piezas.

2. El operador traslada los ganchos del colgador a barras lo suficientemente largas


para que lleguen de un extremo al otro de los tanques de inmersión. En cada barra se pueden
suspender de una a ocho piezas, dependiendo de su tamaño. Esta actividad les toma
unos 2 minutos por lote de piezas.

3. El operador toma cuatro barras, dos en cada mano, y las coloca a través del tanque
desengrasador de modo que las piezas queden suspendidas en la solución desengrasa-
dora. Regresa hasta donde está el colgador, coge cuatro barras más y repite la opera-
ción. Las piezas se dejan en el tanque aproximadamente 2 minutos, las ocho barras forman
un lote.

4. Después de la operación de desengrasado, el "lote" de 8 barras, se lleva al tanque de


inmersión de soda cáustica caliente y se suspenden en esta solución de 2 a 4 minutos, dependiendo
del tamaño y forma de las piezas.

5. Luego se lleva el "lote" al enjuague en una ducha de agua fría, durante 30 segundos
aproximadamente.

6. Luego se sumergen en una tina con una solución de ácido nítrico, de 2 a 4 minutos por "lote".
El baño de ácido es necesario para quitar las impurezas de la superficie que se ponen negras
con la sustancia cáustica.

7. Luego del baño de ácido, el "lote" se enjuaga nuevamente y se suspende en el baño de agua
caliente durante 30 a 60 segundos.

8. El operador sacude el exceso de agua y cuelga los ganchos en un secador. Tiempo aproximado
4 minutos para los ganchos de 8 barras.

Tomado de Selected Case Problems In Industrial Management, por PE. Holclen, F. K. Shallernberger y W.A. Dlehm,
Prince Hall, lnc. Material didáctico reproducido en ESAN exclusivamente para fines didácticos. ESAN abril 2001.
PR 0865 Pág.2

9. Luego transporta de regreso las barras al colgador, 8 barras cada 30 segundos.

Normalmente, cada una de las actividades anteriores requiere dos viajes para trasladar un
lote de piezas de un tanque a otro, cuatro más cuatro barras. Como puede observarse en
el esquema del anexo 1. Dos operarios realizan la operación del baño cáustico a lo largo de
dos líneas paralelas de tanques de inmersión. Los dos operarios trabajan un promedio de seis
lotes de piezas por hora. Uno de estos operarios es capataz del departamento.

1O. Un tercer operador saca las piezas del secador, las sumerge en el baño de laca, las suspende
en barras para que goteen sobre el mismo tanque durante 30 a 60 segundos por lote.

11. Luego las cuelga en los secadores frente a las lámparas térmicas. El tiempo completo de la
operación de secado es de veinte minutos; la capacidad de secado permite colocar 12 lotes
simultáneamente.

12. Después que las piezas están secas, cuatro obreras son las encargadas de envolverlas, las
retiran de los secadores y las llevan a sus mesas de trabajo. Tiempo aproximado 1 minuto
por "lote".

13. Luego las envuelven con papel para proteger el baño de laca, a fin de que ni se arañen o
estropeen mientras están almacenadas o en tránsito. Cuando la forma de la pieza lo permite,
se envuelven dos piezas juntas, colocando una pliego de papel entre ambas. Luego, las piezas
se colocan en cajas de poca profundidad y se llevan al depósito. Tiempo estimado 2 minutos
por "lote".

Los niveles actuales de venta requieren de dos turnos de producción en el departamento


de baño cáustico, y tres turnos en los secadores y en las actividades de empaque, trabajando
300 días al año. La demanda se prevé que crecerá en aproximadamente 15% al año.

Con el fin de aumentar la productividad un capataz del departamento de baño cáustico,


hombre observador, ha propuesto diseñar equipos de transporte para las barras que permi-
tan llevar más piezas en las mismas, y cargar las tinas de inmersión al límite, aumentando
los lotes a doce barras, con lo que aumenta la producción en 60% en la parte del baño
cáustico pero sobrecarga más los secadores y el empaque. Para solucionar este problema
se interesó en analizar nuevos materiales para acabados, encontrando una resina que se
adecua muy bien a los requerimientos. Sus desarrollos los transmitió al Ingeniero de Planta.

El Ingeniero de Planta, a base de la propuesta del capataz, propone se desarrolle


un equipo automático para realizar las diferentes operaciones de inmersión, y dado que también
ha estado haciendo experimentos para un nuevo acabado a través de un baño de resina
seguido de un proceso de secado al horno a 450 F, lo cual, según ha podido comprobar
produce un acabado mucho más resistente y durable que el baño de laca, propone también
anexar al equipo automático el horno de resina. La resina cuesta aproximadamente dos veces
más que la laca, pero las piezas que tienen un acabado de resina tienen una mejor presentación,
una mayor duración y no necesitan envolverse.

A fin de evaluar el costo anual del equipo automático con el horno de resina y compararlo
con el método actual, el ingeniero recopiló la siguiente información.

1. Se podría diseñar y construir una equipo automático para realizar todas las operacio-nes
de inmersión (excepto la aplicación de laca o resina} a un costo aproximado de US$75,000
incluyendo la instalación y redistribución del departamento de baño cáustico. La vida estimada
de estos equipos es de diez años.

2. Los actuales tanques de inmersión se ca~antarían eléctricamente.


PR 0865 Pág.3

3. El horno para secar la resina costaría aproximadamente US$40,000, incluyendo la instalación.

4. Toda la instalación aumentaría el consumo de energía eléctrica del departamento, de US$9,800


que es lo que consume actualmente a una cantidad estimada de US$37,000 por año. El costo
de energía eléctrica sólo para el horno de resina se calcula en US$9,000 anuales.

5. El aumento en el consumo de energía eléctrica para la operación de la maquina automática


y el horno de resina requerirá que se haga una amplia instalación de nuevas conexiones en
el edificio y de un nuevo sistema de transformadores y medidores. El departamento de contabi-
lidad informó al ingeniero que los trabajos de este tipo se consideran como gastos en las
cuentas de compañía. El costo estimado del nuevo equipo eléctrico es de US$15,000 para
la máquina automática y de US$7,000 para el horno de resina.

6. El equipo existente tuvo un costo inicial de US$80,000. El valor actual en libros es de US$10,600.
El ingeniero ha sido informado por el departamento de contabilidad, que si el equipo antiguo
fuera reemplazado, al eliminarlo tendría que ser registrado en los libros de contabilidad como
pérdida, debido a que no tiene valor de recuperación.

7. A causa de los rápidos cambios que se producen en las técnicas de procesos y fabricación, la
compañía requiere que el capital invertido se recupere en un termino de cuatro años. La nueva
máquina se depreciaría para propósitos de impuestos considerando un periodo de diez años de
vida útil sobre una base de línea recta.

8. El costo por añodegasparacalentarlostanquesdeinmersiónesactualmentedeunos US$10,000,


el de soda cáustica y ácido nítrico es de US$20,000, el de la laca US$18,500. El costo del papel para
envolver es de US$4, 100, y de otros artículos varios US$8,800 al año.

9. El nuevo equipo es más complejo, el ingeniero ha calculado que los gastos de mantenimiento,
actualmente de US$1 ,400 año, serían de US$2,000 para el horno y US$3,800 para el equipo
automático.

1O. El equipo automático requerirá un total de cuatro personas, una para cargar las máquinas
automáticas, una para realizar el baño de resina y cargar el horno, y la tercera para descargar el
horno y colocar las piezas en sus cajas. Se requerirán los servicios de un ayudante para mover
las cajas al depósito y para ayudar a los demás operarios durante los periodos de carga de trabajo
extraordinario.

11. Actualmente las tarifas salariales, US$ por hora, en el departamento de baño cáustico, son:

- Operario de baño cáustico, capataz 10.54


- Operario de baño cáustico 10.31
- Operario de baño de laca y secadores 9.88
- Obreras encargadas de envolver 6.72

Los operarios del segundo turno ganan una prima de 10%: los operarios del tercer
turno ganan una prima del 15%.

12. El nuevo equipo tendrá capacidad para 241otes por hora. Las tarifas salariales serían comparables
a las que se pagan actualmente. Los gastos generales fijos se calculan a una tarifa estándar
de US$1.85 por hora de mano de obra directa para el equipo automático.

¿Qué recomendaciones haría usted para mejorar las operaciones existentes?


PR 0865 Pág.4

ANEXO t- a.EC1ROtttA IC01'T


DEPARTAMENTO DE IAAO cAUITICO

io

You might also like