You are on page 1of 14
Cnc® CONTRATISTA: ING. MARIO GUILLERMO VILLALVA CACERES, ORDEN DE OBRA No. 2 PERTENECIENTE AL CONTRATO No. 4300001537 ADMINISTRADOR: ING. JUAN CRISTOBAL CORDOVA TORRES. OBJETO: “CONSTRUCCION DE RED GPON PARA EL SECTOR AV. LA LORENA DISTRITOS: FO6_MO1, FO6_M02, F06_M03, FO6_MO4, PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS” PRECIO: USD 101.864,43 SIN IVA, USD 12.223,73 IVA USD 114.088,16 VALOR TOTAL PLAZO: 120 DIAS CALENDARIO. CLAUSULA PRIMERA: COMPARECIENTES. Intervienen en la gelebracion de la presente orden de Obra, por una parte, la CORPORACION NACIONAL, DE TELECOMUNICACIONES CNT E.P., legalmente representada por Ing, Diana Ordonez Jaramillo en stu calidad de Adminisirador de la Agencia Provincial Santo Domingo de los Tsdchilas . y Apoderado del Ing. Andrés Moreno Villacis,Gerente General de la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, conforme Poder Especial otorgado el 14 de julio de 2017 ante el Notario Doctor Jorge Enrique Machado Cevallos. Primero det canton Quito; y, por otra, el Ing. Mario Guillermo Villalva Caceres, por sus propios derechos; los mismos que para efectos del presente contrato se denominarin Ia CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP. y el CONTRATISTA, respectivamente, CLAUSULA SEGUNDA.- ANTECEDENTES 11. Con fecha 23 de octubre de 2017 se firmé el contrato No. 4300001537 que contempla la “CONSTRUCCION DE PLANTA EXTERNA DE FIBRA OPTICA FEEDER, DISTRIBUCION, RED INTERNA PARA EDIFICIOS Y URBANIZACIONES EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO, DE LOS TSACHILAS, PARA LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES, CNT EP” con plazo de CIENTO VEINTE (120) dias calendario para la generacion de las érdenes de cobra, contados a partir del dia siguiemte de la suscripcién de la primera orden de obra o hasta alcanzar el rmonto total contratado, lo que suceda primero. 1.2. Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos conforme consta de ta partida presupuestaria No. 50158, denominada “MEJORAMIENTO DE ANCHO DE BANDA DE LA RED DE ACCESO FIO Y AMPLIACION PARA ATENDER DEMANDA 2016”, del centro de costo No. 1423001 para la “CONTRUCCION DE PLANTA EXTERNA DE FIBRA OPTICA FEEDER, DISTRIBUCION, RED INTERNA PARA EDIFICIOS Y URBANIZACIONES EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS PARA LA CORPORACION NACIONAL DE 4 ory eo womracinae geesbes 7s TELECOMUNICACIONES CNT EP", conforme se desprende de la certfieacin presupuestar por el economista Ramiro Granizo, Jefe de Pianificacion Financier, Presupuesto y Control (E en el oficio No, JP-1502-17, de 8 de septiembre de 2017 constante 1.3. Con fecha 19 de febrero de 20187, se retinen los ingenieros Juan Cérdova, Jefe Téenico (E) Provincial CNT E.P José Bustamante, Jefe Comercial (E) Provincial CNT E.P y Wilder Villaviceneio, Analista de Proyectos Provincial CNT E.P. Los mismos que envian los anexo para la aprobacién de la construccién de red GPON para el sector de la Av. Lorena Distritos: FD6_MO1, 06 M02, FO6_MO3, FO6_MO4. 1.4, Que con Acta de Reunién del Comité de Aprobacién de Ordenes de Obra GPON N°80, de fecha 20 de febrero de 2018, suscrito por los ingenieros William Vega, Director de Proyecto CNT EP: Maria sol Gomez, Delegado Accesos Fijos y Sandra Sanchez, Delegado Gerencia Nacional de Negocios CNT EP. Los mismos que indican que no se tienen observaciones para que se genere la Orden de Obra para la Av. La Lorena Distritos: FO6_MO1, F06_MO02, F06_ M03, FO6_MO4, 1.5. Que con Oficio N.- GNT-GING-PG-2018-0490, de fecha 26 de febrero del 2018, suseripto por el Ing Patricio Gallo, Gerente Ingenieria (E) CNT EP. El mismo que autoriza el tramite de la ORDEN DE ‘OBRA indicada en la referencia de este oficio, correspondiente al contrato No 4300001837 PARA LA “CONSTRUCCION DE RED GPON PARA EL SECTOR AY, LA LORENA DISTRITOS: FO6 MOL, FO6 M02, FO6_MO03, FO6 M04, PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS ‘TSACHILAS" CLAUSULA TERCERA.- DOCUMENTOS DE LA ORDEN DE OBRA ante de la Orden de Obra los siguientes documentos: Forman parte in 8) El nombramiento del sefior Ing. Mario Guillermo Villalva Céceres Representante Legal de la Conratstay su copia de la eédula de efudadania y centticado de votacin b) Copia del Contrato principal No, 4300001537 ©) El listado de precios unitarios y Catilogo de Materiales Homologados vigente al momento de la suseripcién de la Orden de Obra en la CNT EP. 4) Copia del Poder Especial otorgado el 14 de julio de 2017 ante el Notario Doctor Jorge Enrique Machado Cevallos, Primero del cantén Quito por el Ing. Andrés Moreno Villacs, en su calidad de ‘Gerente General dé la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP. a la Ing, Diana Ordode Jaramillo en su calidad de Administrador de la Agencia Provincial Santo Domingo de los Tuichias. ©) Memoria Téeniea, volimenes de obra, Planos de Proyecto y Oficio. N.- GNT-GING-PG-2018-0490, de fecha 26 de febrero del 2018, suscripto por el Ing. Patricio Gallo, Gerente Ingenieria (E) CNT EP. CLAUSULA CUARTA.- OBJETO DE LA ORDEN DE OBRA. 4.01. La contratista se obliga con la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP. a realizar SCONSTRUCCION DE RED GPON PARA EL SECTOR AV. LA LORENA DISTRITOS: FO6_MO1, F06_M02, F06_M03, F06_M04, PROVINCIA SANTO DOMINGO. DE LOS TSACHILAS® de acuerdo a las normas técnieas establecidas por kr CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT E.P. y conocidas por el CONTRATISTA, y en. las demas clausulas contenidas en el cantrato No, 4300001537. EICONTRATISTA esta obligado a cumplir con todos los requerimientos y condiciones establecidos ‘en las Especiicaciones Generales y Técnicas de los Pliegos pre contractuaies. i ee a Cnt ALCANCE: El Contratista esta obligado a cumplir con todos los requerimientos y condiciones establecides en las Especificaciones Generales y Técnicas de los Pliegos pre contractuales, a través de los modelos de Orden de Obra que forman parte del Contrato, tanto para proyectos con plazo inferior a sesenta (60) dias inclusive como con plazo mayor a sesenta (60) dias. Para la CONSTRUCCION DE PLANTA EXTERNA DE FIBRA OPTICA FEEDER, DISTRIBUCION, RED INTERNA PARA EDIFICIOS Y URBANIZACIONES EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS PARA LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, la CNT EP proveert Ia fibra Optica y los elementos pasivos que disponga, para el resto de materiales se utilizarin los rubros y precios unitarios vigentes en CNT EP al momento de la firma de la Orden de la Obra, Para el pago de la Orden de Obra se utilizardn los precios que estuvieron vigentes al momento de la firma de la Orden, El aleance incluye: mano de obra calificada, materiales a requerirse, equipos adecuados para la medicién y pruebas de la fibra 6ptica y de recepcidn de la red construida, implementos de seguridad industrial, equipo de proteccién personal, herramientas idéneas para la construceién y en general todo lo necesario para que la orden de obra sea construida a satisfaccion de CNT EP. EI material y equipamiento sera provisto por parte de la empresa contratista sélo en los easos que la CNT EP no disponga de este material y equipamiento en stock de bodegs, estos deberin liquidarse de acuerdo a precios y rubros vigentes en la CNT EP a la fecha de suscripeién de la orden de obra, Los materiales a utilizarse en la ejecucién de la obra deben estar homologados por la CNT EP, « en el caso de que no consten cen el eatalogo de materiales homologados vigente de la CNT EP 0 a su carencia en el mercado nacional, deberin cumplir con las Especificaciones Técnicas seitaladas en las Fichas Técnicas de Normalizacion vigentes en CNT EP, pr Gn del Administrador y Fiscalizador del contrato, para lo cual deberan sujetarse al Procedimiento para la Utilizacién de Materiales de la CNT EP. Las bodegas donde ta Contratista debe retirar y/o devolver el material entregado por CNT EP serin notificadas a la Contratista por medio del Administrador de! Contrat. Para el caso de que en la orden de obra se requiera trabajos de canalizacién, éstos deben liquidarse de acuerdo alos precios unitarios y rubros vigentes en In CNT EP. a la fecha de suseripcién de la orden de obra En caso de que para la ejecucién de la Orden de Obra se requiera de instalacién de postes, armarios y/o ejecucién de obra civil, el adjudicado (Contratista), debera realizar los trimites correspondientes a fin de ‘obtener los permisos de construccién otorgados por municipios y/o entidades piblicas, asumiendo todos los ceostos que se generen por ésto. SiCNT EP proporciona equipos o materiales para la construccién de la obra, éstos deben ser liquidados en las respectivas planillas de avanee de obra En el caso de que se requieran rubros, materiales o equipos que no se contemplen en el catilogo de precios unitarios vigente en CNT EP al momento de la firma de la Orden de Obra, se deberd cumplir con lo estipulado cen la clausula Décima Novena del presente contrato, Lugar de Entrega: La construccion del feeder, distribucién y red interna de edificios y urbanizaciones e instalacion al etiente final GPON entregados por CNT EP debera realizarse en la localidad de la avenida la Lorena Distritos: F06_MO1, FO6_MO02, FO6_M03, FO6_MO4 en la provincia de Santo Domingo de los Tsichitas. : Ma 705 Cuz CLAUSULA QUINTA. PRECIO DE LA ORDEN DE OBRA 5.01, EI precio por los bienes, obras 0 servicios que, Ia CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT E.P. pagar al CONTRATISTA es de CIENTO UN MIL OCHO CIENTOS SESENTA Y CUATRO 43/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD. 101,864.43), sin IVA; valor que se desglosa como se indica a continuacién: Red Feeder USD: 3.13498] Red Distribuci USD: 75.092,97 Red Dispersién usb: 766,80 USD: 22.569,68 USD: 101,864.43 5.02. Los precios unitarios vigentes al momento de fa suscripeién de ta Orden de Obra en CNT EP se utilizaron para caleular el precio de esta Orden de Obra y, consttuiran la dinica compensacién a la CONTRATISTA por todos sus costos, inclusive cualquier impuesto, derecho o tasa que tuviese que pagar por concepto de esta orden de Obra CLAUSULA SEXTA.- FORMA DE PAGO La CORPORACION NACIONAL. DE TELECOMUNICACIONES CNT FP. pagar al Contatst, con carg ala Partida Presupuestaria No. 50158, denominada "MEJORAMIENTO DE ANCHO DE BANDA DE. LA'RED DE ACCESO FIO Y AMPLIACION PARA ATENDER DEMANDA 2016", del Presupuesto de la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT E.P., el precio de esta Orden de Obra dela siguiente forma Considerando que a la firma del contrato, CNT eancelé como anticipo el 20% del monto total del contrato ‘bajo las cldusulas expuestas en el contrato para la CONSTRUCCION DE PLANTA EXTERNA DE FIBRA OPTICA FEEDER, DISTRIBUCION, RED INTERNA PARA EDIFICIOS ¥ URBANIZACIONES EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS PARA LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, y que en todas las Ordenes de Obra se considerar siempre la amortizacion de dicho Amticipo del 20% del monto total del contrato, la forma de pago la orden de Obra con un plazo mayores a 60 dias seri “Parte ta eu de a Orden de Obs 8% de! mono tal dea Orden de Obra com I ssentacién de planillas que justifiquen el avance de Ia obra - ‘ki nazar wOeden ds Oa 20% retart,pevi i delat de roepeio nica dea Cen ds Obra ejecutada EI] Administrador del Contrato deberd siempre asegurar la amortizacion total del anticipo entregado por CNT EP, En caso de no lograrlo durante la ejecucién de las Ordenes de Obra, debera realizar la amortizacién total en las diltimas Ordenes de Obra, 6.02. perjuicio de la forma de pago establecida para cada orden de Obra, la CNT E.P., podré liquitar ‘de manera parcial o total las obras o servicios contratados, idamente retarden 0 retengan el pago de valores establecidos en el en el anticulo 101 de la Ley 6.03. Los funcionarios que injustif presente contrato, serin sancionados de acuerdo a lo establey ‘Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, LOSNCP. 6.04. Las consideraciones generales se aplicarin las indicadas en el Contrato No, 4300001537 i existen equipos o materiales que proporcione CNT EP para la construccién de los ‘entregados, estos deben ser liquidados en las respectivas planillas de avance. ee Cnt Para el caso de que et diseito para construccidn entregado requiera trabajos de canalizacion menores, éstos deben liquidarse de acuerdo a los precios unitarios vigentes al momento de la suseripeién de la Orden de Obra en la CNT EP. CLAUSULA SEPTIMA.- GARANTIAS 7. GARANTIA TECNICA EI CONTRATISTA se compromete al cumplimiento de la siguiente garantia requerida en las condiciones establecidas en las Especificaciones Generales y Técnicas de los Pliegos del proceso que corresponden al ceontrato 4300001537, ast La construecion, y los materiales que proveerd el contratista, utiizados en las érdenes de obra de la CONSTRUCCION DE PLANTA EXTERNA DE FIBRA OPTICA FEEDER, DISTRIBUCION Y RED INTERNA DE EDIFICIOS Y URBANIZACIONES EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS PARA LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, tienen tuna Garantia Técnica de un (1) aio, contados a partir de la fecha de la suscripeién del Acta de Entrega Recepcian Provisional del Contrato de CONSTRUCCION DE PLANTA EXTERNA DE FIBRA OPTICA FEEDER, DISTRIBUCION Y RED INTERNA DE EDIFICIOS Y URBANIZACIONES EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS PARA LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP. Dentro de este plazo, en et evento de que la construccion o algunos de los materiales empleados en la cconstruccién objeto del contrato, presentaren defeetos de fabricacién, falla de materiales u otras eausas, los materiales alectados deberin ser reemplazados en forma inmediata, sin perjuicio de las otras responsabilidades establecidas en la Ley. Esta garantia no cubre fallas debidas a mal uso © maltrato por parte de la CORPORACION NACIONAL Di TELECOMUNICACIONES CNT EP, debidamente comprobadas En caso de incumplimiento de las obligaciones del CONTRATISTA, emanadas de fa garantia téenica, la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT E.P. ejecutard la péliza de Fis Cumplimiento del Contrato, sin perjuicio del derecho que se reserva la CORPORACION NACIONAL DI TELECOMUNICACIONES CNT 72 GARANTIA DE LA PRESTACION DEL SERVICIO: Si se presentan problemas de funcionamiento en el servicio instalado, por fallas de mano de obra, la contratista deberst realizar la reparacidn a su costo, en un plazo de hasta un (1) un dia calendario posterior 2 lo solicitado por el administrador del contrato y deberd informar a éste que el servicio queda operative a satisfaceién del cliente. Esta garantia aplica hasta doce (12) meses después de la fecha de la firma del Acta de Entrega Recepcién Unica de cada Orden de Obra correspondiente. En el caso de dafto de materiales y/o equipos proporcionados por la CNT EP a causa de malos procedimientos de instalacién del personal de la contratista, la CNT EP entregard nuevos materiales y/o equipos a la contratista para que los remplace en un plazo no mayor a tres (3) dias y el valor de los mismos se deseontara a Ta contratista, En el caso de pérdida 0 robo de los materiales y/o equipos entregados a ta contratista, la CNT EP dotarii de nuevos materiales y/o equipos a la contratista para que los reemplace en un lapso no mayor a tres (3) dias y el valor de los mismos se descontaré a la contratista CLAUSULA OCTAVA.- PLAZO DE EJECUCION DE LA ORDEN DE OBRA. El plazo para Ia ejecucién de esta Orden de Obra es de CIENTO VEINTE (120), DIAS CALENDARIO a partir del dia siguiente de la fecha de suscripcion de la Orden de Obra. 4 STFS ete as Ordenes de obra inicamnte podrin sor emitdas dentro del vigenea dl plazo contractual Una ver seneraa lao las Ordenes de Obra, és serén suseritas por el Administrador dela Agencia Regional o Provincial en la que se eecute el conrato,segin sea el caso. CLAUSULA NOVENA.- PRORROGAS DE PLAZO DE EJECUCION DE LA ORDEN DE OBRA. 9.01. EI plazo de la orden de obra sera prorrogado dnicamente por las causas establecidas en la Clausula Decima Tercera del Contrato No, 4300001537 8) Cuando e! Contratista asi lo solicitare, por escrito, justificando los fundamentos de ta solicitud, dentro del plazo de quince dias siguientes a la fecha de producido el hecho, siempre que éste se hhaya producido por motives de fuerza mayor 0 caso fortuito aceptado como tal por la maxima autoridad de la entidad o su detegado, previo informe del administrador del contrato, conforme lo previsto en el articulo 30 de la Codificacién del Cédigo Civil La CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIO} de calificar si se trata 0 no de caso fortuito o fuerza mayor y de determinar el de éste, sien efecto fuere calificado como tal CNT EP se reserva el derecho iempo de duracién Sila peticién es aceptada en forma expresa por la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, el plazo se prorrogara por el tiempo de duracién del caso fortwo 0 ta fuerza’ mayor que Ia CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, haya determinado como tal. Una vez superada la causa de fuerza mayor 0 caso fortuito, el CONTRATISTA se obliga a continuar inmediatamente con la ejecucién del contrato. Si la peticin no es aceptada en forma expresa por la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, el tempo transcurrdo entre la peticiony Ia denegacion de dicha peticién, no constitiréjustficacién alguna para su suspensin ni producra la prorroga del plaza del eontato 'b) Por suspensiones en la ejecucion del contrato, motivadas por la contratante u ordenadas por ella y {que no se deban a causas imputables al contratista ©) Si la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP no hubiera solucionado los problemas administratives-contractuales en forma oportuna, cuando tales ircunstancias incidan en la ejecucion del trabajo. 9.02 Para el easo de prérroga de plazo de Ia ejecucién de las érdenes de Obra, éstas deben ser autorizadas por el Administrador de la Agencia Provincial de Santo Domingo de los Tsichilas, con las debidas justificaciones y que estas hayan sido efectivamente comprobadas, previo informe del Administrador del Contato. CLAUSULA DECIMA.- MULTAS POR CADA ORDEN DE OBRA: 10.01, La CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP multara al CONTRATISTA de acuerdo al incumplimiento en que haya incurrida con una multa comprendida entre el 0.1% y 0.3% del monto total de la orden de obra, sin incluir IVA y de conformidad con la cldusula décimo séptima del contrato No. 4300001537. 10.02, La multa se aplicaré independientemente por cada falta; por cada vez en que ésta ocurra: y. por cada dia que se mantenga. En consecuencia las multas son acumulativas, ji eo eT 10.03 Las multas aplicables sabre el monta de la orden de obra son: 10.04 PORCENTAJE, FALTA PORCENTAJE| — APLICABLE. SOBRE, MEDIA Por no cubrir fas Zanjas ubierias, perturbando el transito peatonal y MONTODEEA vehicular, y poniendo en peligro la 0.20% integridad Tisica de personas y bienes del sector. Por no iniciar las reposiciones de aceras, calzadas, bordillos y todos los demas elementos y estructuras ue hayan sido afectados en el proceso de construccién, dentro de los dos dias laborables siguientes contados desde que el CONTRATISTA culminé los trabajos que requirieron de dicha afectacién, Por no realizar el desalojo y/o Ta limpieza de los escombros y ‘materiales sobrantes dentro de los ORDEN DE OBRA, MONTO DE LA ORDEN DE OBRA MONTO DE LA, ‘dos dias laborables siguientes 20% ORDEN DE OBRA- contados desde que el CONTRATISTA ejecut la obra Porno enttegar Ia documentacion a . 20% MONTO DE LA satisfaceion de CNT EP, en el 2m — | (MONTODELA plazo establecido BAJA Por no mantener y Tlevar ‘correctamente el Libro de Obra y/o ; MONTO DE LA no presentarlo a fa fsealizacién 0 0.10% | oRDEN DE OBRA supervisin. Por la ausencia injustficada del Te MONTO DE LA residente de obra, 2 ORDEN DE OBRA Independientemente de lo estipulado en los incisos anteriores, en caso de mero retardo en el ‘cumplimiento de tas obligaciones contractuales, el CONTRATISTA se obliga expresamente a pagar a la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT E.P. una multa del cero punto dos por ciento (0.2%) por ada dia calendario de retraso en la ejecucidn y entrega de la(s) ‘obra(s) y servicios, no considerades en el cuadro precedente, asi como de incumplimiento de aquellas obligaciones que hacen referencia a la garantia técnica, calculado sobre ef monto total de la Orden de Obra, sin incluir el IVA. 10.05. Adicionalmente, se impondra las multas por incumplimiento a las normas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional indicadas en el Contrato. eo o@Q No. ACTIVIDAD A SER MULTADA AL MONTO TOTAL DEL CONTRATO CAU L DE MULTAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL |ULTA EN RELACI Cuz |: 10.06, 10.07 10.08, 10.09. 10.10. lott, Por incumplimiento de la contratista al PROCEDIMIENTO DE GURIDAD INDUSTRIAL ¥ SALUD OCUPACIONAL PARA 0.05% LOS CONTRATISTAS DE LA CNT EP. Los valores de las multas una vez impuestas por retardo 0 ineumplimiento de las obligaciones pactadas en la Orden de Obra, no serin devueltos ni reconsiderados, por ningin concepto: salvo el ‘caso de error manifiesto de hecho, trascripcién o de calculo que se hubieren produeido. La CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP queda autorizada por la cconiratista para que haga efectiva la multa impuesta expresamente en cada Orden de Obra, sin equisito 0 trimite previo alguno. Sin perjuicio de que la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP ejecute fa garantia de Fiel Cumplimiento del Contrato, Si el valor de las multas impuestas por los incumplimientos en cada una de las ordenes de Obra, y sumadas todas ellas legare a superar el monto total de la garantia de fiel cumplimiei CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP podra declarar, anticipada ¥y unilateralmente, la terminacién del contrato, conforme lo dispuesto en el numeral 3 del articulo 94. de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Piblica Reformada, LOSNCP. El cobro de las multas no excluye el derecho de la CORPORACION NACIONAL DE ‘TELECOMUNICACIONES CNT EP para exigir el cumplimiento del contrato 0 de las drdenes de Obra emitidas, © para demandar su terminacién o declararlos unilateralmente terminados, segin corresponda: y, en cualquiera de estos casos, requerir ademds el resarcimiento y pago de datos y perjuicios de conformidad con la Ley La CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP podtd pedir aun mismo tempo la mult y ta indemnizacion de perjuicios, Sin embargo, el valor que se haya cobrado por concepto de mules, seri imputado a lo que pera mandarse a pagar por concepto de datos y Perjuicios. En caso de que los valores cobrados por concepto de multas resutaren ser mayores al de darios yperuiios que se_llearen a determinar, It CORPORACION NACIONAL. DE TELECOMUNICACIONES CNT EP no tend obligacion alguna de devolverelexcedente Por el pago de la multa no se extinguen las obligaciones de la Orden de Obra emitida y aceptada por Ja Contratista, 11.03. 11.04. eo@ Son obligaciones de In CONTRATISTA las establecidas en el Contrato, en esta Orden de Obra, ef ccontrato y los pliegos del proceso, A mas de las obligaciones ya establecidas en el Contrato, en esta Orden de Obra y en las Condiciones Especificas, la CONTRATISTA esta obligada a cumplir con cualquiera otra que se derive natural y legalmente del objeto del contrato y del objeto de esta Orden de Obra sea exigible por constar en cualquier documento del mismo o en norma legal especificamente aplicable. La CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Cédigo del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio, adquiriendo, respecto de sus trabajadores, la calidad de patrono, sin que la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT E.P. tenga responsabilidad alguna por tales cargas, ni relacién con el personal que labore en la ejecucién de los trabajos, ni con el personal de la subcontratista, La contratista esté obligada a suscribir todas las érdenes de Obra que sean emitidas por la CNT EP, dentro del plazo maximo de cinco (5) dias habiles desde la notificacién de ta mi Cnt® CLAUSULA DECIMA SEGUNDA. OBLIGACIONES DE LA CORPORACION NACIONAL DE ‘TELECOMUNICACIONES CNT EP 12.01 Son obligaciones de la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP las previstas en el Contrato y en la presente orden de Obra, en lo que fuere aplicable, ) De ser el caso, dar contestacién, a través del Administrador del Contrato, a las peticiones que se formularen por ct contratisia durante la ejecucién de esta orden de Obra; contestacion que se cefectuard dentro de un término de quince (15) dias contados a partir de la presentacién de la peticion escrita formulada por la contratista al Administrador del Contrato. b)__Entregar al Contratisa los planos esquemiticos, voliimenes de obra y presupuesto dptico, por medio de la Administracidn de! Contrato una vez suscrita la Orden de Obra. CLAUSULA DECIMA TERCERA: ENTREGA RECEPCION UNICA DE LA ORDEN DE OBRA Una vez. coneluidos los trabajos contemplados en la Orden de Obra, y Ia red feeder. red de distribucién y/o red interna GPON para la provincia de Santo Domingo de los Tsichilas: sean debidamente revisadas y verificadas Por el Fisealizador; y. se encuentren a satisfaccién de la CNT E.P., el contratista notificara al Administrador del contrato la culminacién de las obras, El contratista dispondra de hasta diez (10) dias laborables a partir de la fecha de not de las obras para entregar la siguiente documentacion a satisfac acién de culminacion Protocolos de prueba realizados conjuntamente por el CONTRATISTA y el Fiscalizador: 1 2. Planos aprobados por la fiscalizacion; 3. Catastros de la red construida: y, 4. Planos de cobertura en formato digital de la red GPON de cada distrito construido, EL contratisia entregard la documentacién, a satisfaccién de la CNT EP, junto con el oficio en el que solicita Ia suscripcion del Acta de Entrega Recepcién Unica de la Orden de Obra, Las actas de Entrega Recepcién Unica de las Ordenes de Obra se elaborardn dentro del término maximo de diez (0) dias hibiles contados desde la fecha en que la CORPORACION NACIONAL DE ‘TELECOMUNICACIONES CNT EP. reciba la comunicacion y, previamente se cuente con el informe favorable del Fiscalizador. De existir observaciones de parte del Administrador del Contrato, dentro de este término de diez (10) dias habiles, podra negarse a efeetuar la recepcidn sefialando coneretamente las razones que tuviere, relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por el Contratista, La negativa se notificara por eserito al Contratista y se dejara constancia de que la misma fue practicada, Vencido el témino previsto en el inciso anterior, si ln CORPORACION NACIONAL DE ELECOMUNICACIONES CNT E.P. no hiciere ningun pronunciamiento ni objetare la solctud de recepeién ni procediora a efectuar la recepcidn dnica, siempre y cuando no exista objeciones conforme el parrafo anterior, en el trmino sefalado,operard, sin mis trite, la recepcién de pleno derecho, para lo cual ¢ Contatista notifiearsobligatoriamente, por intermedio de un Juez de lo Civil o un Notario Publico, a la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT FP. indicando que ha operad la recepeién provisional presunta lx negativa del funcionaro ser causal de sancion por parte del Consajo de la Judiatura. a recepeion presunta definitiva progucira coma nic efecto la terminacin de I orden de obra, dejando a salvo Tos derechos de las partes ala iqudacion tcnico econdmica correspondiente, En la entrega recepcién iinica de todas y cada una de las Ordenes de Obra, se suscribird un Acta que sera el documento habititante para la entrega recepcién provisional del Contrato, esta acta deber ser suscrita por el Conitratistay los integrantes de la Comision designada para el efecto, la misma que estard integrada por el administrador del contrato, y un técnico que no haya intervenido en el proceso de ejecucidn del contrato. La 4 ss EES eed ee 5705 cnt? designacién del técnico corréspondera realizar al delegado del Gerente General de la CNTEP, de conformidad con el articulo 104 del Reglamento Interno de Contratacfones de Obras, Bienes y Servicios, ineluidos los de Consultoria, de la Corporacién Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, para este caso, el Administrador de la Agencia Regional o el Administrador de la Agencia Provincial segiin corresponda, Los miembros que integren a Comisién de Entrega-Recepcién, serdn responsables administrativa, civil y ppenalmente por los datos que consignen en las actas correspondientes. Las actas de entrega recepcién tinicas de cada Orden de Obra contendrin los antecedentes, condiciones generales de ejecucién, condiciones operativas, iquidacién econémica, liquidacién de plazos, constancia de k Fecepcién, cumplimiento de las obligaciones contractuales, pagos efectuados © pendientes, y cualquier otra circunstancia que se estime necesaria, Acta Entrega Recepcién Presunta de tas Ordenes de obra> La Corporacién Nacional de Telecomunieaciones, podrdeclarar a entrega recep presunta a su favor en el caso de que la contratsta se nepare expresamente a susribir las Actas de Eneza Recepcion, previstas en esta ciusula, o si n0 las suseribiere en el tinnino de diez (10) dis. eontado desde el requerimiento formal efectuado por la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP. La recepcién presunta Ia realizari el Gerente General de la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT E.P- 0 su delegado, mediante resolucion motivada, que sera notilicada al Contratista, de conformidad con el procedimiento establecido en el Reglamento General de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacion Publica. CLAUSULA DECIMA CUARTA.- DE LA ADMINISTRACION DE LA ORDEN DE OBRA: 14.01. Esta Orden de Obra se suscribe como parte del contrato No. 4300001537 "“CONSTRUCCION DE PLANTA EXTERNA DE FIBRA OPTICA FEEDER, DISTRIBUCION, RED INTERNA PARA EDIFICIOS Y URBANIZACIONES EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS, PARA LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP" ‘cuyo administrador es el Ing. Juan Cristébal Cérdova Torres funcionario de la Gerencia Provincial de Santo Domingo de los Tsachilas de la Corporacién Nacional de Telecomunicaciones CNT E.P. en. calidad de Administrador del Contrato, quien deberi atenerse a las condiciones generales y especificas de los pliegos que forman parte del Contrato y de esta orden de Obra, CLAUSULA DECIMA QUINTA.- TERMINACION DE LA ORDEN DE OBRA. 15.01. Esta Orden de Obra termina; ) Por cabal cumplimiento de las obligaciones contractuales. b) Por mutuo acuerdo de las partes, en los términos del articulo 93 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacion Piblica, LOSNCP. ©) Por sentencia o laudo ¢jecutoriados que declaren Ja nulidad del contrato © la resolucién del mismo por pedido del CONTRATISTA. 4) Por declaracion anticipaday unilateral de la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT E.P., en los casos establecidos en ef articulo 94 de la Ley ‘Onwinica del Sistema Nacional de Contratacién Pabliea, LOSNCP. Ademis, se ineluiran las iguientes causales: 4.1)_Si_el CONTRATISTA no notifcare a Ia CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT E.P. acerca de Ia transferencia, eesién, enajenacion de sus aeciones, participaciones, 0 en general de cualquier cambio en su estructura de propiedad, dentro de los cinco (5) dias hibiles siguientes a la fecha en que se produjo tal ‘modificacién wawwent.gob.ec 15.02. 15.08. 4.2) Si la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT E.P.,.en funcién de aplicar lo establecido en el articulo 78 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, LOSNCP, no autoriza la transferencia, cesién, absorcién, transformacion o cualquier forma de tradicion de las acciones, participaciones 0 ‘cualquier otra forma de expresién de la asociacién, que represente el veinticinco por ciento (25%) © mas del capital social del CONTRATISTA. 3) Por comprobarse en cinco eventos diferentes, que personal téenico de la contratista ha incumplido con el uso de equipamiento y/o herramientas requeridas para las instalaciones ‘ylo reparaciones, de acuerdo a lo solicitado en las especificaciones técnicas indicadas en los Pliegos del presente contrato, dal) Si la Contratista registra incumplimientos injustiicados en los plazos de ejecucién en el contrato, Nota: La terminacién unilateral por estas causas no exime de lax multas que se generen por tos incumplimientos de la contratista, hasta que la CNT oficie ta decisién de terminacién unitateral del contrata, ©) Por muerte del CONTRATISTA, f) Por eausas imputables a la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP., de acuerdo a las eausales constantes en el articulo 96 de la Ley Orgéinica del Sistema Nacional de Contratacién Pablica, LOSNCP. 2) Por mutuo acuerdo, en el caso de no lograr solventar la necesitad establecida en la Orden de Obra, o a través de las Ordenes de Cambio por Diferencia en Cantidades de Obra 0 en las Ordenes de Trabajo, que se desprendan de la misma, en razén de lo cual se liquidara Lunicamente los voliimenes de obra efectivamente ejecutados. El procedimiento a seguirse para la terminacién unilateral de la Orden de Obra sera el previsto en el articulo 95 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contrataci6n Pablica, LOSNCP, y articulo 146 del Reglamento General ‘Terminacién de mutuo acuerdo de la Orden de Obra, relacionada a las Ordenes de Cambio y Ordenes de Trabajo. En el caso de no Iograr solventar la necesidad establecida en ka Orden de Obra, 0 a través de las Ordenes de Cambio por Diferencia en Cantidades de Obra o en las Ordenes de Trabajo, que se desprendan de la misma; la autoridad competente en aplicacién de los Poderes Especiales 0 Delegaciones del seftor Gerente General, el Administrador de la Agencia Regional o el Administrador de la Agencia Provincial de mutuo acuerdo con el contratista, las dara por terminadas, en razén de lo cual se liquidara dnicamente los voliimenes de obra efectivamente ejecutados CLAUSULA DECIMA SEXTA.- TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS, 1601 16.02. Para todos los efectos de esta orden de Obra, las partes convienen en seftalar su domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito, renunciando el contratista a cualquier fuero especial, que en razén del domicilio pueda tener. Para efectos de comunicacién o notificaciones, las partes se ratifican en la direccién sefalada en el contrato No, 4300001537 CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: ORDENES DE CAMBIO POR DIFERENCIA EN CANTIDADES DE OBRA Y ORDENES DE TRABAJO WL planos: eo@Q ORDENES DE CAMBIO POR DIFERENCIA EN CANTIDADES DE OBRA: Ordenes de Cambio por Diferencia en Cantidades de Obra. Si al ejecutarse la obra de acuerdo con los y especificaciones de la orden de obra se establecieren diferencias entre las cantidades reales y las que 4 INTERNET Y DATOS Cnt® constan en los yollimenes de obra estimados en la orden de obra, la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP. podri ordenar y pagar directamente sin nocesidad de contrato complementario, hasta el cinco por ciento (5%) del valor de la Orden de Obra, siempre que no se modifique el objeto contractual este efecto, se proceders a suseribir una orden de cambio por difereneia en eantidades de obra 17.1.2 Las érdenes de cambio por diferencia en cantidades de obra serén numeradas, secuencialmente cemitidas, autorizadas y suscritas por el Administrador det Contrato, considerando los tramites de control interno requeridos por la CNT, el Gerente Nacional Técnico o el Administrador de la Agencia Regional o el Administrador de la Agencia Provincial dependiendo de la estructura organizacional de la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP. y el Contratista, debiendo contener, al menos, la siguiente informacién: a) Una referencia clara de que dichas érdenes de cambio por diferencia en cantidades de obra son parte de esta Orden de Obra; bb) El lugar y fecha en que son emitidas ©) Un detalle de la diferencia de cantidades de obra: «) El valor de la diferencia de cantidades de obra: «) El tiempo por el que se prorroga el plazo de I Orden de Ob ) Los nombres y apelidos dle quien las emite, su cargo, firma y ribrica; 18) Los nombres y apellidos de quien las autoriza, su cargo, firma y ribrica: ¥, h) Los nombres y apellidos del contratista firma y ribrica Una vez concluido ef objeto del contrato, el Gerente Nacional Técnico o el Administrador de la Agencia Regional o el Administrador de la Agencia Provincial, deberd remitir un informe detallado de todas las

You might also like