You are on page 1of 3

Facultad: Ingeniería

Campus: Coatzacoalcos

Ingeniería Civil

EE: Administración de empresas constructoras.

NRC: 88948

Nombre de la evaluación y número: Evaluación N°1. Métodos de programación


de obra.

Nombre del docente: Dr. Felipe Mendoza González.

Alumno: Santiago Sarmiento Jesús Antonio

Fecha de entrega: miércoles 23 de febrero del 2022.


Indicaciones: Investigar los siguientes métodos de programación:

 Gantt o de barras: El Diagrama de Gantt es una herramienta que permite


la representación gráfica de un proyecto dividido en tareas y actividades por
orden, este permite ver de forma visual las actividades que forman el
proyecto y el tiempo de dedicación para llevar a cabo su desarrollo. Resulta
ser un recurso muy eficiente a la hora de gestionar planes, ya que se podrá
llevar un control de la planificación del trabajo indicando el comienzo, el fin
y la duración del proyecto a realizar.
El gráfico de Gantt es una tabla compuesta por un eje vertical izquierdo, en
el que se representa las tareas que se llevarán a cabo durante el proyecto,
y un eje horizontal superior, donde se refleja el tiempo previsto para el
desarrollo de cada una de ellas, de esta manera permitirá conocer el
proyecto de una manera más organizada.
Ejemplo:

 Método de la ruta crítica: El método de la ruta crítica es una técnica que


permite identificar las tareas que se necesitan para realizar un proyecto y
determinar cierta flexibilidad en el cronograma. Una ruta crítica en la gestión
de proyectos es una secuencia larga de actividades que deben finalizarse
a tiempo para completar todo el proyecto, cualquier retraso en las tareas
críticas provocará el retraso de todo el proyecto.
El método de la ruta crítica tiene como fin identificar las tareas más
importantes del cronograma del proyecto, detectar las dependencias de las
tareas y calcular la duración de las tareas.

Ejemplo: la actividad C para su inicio requiere que finalicen A y B. Las


actividades A y B inician al mismo tiempo.

 Método de PERT: El Program Evaluation and Review Technique (PERT)


es una técnica para el planeamiento y control de las actividades que se
deberán desarrollar en un proyecto, este está orientado hacia la evaluación
del progreso del proyecto hacia sus objetivos, concentra su atención sobre
los problemas reales o potenciales del proyecto, proporciona a los
responsables informes precisos del estado del mismo, predice la
verosimilitud de alcanzar los objetivos y determina el tiempo en el que
puede realizarse el proyecto. El PERT es útil en aquellos programas en los
que se deben considerar las relaciones causales de las actividades y su
dinámica a través del tiempo, además permite un análisis particular y
general de aquellas actividades de las que se dispone de poca experiencia.

You might also like