You are on page 1of 8

1

SIMULACION Y VALIDACION DE VIGAS PARA IZAJE DE CARGAS.

RIEL 1

REQUERIMIENTO: VALIDACION DE VIGA PARA CARGA DE 500Kg APORXIMADO PARA IZAR


CHUMACERA DE 500 KG.

En grafico numero 1 vemos la carga aplicada para el diseño es 500 kg Como carga puntual con un
factor de 2, en dicha posición se encuentra en el centro donde se genera la delfexion maxima. La
carga se maneja en esa posición con un esfuerzo máximo de 35 MPA con lo que se encuentra
aceptable la viga riel para esa luz de 2500 mm. (la flecha superior indica la gravedad)

RIEL 2

REQUERIMIENTO: VALIDACION DE VIGA PARA CARGA DE 500Kg APORXIMADO PARA IZAR MOTOR
QUE ESTA EN LA IMAGEN.

En el grafico numero 2 vemos la carga ubicada entre las 2 columnas con una luz de 4180 donde en
los extremos quedara reforzado con unas cartelas, la carga aplicada para el diseño sigues 1000kg en
lo cual es la carga del motor con un factor de seguridad de 2. En la simulación el esfuerzo máximo
generado en esta viga riel es 18MPA lo cual esta dentro de los parámetros de aceptación.
2

SIMULACION Y VALIDACION DE VIGAS PARA IZAJE DE CARGAS.

RIEL 3

REQUERIMIENTO: VALIDACION DE VIGA PARA CARGA DE 1500Kg APROXIMADO PARA IZAR


REDUCTOR Y DEJARLO EN UNA PRIMERA POSICION.

La simulación de la gráfica 3 realizada para esta viga riel 3 es con una carga de 1500 kg con un factor
de seguridad de 2, lo cual analizando los esfuerzos vemos esta con un valor de 46 MPA lo cual la
viga trabaja perfectamente con la carga en esta posición y es satisfactorio hay que revisar el tipo de
soldadura implementada y cuantas pasadas, la soldadura debe ser revisada. Se recomienda que para
todo lo que es para izaje de carga se utilicen vigas I así sean como soporte para otro riel.

RIEL 4

REQUERIMIENTO: VALIDACION DE VIGA PARA CARGA DE 1500Kg APROXIMADO PARA IZAR


REDUCTOR Y DEJARLO EN UNA SEGUNDA POSICION PARA TRASLADO.

La simulación de la grafica 4 vemos el movimiento de carga del reductor de 1500 kg a otra posición
, la luz entre los sujetadores de la viga riel es aprox 1380mm, y esa distancia se repite, el análisis de
la carga se la realiza con la carga en la zona intermedia de esa distancia, el factor de seguridad para
esa simulación fue de 2 y los valores de esfuerzos maximos están por los 30 MPA.
3

SIMULACION Y VALIDACION DE VIGAS PARA IZAJE DE CARGAS.

REFUERZO DE PISO DONDE ASIENTA MOTO REDUCTOR

En la simulación presentada vemos un tejido o diafragma, es para reforzar la zona donde descansa
el reductor al momento de cambiar su posición para su tralasdo, el diseño están upn de 100
seleccionados lo cual la simulación de esfuerzo están dentro de lo permisible.
4

SIMULACION Y VALIDACION DE VIGAS PARA IZAJE DE CARGAS.

IMÁGENES DEL REQUERIMIENTO CARGUIL.


5

SIMULACION Y VALIDACION DE VIGAS PARA IZAJE DE CARGAS.


6

SIMULACION Y VALIDACION DE VIGAS PARA IZAJE DE CARGAS.


7

SIMULACION Y VALIDACION DE VIGAS PARA IZAJE DE CARGAS.


8

SIMULACION Y VALIDACION DE VIGAS PARA IZAJE DE CARGAS.

CONCLUSION.

Las vigas trabajan satisfactoriamente, podemos recalcar que la soldadura de los apoyos de dichas
vigas debe estar bien rematados, un buen punto a tomar en cuenta.

La viga I 200 para la carga que va a tener que soportar, trabajara bien. Los valores del esfuerzo de
fluencia máximo en voladizo y en posiciones intermedias para las varias cargas que son, 500kg,
1500kg y 800kg respectivamente para cada caso ,está muy por debajo de los 150 MPa permisible
para que trabaje bien.

Estamos por debajo del esfuerzo de fluencia del acero, que es 250 Mpa. Lo que podemos decir que
la viga I200 con ese arreglo todo ok. Lo que ayuda a que el riel trabaje bien en sus distintas
ubicaciones es que sus apoyos no son tan distanciados.

Ahora algo muy importantes es el tipo de soldadura y penetración para mantener los momentos de
la viga estables ya que son vigas independientes.

Recomendación tatar de hacer los arreglos que soportan vigas riel y que trabajen directamente o
indirectamente para riel que sean del mismo tipo I200.

You might also like