You are on page 1of 9

https://www.canva.com/design/DAErj9PdZG8/share/preview?

token=-
rAYeD_MKDk7WCJksP95qw&role=EDITOR&utm_content=DAErj9PdZG8&utm_campaign=designsh
are&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

https://www.canva.com/design/DAErj9PdZG8/wONLeMRqufAt93Trp_XUMQ/view?
utm_content=DAErj9PdZG8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=share
button

DISEÑO INDUSTRIAL

Nombre del estudiante: Fernando Andrés Amaya Villate

● Número de grupo: 212132_87

● Fecha: 24/09/2021

● Tema seleccionado: Diseños industriales

● Definición de tema seleccionado

¿Qué es un diseño?

Un diseño se define como las características de forma, configuración, patrón, adorno o


composición de líneas en dos o tres dimensiones o en ambas formas por cualquier proceso o
medio industrial.

A design is defined as the features of shape, configuration, pattern, ornament or composition of


lines in two-dimensional or three-dimensional or in both forms by any industrial process or means

● Un ejemplo para ilustrar cómo proteger la propiedad intelectual con el tema

Seleccionado

¿Qué es un diseño industrial y ejemplos?


La botella de Coca-Cola debía ser distintiva y reconocible al instante, incluso en la
oscuridad.
Instantáneamente reconocible, la botella de contorno de Coca-Cola es una obra maestra en
diseño industrial

Los consumidores suelen tener en cuenta el atractivo visual de un producto al elegir entre
diferentes productos.Esto es especialmente cierto cuando el mercado ofrece una gran
variedad de productos con exactamente la misma función.Como el atractivo estético de un
producto puede determinar la elección del consumidor, un diseño industrial agrega valor
comercial a un producto.La protección de un diseño industrial también es un premio a la
creatividad y fomenta el desarrollo económico.Garantiza la protección contra la copia o
imitación no autorizadas del diseño y puede ser relativamente simple y económico de
desarrollar.Un diseño industrial no está protegido a menos que haya sido publicado en un
boletín oficial.
La protección de un diseño industrial en Colombia se otorga por 10 años desde su
solicitud de registro y durante este periodo, el titular del derecho puede impedir el uso
del diseño por parte de terceros y reclamar perjuicios si ocurre una infracción de su
derecho.

● ¿Cuál es la oficina colombiana encargada de regir el registro de diseños industriales?

- la sala especializada en Propiedad Industrial de la SIC. (superintendencia de industria


y comercio)
- la Oficina Virtual de Propiedad Industrial (SIPI)

● ¿Cuál es el proceso de registro según el tema seleccionado?

¿CÓMO REGISTRAR EN COLOMBIA?

Qué etapas debe cumplir la solicitud?

El proceso que debe cumplir una solicitud de diseño industrial es el siguiente:

Radicación o entrega de documentos

Examen de forma

Requerimiento

Publicación

Oposición

Examen de fondo o de registrabilidad

Recursos

A continuación podrá consultar las tasas correspondientes al año 2021. En caso  de que llegase a
haber una inconsistencia en algún valor, se debe tomar el valor indicado en la  Resolución 35585 de
2021
TASAS DISEÑO INDUSTRIAL - SOLICITUDES NACIONALES
Modalidad En línea En físico
Solicitud de Registro de Diseño Industrial $678.240 $812.880
Solicitud de registro de Diseño Industrial presentada por artesanos $169.680 $204.230
certificados como tales por Artesanías de Colombia
Solicitud de registro de Diseño Industrial presentada por $169.680 $204.230
emprendedores pertenecientes a programas de emprendimiento,
certificados por su participación en el programa “PI-e Propiedad
Industrial para emprendedores” de la Superintendencia de Industria y
Comercio.
Divisional de una solicitud de Diseño Industrial  $678.240 $812.880
Divisional de una solicitud de Diseño Industrial  $678.240 $812.880
Divisional de una solicitud de Diseño Industrial presentada por $169.680 $204.230
artesanos certificados como tales por Artesanías de Colombia
Solicitud de modificaciones y correcciones relacionadas con los $169.680 $204.230
dibujos en solicitudes en trámite de Diseños Industriales

● ¿El registro requiere alguna tarifa? ¿Cuánto cuesta?

INDUSTRIAL DESIGN FEES - NATIONAL APPLICATIONS


Modality On-line Physical
Industrial Design Registration Application $678.240 $812.880
Application for registration of Industrial Design filed by artisans $169.680 $204.230
certified as such by Artesanías de Colombia
Industrial Design registration application filed by entrepreneurs $169.680 $204.230
belonging to entrepreneurship programs, certified by their
participation in the "PI-e Industrial Property for Entrepreneurs"
program of the Superintendence of Industry and Commerce.
Divisional of an Industrial Design application $678.240 $812.880
Divisional of one Industrial Design application $678.240 $812.880
Divisional of an Industrial Design application filed by artisans $169.680 $204.230
certified as such by Artesanías of Colombia
Request for modifications and corrections related to drawings in $169.680 $204.230
pending Industrial Design applications

Modality On-line Physical

Industrial Design Registration Application $678.240 $812.880

Application for registration of Industrial Design filed by artisans certified as such by Artesanías de
Colombia $169.680 $204.230

Industrial Design registration application filed by entrepreneurs belonging to entrepreneurship


programs, certified by their participation in the "PI-e Industrial Property for Entrepreneurs"
program of the Superintendence of Industry and Commerce. $169,680 $204,230

Divisional of an Industrial Design application $678.240 $812.880

Divisional of one Industrial Design application $678.240 $812.880

Divisional of an Industrial Design application filed by artisans certified as such by Artesanías de


Colombia $169.680 $204.230
Request for modifications and corrections related to drawings in pending Industrial Design
applications $169.680 $204.230

● Referencias utilizadas en la infografía

¿Qué es un diseño?

Un diseño se define como las características de forma, configuración, patrón, adorno o


composición de líneas en dos o tres dimensiones o en ambas formas por cualquier proceso o
medio industrial.

A design is defined as the features of shape, configuration, pattern, ornament or composition of


lines in two-dimensional or three-dimensional or in both forms by any industrial process or means

Esta protección se otorga para el diseño y apariencia ornamental de la

invención. Si el diseño tiene un aspecto funcional asociado, entonces no

se le otorga protección. Por ejemplo, el diseño de un avión de combate

fabricado por Lockheed Martin, EE. UU., No puede recibir protección de

diseño en la India porque el diseño y la forma del avión son muy

cruciales para el correcto funcionamiento del avión de combate.

¿Qué se debe hacer después de obtener el registro de diseños


industriales?
¿Qué se debe tener en cuenta después de obtener el registro?

El diseñador o empresa que registra su diseño, puede dar licencias o transferir dicho registro, puede
evitar que otras personas utilicen o copien su diseño y puede actuar legalmente contra las que lo hayan
hecho.
¿La superintendencia debe tener conocimiento de lo que se haga después de concedido el
diseño?

Sí, toda modificación al diseño protegido, por ejemplo los cambios de nombre, de domicilio, u otros
datos del titular o del diseñador, debe ser solicitada a la Superintendencia para que ésta proceda a
realizar la modificación correspondiente.

Para el caso de la cesión o transferencia de los derechos o licencias dadas por el titular del diseño a
terceros, solo surtirá efecto si son registradas ante la Superintendencia.

¿Cumplidos los 10 años, el diseño se puede renovar?


No, el diseño no es renovable, su tiempo se limita a los 10 años.

¿Qué son los Diseños industriales?


¿Qué es un diseño industrial?

Es la forma externa bidimensional o tridimensional de un producto que le otorga una apariencia


particular a éste.

¿Cuál es la importancia de proteger por diseño industrial?

La creación de un nuevo producto, en cuanto a su forma, implica un esfuerzo intelectual que merece ser
reconocido. La innovación en la estética de los objetos, además de impactar en nuestro gusto personal,
reviste gran importancia comercial a nivel empresarial y económico de los países, pues la creatividad
que se aplica a los productos para diferenciarlos de los de la competencia, crea en el mercado pluralidad
de formas que enriquecen la variedad en la elección por parte del consumidor y favorece la
competitividad. Muchos consumidores adquieren un producto porque su apariencia es más atractiva, de
manera que esa ventaja adquirida representa un valor agregado con potencial económico y comercial.

¿Qué protege el diseño industrial?

Mediante un Registro de Diseño Industrial se protege únicamente la forma de los productos, es decir el
aspecto estético de cualquier objeto, ya sea bidimensional, como los impresos que se aplican a productos
(grabado o dibujos sobre una servilleta) o el desarrollo para el pliegue de una caja, o tridimensional, es
decir, cualquier producto que ocupa un lugar en el espacio en las tres dimensiones: ancho, alto y
profundo (x, y, z).

¿Los diseños industriales son una clase de patente?


No, se asemeja en cuanto a ser una forma de protección a una labor intelectual, sin embargo difieren
totalmente en su concepto. La patente aporta una solución a un problema técnico y es producto de la
investigación, en tanto que el diseño aporta una apariencia particular sin solución técnica alguna.
Adicionalmente, el invento se patenta y el diseño se registra.
Documentos para el registro de diseños industriales
¿Qué documentos se necesitan para solicitar un diseño industrial?

1. Un formulario al que se denomina petitorio.


2. Recibo de pago por el valor correspondiente.
3. Dibujos del diseño (en total 7, discriminados así: seis vistas, una por cada cara y una
perspectiva), las figuras del diseño no deben indicar medidas, cortes o funciones técnicas.
4. Si el diseño es solicitado por una persona diferente al diseñador o por una empresa, se debe
anexar, además de los documentos ya mencionados, una cesión de derechos del diseñador a la
persona o empresa que lo solicita.
5. Si la empresa o persona solicitante se hace representar por un abogado para que siga el trámite,
se debe anexar, además, un poder dado al abogado. El poder no necesita de presentación
personal, autenticación o legalización y podrá otorgarse mediante documento privado.

Superintendencia de Industria y Comercio


Sede Principal

Carrera 13 No. 27 - 00, Pisos 1 y 3

Horario de Atención Presencial: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 4:30 p.m

Líneas de atención

Teléfono Conmutador: +60 (1) 587 00 00 - Bogotá - Línea Gratuita Nacional: 01 8000 910165

Contact center+60 (1) 592 0400

Correo Institucional: contactenos@sic.gov.co

Canales electrónicos

Canales físicos

Denuncias por corrupción

Correo exclusivo notificaciones judiciales: notificacionesjud@sic.gov.co

©Copyright 2021 - Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia

https://www.sic.gov.co/disenos-industriales
Etapas del proceso de solicitud de los diseños industriales
Qué etapas debe cumplir la solicitud?

El proceso que debe cumplir una solicitud de diseño industrial es el siguiente:

1. Radicación o entrega de documentos: Se realiza en las ventanillas de la Superintendencia de


Industria y Comercio, donde, si la solicitud se considera completa, se le asigna un número de
presentación (con el cual se identificará durante todo el proceso el expediente), acompañado de
fecha y hora de la radicación.

También lo puede realizar a través de SIPI de manera virtual.

2. Examen de forma:Es una revisión que la oficina le realiza en los primeros 15 días a los
documentos y dibujos presentados. Si falta algún documento, información o los dibujos están
incompletos o no son claros, la oficina le pide al solicitante subsanar lo encontrado a este se le
llama requerimiento. Si todo está completo y correcto, se pasa al punto número 5 (Publicación).
3. Requerimiento: El solicitante cuenta con 30 días hábiles para responder a los que se le requiere
por parte de la oficina.
4. Publicación: Si en el examen de forma así se determina, la solicitud se publica en la Gaceta de
Propiedad Industrial por 30 días hábiles para que los terceros interesados puedan oponerse a que
el diseño sea registrado.
5. Oposición: El opositor debe sustentar la oposición. El solicitante cuenta con 30 días para
responder a la oposición.
6. Examen de fondo o de registrabilidad: La oficina decide conceder o negar el registro al
diseño solicitado, bien sea porque la oposición demostró que el diseño no es novedoso o por las
demás causales previstas en la ley. Si se concede la solicitud, cuenta con 10 años de protección
contados a partir de la fecha de presentación. Si se niega se pasa al punto siguiente.
7. Recursos: El solicitante tiene derecho a presentar recurso de Reposición y de Apelación para
que la oficina reconsidere su decisión.

You might also like