You are on page 1of 10

Asignatura:

Algebra Lineal

ACTIVIDAD 2. Taller Ecuaciones Lineales


.

Presenta:
Luz Darys Maury González
ID: 000639468

Docente:
Gloria Rueda Medina

Administración en Salud Ocupacional

VIII Semestre

Barrancabermeja-Santander 20 de febrero de 2021


TALLER ECUACIONES LINEALES
1. Una máquina se compró por U$10.000 y se deprecia linealmente cada año a una tasa del
12% de su costo original, de la forma como se muestra en la gráfica. Analice cómo
cambia la gráfica y determine el valor exacto después de cuatro (4) años de comprada la
máquina.

METODO DE DEPRTECIACION LINEAL


Costo de Maquina: $10.000
Depreciacion Anual: 12%

Calculemos:

$10.000x12%= 1.200

Formula: y=mx+b
Donde:
y es el valor final después de la depreciación,
m el valor de la depreciación por año negativamente,
x número de años de depreciación
b el valor inicial.

Por lo tanto,

y= -1200x+10000
y= -1200(4)+10000
y= -4800+10000
y= 5200
Valor Neto de la Maquina después de 4 años: $5200
2. Un fabricante de herramientas encuentra que sus ventas siguen la gráfica que se muestra.
La variable corresponde a la cantidad de martillos que debe vender, y el eje y corresponde
al precio por cada martillo, según la cantidad. Determine cuál es el precio se producen
2500 martillos

¿Cuál es el precio si se producen 2500 martillos?

x= Cantidad de Martillos
y= Precio por cada martillo

x1= 3000
y1= 2000
x2= 2000
y2= 2750

m= y2-y1
x2-x1

m=2750-2000
2000-3000

m= 750_
-1000

m= 0.75

y-y1=mx(x-x1)

y-2000= 0.75(x-3000)
y= (-0.75) (x-3000)

y= -0.75x+2250+2000

y= -0.75+4250

Para determinar el precio para producir 2500 martillos, tenemos:

y= (-0.75*x)+2450

y= -(-0.75*2500)+4250

y= -2750

Si se producen 2500 martillos el precio seria de: $2375


ECUACIONES LINEALES, SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES 2X2

I. Aplicaciones con Ecuaciones Lineales.


II. Aplicaciones en Situaciones Problema con el Sistema de Ecuaciones Lineales 2x2.

1. Para llevar 4 docenas de huevos y 3 libras de mantequilla, Angélica debe pagar


$14.100; pero si lleva solo 3 docenas de huevos y 1 libra de mantequilla, el valor será
de $8.700. Ella desea saber entonces cuánto vale una docena de huevos y una libra de
mantequilla.

x= Huevos y= Mantequilla
4x +3y= 14.100 Ecuación 1
3x+1y = 8.700 Ecuación 2

Multiplicamos -3 * la ecuación 2
-3 (3x1y)=-3 (8.700)
-9x-3y = -26.100
4x+3y = 14.100
-9x+3y= 26.100
-5x = -12000
x= -12000
-5
x= 2.400
Reemplazo x en la Ecuación 1
4x +3y= 14.100
4(2.4)+3y = 14.100
9.6+3y= 14.100
3y= 14.100-9.600
3y= 4.500
y= 4.500 la docena de huevos cuesta= 2.400
3 la libra de mantequilla cuesta= 1.500
y= 1.500

2. Para ingresar a un centro recreacional, 7 adultos y 5 niños pagan un total de


$44.400. ¿Cuáles son las tarifas que maneja el centro, si una familia de 3 adultos y 5
niños cancelan $27.600?
X= Adultos Y= Niños
7x+5y= 44.400
3x+5y= 27.600
4x= 16.800
x= 4.200
Reemplazamos
3x+5y=27.600
3(4.200)+5y= 27.600
5y=27600-12600
5y=15000
y=3000 Los adultos pagan $4.200 y los niños $3.000
3. El departamento de educación física de un colegio compro para su equipo de
béisbol,7 bates y 5 pelotas por $169.500; luego compró 3 bates y 6 pelotas por
$130.500. ¿Cuál es el precio de cada artículo comprado?

x= bates y= pelotas
7x+5y= 169.500
3x+6y= 130.500

7x+5y= 169.500
-3x-6y=39.000
x+2y=43.500
4x-y=39.000
4(43.500-2y)-y=39500
174.000-9y=34500
134500=9y
y=15.000

Encontrar x
x+2y=43.500
x+2(15000)=43500
x+30000=43.500
x=13.500
x= 13.500 y=15.000

4. Un centro educativo dispone de un terreno rectangular para sus instalaciones


deportivas, cuyo perímetro es de 650 metros.
Si el doble de su largo supera en 30 metros el doble de su ancho, ¿Cuáles son las
dimensiones del terreno? ¿Cuál es su área?

Perímetro terreno= 650m


Largo= 2x+30
Ancho= 2x
Reemplazo
2(2x+30+2x)=650
4x+60+4x=650
8x+60=650
8x=590
X= 73.75
Ancho=2x = 147.5
Largo= 2x+30=177.5
Área= Ancho * Largo
Área= 147.5*177.5= 325
5. Dos ángulos suplementarios son tales que la medida de uno de ellos es 20° menos
que el triplo del segundo. ¿Cuál es la medida de cada ángulo?

x+y=180

x=2y+12

2y+12y=180

3y=180-12

3y=168

y=168/3

y=56

x=2y+12

x= (2*56)+12

x=112+12

x=124

La medida de los ángulos es= 56° y 124°

You might also like