You are on page 1of 10

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica


(ESIME).
Ingeniera en Comunicaciones y Electrónica.

Comunicaciones Analógicas.
Grupo: 5CV14

Proyecto “Receptor FM”.

Integrantes:
Romero Rivera Zayaret 2019301413
Fernandez Barona Brian 2019302719

Fecha: 13/12/2021

pág. 1
Índice
Introducción…………………………………………………...3
Materiales……………………………………………………...3
Diagrama……………………………………………………….4
Desarrollo………………………………………………………5
Evidencia……………………………………………………….5
Conclusión……………………………………………………..10

pág. 2
Introducción:
En la actualidad, las transmisiones inalámbricas son cada vez más usadas para
todo tipo de comunicaciones ya que nos ahorran mucha infraestructura. En este
reporte se hablara sobre la elaboración de un receptor de radio FM siendo un
dispositivo capaz de recibir ondas de radio cuya portadora presenta variaciones de
frecuencia y no de amplitud. Utilizando el TDA7000; circuito integrado monolítico
para los radios portátiles mono FM con los siguientes materiales.

Materiales:
Resistencias (1/4W):
 2 Resistencias de 10K.
 1 Resistencia de 18K.
 1 Resistencia de 100R.
 1 Resistencia de 330R.
 1 Potenciómetro Lineal de 100K (SINTONIZACON).
 1 Potenciómetro Logarítmico de 10K (VOLUMEN).

Condensadores (Cerámicos o Poliéster, de 50V o más):


 1 Condensador de 39pF [39].
 1 Condensador de 47pF [47].
 1 Condensador de 2n2 [222].
 1 Condensador de 4n7 [472].
 6 Condensadores de 100nF [104].
 2 Condensadores de 3n3 [332].
 2 Condensadores de 330pF [331].
 1 Condensador de 180pF [181].
 1 Condensador de 150nF [154].
 1 Condensador de 10nF [103].
 1 Condensador de 220pF [221].
 1 Condensador de 150pF [151].
 1 Condensador de 2n7 [272].

Condensadores (Electrolíticos, de 25V o más) :


 *2 Condensador de 100μF.
 *1 Condensador de 4μ7.
 *2 Condensadores de 10μF.
 *1 Condensador de 470μF.

Circuitos Integrados:
pág. 3
 TDA7000.
 7805
 LM386.

Diodos:
 1 BB105 (D2). Se puede reemplazar por un 1N4001; se puede poner
dos de ellos en paralelo, es cuestión de probar.

Inductores:
 L1: Tomar un alambre esmaltado de 0.7mm-0.8mm de diámetro y
enrollar 5 espiras alrededor de un núcleo de entre 5mm y 6mm de
diámetro.
 L2: Tomar un alambre esmaltado de 0.7mm-0.8mm de diámetro y
enrollar 6 espiras alrededor de un núcleo de entre 5mm y 6mm de
diámetro.

Diagrama:

pág. 4
Desarrollo:
Una vez teniendo los materiales, utilizamos el diagrama mostrado anteriormente
para elaborar el receptor, decidimos elaborarlo en una protoboard, como antena
utilizamos jumpers y un speaker modelo sx-fns 505. Al principio no sonaba
absolutamente nada, tuvimos un error al puentear un capacitor, una vez
arreglándolo, nos dio señal con un poco de interferencia, sin embargo, no dio
ninguna frecuencia; en su momento nos quiso dar e intentamos aumentarle el
número de espiras (13-14 espiras) del inductor, pero al hacerlo no se escuchaba
nada, tuvimos que regresar a los anteriores inductores (5-6 espiras). El resultado
no fue el esperado.

Evidencia:

pág. 5
pág. 6
pág. 7
pág. 8
Conclusión:

pág. 9
Una vez desarrollada la práctica y a pesar de los problemas y las posibilidades para poder realizar
de manera correcta los resultados fueron negativos intentando cambiar los inductores, no se logró
lo que esperábamos sin importar eso pudimos obtener una señal, pero no la frecuencia necesaria
para poder tener un sonido de alguna estación de radio a pesar de eso pudimos aprender más
sobre la electrónica y comunicación sin haber tenido un resultado exitoso.

Video (Evidencia):

https://drive.google.com/drive/folders/1ZxEz5p0eqDc2OeF3SfQ-
jYZR9IAW8GII?usp=sharing

pág. 10

You might also like