You are on page 1of 14

INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05

MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

INFORME Nº 005-2021-AMSC:

AL : ING. JAVIER ESPINOZA LOARTE


RESIDENTE DE OBRA

DE : ING. ANGELA MIRIAM SALAZAR CONDEZO


ESPECIALISTA AMBIENTAL

ASUNTO : INFORME N° 05 CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL DE


2021 DE LA OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS
LOCALIDADES DE SHURUPAMPA Y HUANCACHACA, DISTRITO DE
APARICIO POMARES-YAROWILCA-HUANUCO”. ÁREA MEDIO
AMBIENTE

FECHA : 30/04/2021

Mediante la presente es grato dirigirme a usted, con la finalidad de


saludarlo cordialmente; a la vez de remitirle el informe N° 05, correspondiente
al mes de ABRIL de 2021, del área de Medio Ambiente de la obra:

“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y


ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SHURUPAMPA Y HUANCACHACA,
DISTRITO DE APARICIO POMARES-YAROWILCA-HUANUCO”; al respecto debo

indicar, que la ejecución del Plan de Manejo Ambiental de la presente obra, se


realiza de acuerdo a lo consignado en el expediente técnico. Y luego de
realizada las respectivas visitas a obra. Debo informar lo realizado en el área
de Medio Ambiente (Adjunto informe).

Sin otro en particular me despido atentamente.

MEDIO AMBIENTE Página 1


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE MEDIO


AMBIENTE
INFORME N° 05 –ABRIL- 2021

OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y


ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SHURUPAMPA Y HUANCACHACA,
DISTRITO DE APARICIO POMARES-YAROWILCA-HUANUCO”
INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
INFORME N° 05– ABRIL-2020

MEDIO AMBIENTE Página 2


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

INTRODUCCIÓN

El Consorcio Manantial Perú es la responsable de ejecutar y operar el proyecto


“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SHURUPAMPA Y
HUANCACHACA, DISTRITO DE APARICIO POMARES-YAROWILCA-
HUANUCO”.

El objetivo de la Gestión Ambiental es proponer herramientas para la mitigación


de impactos socio-ambientales derivados en el desarrollo del proyecto. El plan
estable además programas y procedimientos que están siendo implementadas
durante las distintas etapas del Proyecto (ejecución, operación y cierre de
obra); con la finalidad de conservar el ambiente, lograr el adecuado desarrollo
socioeconómico de la población involucrada y alcanzar una mayor vida útil de
la infraestructura del mismo; a fin de evitar la generación de conflictos, mejorar
la calidad de vida de la población involucrada y mantener una buena relación
con la misma. A su vez marca la pauta para el reporte correspondiente a las
autoridades competentes.

I. DATOS GENERALES:

1.1. OBRA:

“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA


POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE
SHURUPAMPA Y HUANCACHACA, DISTRITO DE APARICIO
POMARES-YAROWILCA-HUANUCO”.

1.2. UBICACIÓN :

REGIÓN : HUANUCO

PROVINCIA : YAROWILCA

MEDIO AMBIENTE Página 3


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

DISTRITO : APARICIO POMARES

1.3. CONTRATISTA :

CONSORCIO MANANTIAL PERU

1.4. SUPERVISIÓN:

CONSORCIO AGUAS

1.5. UNIDAD EJECUTORA:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APARICIO POMARES

1.6. ING. RESIDENTE:

ING. JAVIER ESPINOZA LOARTE

1.7. ESPECIALISTA AMBIENTAL:

ING. ANGELA MIRIAM SALAZAR CONDEZO

1.8. FECHA DE INICIO DE OBRA:

14/10/2020

1.9. PLAZO DE EJECUCION:

180 DÍAS CALENDARIOS

1.10. FECHA DE PARALIZACION DE OBRA

12 DE DICIEMBRE DE 2020

1.11. FECHA DE REINICIO DE OBRA

22 DE MARZO DE 2021

II. NORMAS LEGALES

- Ley General del Ambiente Ley Nº 28611

MEDIO AMBIENTE Página 4


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

- Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto


Ambiental Ley Nº 27446
- Ley General de Residuos Sólidos Ley Nº 27314
- Ley General de Recursos Hídricos Ley Nº 29338
- Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley Nº 29783
- Norma Técnica de Edificación G. 050 Seguridad Durante la
Construcción.
- Reglamento Nacional de Edificaciones, ICG
- Norma a.120 accesibilidad para personas con discapacidad y
de las personas adultas mayores.

1. TRABAJOS DE CAMPO

Describimos los trabajos realizados en el área de Medio Ambiente,


aplicando medidas de mitigación desde el 01 de abril de 2021 hasta el
30 de abril de 2021 en la obra. “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS
LOCALIDADES DE SHURUPAMPA Y HUANCACHACA, DISTRITO DE
APARICIO POMARES-YAROWILCA-HUANUCO”.

1.1. Inspección Preliminar.


Las inspecciones y monitoreo realizadas en obra, se desarrollaron con
normalidad dentro del proceso constructivo de la obra, lo cual se
describe a continuación:
Inspecciones del área de trabajo, esta actividad se desarrolla
diariamente, midiendo, evaluando el rendimiento y el cumplimiento del
reglamento y normativas Medio Ambientales en la Obra: “AMPLIACION
Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SHURUPAMPA Y
HUANCACHACA, DISTRITO DE APARICIO POMARES-YAROWILCA-
HUANUCO”. La inspección se desarrolla en las siguientes actividades
del proceso constructivo de la obra como: Excavado de zanjas para el

MEDIO AMBIENTE Página 5


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

cimiento; vaciado de concreto del cimiento, sobre cimientos; excavado


de zanjas para el colocado del biodigestor.
Inspección del Trabajo.
Se desarrolla en cada actividad, o frente de trabajo de la obra, esta
inspección medio ambiental se realiza dentro de la influencia de la obra
y horas de trabajo en las distintas áreas de trabajo, controlando los
peligros y evaluando los riesgos medio ambientales, que no pudieran
detectar los trabajadores, este control se desarrolla en todas las
actividades de la obra, y así poder minimizar los riesgos a la persona, al
proceso y al Medio Ambiente.

2. DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO AMBIENTAL Y SOCIAL

2.1. Dentro del aspecto físico. El proceso constructivo no afecta los


factores como Agua, suelo, aire debido a que la construcción se está
realizando controladamente, minimizando y mitigando los aspectos
negativos medio ambientales, para ello en la flora, fauna y entorno social
se mantiene la conservación actual y los trabajadores no intervienen
directa o indirectamente.

a. Aspecto Flora. Según el avance de la obra en el presente mes se ha


mitigado el daño en lo intervenido directamente en la flora.

b. Aspecto Fauna. La Fauna es variable y diversificada, donde no hay


ningún tipo de intervención directa o indirectamente a la fauna.

c. Aspecto social. Sabemos que la obra favorece a la población al ser


concluida. La población será beneficiada por la obra: “AMPLIACION
Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SHURUPAMPA Y
HUANCACHACA, DISTRITO DE APARICIO POMARES-
YAROWILCA-HUANUCO”. Ya que contribuirá en mejorar la calidad
de vida.

MEDIO AMBIENTE Página 6


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

3. MONITOREO Y SUPERVISIÓN
Dentro del proceso constructivo de la obra se realiza los monitoreos
constantes de los aspectos negativos de medio ambiente.

MEDIDAS PARA MINIMIZAR EL IMPACTO AMBIENTAL.


Se han tomado en cuenta todos los aspectos ambientales a ser
considerados para la ejecución de la obra, en este sentido la
especialista ambiental siempre está al cuidado de los residuos o
desechos que se produce en la obra y se minimizan en el lugar de
material excedente.

MEDIO AMBIENTE
En cuanto a los residuos generados se adjunta el siguiente cuadro de
resumen dentro del proceso ejecutivo de la obra: “Ampliación y
Mejoramiento del Sistema de Riego en la Comunidad de Uchucarcco
Anexos de kerakera, Qollotapampa, Coparay-Janapampa y Uchucarcco
Bajo-Wincho, Distrito de Chamaca – Chumbivilcas – Cusco.”

Generados
Tipo de Residuos Observación
Acumula Eliminad
do o
 Los residuos metálicos aún
Residuos Metálicos permanecen acumulados en
el área de trabajo.
  Los residuos de comida se
acumulan y son evacuados a
Residuos de Comida
lugares adecuados y/o
eliminados.
  Los residuos se acumulan y
Trapos con Grasa son evacuados en lugares
adecuados y/o eliminados.
  Los residuos se acumulan y
son reciclados para su
Cartón posterior re-uso.

MEDIO AMBIENTE Página 7


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

  Los residuos se acumulan y


son reciclados para su
Plásticos posterior re-uso

 Los equipos deteriorados, se


almacenan para su control y
EPP deteriorados
retorno a la oficina central de
la empresa.
 La acumulación de los
desmontes generados sigue
Desmonte
presente en la obra para su
evacuación o retiro.
 Material que será utilizado en
Material suelto el proceso constructivo en
áreas verdes, otros.
 La polución está siendo
Polución y/o residuos controlada y minimizada.
sólidos

 Son reutilizados dentro del


Maderas proceso constructivo de la
obra.
 La eliminación, evacuación de
los residuos son de acuerdo a
Otros
la inspección y análisis visual
de los mismos.

MEDIO AMBIENTE Página 8


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

REGISTROS FOTOGRÁFICOS DE LA EJECUCIÓN DE LAS PARTIDAS DEL


ÀREA DE MEDIO AMBIENTE

Se verifica la aplicación de las medidas de mitigación ambiental ejecutadas

MEDIO AMBIENTE Página 9


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

Inspección de extintor en campo

Verificación de las señaléticas

Inspección de las señaléticas

MEDIO AMBIENTE Página 10


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

Charla de 5 minutos a los trabajadores en temas


de educación ambiental

MEDIO AMBIENTE Página 11


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

Las labores durante el mes de abril fueron


interrumpidas por las constantes lluvias

Se verifica que no se generen residuos de


construcción en grandes cantidades

MEDIO AMBIENTE Página 12


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

Se verifica la aplicación de las medidas de


mitigación ambiental.

MEDIO AMBIENTE Página 13


INFORME MENSUAL DEL ÁREA DE INFORME N°05
MEDIO AMBIENTE
“Recicla” Cuidemos el Medio Ambiente.

Se verifica durante las excavaciones no afectar


terrenos con presencia de vegetales

MEDIO AMBIENTE Página 14

You might also like