You are on page 1of 26

CONSORCIO MANANTIAL PERU

INFORME Nº 006-2021-HMC/ESOST- CMP

AL : ING. JAVIER ESPINOZA LOARTE RESIDENTE DE OBRA


INGENIERO RESIDENTE

DE : ING. HAMILTON MENA CHAVEZ


ESPECIALISTA EN SEGURIDAD EN OBRA Y SALUD EN EL
TRABAJO

ASUNTO : INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO DE LA OBRA:
“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE
SHURUPAMPA Y HUANCACHACA, DISTRITO DE APARICIO
POMARES-YAROWILCA-HUANUCO”.

FECHA : 31/05/2021

Mediante la presente es grato dirigirme a usted, con la finalidad de


saludarlo cordialmente; a la vez de remitirle el informe correspondiente al mes
de MAYO del área de SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO de la obra:
“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SHURUPAMPA Y
HUANCACHACA, DISTRITO DE APARICIO POMARES-YAROWILCA-
HUANUCO” al respecto debo indicar, que se vienen realizando los trabajos en
seguridad conforme a la implementación y administración del plan de seguridad
y salud en el trabajo.

Sin otro en particular me despido atentamente.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

INFORME DE EJECUCIÓN DEL


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
INFORME N° 06 – MAYO

OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL


SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE
SHURUPAMPA Y HUANCACHACA, DISTRITO DE
APARICIO POMARES-YAROWILCA-HUANUCO”.

2021
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN DEL PLAN SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO
1. DATOS DE LA OBRA

NOMBRE: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE


Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE SHURUPAMPA Y
HUANCACHACA, DISTRITO DE APARICIO POMARES-YAROWILCA-HUANUCO”

UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APARICIO POMARES

UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO : HUÁNUCO
PROVINCIA : YAROWILCA
DISTRITO : APARICIO POMARES
LOCALIDAD : SHURAPAMPA - HUANCACHACA

CONTRATO : N°001-2020-MDAP/A

SISTEMA DE CONTRATO : PRECIOS UNITARIOS

CONTRATISTA : CONSORCIO MANANTIAL PERU

RESIDENTE DE OBRA : ING. JAVIER MAYKOL ESPINOZA LOARTE

SUPERVISIÓN : ING. FREDY WILMAR ALVAREZ GUERRA

PRESUPUESTO CONTRATADO : S/ 6´886,286.53

PLAZO DE EJECUCIÓN : 180 DIAS CALENDARIOS

2. INTRODUCCIÓN

El CONSORCIO MANANTIAL PERÚ fomenta cultura de prevención de riesgos


laborales, el cual permite la protección, el cuidado de la salud, integridad física y
emocional de todos los trabajadores, a través de la prevención de riesgos
laborales ante los peligros, físicos, químicos, biológicos y ergonómicos en los que
se pueden presentar, en concordancia con la normatividad pertinente.”

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

La empresa tiene como finalidad proteger la integridad física de sus trabajadores


“Garantizando la seguridad y salud en el trabajo, contribuyendo con el desarrollo
personal de nuestros colaboradores.
El presente informe contiene la descripción de las actividades concernientes al
plan de seguridad y salud en el trabajo, enfocándonos también en el proceso de
participación continua que están orientados a fortalecer la construcción de una
cultura de prevención; dentro del marco de desarrollo del Plan de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
Una vez identificados los peligros y riesgos, al que los trabajadores de la obra se
encuentran están expuestos.
Asimismo, como otras medidas adoptadas se realiza el monitoreo continuo del
uso correcto de los equipos de protección personal.
También la señalización de las zonas que presentan peligros, a fin de evitar
posibles riesgos dentro de la obra.

3. EJECUCIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO –


MENSUAL

A la actualidad se viene ejecutando el plan de Seguridad y Salud en el trabajo


en la obra, esto nos permite mitigar y reducir los posibles accidentes en las
diferentes actividades realizadas, de manera que nos permite cumplir con el
compromiso deseguridad “cero accidentes”.
De acuerdo con la Norma Técnica de Edificación G-050 Seguridad durante la
construcción, llevamos un programa de seguridad y salud en el trabajo, adecuado
a la obra con la finalidad de identificar, evaluar, prevenir, mitigar y controlar
riesgos y accidentes fortuitos dentro de las labores ejecutadas.
El contratista tiene el compromiso con sus trabajadores y la sociedad, por ello se
quiere lograr un cambio cultural y de conducta en los trabajadores mediante el
ejercicio diario de los procedimientos de Seguridad y Salud en el Trabajo.

01.02.01.01 ELABORACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

El CONSORCIO MANANTIAL PERU, cuenta con un Plan de Seguridad y Salud


en el Trabajo, el cual tiene diversos requisitos orientados a la prevención de
accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, en este sentido se viene
implementando y ejecutando las actividades programadas en el Plan de
seguridad y salud en el trabajo (SST) con el personal de obra buscando dar
cumplimiento al contenido del presente plan.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

01.02.01.02 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Se realizó la entrega y renovación de equipos de protección personal a los
trabajadores y personal nuevo que ingresa, con la finalidad de hacer frente a
los diversos peligros y riesgos asociados en los trabajos que realizan. Para la
protección personal de cada personal obrero se le facilitó los siguientes
elementos de protección que minimizan los impactos posibles a su integridad
física:
- Cascos de seguridad, que permite cubrir la cabeza ante posibles golpes o
impactos externos. Son de diferentes colores, respetando el cargo y
categoría de cada trabajador, el casco cuenta también con barbiquejo y corta
viento.
 Blanco : Mando Técnico
 Azul : Operario, electricista
 Rojo : Peón

- Botas impermeables de jebe. para trabajos en zonas húmedas (lluvia), para


el vaciado de concreto en las losas correspondientes a cada módulo de la
obra.
- En zonas de trabajo donde el ruido alcance niveles mayores de 80 dB, a los
trabajadores se les entregó tapones protectores de oído.
- Pantalones y chalecos: Ropa de trabajo que permite cubrir el cuerpo ante
partículas o sustancias que afecten la salud, integridad y el desarrollo de las
actividades en el trabajo, adecuados a la estación y a las labores que se
ejecutan.
- Cortaviento: Que sirve para mantenerse abrigados y cómodos en tiempo
ventoso. Si bien está confeccionado con un tejido liviano, protege del viento
y abriga, ya que mantiene la temperatura una vez que se entra en calor.
- Anteojos de seguridad. Para la protección del sol y partículas que se
desprenden al momento de realizar sus respectivos trabajos.
- Guantes de Nylon: destinado a la protección de la mano contra riesgos
mecánicos (abrasión, cortes y desgarros).
Cabe aclarar que no se tienen trabajos de alto riesgo sin embargo se cumple
con la ejecución de trabajos en seguridad y salud.

 Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo


Como parte del cumplimiento del plan de seguridad y salud en el trabajo se
realizó la inspección interna de seguridad, en esta ocasión sobre el uso
correcto de los equipos de protección personal, de forma que asegure la

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

protección del trabajador, minimizando los posibles efectos de los riesgos


presentes en el lugar de trabajo.

01.02.01.03 SEÑALIZACIÓN TEMPORAL DE SEGURIDAD


Se implementó señalización temporal, de manera precisa, sin perjuicio de lo
dispuesto. Las señales temporales tienen como finalidad informar o advertir
sobre la existencia de determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones, de
esa manera reducir y mitigar los riesgos existentes a todo personal que está
expuesto, del mismo modo terceros y alrededores de la obra en ejecución.
Los tipos de señales que se encuentra en la obra se indican a continuación:
 Señal de prohibición (rojo), a aquella que prohíbe un comportamiento
susceptible de generar una situación de peligro.
 Señal de advertencia (amarillo), la que advierte de una situación de
peligro.
 Señal de obligación (azul), la que obliga a un comportamiento
determinado.

Por lo tanto, al identificar zonas que representan peligro, se ha implementado las


señalizaciones en distintas áreas de trabajo y en las áreas perimetrales a través
de cartel informativo, cintas y mallas de seguridad en los alrededores de los
pozos y zanjas abiertas, a fin de evitar caídas de personas o materiales en su
interior.

01.02.01.04 CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD


Se ha realizado capacitaciones y charlas al personal de obra, con la finalidad
de sensibilizar e informar a los trabajadores sobre los peligros y riesgos a los
que están expuestos. La capacitación realizada fue de PREVENCION DE
RIESGOS LABORALES, ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS, USO
ADECUADO DE EPP, EXCAVACION DE ZANJAS.
Del mismo modo brindamos las herramientas y medios necesarios para hacer
frente a los peligros y riesgos, desde el inicio de sus labores diarias para
desempeñar de manera efectiva los trabajos y procedimientos a realizar, se
aplicó los formatos de ATS (ANALISIS DE TRABAJO SEGURO) que ayuda a
identificar los peligros y los posibles riesgos a los cuales se están expuestos,
indicando también las medidas preventivas y el uso correcto de los equipos de
protección individual y colectivo que minimizan los posibles accidentes e
incidentes en cada proceso del avance de la obra.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

Las charlas y capacitaciones realizadas en el mes fueron:


CAPACITACIÓN (DESCRIPCIÓN) DURACIÓN FECHA
Capacitación – PREVENCION DE RIESGOS
30 min 5-6/05/21
LABORALES - (Shurapampa y Huancachaca)
Capacitación – ACTOS Y CONDICIONES
30 min 12-13/05/21
INSEGUROS - (Shurapampa y Huancachaca)
Capacitación – USO ADECUADO DE EPP -
30 min 18,20/05/21
(Shurapampa y Huancachaca)
Capacitación – EXCAVACION DE ZANJAS -
30 min 26-27/05/21
(Shurapampa y Huancachaca)

4. CONCLUSIONES

 Se viene implementando, ejecutando y administrando de las actividades


contenidas en el plan de seguridad y salud en el trabajo.
 Se realizó la entrega y renovación de equipos de protección individual
de EPP a los trabajadores.
 Se viene implementando señalización temporal de seguridad en
distintas áreas de la obra.
 Se desarrolló la capacitación y charlas al personal de obra en temas de
prevención de riesgos laborales, actos y condiciones inseguros, uso
adecuado de EPP, excavación de zanjas - Aplicación deformato ATS.

5. RECOMENDACIONES

 Ninguna

6. ANEXOS DE SEGURIDAD EN OBRA

 Panel Fotográfico

 Registros obligatorios
- Registros mensuales de accidentes de trabajo
- Registros mensuales de entrega de equipos de seguridad y
emergencia
- Registros de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacro
de emergencia.
- Registro de Enfermedades ocupacionales.
- Registros de inspección internas de seguridad y salud en el trabajo.
- Registros de equipo incidentes peligrosos e incidentes
- Registros de estadísticas de seguridad.
- Registros de auditorías internas.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

 PANEL FOTOGRAFICO

01.02.01.02 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL FOTO N°01

Se realizó la entrega de Equipos de protección al personal de obra.


FOTO N°02

Se realizó la entrega de Equipos de protección al personal de obra.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°03

Entrega de equipos de protección personal.


FOTO N°04

Se observa al personal de obra con sus equipos de protección personal.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

01.02.01.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD FOTO N°05

Se implementó la señalización temporal en diferentes áreas de trabajo - Shurapampa.

FOTO N°06

Se implementó la señalización temporal del uso obligatorio de EPPs -Shurapampa.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°07

Se realizó la señalización temporal en diferentes pozos y áreas con cintas de seguridad


(peligro) para evitar accidentes – Shurapampa.
FOTO N°08

Se realizó la señalización temporal en diferentes áreas (precaución) Zona de carga y


descarga para evitar accidentes – Shurapampa.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°09

Se implementó la señalización temporal de PRECAUCIÓN en diferentes áreas de trabajo


– Shurapampa.
FOTO N°10

Se implementó la señalización temporal de PRECAUCIÓN en diferentes áreas de trabajo


– Shurapampa.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°11

Se implementó la señalización temporal en diferentes áreas de trabajo – Shurapampa.


FOTO N°12

Se colocó protección en diferentes pozos con malla de seguridad para evitar accidentes –
Shurapampa.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO
N°13

Se colocó protección en diferentes buzones con malla de seguridad para evitar


accidentes – Shurapampa.
FOTO
N°14

Se realizó la señalización y protección en diferentes buzones con cinta de seguridad


para evitar accidentes – Shurapampa.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO
N°15

Se implementó la señalización temporal en diferentes áreas de trabajo - Huancachaca.


FOTO
N°16

Se realizó la señalización temporal en diferentes áreas (PRECUACION HOMBRES


TRABAJANDO) – Huancachaca.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°17

Se realizó la señalización temporal en diferentes áreas (PRECUACION HOMBRES


TRABAJANDO) – Huancachaca.
FOTO N°18

Se realizó la señalización temporal con cintas de seguridad (advertencia) para evitar


accidentes en diferentes pozos de percolación – Huancachaca.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°19

Se implementó la señalización con mallas de seguridad en diferentes pozos –


Huancachaca.
FOTO N°20

Se implementó la señalización con cintas de seguridad en diferentes pozos –


Huancachaca.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

01.02.01.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD FOTO N°21

Se realizó la capacitación sobre PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - Shurapampa.


FOTO N°22

Se realizó la capacitación sobre ACTOS Y CONDICIONES INSEGUROS - Shurapampa.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°23

Capacitación sobre USO ADECUADO DE EPP - Shurapampa.


FOTO N°24

Capacitación sobre EXCAVACION DE ZANJAS - Shurapampa.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°25

Se realizó la capacitación sobre PREVENCIÓ N DE RIESGOS LABORALES-Huancachaca.


FOTO N°26

Se realizó la capacitación sobre ACTOS Y CONDICIONES INSEGUROS - Huancachaca.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°27

Capacitación sobre USO ADECUADO DE EPP - Huancachaca.


FOTO N°28

Se realizó las pausas activas con los trabajadores- Huancachaca.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°29

Se realizó las pausas activas con los trabajadores- Huancachaca.


FOTO N°30

Se realizó la capacitación sobre EXCAVACION DE ZANJAS - Huancachaca.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°31

Monitoreo constante sobre el uso adecuado de equipo de protección personal de


acuerdo a la actividad.
FOTO N°32

Monitoreo constante sobre el uso adecuado de equipo de protección personal de


acuerdo a la actividad.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

FOTO N°33

Monitoreo constante sobre el uso adecuado de equipo de protección personal de


acuerdo a la actividad.
FOTO N°34

Personal de obra rellenando el formato de ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

 REGISTROS
OBLIGATORIOS

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!
CONSORCIO MANANTIAL PERU

 OTROS
REGISTROS

- Formato de ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Seguridad es tarea de todos, yo me cuido, tú me cuidas!

You might also like