Alimentacion Efectiva en El Proceso de Aprendizaje

You might also like

You are on page 1of 2

Alimentación efectiva para el proceso de aprendizaje

7 alimentos para mejorar en el proceso de aprendizaje.

1. Objetivo - Conocer el impacto directo de la alimentación en la memoria,


concentración, rendimiento cognitivo y escolar.
- Existe una correlación entre la alimentación sana y el estado de
ánimo y la propia salud psicológica.

2. Técnicas - Explicar la sesión a los alumnos/as:


Hacer ver a los alumnos la importancia que tiene el llevar a cabo
una buena dieta e incorporar alimentos que nos beneficien en el
proceso de aprendizaje.
Los 7 alimentos que veremos a continuación, son alimentos que
mejoran la memoria, inteligencia, y la concentración. Del mismo
modo son beneficiosos para evitar la depresión, para retrasar el
deterioro cerebral y, en definitiva, mantener un funcionamiento
normal del cerebro, las neuronas y los neurotransmisores.

3. Desarrollo
del tema. 1. El agua:
- Mejora el estado anímico
- Favorece la oxigenación cerebral
- Una mala hidratación hace que el cerebro se contraiga, reduce su
rendimiento y la capacidad de atención.

2. Espinaca, acelga y verdura de hoja verde


- Gran cantidad de potasio, vitamina C, E y A
- Además, contienen manganeso, zinc, magnesio, hierro y calcio
- Ayudan a mejorar la velocidad de respuesta
- Hacen que pensemos de forma más clara y rápida.
- Evitan el decaimiento
- Un déficit de potasio o cualquier otro micronutriente dificulta una
buena conductividad eléctrica en el cerebro.

3. El pescados y mariscos
- Contienen omega 3 y fosforo
- Favorece a la memoria
- Puede reducir el riesgo de Alzheimer
- Un déficit de omega 3 puede producir problemas en el sistema
nervioso e incluso de conducta.

4. Huevo
- Contiene aminoácidos esenciales que el cuerpo no produce
- Contiene colina y luteína (favorece la salud visual)
- Favorecen la memoria, el pensamiento y otras funciones cognitivas.
- Consumirlos preferiblemente cocidos o con poco aceite.
5. Nueces y frutos secos
- Son ricos en omega 3 y omega 6
- Favorecen la memoria y el aprendizaje
- Contienen melatonina (antioxidante) y ayudan a conciliar el sueño
- Funcionan como antidepresivos para el cerebro.
- Un déficit en ácidos grasos “buenos”, tiene una repercusión
negativa en la actividad cerebral
- Tener cuidado con las cantidades.

6. Chocolate
- Antioxidantes que retardan el envejecimiento
- Previene el deterioro de la memoria
- mejora la retentiva
- aumentan el volumen sanguíneo en el cerebro
- asegurarnos que no llevan azúcar añadida o llevan el mínimo
posible.

7. Aceite de oliva extra virgen


- Protege la memoria
- Favorece el aprendizaje
- Reduce considerablemente el riesgo de enfermedades
cardiovasculares

8. Tiempo 45 min
total

You might also like