You are on page 1of 6

Año Lectivo 2021 – 2022

FICHA DE PROYECTO INTERDISCIPLINARIO N° 6


DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE (s): sandra Torres
ASIGNATURA(S) Lengua y Literatura, NIVEL: EGB SUBNIVEL: Media
: Matemática, GRADO: Sexto PARALELO ,C
Ciencias Naturales, :
Estudios Sociales,
Educación Cultural
Artística,
PARCIAL: SEGUNDO QUIMESTRE: PRIMERO SEMANAS: 2
FECHA DE 17 DE ENERO DE FECHA DE 21 DE ENERO DE 2022
INICIO: 2022 FINALIZACIÓN:
OBJETIVO DE Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y digital mejorarán la inclusión social y
APRENDIZAJE: el acceso a la información, comunicando datos estadísticos sociales, culturales, etc.
INDICADORES  Escribe diferentes tipos de textos narrativos (relatos escritos de experiencias
DE personales, hechos cotidianos u otros sucesos y acontecimientos de interés) (Ref.
EVALUACIÓN: I.LL.2.9.1.)
 Reconoce las características más significativas de su cantón. Rf. I.CS.2.4.1.
 Describe los rasgos característicos de personas de su entorno. Ref. I.ECA.2.1.2.
 Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y
divisiones con números naturales, y la tecnología Ref. I.M.3.1.1.
 Analiza la Tierra como parte del sistema solar y su órbita, con respecto al Sol y el resto de
planetas. Ref. I.CN.3.10.1.

Participa con la familia en diferentes juegos: cooperativos, oposición, identificando las
demandas motoras, conceptuales y actitudinales, cuidando de sí mismo y sus
familiares durante la práctica de los mismos. (Ref. I.EF.3.1.6.).
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
NOMBRE DEL
 Ciudadanía mundial y digital
PROYECTO:
PRODUCTO FINAL DEL
 Narración escrita sobre “El buen uso de las redes sociales”
PROYECTO
INDICACIONES  Las actividades propuestas para la presente semana deben ser desarrolladas en los
GENERALES: respectivos cuadernos.

RECURSOS Y/O Para desarrollar las actividades del proyecto, pueden utilizar los recursos que tengan
MATERIALES A disponibles en su hogar, si son reutilizables mucho mejor. Entre estos están:
UTILIZAR:  Diccionario que tengas en casa.
 Goma (pegamento), cinta adhesiva.
 Lápices de cualquier color, pinturas, marcadores u otros materiales que tengas en casa.
 Periódicos, revistas, anuncios.

SEMANA 1 DEL 17 DE ENERO


Objetivo de la Semana Orientar a los estudiantes el uso adecuado de las redes sociales, mediante herramientas de
trabajo, investigación, socialización y educación para evitar problemas sociales y los peligros
a los que se exponen por no tener un adecuado uso.
Actividad 1 LENGUA Y LITERATURA (LUNES 10)
TEMA: La narración

Clase virtual: ¿SABIAS QUE?


 Observar el video sobre la narración del buen uso de la tecnología El uso excesivo del
https://www.youtube.com/watch?v=M8i-a2twpIk
internet ocasiona
 Realizar preguntas exploratorias en base a lo observado. daños irreversibles en
tu vista
1. ¿Por qué Carlitos dejó de jugar al futbol con sus amigos?
2. ¿Por qué sintió cambios en su cuerpo?
3. ¿Qué hizo que Carlitos se diera cuenta que tenía que dejar las pantallas?
4. ¿Qué le hizo llorar tanto a Carlitos?
5. ¿Crees que tú te pareces en algo a Carlitos?
6. ¿Qué es mejor el mundo virtual, o el mundo real?

Tarea en casa
.
 Enumerar usos adecuados de las redes sociales.
 Lee el siguiente cuento “Carlitos se va a vivir en el mundo virtual”
https://es.liveworksheets.com/nj2378718zm

 Responde las preguntas de acuerdo a la lectura anterior

 Dibuja y recorta 5 usos que le das al internet. (guardarlos para Proyecto escolar)
Actividad 2 MATEMÁTICA (MARTES 18)

Tema:
Clase virtual:
 Leer y analizar el problema (División de números naturales)

 Ubicar datos en el cuadro de resolución de problemas.

DATOS RAZONAMIENTO OPERACÓN

RESPUESTA:

 Indicar concepto de división en base al problema anterior.


 Reconocer términos de la división en ejercicios.

 Explicar proceso de la división de números naturales.

Tarea en casa:
 Reconocer términos de la división en el siguiente enlace, luego transcríbelos en tu cuaderno.
https://wordwall.net/es/resource/14766020
 Resolver ejercicios de división con números naturales.

 Resolver ejercicios en el siguiente enlace.


https://wordwall.net/es/resource/2466970 Transcribir los ejercicios realizados en el juego anterior.

Actividad 3 CIENCIAS NATURALES (MIÉRCOLES 19)


Tema: Los eclipses de la Luna y el Sol

Clase virtual:
1. Observar video de eclipse de la luna y del sol
https://www.youtube.com/watch?v=LORLGccN93Y

2. Interpretar la información de lo observado


con preguntas aleatorias
3. ¿Por qué se produce el eclipse solar?
4. ¿Por qué se produce el eclipse lunar?

5. Establecer semejanzas y diferencias entre los


dos eclipses.

Tarea en casa:
1. Dibujar el eclipse solar y lunar según sus
características.

2. Describir el proceso de eclipse lunar y solar.

Actividad 5 ESTUDIOS SOCIALES (JUEVES )


Tema: Fundación del cantón Loja. ¿SABIAS QUE?
20
Clase virtual:
 Observar un video sobre la fundación de Loja.
https://www.youtube.com/atch?v=bqYsyRPzdCY
 Preguntas exploratorias sobre lo observado
1. ¿Cuántos años hacen de la fundación de Loja?
2. ¿Quién fundó la ciudad de Loja?
3. ¿Dónde se fundó por primera vez?
4. ¿Qué le motivó a Alonso de Mercadillo fundar este centro poblado?

Tarea en Casa:
 Consultar con el uso de las Tics la biografía de Alonso de Mercadillo.

 Dibujar un lugar representativo de tu cantón.


Actividad 4 Educación Cultural y Artística (VIERNES)

Tema: Rasgos físicos

RECUERDA
Clase virtual:

 Observar el video sobre los rasgos físicos de las personas


https://www.youtube.com/watch?v=oG8D53JUp1I

 Enumerar los rasgos físicos (ejemplos)

 Formar oraciones en base a las características (rasgos físicos) mencionados anteriormente

Tarea en casa:
 Seleccionar un compañero o amigo, observar sus características físicas y enuméralas.

 Crea una pequeña historia en base a las características observadas.

 Representa mediante un dibujo tu narración.

Actividad 5 Educación Física (Sección Vespertina) (VIERNES 14)


Tema: Ejercicios de estiramiento del cuerpo

Clase virtual:
OBSERVAR EL VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=kJtGuQ4Pt6Y&ab_channel=DakidissaS.

Tarea en casa:
Realizar un video de evidencia para enviar a su docente en el WhatsApp personal.

Fecha: 04/01/2022 Fecha: 5 de enero de 2022 Fecha: 06-01-2022

You might also like