You are on page 1of 2

TALLER # 1

I. Defina los siguientes referentes conceptuales

- Cultura emprendedora

La cultura emprendedora es el conjunto de valores que proporcionan a las personas las


habilidades necesarias para enfrentarse de forma exitosa a los constantes cambios que se
producen en nuestro entorno.

- Aprender a Emprender

Es un programa de alto impacto que estimula a los jóvenes a crear, organizar y operar un
emprendimiento real. A través de este ejercicio, los estudiantes comprenden los pasos
necesarios para comenzar su empresa, y experimentan la importancia de asumir riesgos,
tomar decisiones y trabajar en equipo.

- Competencias Básicas

Se entiende por competencias básicas el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes


que debe alcanzar el alumnado al finalizar la enseñanza básica para lograr su realización y
desarrollo personal, ejercer debidamente la ciudadanía, incorporarse a la vida adulta de forma
plena y ser capaz de continuar aprendiendo a lo largo de la vida.

- Empresario

Un empresario es aquella persona o grupo de personas que, de forma individual o colectiva,


fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la
administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como
legal frente a terceros.

- Empresa

Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades que buscan el beneficio
económico o comercial. A menudo la creación o formación de empresas responde a la
necesidad de cubrir o satisfacer los bienes y servicios de la sociedad mediante el cual existe la
posibilidad de salir beneficiado

- Empresarismo

Puede afirmarse que el empresarismo es el proceso que supone la puesta en marcha de una
nueva empresa. La persona que impulsa el proyecto tiene que encargarse de la organización
de los recursos que dispone para lograr brindar servicios u ofrecer productos en el mercado.

II. Defina que son las estrategias de mercado

Una estrategia de mercadeo es la creación de acciones o tácticas que lleven al objetivo


fundamental de incrementar las ventas y lograr una ventaja competitiva sostenible.

III. Defina que es Innovación Tecnológica

La innovación tecnológica es el proceso mediante el cual una empresa crea un nuevo


producto, servicio, proceso o modelo de negocio, o bien mejora significativamente las
características de uno ya existente, utilizando como vehículo las herramientas tecnológicas
IV. Defina Innovación Organizativa

La innovación de tipo organizacional es la búsqueda de nuevos diseños organizacionales


alterando las estructuras internas de la organización e implica además cambiar los límites
entre la organización y el mercado

V. Defina Innovación Comercial

Una innovación de comercialización es la implementación de nuevas estrategias o conceptos


comerciales que difieran significativamente de los anteriores y que no hayan sido utilizados
con anterioridad.

VI. Qué es un plan de negocios

El plan de negocios es un documento que permite identificar y planificar los objetivos y la


viabilidad de una empresa. Incluye información detallada sobre la identidad del negocio, el
funcionamiento, los costos y el potencial de crecimiento.

VII. ¿Porque hoy día es importante hacer empresa?

Contribuyen al bienestar colectivo a través de la responsabilidad social. Para el emprendedor


es una forma de desarrollo personal y profesional. Las empresas innovan y desarrollan nuevas
tecnologías. Las empresas ayudan a suplir necesidades.

NOMBRE: CRISTIAN FIDEL HERRERA ZABALA

PROGRAMA: GESTION LOGISTICA

FICHA: 2206152

TRANSVERSAL: EMPRENDIMIENTO

You might also like