You are on page 1of 6

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "PROVINCIA DE TUNGURAHUA"

Fundado el 26 de mayo de 1975, R. O. No. 839 del 4 de Julio de 1975


Sauces 2, Mz. F74-75
email: instungurahua@yahoo.com / colegiotungurahua@gmail.com

BITACORA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL


BACHILLERATO TÉCNICO
PERIODO LECTIVO 2021-2022
FIGURA PROFESIONAL: Contabilidad
ESTUDIANTE: Danna Pierina Madrid Basurto AÑO:2 PARALELO: A
DOCENTE RESPONSABLE: LCDA. Isabel Zambrano
DOCENTE COORDINADOR: Lcdo. Geovanny Ruiz Muñoz
DESARROLLO: Autoconocimiento
ACTIVIDAD N: 10 DESCRIPCIÓN: expectativas y exigencias FECHA DE EJECUCIÓN:
Viernes, 23 de julio de 2021
• Coloque en la pared seis hojas de papel,
cada uno con los siguientes títulos:
Expectativas • Familia
y exigencias •

Amigos
Sociedad
• Pareja
• Estudios
• Trabajo
• Divida cada hoja en dos columnas con
los títulos: ‘Hombres’ y ‘Mujeres’.
• Piense acerca de las expectativas y
exigencias que enfrentan hombres y mujeres en
las diferentes áreas de la vida.
Las expectativas y exigencias que pensó
escríbalas en las hojas

LUGAR DONDE SE MATERIALES UTILIZADOS: OBSERVACIONES:


REALIZÓ:
Mi hogar, la sala Esta actividad me pareció muy
Internet, Word, el computador entretenida, me ayudo a
reflexionar.

ANEXOS:
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "PROVINCIA DE TUNGURAHUA"
Fundado el 26 de mayo de 1975, R. O. No. 839 del 4 de Julio de 1975
Sauces 2, Mz. F74-75
email: instungurahua@yahoo.com / colegiotungurahua@gmail.com

Fecha: viernes, 23 de julio de 2021

Materia: Participación estudiantil

Estudiante: Danna Pierina Madrid Basurto

Curso: 2 “A” Contabilidad

Descripción:

• Coloque en la pared seis hojas de papel, cada uno con los siguientes títulos:

• Familia

• Amigos

• Sociedad

• Pareja

• Estudios

• Trabajo

• Divida cada hoja en dos columnas con los títulos: ‘Hombres’ y ‘Mujeres’.

• Piense acerca de las expectativas y exigencias que enfrentan hombres y mujeres en las
diferentes áreas de la vida.

• Las expectativas y exigencias que pensó escríbalas en las hojas


UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "PROVINCIA DE TUNGURAHUA"
Fundado el 26 de mayo de 1975, R. O. No. 839 del 4 de Julio de 1975
Sauces 2, Mz. F74-75
email: instungurahua@yahoo.com / colegiotungurahua@gmail.com

Cierre y reflexión:

Analicen las anotaciones. Escriban en carteles adicionales las acciones que se pueden
llevar a cabo para cambiar aquellas situaciones que les parezcan injustas. Guíese
haciendo las siguientes preguntas:

• ¿Qué diferencias pueden identificar entre las expectativas y las exigencias impuestas a
los hombres y las mujeres? ¿Por qué creen que son diferentes?

• ¿Cómo afecta esto a sus Proyectos de Vida?

• ¿Qué les disgusta o con qué no están de acuerdo?

• ¿Cuál consideran que es el origen de estas expectativas y exigencias?

• ¿Es necesario cumplir con estas expectativas y exigencias?

• ¿Cómo promovemos, explícita o implícitamente, estas expectativas y exigencias?

• ¿Cuáles son los efectos de estas expectativas y exigencias en la juventud? ¿En los
niños y niñas? ¿En las relaciones entre ambos?

• ¿Cómo podemos contribuir positivamente para cambiar esta situación?

Reto:

Promueva que cada estudiante comparta la experiencia y la información obtenida con


otros grupos de diferentes edades
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "PROVINCIA DE TUNGURAHUA"
Fundado el 26 de mayo de 1975, R. O. No. 839 del 4 de Julio de 1975
Sauces 2, Mz. F74-75
email: instungurahua@yahoo.com / colegiotungurahua@gmail.com

• Coloque en la pared seis hojas de papel, cada uno con los siguientes títulos:

Hombres Mujeres
Hombres Mujeres
deben ser el deben ser el
sostén Deben ser: Deben ser:
sostén

económico económico Amables Amables

social cuidar a los Empáticos Empáticas


hijos Comprensibles
emocional Compresibles
emocional Respetuosos
cuidar a los hijos Respetuosas

Hombres Mujeres Hombres Mujeres


Respetuosos Respetuosas Educados Educadas
Trabajadores Trabajadoras Amorosos Amorosas
Inteligentes Inteligentes Respetuosos Respetuosas
Fuertes Amables Inteligente Inteligente
Educados Educadas Amables Amables
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "PROVINCIA DE TUNGURAHUA"
Fundado el 26 de mayo de 1975, R. O. No. 839 del 4 de Julio de 1975
Sauces 2, Mz. F74-75
email: instungurahua@yahoo.com / colegiotungurahua@gmail.com

Hombres Mujeres
Hombres Mujeres
Responsables Responsables
Responsables Respetuosas
Inteligentes Inteligentes
Respetuosos Responsables
Ordenados Ordenadas
Honestos Honestas
Educados Educada
Serviciales Serviciales
Cumplidos Cumplidos
Ordenados Ordenadas

Cierre y reflexión:

Analicen las anotaciones. Escriban en carteles adicionales las acciones que se pueden
llevar a cabo para cambiar aquellas situaciones que les parezcan injustas. Guíese
haciendo las siguientes preguntas:

• ¿Qué diferencias pueden identificar entre las expectativas y las exigencias


impuestas a los hombres y las mujeres? ¿Por qué creen que son diferentes?

Las oportunidades laborales, por supuesto hay mujeres muy capaces y preparadas, pero
la sociedad ha catalogado a las mujeres como débiles, por el simple hecho de ser
mujeres y por el machismo que aun existe en el mundo.

• ¿Cómo afecta esto a sus Proyectos de Vida?

Me afecta de forma directa, ya que existe mucha desigualdad y mucho más en el área
laboral.

• ¿Qué les disgusta o con qué no están de acuerdo?

No estoy de acuerdo con que se le pague menos a una mujer por hacer el mismo trabajo
que un hombre.

• ¿Cuál consideran que es el origen de estas expectativas y exigencias?

Considero que esto viene de los siglos pasado, la sociedad se ha acostumbrado a verlo
de esa forma.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "PROVINCIA DE TUNGURAHUA"
Fundado el 26 de mayo de 1975, R. O. No. 839 del 4 de Julio de 1975
Sauces 2, Mz. F74-75
email: instungurahua@yahoo.com / colegiotungurahua@gmail.com

• ¿Es necesario cumplir con estas expectativas y exigencias?

No, yo creo que cada quien sabe quién es y que quiere en esta vida y considero que no
hay que cumplir con las expectativas que la sociedad nos ha impuesto.

• ¿Cómo promovemos, explícita o implícitamente, estas expectativas y exigencias?

Las promovemos con tan solo pensar en que debemos cumplir con esos estándares.

• ¿Cuáles son los efectos de estas expectativas y exigencias en la juventud? ¿En los
niños y niñas? ¿En las relaciones entre ambos?

Los efecto son grandes hay muchos jóvenes y niños que están siendo expuestos a estas
expectativas y exigencias, y crecen creyendo que debe ser así.

• ¿Cómo podemos contribuir positivamente para cambiar esta situación?

Podemos construir empezando desde el hogar, los padres deben enseñar a sus hijos lo
que está bien y lo que está mal, también enseñarles que no solo los hombres y las
mujeres deben cumplir roles determinados.

You might also like