You are on page 1of 1

Esquema realizado a partir de los elementos de Tordera y de Kowzan

1. Notas biográficas previas del autor como presentación: vida y obra

2. El texto teatral:

-argumento de la obra (unas 10 líneas)

-tema fundamental y temas secundarios

-espacio y tiempo representado

-análisis de los personajes (principales y secundarios y su función en la obra)

-análisis de estilo (vendrán marcadas también por el metro utilizado, sobre todo por la
diferencia entre sonetos –quejas- y romances – historia o narración-)

-acotaciones implícitas en el texto

3. Técnicas de análisis teatral

-Introducción (ficha de la representación elegida con los datos completos: actores y teatro
donde se representó la obra; tipo de sala, de cámara o amplia, preparativos, efectos
especiales si los hubiera, como que un autor o personaje del público adelante la historia que se
va a tratar, el número de actores que intervienen en la representación , ver si se canta algo
original que no está en la obra o se introducen parlamentos de otras obras –del mismo autor o
de otros-, etc…

4. Texto pronunciado:

-La palabra y el tono

5. Expresión corporal:

-mímica, gestos y movimientos (muchas entradas o salidas, etc)

6. Apariencia del actor:

-maquillaje, vestido y peinado

7. Espacio escénico (lo que ve el espectador)

-accesorios, decoración, iluminación

8. Efectos sonoros:

música, sonidos y, si hubiera, elementos cinematográficos incorporados

9. Referencias bibliográficas

You might also like