You are on page 1of 1

Administración y salud publica

 Daniela Lara
 21-382
La administración es una mezcla entre ciencia y arte, debido a que las teorías
administrativas son producto de los conceptos derivados del entorno en el que se
mueven las organizaciones, influidas por factores tecnológicos, económicos, sociales y
políticos. Es por esto que la administración ha encontrado su camino en la economía, la
política, la salud pública, la demografía y la sociología, entre otras más. En la SP, la
administración es más que una técnica y dirección eficiente; se interesa primordialmente
por los problemas de la sociedad y tiene como objetivo la mejora de la salud de la
población.

La planificación, la organización, la dirección y el control son los elementos básicos de


la administración. Cada uno es esencial e influye y da lugar al otro; por lo tanto, la
retroalimentación se refleja en una relación recíproca que fortalece la estructura.

En consecuencia, en la planificación debe existir coordinación entre los que y lo que


planean; en la organización debe considerarse la coordinación entre las funciones y las
actividades, así como entre quienes las realizan; la dirección debe promover la
coordinación; y el control comprueba si ha existido la coordinación necesaria. La
coordinación, unión de esfuerzos para conseguir un mismo fin, interviene en cada uno
de los elementos mencionados y en las relaciones entre ellos: la coordinación no es por
tanto un elemento más, sino la condición indispensable para el éxito del proceso
administrativo.

En la actualidad, los servicios de salud y las acciones de Salud Pública tienen una mayor
demanda de la población a nivel mundial; este fenómeno se ha evidenciado en los
últimos años, tanto en volumen como en complejidad, y representa un reto no sólo para
las instituciones, sino también para los gobiernos. Debe establecerse ante este panorama
que un Sistema Nacional de Salud se implementa para satisfacer una función social y
que es su responsabilidad que los sistemas de salud representen la interacción articulada
de los recursos, las finanzas, la organización y la administración; y que la correcta
interacción e integración de ambos culminan en el suministro de servicios de calidad en
salud a la población.

You might also like