You are on page 1of 1

¿QUÉ IMPLICA SER

¡Por mis
derechos! UN CIUDADANO EN
UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO?

Ser ciudadano en un Estado Social de Derecho como Colombia, implica entre


otras cosas, poseer derechos y deberes; y una de las expresiones más
importantes de la ciudadanía es la PARTICIPACIÓN SOCIAL.

Pero...¿Cómo se manifiesta?
Por medio del Derecho a la participación, el cual debe ser
garantizado a toda la ciudadanía a través de los mecanismos de
participación ciudadana: el voto, el plebiscito, el referendo, la
consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la
revocatoria de mandato.
El derecho a la participación se encuentra amparado en la
Constitución Política de Colombia.

Art. 2 Art. 40 Art. 41

Principio Mecanismos de Educación


fundamental Participación Medio para la participación

Uno de los mecanismos de participación ciudadana más importantes es el VOTO.

¿Por qué es importante votar?


Votar es ejercer El voto es igualdad. Todos los votos
tus derechos. tienen el mismo valor.

Si no votamos, no La democracia necesita de


incidimos. participación amplia, activa y constante.

Así nos escuchan Votar contribuye a construir


las autoridades. un mejor gobierno.

Sin votos, no hay Un solo voto puede hacer la


democracia. diferencia en una elección.

Al votar se toma una decisión que El voto legitima y


afectará incluso a los que no votaron. empodera.

Y entonces...¿Por qué no todos los ciudadanos ejercen su


derecho al voto?
Históricamente los colombianos han sido Surgen entonces preguntas tales como: ¿El
apáticos a las jornadas de votación y esto voto en Colombia debería ser obligatorio?,
se evidencia en las cifras de ¿Faltan incentivos para los votantes?...¿Qué
abstencionismo. pasa?

Lo cierto es que existen varios razones de


Abstención en hecho que justifican este comportamiento
Elecciones
Presidenciales 2018 en los ciudadanos: no consideran que estén

bien representados políticamente, creen que
Como dato histórico
47 % relevante, fue el todo está manipulado para que ganen los
periodo de mayor corruptos, no hay claridad sobre las
participación propuestas de campaña, existen falsas
electoral del último
siglo. promesas o están insatisfechos con los
gobernantes de turno.

¿Cómo se podría mejorar este comportamiento y lograr una mayor


participación en la democracia?
Una forma es garantizando una educación en formación ciudadana y constitucional, basada en el artículo
41 de la Constitución Política de Colombia, donde se señala que “En todas las instituciones de
educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción
Cívica. Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y
valores de la participación ciudadana. El Estado divulgará la Constitución.”

Nivelatorio Formación Ciudadana - Universidad de Antioquia


Realizado por: Jose Daniel Rios Cardona

You might also like