You are on page 1of 12

LUNES 21 DE FEBRERO DEL 2022

GRADO 6° BLOQUE II
Practicar la lectura diaria. (Actividad permanente del PEMC)
ESPAÑOL
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Elabora instructivos empleando los modos y tiempos verbales adecuados.
CONTENIDO O TEMA: Verbos en infinitivo e imperativo.
EXPLICACIÓN
Las instrucciones en los instructivos generalmente se expresan con verbos en imperativo y verbos en infinitivo. El
objetivo es dar órdenes, indicaciones o recomendaciones.

El verbo imperativo expresa una orden, petición o sugerencia (recorta, pega, limpia). Ejemplo: Trae las tortillas.

El verbo en infinitivo se reconoce porque termina en -ar, -er, -ir (cantar, crecer, vivir). Ejemplo: Traer las tortillas
EJEMPLO

EJERCICIO
1.- Subraya las oraciones que tienen verbos en infinitivo.

a) Pinta la figura en el suelo.


b) Jugar por turnos.
c) Iniciar desde atrás del cuadro número 1.
d) Se pierde turno si se pisa un lugar ocupado.
e) Lanzar el tejo para ganar un lugar.

2.- Rodea las oraciones que se encuentran en modo imperativo.

a) Pinte la figura en el suelo.


b) Jugar por turnos.
c) Inicie desde atrás del cuadro número 1.
d) Pierdes un turno al pisar un lugar ocupado.
e) Lanza el tejo para ganar un lugar.

3.- Completa el cuadro con las formas verbales señaladas.


Dos desafíos por semana. (Actividad permanente del PEMC)
MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Lectura de datos, explícitos o implícitos, contenidos en diversos portadores para
responder preguntas.
CONTENIDO O TEMA: Información en tablas.
EXPLICACIÓN
Para poder leer e interpretar datos se organizan en tablas o gráficas, que se usan para presentar información de
manera clara, con el fin de que cualquier persona al verlas, sea capaz de entender lo que contiene.
EJERCICIO
1.- Con base en la siguiente tabla, contesta lo que se te pide.

a) ¿Qué ha ocurrido con la población de


habla indígena, ha aumentado o disminuido?
____________________________________

b) ¿Cuántos millones aumento la


población hablante de una lengua indígena de
1970 al 2000?_________________________

c) ¿Cuál es la diferencia de la población


total entre el año 1930 y
2010?________________________________

d) ¿Entre que décadas la población total


aumento 17, 005,762?___________________

2.- Resuelve el desafío N° 34 Nuestro país, págs. 66 a la 70 de tu libro.


CIENCIAS NATURALES
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Practica acciones de consumo sustentable con base en la valoración de su
importancia en la mejora de las condiciones naturales del ambiente y la calidad de vida.
CONTENIDO O TEMA: Diversidad, desarrollo sustentable y regla de las 3R.
EXPLICACIÓN
El ser humano utiliza los recursos del ambiente para satisfacer todas sus necesidades. En muchos casos, este uso ha
sido irracional y se ha puesto en riesgo la vida en el planeta. De ahí la necesidad de planear la producción y el
consumo para cubrir las necesidades actuales y asegurar los recursos para las generaciones futuras. A esta forma
racional de aprovechar los recursos naturales se le conoce como desarrollo sustentable.
Otra forma de proteger el ambiente es poner en práctica la regla de las tres erres, la cual consiste en reducir, reutilizar
y reciclar.
EJEMPLO

EJERCICIO
1.- Escribe la respuesta correcta sobre la línea, apóyate en tu libro págs.66-71

2.- Anota el lugar que ocupa México a nivel mundial en riqueza biológica.

3.- Pinta el símbolo y anota el significado de las tres erres.

_______________________ _______________________ _______________________

MARTES 22 DE FEBRERO DEL 2022


Practicar la lectura diaria. (Actividad permanente del PEMC)
ESPAÑOL
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Elabora instructivos empleando los modos y tiempos verbales adecuados.
CONTENIDO O TEMA: Adjetivos calificativos, adverbios y conectores.
EXPLICACIÓN
Es conveniente que en los instructivos se utilicen adjetivos y adverbios de manera que se precise o logre un efecto
determinado en el texto.
Cuando se desarrolla la secuencia de actividades en un instructivo es conveniente utilizar algunos conectores
temporales: primero, después, mientras, al mismo tiempo, finalmente, más tarde, seguidamente, entre tanto,
posteriormente, inmediatamente, en seguida, a continuación, etc.
EJEMPLO

EJERCICIO
1.- Ordena los pasos para lavarte las manos de una manera adecuada escribiendo dentro de los círculos los
números del 1 al 6. Después encierra con verde los adverbios temporales que encuentres.

2.- Completa la siguiente actividad con los conectores adecuados.


MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Explica reglas prácticas para multiplicar decimales rápidamente por 10, 100, 1,000.
CONTENIDO O TEMA: Multiplicación por 10, 100 y 1,000.
EXPLICACIÓN
En las siguientes multiplicaciones hay un comportamiento parecido:
2 × 10 = 20 2 × 100 = 200
51 × 10 = 510 51 × 100 = 5 100
¿Puedes inferir el resultado que se obtiene si se multiplica por mil?
2 × 1 000 = 2 000
51 × 1 000 = 51 000
Cuando se multiplica un número entero por diez (10), el resultado tiene las mismas cifras que el número entero más un
cero a la derecha.
Si se multiplica por cien (100), el resultado tendrá dos ceros a la derecha del número entero.
Para la multiplicación de un número por mil (1 000) el resultado incluirá tres ceros a la derecha después de las cifras
del entero.
EJEMPLO

EJERCICIO
1.- Resuelve las multiplicaciones.

2.- Escribe 10, 100 o 1,000 según corresponda al resultado obtenido.


GEOGRAFÍA
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Argumenta el uso de ciertos materiales con el fin de tomar decisiones sobre cuál es
el más adecuado para la satisfacción de algunas necesidades.
CONTENIDO O TEMA: Recursos naturales.
EXPLICACIÓN
Los recursos naturales son todos los elementos de la naturaleza que sirven al ser humano para satisfacer sus
necesidades. Por su tiempo de recuperación se clasifican en:
Renovables: después de un lapso relativamente corto pueden restablecerse.
No renovables: tardan miles o millones de años en formarse permanentes son aquellos que no se agotan y siempre
podemos disponer de ellos.
Cuando un recurso natural es transformado por las personas como base de otros productos se le denomina materia
prima.
EJEMPLO

EJERCICIO
1.- Responde las siguientes preguntas. Apóyate en las págs 59 a la 62 de tu libro.

a) Recursos transformados por medio del trabajo del ser humano _______________________________________
b) Recurso aprovechado por la gente para su sustento, de acuerdo a sus características se convierten en sustento
de diversos tipos de vegetación._______________________________________________________________
c) Recurso natural importante para la vida del ser humano, quien la aprovecha en casi todas las actividades
económicas. ______________________________________________________________________________
d) Sustancias usadas para producir energía, como el petróleo, el gas, las corrientes del agua y la radiación
solar.____________________________________________________________________________________
e) Son los elementos de la naturaleza que pueden ser útiles para el hombre, ya sea empleándolos directamente
o transformándolos. ________________________________________________________________________

2.- Anota los recursos naturales que aparecen en el recuadro, según su clasificación.

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022


Practicar la lectura diaria. (Actividad permanente del PEMC)
ESPAÑOL
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Elabora instructivos empleando los modos y tiempos verbales adecuados.
CONTENIDO O TEMA: Adjetivos calificativos, adverbios y conectores.
EJERCICIO
1.- Lee las págs.75 y 76 de tu libro y contesta las siguientes preguntas.

a) ¿Qué tipo de palabras son?___________________________________________________________________


b) ¿Cuáles son las terminaciones de estas palabras?_________________________________________________

2.- En tu libro, agrega las palabras que faltan para comprender las instrucciones de las págs. 78 y 79.

MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Explica reglas prácticas para multiplicar decimales rápidamente por 10, 100, 1,000.
CONTENIDO O TEMA: Multiplicación por 10, 100 y 1,000.
EJERCICIO
1.- Relaciona las columnas de acuerdo al resultado.

2.- Resuelve los ejercicios y anota el resultado dentro de cada círculo.

3.- Completa lo que falta. Observa el ejemplo.

10 x 102= 1020
1020
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Establece relaciones personales basadas en el reconocimiento de la dignidad de las
personas y cuestiona estereotipos.
CONTENIDO O TEMA: Discriminación hacia mujeres y niñas y los prejuicios.
EXPLICACIÓN
Existen prácticas asociadas con la discriminación de las mujeres, que dificultan el ejercicio pleno de sus derechos y
limita el acceso a la educación y a la salud, a los derechos laborales, así como su participación ciudadana.
A menudo se expresan maneras de pensar y formas de actuar que constituyen actos de discriminación que suelen
pasar inadvertidos, porque se consideran como algo natural, debido a creencias, costumbres, normas y prácticas
sociales que dicen cómo debe comportarse una mujer y como un hombre.
Estás formas de pensar provocan, en ocasiones, prejuicios que nos conducen a establecer relaciones de desigualdad
y discriminación hacia las mujeres.
EJEMPLO

EJERCICIO
1.- Lee el fragmento de la pág. 76 “La educación nos hará libres”, después responde lo que se te pide.
a) ¿Qué tipo de discriminación sufrían Payal y las niñas como ella?_______________________________________
b) ¿Cómo ha contribuido la lucha de Payal para que los avances contra la discriminación sean posibles? _________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
c) ¿Qué hubiera pasado en Hinsala si Payal y otros menores de su edad hubieran permanecido siendo víctimas de
discriminación? ______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
d) ¿Qué formas de discriminación hacia las niñas y mujeres observas en tu escuela y localidad?_________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

2.- Con base en la lectura de la situación de la pág. 80, responde lo siguiente.


a) Menciona que prejuicios sobre las mujeres hay en la familia de Elena. ___________________________________
______________________________________________________________________________________________
b) ¿Estos prejuicios implican discriminación hacia las mujeres? __________________________________________
c) ¿En qué afectan esos prejuicios a Elena y su mamá? ________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
d) Comparte una situación que tenga que ver con prejuicios hacia las niñas y mujeres en tu comunidad, escuela o
familia._____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022
Practicar la lectura diaria. (Actividad permanente del PEMC)
ESPAÑOL
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Características y función de los textos instructivos.
CONTENIDO O TEMA: Esquemas.
EJERCICIO
1.- Elige un juego que quieras compartir con tus compañeros y completa el siguiente esquema.

MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Explica reglas prácticas para multiplicar decimales rápidamente por 10, 100, 1,000.
CONTENIDO O TEMA: Multiplicación por 10, 100 y 1,000.
EJERCICIO
1.- De manera individual resuelve el desafío N° 26 “Rápido y correcto” de las págs. 48 y 49 de tu libro.
HISTORIA
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Identifica el contexto en que surgió el cristianismo y sus características.
CONTENIDO O TEMA: El cristianismo.
EXPLICACIÓN
En el apogeo del Imperio romano surgió una nueva religión que transformó al mundo en los siglos venideros: el
cristianismo. Fundamentada en las enseñanzas de Jesucristo, la religión cristiana pronto ganó adeptos entre diversos
sectores de la sociedad. Aunque en un principio fueron perseguidos, los cristianos continuaron multiplicándose.
En el siglo IV d. de C., los emperadores romanos Constantino y Teodosio favorecieron la expansión del cristianismo. El
primero al declarar la neutralidad religiosa en el Edicto de Milán, y el segundo, al hacer del cristianismo la religión
oficial del Imperio y, por tanto, la única permitida. Así, el cristiano ganó más adeptos.
EJEMPLO

EJERCICIO
1.- Completa las expresiones. Apóyate en las págs. 48 y 49 de tu libro.

2.- Relaciona las columnas, escribe en el espacio de la izquierda la letra correspondiente.

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022


Practicar la lectura diaria. (Actividad permanente del PEMC)
ESPAÑOL
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Características y función de los textos instructivos.
CONTENIDO O TEMA: El instructivo de un juego.
EJERCICIO
1.- Con base en lo trabajado durante la semana, elabora un instructivo de un juego. Apóyate en las sugerencias
de la pág. 81 de tu libro para realizarlo. Ejemplo de instructivos.
MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Explica reglas prácticas para multiplicar decimales rápidamente por 10, 100, 1,000.
CONTENIDO O TEMA: Multiplicación por 10, 100 y 1,000.
EJERCICIO
1.- De manera individual resuelve el desafío N° 27 “Por 10, por 100 y por 1000” de las págs. 50 a la 51 de tu libro.
HISTORIA
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Valora el patrimonio cultural y material que ha dejado el mundo antiguo.
CONTENIDO O TEMA: El legado del mundo antiguo.
EXPLICACIÓN
El legado de los pueblos cuya historia se remonta a miles de años forma parte de la vida cotidiana de millones de
personas en el mundo. Esta herencia cultural está presente al escribir una nota utilizando el alfabeto traído por los
árabes de la India, o al festejar lanzando fuegos artificiales elaborados con pólvora, inventada por los chinos en el siglo
V a. de C.
Además de conocimientos, ideas y prácticas, los pueblos de la Antigüedad, también dejaron huellas materiales de su
desarrollo. Tal es el caso de la Gran Muralla en China, el Coliseo en Roma y las cabezas monumentales olmecas, así
como los restos de artesanías, utensilios, herramientas y artículos de decoración.
EJEMPLO
EJERCICIO
1.- Completa la tabla con los legados de las civilizaciones. Lee la pág. 49 de tu libro.

2.- Juega al ahorcadito, escribe las consonantes que hacen falta para completar las respuestas.

DOCENTE DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA

You might also like