You are on page 1of 12

UNIDAD EDUCATIVA 

“PEDRO AGUSTÍN LÓPEZ RAMOS” 


Dirección: lotización Sabando vía a Chamanga sector Agripac 
Teléfono: 0985303508   
PROYECTO INTERDISCIPLINAR   
PROYECTO No. 8 
SEMANA #4. 
PRIMERO BGU  
AÑO LECTIVO: 2021 – 2022  
Objetivo de aprendizaje:  Los estudiantes comprenderán el origen, los tipos y las formas de violencia sexual y de genero para desarrollar
estrategias e iniciativas de prevención de sus riesgos, comunicando datos estadísticos, sociales y culturales a su
entorno cercano. 
Proyecto:  Prevención de la violencia sexual y de género.  
MATEMÁTICA. 
 Medidas de dispersión.

 
 
Actividad a desarrollar:

LENGUA Y LITERATURA. 
 
 
 
 

ACTIVIDAD: Del siguiente grupo de oraciones  coloree  las 


palabras que funcionan como   articculos. 
Los niños son  el futuro de  la patria.            Una gaviota volaba alto.              El navegante viajó atrasado.             Unas bailarinas danzaban alegremente.   
Un coche negro se volcó ayer.             Unos entrevistados salieron furiosos.        La camisa está sucia.                  Las personas platican amistosamente. 
QUÍMICA.  
Oxoácidos 
Son compuestos ácidos formados por HIDRÓGENO, un NO METAL y OXÍGENO.  
Se obtienen por reacción entre un anhídrido (óxido ácido) y el agua. Para formular un oxácido a partir del anhídrido, la reacción que ocurre es: 
 
Si a y (b+1) son números pares, la fórmula se puede simplificar 
Estos responden a la siguiente fórmula general:                              
                                                                H = hidrógeno con número de oxidación +1  
                           Ha Xb Oc                    X = elemento no metálico o metálico, con número de oxidación positivo 
                                                               O = oxígeno con número de oxidación −2 
Nomenclatura tradicional: A diferencia de los compuestos estudiados hasta ahora, para nombrar los oxácidos el nombre tradicional se sigue utilizando. Del
nombre tradicional del anhídrido, se elimina la palabra anhídrido y se sustituye por la palabra ácido  
Se clasifican y se nombran según el número de oxidación del átomo central. En los oxoácidos más comunes, el átomo central es un no metal con subíndice 1 
Las terminaciones OSO, ICO, HIPO y PER se usan del modo explicado para indicar el número de oxidación del átomo característico. 

 
FÍSICA. 
Trabajo                                                                                                                                                                                                                         Pág. Del texto de física 145 
No siempre que efectuamos un esfuerzo realizamos es un trabajo. 
El trabajo de una fuerza constante que actúa sobre un cuerpo que se desplaza en la misma dirección y sentido de la fuerza, es el producto de la fuerza por el
desplazamiento del cuerpo. 
El trabajo se representa por la letra W:          W= F∙∆x       
La unidad de trabajo en el Sistema Internacional es el julio (J). Un julio es el trabajo que realiza una fuerza constante de 1N cuando aplicada sobre un cuerpo lo
desplaza 1m sobre Su línea de acción. 1J = 1 N ∙ 1 m 
Si la fuerza tiene sentido contrario al desplazamiento, el trabajo es negativo, W=-F∙∆x; mientras que, si la fuerza es perpendicular al desplazamiento, el trabajo
es nulo. 
Ejemplo 
Una empresa de mudanzas sube un piano con una fuerza de 4 110 N a un quinto piso que se encuentra a 15 m de altura.  
Calcula el trabajo que realiza la fuerza. 
Datos del problema:                                                              Calculamos directamente el trabajo: 
F = 4 110 N                                     Formula                           W= 4 110 N ∙ 15 m = 61 650 J 
d = 15 m                                         W = F ∙ d 
Actividad:  
a. Un perro arrastra un trineo 100 m con una fuerza constante de 25 N. Calcula el trabajo que ha realizado.  
b. Una persona que lleva una maleta y recorre un pasillo recto de 25 m. Calcula el trabajo que realiza si empuja la maleta con una fuerza de 15 N,
arrastrándola por el suelo. 
BIOLOGÍA. 
Trastornos en la alimentación. Lectura de las paginas : 203-204-205 
Los trastornos alimentarios son afecciones graves de salud mental. Implican problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia.
Se puede comer mucho menos o mucho más de lo necesario. Los trastornos alimenticios son afecciones médicas. 

OBE
SIDAD 
CAUSAS YSÍNTOMAS 
Aunque existen influencias genéticas,
ANORE conductuales, metabólicas y
XIA  BU hormonales en el peso corporal,
SINTOMAS   LIMIA  la obesidad ocurre cuando se ingieren
La anorexia es una condición La bulimia nerviosa es un trastorno de más calorías de las que se queman con
DESNUTRICIÓN  
psicológica caracterizada por el deseo la alimentación que se caracteriza por las actividades diarias normales y el
Causas 
de mantener el peso corporal más bajo episodios repetidos de ingesta excesiva ejercicio. El cuerpo almacena ese
 Mala alimentación. 
posible. Es un trastorno de salud de alimentos en un periodo corto de exceso de calorías en forma de grasa. 
 Inanición debido a la
mental asociado con bajo peso tiempo. Esto se une a una  
falta de disponibilidad de
corporal, miedo a aumentar de peso, preocupación excesiva por el control
alimentos. 
control sobre la dieta y el ejerciciOS.  del peso corporal, lo cual le puede
 Trastornos alimentarios. 
Existen 2 sub- tipos de llevar a utilizar métodos para controlar
 Problemas para digerir
anorexia nerviosa: el restrictivo y el el aumento de peso. 
alimentos o absorber
compulsivo/purgativo. ¿Cómo se diagnóstica la bulimia? 
nutrientes de los alimentos. 
La anorexia nerviosa se presenta Los médicos diagnostican bulimia
 Ciertas afecciones que
fundamentalmente en el sexo nerviosa cuando la persona afectada,
impiden que una persona
femenino (menos del 10 % de las es especial una mujer joven, presenta
coma. 
personas anoréxicas son del sexo las características siguientes: 
SINTOMAS 
masculino).   
1. Cansancio. 
Se desconoce la causa exacta de ¿Cómo se puede prevenir la bulimia? 
2. Falta de interés por los
los trastornos de la alimentación. Al Bebe agua en gran cantidad, antes o
igual que con otras enfermedades durante las comidas. Prefiere alimentos juegos. 
mentales, puede haber muchas causas, light o chicles y caramelos sin azúcar. 3. Irritabilidad y llanto
por ejemplo, las siguientes: Genética y Muestra interés por el contenido de los excesivo. 
biología. Algunas personas pueden alimentos o su preparación. Comienza 4. Déficit de atención. 
tener genes que aumenten el riesgo de a realizar más ejercicio físico, en 5. Piel seca. 
presentar trastornos de la especial a solas o a escondidas.  6. Pérdida de pelo. 
alimentación.    7. Falta de fuerza y
disminución de la masa
muscular. 
8. Abdomen y piernas
hinchadas. 
 
 ACTIVIDAD:  Construye una tabla de las características , los síntomas y el tratamiento de los trastornos en
la alimentación : 
Ejemplo: 

Trastornos  Características   Síntomas   Tratamiento 


Anorexia       
Bulimia       
Obesidad       
Desnutrición       
 
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN. 
Texto integrado de emprendimiento y gestión página # 189 
Tema: ¿CÓMO SABER CUÁNTO DINERO SE NECESITA PARA FINANCIAR EL NUEVO EMPRENDIMIENTO? 
Tal como se indicó en la unidad anterior, uno de los principales inconvenientes para iniciar un nuevo
emprendimiento es conseguir los fondos necesarios para darle forma e implementarlo. Además de la fe en el
negocio y en la autoconfianza, un tema fundamental es conocer cuánto dinero se necesita para llevarlo a cabo.
Para determinar cuánto dinero se necesita, es necesario realizar proyecciones financieras, es decir, estimar las
necesidades de inversión y los resultados futuros que producirá. Para ello, se requiere investigar y analizar el
funcionamiento del futuro emprendimiento, las necesidades de equipos y maquinarias, recurso humano,
mercaderías, suministros, etc., es decir, todo lo que sea necesario para ejecutar el proyecto. En función de esos
resultados, se debe realizar: 

 
La sumatoria de estos tres aspectos determinará el monto necesario para crear el nuevo emprendimiento. Conocer este valor es fundamental para poder
financiarlo. Caso contrario, si no se conoce cuánto dinero requiere, no se podrá vender “la idea” a fin de convencer a alguien para que lo apoye
financieramente. 
Actividad # 4:  
Complete el siguiente cuadro: 
Presupuesto de inversiones:    
Presupuesto financiero:    
Presupuesto de gastos pre operacionales:   
FILOSOFÍA. 

El apogeo de la filosofía moderna: La Ilustración   


El empirismo y el racionalismo confluyen en el siglo XVIII para dar lugar a un
vasto movimiento cultural, de escasa profundidad teórica, pero de gran
impacto, nacido en Inglaterra y extendido por toda la Europa occidental, con el
nombre de Ilustración. Se conoce también como época de iluminismo o siglo de
las luces. En Francia, la Ilustración llegó a su máximo apogeo con 
autores como Concillac, Diderot, D’ Alambert, Voltaire y Rousseau. 
Culturalmente considerada, la Ilustración puede ser descrita como una intensa Una nueva realidad
toma de conciencia del valor de la razón humana, en una sociedad configurada A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, algunos acontecimientos influyeron
por la autoridad eclesiástica y las teorías escolásticas heredadas de la Edad en el pensamiento 
Media, consideradas como oscuras por el nuevo pensamiento  filosófico del resto de la Modernidad: 
y, por tanto, opuestas a la luz de la razón.  Fenómenos políticos y económicos: La Revolución francesa, en sus aspectos
político y social, fomentó la independencia de los países americanos, con lo que
valores occidentales como la democracia y el liberalismo se universalizaron aún
más. 
En Occidente el Estado ya no era una dinastía, sino el país y sus pobladores. El
pueblo se procura a sí mismo su constitución política, y surgen así los estados
democráticos. 
El liberalismo, que propugnaba la libertad individual y política, también
estableció el libre mercado, un sistema económico sin intervención del Estado
que benefició a las clases dominantes. 
  Así, la democracia y el liberalismo económico se constituyeron en los pilares de
Entre las causas que contribuyeron al nacimiento de la Ilustración podemos la sociedad moderna. Se fortaleció la clase industrial, y aumentó el número de
enumerar:  proletarios en condición de miseria y explotación. 
• El desgaste del empirismo y el racionalismo  ACTIVIDADES: 
• Los progresos científicos que dejaron en evidencia la falsedad o relatividad de  Investiga y argumenta lo siguiente por que Francia inspiro
creencias y prejuicios que se tenían por ciertos Entre los efectos de la en América en la libertad. 
Ilustración, cabe resaltar, sobre todo, los de tipo político:   Pasar la clase  
• En Inglaterra se instaura un régimen parlamentario liberal. 
• En Francia se fragua la Revolución que acabará con la monarquía. 
• En América se llevan a cabo procesos de independencia de España y Portugal. 

 
HISTORIA. 
El origen de las polis. - La civilización griega nació en las riberas de los mares Egeo y Jónico, en la península balcánica, una zona montañosa con escasas tierras
cultivables, costas recortadas y numerosas islas. Este marco geográfico favoreció la formación de una civilización organizada en ciudades independientes,
llamada polis. La sequedad del clima influyó en que fuera también una civilización volcada hacia el Mediterráneo. Los griegos fueron hábiles marineros y
comerciantes que fundaron ciudades en las orillas de este mar y buscaron los productos que no podían obtener de su tierra. ¿Cómo eran las polis? Las polis eran
ciudades-Estado independientes: cada una tenía un gobierno, leyes, ejército, flota y moneda propios. Surgieron a partir del año 800 a. C., en la denominada
Época Arcaica. Las polis estaban formadas por un núcleo urbano, campos de cultivo, pequeñas aldeas y zonas de pastos. El núcleo urbano de la polis, a su vez,
tenía dos zonas diferenciadas: en la parte baja, en torno a una gran plaza (el ágora), se situaban las viviendas y los comercios; en la parte alta, en el interior de
un recinto amurallado (la acrópolis), se encontraban los templos y los principales edificios. Aunque las polis eran independientes y rivalizaron entre sí, los
habitantes de todas ellas tenían un sentimiento común. Los griegos se consideraban miembros de una misma cultura, porque compartían la lengua, la religión y
las costumbres, y un mismo espacio geográfico: la Hélade. 
Los valores comunes de la Hélade Los elementos que contribuían a que los habitantes de la Hélade se sintiesen unidos eran: • La lengua: Los habitantes de la
Hélade hablaban una misma lengua, el griego, con la que se escribieron las primeras obras literarias que conocemos. Estas obras, como La Ilíada o La Odisea,
recogen relatos legendarios que se transmitían oralmente de generación en generación. En el siglo VIII a. C., Homero los puso por escrito. La Ilíada narra los
últimos episodios sangrientos de la guerra de Troya, y La Odisea relata el regreso a casa de uno de los héroes de la guerra de Troya, Ulises. • La religión: Los
rituales religiosos formaban parte de los actos públicos de las polis. Los griegos tenían numerosos dioses comunes, aunque cada polis solía tener una divinidad
protectora. • Las fiestas panhelénicas: Estas fiestas se celebraban dentro de santuarios dedicados a los grandes dioses griegos.  
En ellas participaban los habitantes de diferentes polis de la Hélade, que hacían procesiones y ofrecían sacrificios en honor a los dioses. La celebración más
famosa fue la de los Juegos Olímpicos en honor a Zeus, que tenían lugar cada cuatro años desde el año 776 a. C. se celebraban en la ciudad sagrada de Olimpia,
y duraban siete días, a lo largo de los cuales tenían lugar diversas pruebas deportivas.   
ACTIVIDADES PG 116_117  
 Observa el mapa de la Hélade y responde: a. Anota el nombre de los mares que rodean este territorio y describe cómo son las costas griegas. b. ¿Cómo influyó
la geografía en la organización en polis? ¿Y en el hecho de que los griegos fueran grandes marineros y comerciantes? 
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA  
Las cárceles 
Una cárcel es un espacio físico especialmente pensado para albergar a personas que han actuado fuera de la ley,
causando daño a la sociedad. El propósito es mantenerlas alejadas de la sociedad mientras cumplen la pena por el delito
cometido.  
Hasta hace poco las cárceles fueron espacios nocivos, peligrosos, insalubres, denigrantes para la convivencia humana.  
Eran escuelas del delito, donde se perfeccionaban las técnicas para delinquir. A través de un corrupto sistema de
preferencias, había detenidos que podían tener mayores comodidades que otros o portar armas con las cuales agredían
a sus compañeros. En su interior continuaban funcionando mafias, bandas de delincuentes, se consumían alcohol y
drogas. La gran mayoría de la población penitenciaria reportaba bajos niveles de escolaridad, no sabía un oficio ni tenía
profesión.  
Las cárceles modernas promueven una nueva definición de reclusión, basada en el respeto a los derechos humanos de
las PPL (personas privadas de libertad), lo que incluye esfuerzos por su rehabilitación mediante procesos educativos que
procuran su reintegración a la sociedad, instruyéndola en una capacidad ocupacional para que pueda trabajar
 
dignamente. Buscan incluir atención a la salud física, psicológica y espiritual de los internos.  
El objetivo es devolver a la sociedad seres humanos positivos, conscientes y decididos a no volver a incurrir en los errores
del pasado y con capacidades para convivir en paz. 
Según el tipo de PPL, las cárceles se clasifican en cárceles para hombres, para mujeres y para adolescentes infractores. Igualmente, hay pabellones para
personas de alta peligrosidad, mediana o baja peligrosidad, según el delito. 
Aparatos ideológicos 
El aparato ideológico del Estado está conformado por diversas instituciones como la familia e instituciones religiosas,
educativas, jurídicas jurídicas, políticas (partidos y movimientos), sindicales, informativas (medios de comunicación),
culturales (literatura, arte, deporte). (Althusser, 1969)  
Estas instancias existen en su mayoría en el ámbito privado, aunque algunas de ellas son públicas, por ejemplo, la educación o
algún medio de comunicación.  
Mientras los aparatos represivos del Estado, como las Fuerzas Armadas o la Policía, operan a través del uso de la fuerza, los
aparatos ideológicos la hacen mediante la ideología y la persuasión.    
Los aparatos ideológicos del Estado construyen discursos que se reproducen constantemente mediante valores, principios,
creencias que promueven un determinado orden; así también reprimen, de forma no física, sino simbólica, cualquier situación
que pudiera alterar el orden establecido. (Althusser, 1969) 
El orden que promueven y defienden corresponde al que impone la clase dominante que mantiene el poder
del Estado y que necesita ir moldeando a la sociedad para la preservación de sus intereses. Este poder se basa
en que los seres humanos no construyen solos su pensamiento. Lo hacen a través del influjo que reciben de
los aparatos ideológicos del Estado, incluidos la familia, la Iglesia, la escuela, el partido político, los medios de
comunicación. Estas instituciones construyen ideas, comportamientos, formas de ver, vivir y aceptar la vida, y
desde ahí promueven adaptarse al orden de cosas establecido. Por eso son instituciones con poder y se
entablan verdaderas luchas por controlarlas. 
ACTIVIDADES EN LAS PAGINAS # 138 - 139 
INGLES.  
 
TOPIC:  OUT-OF-PLACE ARTIFACTS FOUND THROUGHOUT THE WORLD. 

 
As archeological investigations advance, some findings amaze scientists. Traditional history says humans have been present for about 200,000
years and major technological advances have developed in the last century. However, there have been some stunning discoveries that seem to be
millions of years old. These items are called Out-of-Place Artifacts or “Ooparts”. 
GRAMMAR -  
PAST MODALS FOR SPECULATION  
We use past modals to say how certain we are about events that happened in the past.  
Example: It must have been formed by a natural process.  
                  (Esto debió haberse formado por un proceso natural.) 
Must: very certain about something.  
Might, may, could: it is possible. 
Past modal verbs are must, could, might and may with have + past participle to talk about suppositions or speculations regarding a past
event. This is called the modal perfect tense.    
Here are some examples:  
The cat has escaped – I must have left the window open by mistake. 
Claire has left her handbag here – she must have left in a rush. 
I don’t know why he did that, he could have hurt himself. 
ACTIVITY 
1. Cut and paste 5 pictures about Ooparts found in the world. 
2. Write 5 sentences using past modals in your notebook. 
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA. 

Folklore del Ecuador. 


Ecuador es un país rico culturalmente, dotado de múltiples leyendas y un llamativo folklore. En el caso de este último se puede
afirmar que llega a adoptar muchas formas y existe además un folklore distinto conectado a las áreas individuales de cada
persona, ciudades e incluso en los propios barrios. El folklore también se ha convertido en una fuente de inspiración para la
realización de festivales, la construcción de leyendas e incluso las creencias culturales. 
Con el objetivo de tener una mejor apreciación en relación a las distintas categorías y clases de folklore, hay que tomar en
cuenta el sincretismo y el paralelismo cultural que sirven para mejorar su comprensión. Así mismo, la mejor clasificación del
folklore abarca los siguientes campos: 
 Poético: cancionero, refranero, y adivinanzas. 
 Narrativo: leyendas, mitos, casos, cuentos, cachos y chistes. 
 Lingüístico: caló, apodos, pregones y mímica. 
 Mágico: tabúes, brujería, creencias, fetichismo. 
 Ergológico: cerámica, cocina, transporte, trabajos manuales en cuero y huesos, pirotecnia, escultura comestible
(guaguas de pan). 
 Social: actos dramáticos, fiestas, bailes, juegos de prenda, disfraces, juegos de competición. 
 Interdisciplinario: educación, psicoanálisis. 
Actividad: 
Investigar acerca de las 5 principales tradiciones del Ecuador. 
EDUCACIÓN FÍSICA. 
Valores en el deporte.
El deporte a más de permitirnos desarrollar diferentes capacidades y habilidades físicas es importante considerar que desde la etapa formativa hasta la adultez
fomenta diversos valores y actitudes positivas que no solo nos permite manejarnos de mejor manera en cada disciplina sino también en la cotidianidad. 
   
En base a lo ya mencionado responda las siguientes interrogantes: 
¿Qué valores consideras que el deporte fomenta dentro de su práctica y constante aprendizaje? 
¿Qué implica el trabajo de equipo? 

 
¿Qué es el fair play? 
¿Consideras que en nuestra sociedad se aplica de gran manera el fair play, valores y actitudes positivas dentro de la práctica deportiva? 

Lee el siguiente ejemplo y argumenta que valores se resaltan en dicha acción. 


Transcurría el año 2003 y las selecciones de Dinamarca vs Irán se enfrentaban en un encuentro de fútbol, en cierto momento desde las gradas aficionados de
Dinamarca sonando un silbato logran confundir al defensor de Irán quien pensando que el encuentro había finalizado toma el balón con sus manos dentro del área
provocando que el árbitro dictamine penal a favor de Dinamarca, al percatarse de que todo había sido producto de una confusión el técnico de Dinamarca ordena a
su jugador errar el pena ya que lo consideraba injusto, lo cual sucedió y Dinamarca terminó perdiendo el encuentro 1 a 0. 
¿Qué valores se resaltan en dicha acción? ___________________________________ 
¿Consideras correcta la decisión del entrenador? ______________________________ 
¿Si fueras el entrenador qué hubieras hecho? ________________________________________ 

 
¿observa la imagen y resalta qué mensaje se transmite? 
¡TEN EN CUENTA QUE! 
El deporte no solo se centra en el desarrollo motriz en todas sus magnitudes en el deportista sino tiene un enfoque de formación integral del ser humano lo cual
debería ser una prioridad para quienes están al frente de las escuelas o centros formación deportiva. 
Actividad a desarrollar 🏀🏐🤸⛹🤾 
 Mediante lo observado en los videos y lo expuesto, responde y argumenta cada pregunta planteada en la actividad y ubícala en tu
portafolio. 

You might also like