You are on page 1of 23

EL ADOBE

CURSO :

RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS

DOCENTE :

ARQ.FABIO SAMUEL CARBAJAL BENGOA

INTEGRANTES:

● Adrianzén Peña Ingrid


● Alburqueque Quintanilla Luis
● Curay Quevedo José
● Vilcherres López Rafael
ADOBE
DEFINICIÓN
Adobe - al-tub (árabe).

Es un ladrillo sin cocer,

Es una pieza para construcción hecha de una masa


de barro (arcilla y arena), mezclado a veces con MURO DE ADOBE SOBRE BASAMENTO DE
paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; PIEDRA
con ellos se construyen diversos tipos de
elementos constructivos, como paredes, muros y
arcos.

La técnica de elaborarlos y su uso están extendidos


por todo el mundo, encontrándose en muchas
culturas que nunca tuvieron relación entre sí.

APLICACIÓN EN INTERIORES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ADOBE
HISTORIA:
• Casas – Catal Huyuk – VII milenio a.C.
• Casas, tumbas, fortalezas (limo del Nilo) – Egipto
• Ciudadela de Chanchan – Cultura Chimú (Perú) 1200 - 1480
• Ciudad Sagrada de Caral – Barranca (Perú) 3000 – 1800 a.C.
• Palacios – Jefes Tallanes (Perú) Crónicas S. XVI CIUDADELA DE CHAN CHAN, PERÚ
• Casas típicas – Tierra de campos (España)
• Casas patrimoniales – México, Colombia, Ecuador, Perú…

Término ADOBE (1139 – 1149) Fuero Pozuelo de Campos (Valladolid)

Actualidad:
Arquitectos – Utilización de adobe en combinación con cimientos,
columnas y losas de hormigón.

VIVIENDA DE 2 PISOS DE ADOBE,


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CONCRETO, MADERA Y ACERO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ADOBE
CARÁCTER:
• Para evitar que se agriete al secar se añaden a la masa
paja, crin de caballo, heno seco, que sirven como
armadura.

• Las proporciones más comunes de encontrar son de 6


× 15 × 30 cm, 10 × 30 × 60 cm, 7 × 20 × 40 cm.

• El agua ablanda el barro seco, por lo que se debe


LADRILLO DE ADOBE
proteger de esta en distintas circunstancias; la
protección elemental es hacer aleros de suficiente
vuelo hacia la zona desde donde proviene la lluvia y
correcta construcción de las fundaciones o cimientos.

• En países de mano de obra barata es muy económico.

• Actualmente se fabrican de manera más certera con


respecto a la composición.

• Tiene una gran inercia térmica; en verano conserva el


frescor, y durante el invierno el calor.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA MEZCLA DE ADOBE


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESPECIFICACIONES
FABRICACIÓN DEL ADOBE:
• SELECCIÓN DE MATERIALES:
Materiales: Agua, Tierra, Paja o fibra vegetal
resistente y los moldes, en general de madera.
La mezcla para asentar los adobes en la pared es la
misma que se usa para hacerlos.

• PREPARACIÓN DEL BARRO:


PREPARACIÓN DEL BARRO
La mejor manera de preparar la mezcla del barro es
haciendo uso de los pies. Se pisa el barro mientras le
agregamos agua y la paja picada es agregada
mientras se elabora una mezcla consistente del
barro.

• COLOCACIÓN EN MOLDES:
La colocación en los moldes es recomendable
empezar por los rincones procurando que la mezcla
en el molde presente una forma que no se quede aire
adentro de este por lo que es más práctico arrojarla
con fuerza.
COLOCACIÓN EN MOLDES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESPECIFICACIONES
FABRICACIÓN DEL ADOBE:
• DIMENSIONES DEL LADRILLO:
El tamaño de los ladrillos cambia conforme el alto
que se desea darle a la pared y a la facilidad de
manejo de los materiales. Con ladrillos grandes se
construye más rápido, pero también son más
pesados y más complicados para trabajar.

• SECADO DEL LADRILLO: SECADO DE LADRILLO


Apenas el molde este debidamente llenado, es
posible retirarlo. El barro mantendrá la forma si la
cantidad de agua esta correcta pero recuerda que
los ladrillos recién moldados no deben ser
manipulados.

• COLOCACIÓN DEL LADRILLO:


El tiempo hasta que estén secos es al menos de 3
días, pero esto puede cambiar dependiendo de la
cantidad de agua usada, el tipo de tierra y de las
condiciones climáticas de tu zona.
COLOCACIÓN DEL LADRILLO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CONSTRUCCIÓN
SISMORESISTENTE:
Uno de los principios esenciales de la construcción
de adobe sismo resistente es el uso de distribuciones
en planta compactas y tipo caja. Las
recomendaciones principales se resumen
a continuación:

• Construir casas de sólo un piso.


• Usar un techo liviano y aislado en lugar de un DISEÑO TIPO CAJAS
techo de tierra pesado y compacto.
• Disponer la distribución de muros para proveer
soporte mutuo por medio de muros transversales,
en intervalos regulares en ambas direcciones o
usar contrafuertes.
• Mantener los vanos de los muros pequeños y bien
distribuidos.
• Construir sobre una cimentación firme

REFORZADO CON CAÑAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CONSTRUCCIÓN
SISMORRESISTENTE:

Los muros son los principales elementos portantes en


una edificación de adobe. Algunas recomendaciones
empíricas relacionadas a la construcción de muros
resistentes a los terremotos son las siguientes:

• La altura del muro no debería exceder ocho veces el


espesor del muro en su base y en ningún caso
debería ser mayor que 3.5 m
• La longitud sin arriostres de un muro entre muros
transversales no debería exceder de 10 veces el
espesor del muro, con un máximo de 7 m.
• Los vanos no deberían exceder de un tercio de la
longitud total del muro.
• Ningún vano debería tener un ancho superior a 1.2
m MUROS DE ADOBE
• Proveer muros de 1.2 m de longitud mínima entre
vanos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ADOBE

CLASIFICACIÓN DEL ADOBE:

• SIN MOLDE:
Utilizando unidades, moldeadas a mano.

MEZCLA DE INGREDIENTES DEL ADOBE


• ADOBE: EN EL DPTO. DE HUANCAVELICA, PERÚ
Unidades cortadas del suelo, moldes y tierra muy
húmeda, moldes, tierra poco húmeda y compactación.

• TAPIAL:
Compactación artesanal, compactación mecanizada,
estructuras de madera o caña con cerramiento de
barro continua y paneles prefabricados.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ELABORACIÓN DE ADOBES EN


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO PROGRESO, URUGUAY
ADOBE
VENTAJAS DEL ADOBE:
• SIMLPICIDAD DE EJECUCIÓN:
Los bloques de adobe son elaborados por los mismos
moradores o familiares. Estos se pegan con mezcla
de lodo y cal para formar una pared robusta y a la vez
flexible.
SISTEMA DE ADOBE REFORZADO
INTERNAMENTE CON CAÑA, PERÚ
• ECONOMÍA:
Se estima que el costo de una vivienda rústica de
tierra auto construida e incluso autogestionada, no
sobrepasa de 15 dólares por m2.

• AISLAMIENTO ACÚSTICO:
El adobe trabaja como un acumulador térmico de
doble dirección, que conserva la temperatura interior
relativamente uniforme. Baja conductividad.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VIVIENDA DE ADOBE REFORZADO


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO PERALES DE PAINE 1985
ADOBE

VENTAJAS DEL ADOBE:

• PRODUCCIÓN SIN CONSUMO DE ENERGÍA:


Al ser producido a mano, no se utiliza ningún tipo de
maquinaria, químico ni materiales no naturales.

MÓDULO SIN REFUERZO


• PRODUCTO RECICLABLE:
En su fabricación, utilización en la construcción y
demolición, los materiales son todos reutilizables y
biodegradables.

• AHORRO TRANSPORTE:
La materia prima está siempre presente en el lugar de
construcción con el ahorro consiguiente en su
transporte.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
MÓDULO REFORZADO CON MADERAS
ADOBE

DESVENTAJAS DEL ADOBE:


• DURABILIDAD:
No es muy resistente a la erosión, humedecimiento, etc.

• FRAGILIDAD FRENTE A DESASTRES


NATURALES:
Como sismos e inundaciones.

• ACEPTABILIDAD SOCIAL:
Proceso de fabricación lento, requiere de dos a tres
semanas para poder utilizar las piezas.
Requiere de previsión de infraestructura.

• PRODUCCIÓN SIN CONSUMO DE ENERGÍA:


Al ser producido a mano, no se utiliza ningún tipo de
maquinaria, químico ni materiales no naturales.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA NADER KHALILI, arquitecto iraní


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ADOBE
CICLO DE VIDA
El adobe puede ser uno
de los materiales que
para su producción
puede llegar a generar el
ADOBE
menor impacto ambiental
posible. MATERIAL CASA DE
BLOQUE
RECICLABLE ADOBE
ADOBE
La tierra es
absolutamente maleable,
permitiendo su reciclaje
y, en caso de que no se
haya mezclado el barro
con un material
industrializado, se puede
devolver el material a la
naturaleza.
TIERRA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS DE ADOBE
CHAN CHAN

Chan Chan (s. XII-XV d.C.)


Ubicación : proximidades de Trujillo,
La Libertad, Perú.

Consideraciones:
● Suelo húmedo, salino y poco
arcilloso.
● Aspecto climatológico
● Drenaje efectivo debemos
considerar la presencia de
estructuras subyacentes a las que
tratamos de conservar.
CHAN CHAN
Proyecto Especial 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS DE ADOBE
CHAN CHAN
Criterios técnicos
➔ Neutralizar los factores de degradación y
consolidar las estructuras.
➔ Evitar las reintegraciones que tiendan a la
recomposición formal o escenográfica del
monumento.
➔ Justificar los añadidos en razón de
estabilidad estructural, distribución de agua
pluvial en cabeceras de muro, refuerzo y
protección.
➔ Anteponer estas consideraciones a
exigencias de orden turístico y/o aspecto
estético en su presentación por ser éstas
subjetivas y controvertidas.
CHAN CHAN ➔ Considerar el carácter relativo del criterio de
Restauración de muros reversibilidad, por el tipo de tratamiento y
perimetrales naturaleza del adobe.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS DE ADOBE
CONTEXTO
CARAL
Hechos destacables permiten definir el
Supe ,provincia de Barranca, Región Lima
problema :

● El carácter único de las


construcciones,debilidad, fragilidad y
vulnerabilidad. (10 veces menos que
el ladrillo)
● La gran coincidencia, en el mundo,
entre la ubicación de las obras
monumentales de tierra y la actividad
sísmica.
● La no distinción del tratamiento de
conservación del patrimonio edificado
ubicado en áreas de actividad sísmica
y no sísmica, en las Cartas
Internacionales de Conservación
(adoptadas por ICOMOS),
especialmente en el caso único de la
Caral,Supe construcción en tierra o piedra
asentada con barro.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS DE ADOBE
CARAL

La restauración termina donde


comienza lo hipotético.
Siempre se destaca la vocación de
restaurar antes que reconstruir.

El mantenimiento implica trabajos de


limpieza, protección de pisos o
pavimentos, desalinización y resanes.

La protección física incluye


actividades que prevén la:
● Seguridad contra robo o
vandalismo
● Ataques ambientales
● Deterioro por presencia de
animales.

Caral,Supe

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS DE ADOBE EJEMPLO
Restauración Estructural del Adobe y Geomalla • Iglesia del Fundo, Casa de alojados y la vivienda del
cuidador. Aplicación de nuevas tecnologías capaces
• Restaurar 3 edificacíones de gran tamaño y valor de reducir los movimientos horizontales de la
patrimonial, construidas en adobe; que se vieron estructura.
afectadas por un terremoto.
• El proyecto de restauración estuvo estructurado en
tres etapas:

a) Informe de daños de la estructura, reconocimiento


ocular y registro fotográfico.
b) A través de la investigación recopilamos datos de las
edificaciones, tanto en su condición estructural
como estética patrimonial.
c) Propuesta de Restauración

Daños por sismo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS DE ADOBE EJEMPLO
Propuesta de restauración:
2. Solución técnica de detalles constructivos
1. Recuperación de la estructura original
Entretejido de ladrillos de adobe (fabricados en el lugar)
Se construyeron dos contrafuertes de origen que habían sido demolidos Instalación de escalerillas de madera en cada una de las esquinas
en el terremoto de 1985, a modo de devolver la estructura original con la Unión de vértices y carrera horizontal, además de la conservación
técnica original de construcción traída por los españoles. de los elementos en madera a la vista, todo a través de detalles
constructivos vistos en obra.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS DE ADOBE EJEMPLO
Propuesta de restauración:

3. Geomalla

La innovación de esta propuesta se basa en la


inclusión en la estructura de adobe de la Geo-
malla.

Un producto plástico utilizado en procesos


mineros, que funciona confinando el muro y
mejorando la resistencia del adobe a la tracción.

Esto convierte la construcción en un elemento


unificado.

Su materialidad plástica permite una excelente


relación con la humedad del adobe y sus cualidad
estructurales

Este proceso ha sido fuertemente desarrollado


por la Universidad Católica del Perú, donde se ha
legislado como parte de la normativa obligatoria.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS DE ADOBE EJEMPLO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS DE ADOBE EJEMPLO

Planimetría – Detalles
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Iglesia
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS DE ADOBE EJEMPLO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Anexos


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

You might also like