You are on page 1of 4

Práctica de laboratorio 2.3.

6 Modelo OSI y TCP/IP

Objetivo

 Describir las cuatro capas del modelo TCP/IP.


 Relacionar las siete capas del modelo OSI con las cuatro capas del modelo TCP/IP.
 Nombrar los protocolos TCP/IP principales y las utilidades que operan en cada capa.

Información básica

Esta práctica de laboratorio le ayudará a desarrollar una mejor comprensión de las siete capas del
modelo OSI. Específicamente en lo que se refiere al modelo de funcionamiento más popular que
existe, el modelo TCP/IP. La Internet se basa en TCP/IP. TCP/IP se ha convertido en el lenguaje
estándar de la networking. Sin embargo, las siete capas del modelo OSI son las más comúnmente
utilizadas para describir y comparar software y hardware de networking de diferentes proveedores.

Es muy importante conocer ambos modelos y ser capaz de relacionar y asignar las capas de uno
con respecto a las del otro. La comprensión del modelo TCP/IP y los protocolos y utilidades que
operan en cada capa resultan esenciales en el momento de realizar un diagnóstico de fallas.

Pasos

1. Use la tabla que se suministra a continuación para comparar las capas OSI con la pila de
protocolo TCP/IP. En la columna dos, indique el nombre correspondiente para cada una de las
siete capas del modelo OSI que corresponden al número de capa. Enumere las capas de TCP/IP y
su número y nombre correcto en las dos siguientes columnas. También enumere los términos
utilizados para las unidades de encapsulamiento, los protocolos y las utilidades TCP/IP
relacionados y los dispositivos que operan en cada capa TCP/IP. Más de una capa OSI se
relacionará con ciertas capas TCP/IP.

Comparación entre OSI y la pila de protocolo TCP/IP

o Unidades Protocolo
N o Nombre
Nombre de la N de de TCP/IP en Utilidades
de de la capa
capa OSI TCP/IP Encapsula- cada capa TCP
OSI TCP/IP
miento TCP/IP
7. Aplicación El protocolo - El protocolo
6. Presentación Servicio de de transporte
Sesión nombres de es el que
dominio administra las
4. Aplicación Datos El protocolo conversaciones
5. de individuales
transferencia entre
de servidores Web
hipertexto. y clientes Web.
Transporte El Protocolo - TCP divide
simple de los mensajes
4. 3. Transporte Segmento
transferencia HTTP en
de correo pequeñas
Red Protocolo de partes,
3. 2. Internet Paquete oficina de denominadas
correos segmentos,
2. Enlace de Datos para enviarlas
Física al cliente de
destino.
- También es
responsable de
Protocolo de controlar el
 Acceso a la configuración tamaño y los
1. Trama
1. red dinámica de intervalos a los
host. que se
intercambian
los mensajes
entre el
servidor y el
cliente.
Práctica de laboratorio 2.3.7 Características y dispositivos del modelo OSI

Objetivos

• Enumerar las siete capas del modelo OSI, en el orden correcto. Utilizar un sistema
nemotécnico.

• Describir las características, funciones y palabras clave relacionadas con cada capa.

• Describir las unidades de empaquetamiento utilizadas para encapsular cada capa.

• Enumerar los dispositivos o componentes físicos que operan en cada capa.

Información básica

Esta práctica de laboratorio le ayudará a desarrollar una mejor comprensión de las siete capas del
modelo OSI. Específicamente en lo que se refiere al modelo de funcionamiento más popular que
existe, el modelo TCP/IP. La Internet se basa en TCP/IP. TCP/IP se ha convertido en el lenguaje
estándar de la networking. Sin embargo, las siete capas del modelo OSI son las más comúnmente
utilizadas para describir y comparar software y hardware de networking de diferentes proveedores.
Es muy importante conocer ambos modelos y ser capaz de relacionar y asignar las capas de uno
con respecto a las del otro. La comprensión del modelo TCP/IP y los protocolos y utilidades que
operan en cada capa resultan esenciales en el momento de realizar un diagnóstico de fallas.

Pasos

1. Enumere las siete capas del modelo OSI desde la superior hasta la inferior. Utilice un término
nemotécnico para cada capa que le ayude a recordarla. Luego, haga una lista de las palabras
claves y frases que describen las características y funciones de cada una.

Capa Palabras clave y descripción de las


Nombre Nemotécnico
Nro. funciones
 Aplicación Todo Procesos de red para aplicaciones como
servicios de archivo, impresión, mensajería,
7. base de datos y de aplicación. Establece la
disponibilidad de los recursos entre dos nodos.
(FTP y Telnet son ejemplos)
Presentación Gente Representación de datos, codificación
(EBCDIC, ASCII), sintaxis de transferencia de
6.
datos, conversión, cifrado, servicios de
formateo y compresión.
Sesión Parecen Comunicación entre hosts Establece, mantiene
5.
y finaliza las conexiones entre las aplicaciones.
Transporte A Conexiones de extremo a extremo Segmenta y
reensambla los datos en la secuencia correcta.
4. Establecimiento y corte de "Circuitos virtuales"
(orientados a conexión).
Puede asegurar el envío de segmentos con
corrección de errores, recuperación y control
de flujo.
Red Necesidad Direcciones de Red / Host y selección de la
mejor ruta a través de una internetwork
3.
(enrutamiento). Encapsula la información de
las capas superiores en "paquetes"
Enlace de Datos Datos Acceso a los medios Agrega un encabezado de
trama a la capa superior en formación que
contiene la dirección del hardware del
2. dispositivo destino o del siguiente dispositivo de
la ruta. La capa de enlace de datos se divide en
2 subcapas: 1) El control de enlace lógico (LLC)
y 2) el Control de acceso al medio (MAC).
Física Procesamiento Señales y codificación de transmisión binaria.
Conexiones eléctricas (cobre), de luz (fibra)
1.
físicas y de medios (cableado) entre los
dispositivos de red.

2. Enumere las siete capas del modelo OSI y la unidad de encapsulamiento utilizada para
describir el agrupamiento de los datos en cada capa. De ser aplicable, enumere también los
dispositivos de networking que operan en cada capa.

Unidad de
Capa encapsulamiento Dispositivos o componentes que operan en
Nombre
Nro. o agrupamiento esta capa
lógico
7. Aplicación Datos Software (gateways)
6. Presentación Datos Software
5. Sesión Datos Software
4. Transporte Segmentos Router 
Red Paquetes, Router 
3.
Datagramas
2. Enlace de Datos Tramas NIC (LLC & MAC), Puente, Switch
Física Bits NIC (Conectores físicos - BNC, RJ-45 etc.),
1.
Medios (cable), Repetidor, Hub, DCE & DTE

You might also like