You are on page 1of 22

Fase 1 - Introducción al curso / Identificación de oportunidades

Presentado a:
Efren Humberto García

Estudiante:

Elver López Hernández

Código: 1.057.186.097

Grupo:

207102_14

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Diseño Industrial y De Servicios

2022
VIGILANCIA TECNOLOGICA

La vigilancia tecnológica permite recopilar toda la información científica-


tecnológica de valor y gracias a ello la empresa puede anticiparse en diferentes
temas como nuevas tecnologías, productos, o competidores, detectando así
tendencias o información estratégica relevante que beneficie a la organización. es
un elemento básico del Sistema de Gestión ya que permitirá centrarse en los
desarrollos que son críticos para una organización y subcontratar los de menor
importancia estratégica. También permitirá identificar a los mejores socios
tecnológicos y minimizar el esfuerzo aprovechando los últimos desarrollos
existentes.

La vigilancia tecnológica es un proceso organizado, selectivo y permanente, de


captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y
tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para convertirla en
conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los
cambios, La vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva son dos actividades
que están siendo cada vez más utilizadas alrededor del mundo, pues son muy
útiles a la hora de adelantarse a lo que los competidores y el mercado requieren
cada día, ofreciendo a las organizaciones brindar tiempos de respuesta más
efectivos. Es necesario resaltar que ambas actividades se encuentran dentro del
marco ético y legal, y no deben confundirse con el espionaje.

La vigilancia tecnológica es una herramienta indispensable para la competitividad


en las organizaciones, y debe tenerse en cuenta que para realizarla se necesita
una metodología a seguir. La aplicación de dicha metodología requiere el
establecimiento de un proceso de planeación, seguimiento, medición, análisis y
mejora, en el cual se determinen las acciones necesarias para optimizar su
desempeño. Apropiar una metodología de vigilancia tecnológica requiere la
participación de expertos temáticos que validan y retroalimentan la información y
el uso de herramientas de captura, análisis y procesamiento y difusión de la
información, así como de indicadores de control de este proceso. Lo anterior,
apoyará la creación de una cultura organizacional hacia la vigilancia tecnológica y
la creación o configuración de competencias y capacidades hacia la innovación.

La realización de la Vigilancia tecnológica requiere para su continuidad el apoyo y


compromiso de la alta dirección de las organizaciones. Son ellos quienes pueden
incorporar los resultados de los ejercicios en las decisiones estratégicas de la
organización.

IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES DE MEJORA EN EL HORIZONTE 1

Realizando investigación sobre el Sistema de mobiliario infantil para instituciones


educativas, encontramos en la pagina un manual del ministerio de Educación
nacional, donde nos especifica los requerimientos técnicos, materiales,
mediciones, cantidades, utensilios, para las aulas de clase ya sea para el alumno
como para el docente, según el manual un aula de clase infantil debe tener:

• Un (1) juego tándem de tres (3) canecas de basura por aula

• Un (1) tablero para marcador borrable por aula

• Cuatro (4) cuerpos casillero cada uno con diez (10) nichos

• Un (1) juego de puesto de trabajo docente mesa y silla por aula

• Un (1) mueble de almacenamiento por aula dos (2) por aula de preescolar

• Doce (12) juegos por aula de puesto de trabajo preescolar cada uno compuesto
por una (1) mesa y tres (3) sillas, dos (2) mesas auxiliares preescolar por aula

Equipos de medición

Los equipos de medición se usan para verificar el cumplimiento de los parámetros


técnicos de los bienes, se recomienda usar los siguientes elementos en la
aprobación de prototipos y lotes de producción:

- Flexómetro de 5 metros.

- Calibrador pie de rey 8”


- Escuadra 12”

- Nivel de 30”

- Tornillo micrométrico escala 0 mm a 25 mm

- Lima redonda

- Buscador de ángulos

- Cinta de enmascarar

- Cortador bisturí grande industrial

- Linterna

- Cómo usar el manual

- Atornillador de pala

- Punzón de acero

- Martillo de 12 onzas

- Alicate

- Regla metálica de 1 metro

Ejes de los muebles se pueden medir y revisar fácilmente si se marcan ejes


centrales en los planos superior, frontal y lateral de tal manera que se cuentan con
puntos de referencia reales desde el piso.

Espesores

Se pueden verificar con el tornillo micrométrico en el caso de las láminas y con el


pie de rey para las maderas y otros materiales de espesores mayores o para la
verificación dimensional de las secciones de perfilería.

Distancias y ángulos

Las distancias como alturas, profundidades, anchos deben ser medidos desde
puntos que sean fáciles de tomar y comparar tanto en el prototipo como en la
etapa de evaluación de lotes de producción las herramientas adecuadas para esta
toma dimensional son el flexómetro, la regla, la escuadra y el buscador de
ángulos; la combinación de estos equipos de medición generas las diferentes
opciones para cumplir con toda la comprobación dimensional.

Filos puntas

Todo los elementos de dotación al ser utilizados en las actividades diarias por
niños deben estar libres de filos, puntas o deformaciones que representen un
riesgo en el uso por los usuarios esta revisión se puede ejecutar de manera visual
apoyados por una linterna o táctil con las manos debidamente protegidas por
guantes.

• Mesa puesto por docente

Requerimientos:

Debe ser apilable en 4 unidades como mínimo.


El entrepaño y faldón debe tener pliegues estructurales en sus cuatro caras.

La superficie de madera no debe presentar alabeos u ondas en su cara de trabajo.

La unión entre la superficie y la estructura debe ser por medio de tornillos


autoperforantes.

Para conformar la estructura la unión soldada debe ser chambrana-pata y no


chambrana-chambrana.

La estructura (chambrana) debe tener platinas de sujeción soldadas internas, que


permitan el ajuste de la superficie con los tornillos.

Soldadura tipo MIG de cordón continuo para las uniones de la estructura metálica.

Debe soportar hasta 150 kg en su superficie, sin que presente deformación alguna
en su superficie o estructura.

Debe resistir arrastre lateral con una carga de 150 kg sin que presente
deformación alguna en su superficie o estructura tirada con una cuerda

desde sus patas en su lado mas largo en una distancia de 2 metros.

En ninguna parte del mueble deben existir filos y/o puntas que representen riesgo
en el uso.

El mobiliario escolar, material didáctico e implementos básicos de funcionamiento


deben incluir como mínimo una garantía de tres (3) años por defectos de
fabricación y materias primas, los dispositivos electrónicos deben como mínimo
incluir una garantía de un (1) año por defectos de fabricación.
• Silla puesto trabajo del docente
• Mesa preescolar
• Mesa Auxiliar Puesto De Trabajo Preescolar:

• Silla puesto preescolar
Dados los datos de algunos muebles para las aulas infantiles de instituciones
educativas, se investiga empresas de innovación de fabrica y venta de los
muebles a las educaciones tanto nacionales como regionales.

Tabla N°1

Nombre Descripción Productos imagen


Empresa
Industrias cruz Empresa destinada a la Muebles: Metálicos,
fabricación y Modulares, Madera -
comercialización Mueble Oficina -
Mobiliario Corporativo, Muebles: Mobiliario
Comercial e institucional Escolar. Sillas Oficina -
Sillas: Multiusos,
Poltronas, Sofás,
Exteriores - Mesas -
Mesones - Escritorios -
Lockers - Casilleros -
Archivadores - Armarios -
Bibliotecas - Cajoneras -
Racks - Estanterías -
Planotecas
Industrias Es una empresa con • Sillas
Henvag más de 25 años de • Mesas
presencia a nivel • Pupitres
nacional nos certifican • Tableros
como una empresa • Escritorios
sólida y altamente
competitiva en la
fabricación de mobiliario
escolar y de oficina.
Industrias Fabricantes y • Sillas
Metálicas comercializadores de • Tifany
Sánchez todo tipo de muebles • Lockers
metálicos, contamos • Mesa Trapecio,
con más de 25 años de • Sillas para Oficina
experiencia en el • Archivo Rodante
mercado ofreciendo • Pupitres
productos de alta
• Armarios
calidad nacional con
normas técnicas
colombianas
destacándonos por la
calidad de nuestros
productos y diseño
innovador
Industrias Empresa dedicada a la • Archivadores
Metálicas fabricación, distribución • Muebles
Indmecol y venta de muebles • Sillas
Metálicos, Madera y
Plásticos, para diversos
usos y Campos de
Comercio
Compumuebles Empresa encargada de • Silla infantil
fabricación y diseño de • Silla Compucol
muebles para toda • Silla Smile Infantil
ocasión. • Mesas y
escritorios
• Lokers
Empresas Regionales, Locales

Empresa Descripción Objetos Fotografia


Hogar Fabricación de todo tipo Mesas
Venecia de muebles Sillas
Muebles S Escritoritos
AS
Inescol Z Y Empresa Dedicada a la Comedores
SSAS Fabricación de muebles Sillas
mesas
Industrias Fabricación exclusiva de Pupitres
escolares muebles escolares, Mesas
ofreciendo una gran Sillas
variedad y diseño con Juego de
productos de excelencia mesas
y calidad hexagonal
Juego De
Mesas
Trapezoidal
Juego de
mesa
rectangular

Podemos ver una constante en la mayoría de empresas de diferente nacionalidad


cuentan con diseños del sistema mobiliario infantil, el cual, sus materiales son
metal, madera y polipropileno con unos colores bases (amarillo, rojo, verde, azul,
negro y naranja), y la forma de la mesa tiende a tener la forma redonda,
rectangular y hexagonal.

Las empresas tienen en cuenta El mobiliario se debe poder adaptar al trabajo


individual y grupal. Se debe apostar por materiales con alta durabilidad como la
madera, evitando las estructuras metálicas que a la larga se oxidan. Utilizar
muebles con cantos redondeados y evitar que tengan zonas donde los niños
puedan meter los dedos y hacerse daño.

• La mesa de estudio debe ser adaptada a la altura y tener una superficie que
combine inclinación y horizontalidad. Con ella se debe buscar que el
alumno no se vea obligado a flexionar su tronco y/o cuello en demasía
cuando le toque escribir, leer, dibujar, etc
• El tamaño debe ser el adecuado para la edad, talla y crecimiento del
alumno.
• De preferencia, la silla debe ser regulable tanto en altura, como en fondo y
respaldo del asiento, para favorecer una postura correcta al sentarse: pelvis
atrás, piernas en ángulo recto, espalda recta y apoyada en el respaldo y
pies apoyados en el suelo.
• Si no se usan sillas regulables, es conveniente emplear el modelo
adecuado para cada edad y recurrir a sillas que se adapten a las curvas de
la anatomía, sillas giratorias.
• Combinación mesa-silla adecuada: Ambas variables deben considerarse,
puesto que el uso de una silla no recomendada para la altura del niño hace
que sobrecargue la parte de la columna, no apoye los pies en el suelo y no
use el respaldo.
• El mobiliario escolar debe poder funcionar para el trabajo individual y
grupal.
• Busque siempre objetos con materiales de alta durabilidad y evite las
estructuras que a la larga se oxidan, como las metálicas.
• Las esquinas deben ser redondeadas y el mobiliario no debe tener zonas
donde los niños puedan meter los dedos o hacerse daño.
• Las pinturas, pegamentos y materiales empleados en la construcción del
mueble no deben ser tóxicos, ni peligrosos.
• Un aula escolar no solo tiene sillas y mesas: hay estantes, bibliotecas y
otros muebles organizacionales que se pueden contemplar. La durabilidad
es un factor importante a considerar al momento de escoger cualquiera de
éstos.
FICHA DESCRIPTIVA

En la siguiente tabla se realizará una descripción y evaluación de cada


oportunidad encontrada por lo cual, obtenemos:

Oportunidad Descripción Cumple con lo Capacidad Cumplim Innova Total


establecido de iento y ción prome
por el Adquirir la facilidad en todo dios
Ministerio de materia de venta el
Educación prima y sistema
fabricaci
ón
Reemplazo y 1. Una mesa para cada 5 5 4 4 4,5
cambio de niño con un dibujo y un
todo el agujero en la
sistema forma de baso al lado
mobiliario con derecho.
características 2. Una silla en donde
únicas. su
espaldar tenga figuras.
3. Una mesa
colaborativa
desarmable.
4. Los lokers en su
interior colores
dinámicos y claritos o
diferentes
tonos de colores
5. El armario pintado
de
combinaciones de
colores.
6. El tablero en sus
esquinas decorados
con una oruga y
libros
7. Los depósitos de
basura con la figura
dinámica de lo que se
deposita allí.
Sistema Diseñar nuevas sillas, 5 4 4 4,5 4,3
mobiliario con mesas, armarios,
figuras tablero
creativas y y lokers con figuras
llamativas dinámicas
Sistema Diseñar nuevas sillas, 5 5 4 3,8 4,4
mobiliario con mesas, tableros,
colores escritorios
distintos en y lokers con
bases y combinaciones de
soportes colores distintos.

Mesas y Diseñar nuevas mesas 5 5 5 5 5


escritorios con y escritorios
mejoras en con porta lapiceros,
sus bases o borradores, tajalápiz
tableros etc..
Mesas Diseñar mesas 5 4 4 3 4
colaborativas colaborativas con
con diferentes diferentes
diseño y forma formas y llamativas
Sistema Fabricar las sillas, 3 4 4 3 3,5
mobiliario de mesas,
madera liviana armarios y lokers con
o plástica madera o plástico
cambiando el metal, la
madera y el
polipropileno.
Mesas, sillas, Diseñar un mueble 2 5 3 4 3,5
armario y convertible con
lokers diversas
unificados Funcionalidades y
usos, es decir,
mesa con cajones
en armario y silla que
se
transforme en loker.

Para el Sistema de mobiliarios basados en los conceptos, medidas, descripción y


en las figuras permiten realizar distintas configuraciones de organización, tamaño
o almacenado, permite distribuir un mayor número de mesas y escritorios, se
podrá ser organizados para ubicar sitios de juguetes o librería, al mismo tiempo el
ahorro de espacio como tambien según necesidades.

ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO

Especificación Norma
El sistema mobiliario debe tener 6 tipos Ministerio de Educación Nacional
de elementos básicos (depósito de (manual de
basura, tablero, casilleros, escritorio dotaciones)
docente, mueble de almacenamiento y
mesa colaborativa)
Los materiales (materia prima) del
sistema mobiliario debe ser metal,
madera y polipropileno.
El estante para las aulas, La estructura NTP 298: Almacenamiento en
debe garantizar la resistencia y estanterías y estructuras.
estabilidad del mueble durante su uso.
garantizar la resistencia y estabilidad
del mueble durante su uso.
El mueble debe ser armable y contar
con las instrucciones de armado.
La Madera estructural y para ISO 9709
mobiliarios infantiles, Grado de
resistencia visual y Principios básicos.
Estructuras de madera, Determinación ISO 12122-1
de valores característicos y diseños,
formas y algunos Requisitos básicos.

Existen Más de 3.000 normas UNE que se han elaborado para cubrir las
necesidades de todos los sectores económicos y sociales: Sistema de gestión.
Materias primas. Productos y equipos como (electrónica, electrodomésticos,
juguetes, mobiliario, zapatos, puericultura.
Conclusiones

• Con la realización de este trabajo hemos aprendido que la innovación es un


término que se ha venido cobrando auge a través de los años en el mundo
empresarial
• La gestión de la innovación, diseño y fabricación es un proceso de alta
prioridad para las empresas ya que las crea al día de hoy.
• Aplicando la teoría de oportunidad mejora en el horizonte uno, y el
desarrollo de un sistema mobiliario infantil podemos concluir que todo
negocio da un tiempo de ejecución, diseño y fabricación que conlleva a la
innovación de un modelo de negocio.
Bibliografías

• [1]Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.[en línea][Fecha de


consulta: 27 de marzo de 2017] Disponible en:
http://www.cde.es/es/inteligencia_competitiva/
• https://www.mi-kiki.com/caracteristicas-que-debe-tener-un-buen-mobiliario-
escolar/
• Industrias Metalica Sanchez. (2022). Linea escolar. Obtenido de
industriasmetalicasanchez.com:
https://industriasmetalicasanchez.com/linea-para-exhibicion/
• industrias escolares. (29 de Diciembre de 2021). LÍNEA ESCOLAR.
Obtenido de industriasescolares.com: https://www.industriasescolares.com/
• Gobierno de España. (4 de marzo de 2018). ¿Qué es la Vigilancia
Tecnológica? Obtenido de mapa.gob.es:
• https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/centro-nacional-
tecnologiaregadios/vigilancia-tecnologica/
• Compumuebles SAS. (2020). Catalogo. Obtenido de
compumuebles.com:https://compumuebles.com/collections/metalicos
• Hogar Venecia SAS. (2022). Productos. Obtenido de hogarvenecia.com:
• https://hogarvenecia.com/product-category/infantil/mesa-silla/
• https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-404707_Manual_01.pdf

You might also like