You are on page 1of 8

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES “C.T.

M” JUSTO

SIERRA O’REILLY

DERECHO PROCESAL PENAL ACUSATORIO Y ADVERSARIAL

Integrantes:

Nieto Cortes Citlalli Amelia

May Trujillo Alessandra

Navarrete Nic José Narciso

Tzuc May Brayan Antonio

MÉRIDA, YUCATÁN A MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DEL

2021
Carpeta Administrativa: 1510/2015

Carpeta de Investigación: 1510/2015

C. JUEZ DE CONTROL DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO


DE MÉXICO.

Lic. Constanza García Veiga, Agente del Ministerio Público del Nuevo Sistema de
Justicia Penal, con número de gafete 2222, con domicilio para oír y recibir
notificaciones en Fiscalía Especializada En Combate A La Trata De Personas Y
Corrupción De Menores Calle Miguel Hidalgo #14, Colonia Juárez, México, Distrito
Federal, así como el correo electrónico constanza_garcía@gmail.com, comparezco
ante su Señoría con fundamento en lo dispuesto por el artículo 335 del Código
Nacional de Procedimientos Penales a presentar el siguiente ocurso de:

ACUSACIÓN

I.Individualización del Acusado;

ACUSADO: Alberto Martínez López, con domicilio en Corregidora 8765 Colonia


Querétaro, estado civil: casado, edad: 24, fecha de nacimiento: 19 de Febrero de
1991, escolaridad: secundaria, ocupación: comerciante.

II.Identificación de la Víctima u Ofendido;

VÍCTIMA: María Del Socorro Barrera Sánchez, con domicilio en calle del Triunfo 37,
Morelia, Michoacán, estado civil: soltera, edad: 18, fecha de nacimiento: 9 de Marzo
1997, escolaridad: primero de secundaria, ocupación: ninguna.

III. La relación clara, precisa, circunstanciada y específica de los hechos


atribuidos en modo, tiempo y lugar;

Que la víctima refiere en su declaración haber tenido una relación sentimental en el


mes de agosto del año 2014,fecha en la cual se encontraba en un situación
vulnerable. El señor Alberto Martinez Lopez a base de engaños consiguió tener una
relación sentimental con la víctima, que en ese entonces tenía 17 años de edad.
Estos mantenían un acercamiento bastante claro, al grado de llegar a tener
relaciones sexuales. Alberto, en uno de sus encuentros le dice a la víctima que se
mudaran a la ciudad de México con él, a fin de que tuvieran una vida juntos, pero no
omitiendo mencionar que había vivido con otra mujer, la cual se ponía a trabajar de
prostituta.
Una vez llegados a la ciudad de México la víctima acepta trabajar de prostituta en
muchos bares, centros nocturnos y moteles a fin de trabajar como prostituta. Una
vez pasado el tiempo, empezaron los problemas económicos, donde Alberto le
quitaba todo el dinero que obtenía del trabajo que ella realizaba y solo le daba para
sus “gastadas”. De esos problemas, igualmente se suscitaron golpes, amenazas de
muerte, violencia, menosprecio entre otras cosas.

IV. La relación de las modalidades del delito que concurrieren;


El delito concurrió en la modalidad de prostitución ajena u otras formas de
explotación sexual, con las agravantes de haber existido relación
sentimental o de hecho con la víctima, intimidación y engaño.
V. La autoría o participación concreta que se le atribuye al acusado;
Se tiene que el señor ALBERTO MARTINEZ LÓPEZ es el autor material de la
comisión del delito agravado de Trata de Personas.

VI. La expresión de los preceptos legales aplicables


Son aplicables para este caso el artículo 10, fracción III, 13 Fracción I, Fracción IV,
Fracción V y Artículo 42 Fracción I y II. de la Ley General para Prevenir, Sancionar y
Erradicar los delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y
Asistencia a las Víctimas de este delito; Artículo 335 del Código Nacional de
Procedimientos Penales; Artículo 11 Bis, apartado B, fracción IV; artículo 85,
fracción II del Código Penal Federal.
VII.- Señalamiento de los medios de prueba que pretenda ofrecer para
desahogar en juicio;

Prueba Pericial.- Consistente en;

1. Comparecencia del Psic. Hugo Merci, perito en psicología de la Procuraduría de


Justicia del D.F.

Dirección: En el edificio de la Procuraduría de Justicia del D.F., México, Distrito


Federal. Modo de localización: Por medio de oficio girado por el Tribunal de
Enjuiciamiento al titular de Investigación de corrupción de menores, Pornografía
Infantil y Trata de Personas de la citada dependencia, en la dirección antes
señalada.

Punto sobre el cual versará su declaración: Depondrá respecto de lo siguiente:

I. Dictamen Psicológico, fecha 30 de Enero del año 2015, realizado a la detenida.

2. Comparecencia de la María del Socorro Barrera Sánchez trabajadora social


adscrita al área de asistencia psicológica, social y jurídica de la coordinación de
atención a víctimas del delito de la Procuraduría de Justicia del D.F.

Dirección: En el edificio de la Procuraduría de Justicia del D.F., México, Distrito


Federal. Modo de localización: Por medio de oficio girado por el Tribunal de
Enjuiciamiento al titular de la Agencia Especializada en combate a la Trata de
Personas y Corrupción de Menores de la citada dependencia, en la dirección antes
señalada.

Punto sobre el cual versará su declaración: Depondrá respecto de lo siguiente:

I. Dictamen del Entorno Social, fecha 31 de Enero del año 2015, realizado a la
detenida..

Prueba Testimonial.- Consistente en;


1. La declaración de Laura Ortega Ruiz, con domicilio en calle Insurgentes 899,
colonia Independencia, Cuauhtémoc, D.F., con domicilio para oír notificaciones en el
antes mencionado.

Punto sobre el cual versará su dicho: Testigo que depondrá respecto a las
supuestas actividades de sexoservidora que realizaba María del Socorro en el Hotel
La Pasadita, así como el maltrato que esta sufrió por parte de Alberto Martínez.

2. La declaración de Romero Díaz Gerardo, con domicilio en calle Belice 2567


colonia Buena Vista, Cuauhtémoc, D.F., con domicilio para oír notificaciones en el
antes mencionado.

Punto sobre el cual versará su dicho: Testigo que depondrá respecto a la estadía
de María del Socorro en el Hotel La Pasadita, situaciones donde la antes
mencionada parecía sufrir de maltrato por parte de su pareja Alberto Martínez y sus
salidas nocturnas.

3. La declaración de Marlene Reina Padilla, con domicilio en calle Democracia 7465


colonia Narvarte, Cuauhtémoc, D.F., con domicilio para oír notificaciones en el antes
mencionado.

Punto sobre el cual versará su dicho: Testigo que depondrá respecto del trabajo
de sexoservidora de María del Socorro, ya que la misma trabaja de esto y
señalando que era acompañada la mayoría de veces por Alberto, además de que
pudo notar diferentes moretones y golpes en su cuerpo.

Prueba Documental.- Consistente en;

1. Carnet de sanidad expedido por el Gobierno del Distrito Federal a nombre de


María del Socorro Barrera Sánchez.

2. 4 vouchers de depósito en Coppel a la cuenta 1684100135350789996 bajo el


nombre de Alberto Martínez López, los cuales suman $8,500.00 pesos en moneda
nacional.
3. 13 copias de registros de ingreso y hospedaje en el Hotel ¨La Pasadita¨ a la
habitación 03 a nombre de Alberto Martínez López, en fechas del 15 al 27 de Marzo
de 2014.

4. 5 estados de cuenta de Banco Azteca al nombre de Alberto Martínez López, con


fechas 3 de Diciembre de 2014, 3 de Enero de 2015, 3 de Febrero de 2015, 3 de
Marzo de 2015 y 3 de Abril de 2015.

5. Informe de operación de depósitos expedido por el Lic. Luis Eduardo Villaseñor


de la Torre, representante legal de BANCOPPEL, S.A.

VIII. El monto de la reparación del daño y los medios de prueba que ofrece
para probarlo;

Puesto que se cometieron delitos en contra de la señora María del Socorro Barrera
Sánchez, quien para su total recuperación, requiere de tratamientos psicológicos
durante 2 años, con sesiones de una vez a la semana, así como valoración médica,
por lo que los costos del tratamiento psicológico serán $380.00 (trescientos ochenta
pesos en moneda nacional), que proseguirá con un total de MXN$ 39,520.00
(treintena y nueve mil quinientos veinte pesos en moneda nacional), lo que equivale
a ciento cuatro sesiones. Como prueba se ofrece un dictamen psicológico hecho a
María del Socorro Barrera Sánchez a cargo del Psic. Hugo Merci, perito en
psicología de la procuraduría de Justicia del D.F.

IX. La pena o medida de seguridad cuya aplicación se solicita incluyendo en


su caso la correspondiente al concurso de delitos;

El Ministerio Público no puede juzgar que tipo de pena le corresponde al acusado.


Será tarea cognitiva del juez de ejecución de penas al valorar pruebas. Se sugiere
sea la pena máxima.

Aclarando que se respeta su principio de inocencia y solo se hace con fines de


cumplir con este requisito. Se sugiere la máxima ya que se estima que la culpa (y no
culpabilidad) fue grave.
X. Los medios de prueba que el Ministerio Público pretenda presentar para la
individualización de la pena y en su caso, para la procedencia de sustitutivos
de la pena de prisión o suspensión de la misma;

Puesto que la declaración de la perito en psicología determina que la persona


valorada presenta daño emocional y el tipo de tratamiento que requiere y el costo
del mismo, pues en el dictamen psicológico se demostró la falta de confianza en su
entorno social dependencia, inseguridad, con vacío emocional, temor a ser agredida
sexualmente, dificultad para demostrar sus emociones como su agresividad,
necesidad de apoyo, como la dificultad de olvidar su pasado, temor, vergüenza,
necesidad de una figura paterna, sentimiento de culpa, dificultad de salir adelante y
respecto a su vida sexual; igualmente se adjuntan 3 capturas de pantalla de
conversaciones de Whatsapp entre Alberto Martínez y María del Socorro Barrera
donde acredita su comportamiento violento hacía su pareja y la foto de un tatuaje en
la espalda alta que dice ¨ALBERTO¨. Por lo que de acuerdo los resultados
obtenidos tanto en la entrevista clínica y sobre las pruebas aplicadas se determinó
que la señora María del Socorro Barrera Sánchez, sí presenta daño emocional
como consecuencia de los hechos denunciados.

XI. La solicitud de decomiso de los bienes asegurados;

No se solicita decomiso de bienes

XII.- La propuesta de acuerdo probatorio a;

1. En cuanto a los acuerdos probatorios esta fiscalía hace de su conocimiento


que se estableció como tal la existencia de la relación sentimental entre la
pasivo y el activo del delito, circunstancia que se demuestra con las
manifestaciones de la víctima ante el fiscal investigador de fecha 29 de Mayo
de 2015 así como con las declaraciones testimoniales de los ciudadanos
Laura Ortega Ruiz y Marlene Reina Padilla. Lo anterior con fundamento en el
numeral 345 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
2. Se hace del conocimiento que los acuerdo probatorios que se
estableció como tal, las lesiones en el cuerpo de la pasiva, hecho
que se demuestra con las valoraciones médicas realizadas por el
personal médico del Departamento del Servicio Médico Forense.
Lo anterior con fundamento en el numeral 345 del Código Nacional
de Procedimientos Penales.

XIII.- La solicitud de que se aplique alguna forma de terminación anticipada del


proceso;

Por el momento no se solicita lo anterior.

Por lo anteriormente expuesto, SOLICITO:

1.- Tener por formulada acusación en contra de la persona indicada y por los hechos
señalados en la vinculación a proceso, que se dictó en la carpeta administrativa que
citó al rubro.

2.- Se corra traslado a las partes de la presente.

3.- Se me notifique en el domicilio conocido el día y hora para el desahogo de la


audiencia intermedia.

__________________

FISCAL

You might also like