You are on page 1of 6

Evaluación de puesto de trabajo Video.

PRESENTADO POR:

César Luis Montaña Preciado ID: 766789


Adriana Yaned Mesa ID: 766872
Sara Yaneth Payares Méndez ID: 720264
Edna Milena Rodríguez Martínez ID: 486857

PRESENTADO A:

Maye Catalina Neira Cárdenas

ERGONOMÍA

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Universidad Minuto de Dios (UNIMINUTO)

Bogotá, Colombia

Marzo 2022
Actividad 7 Ergonomía

1. Describa el puesto de trabajo (el qué, como lo haces, y para que lo hace)
Operaria de empaque 1

La trabajadora en estudio desempeña sus funciones en la empresa Carita Feliz S.A.S


localizada en Bucaramanga - Santander, la cual se dedica a Producir, distribuir y
comercializar galletas y otros productos de alimenticios.
Que hace:
La operaria se encuentra en la planta de producción en línea con dos bandas
transportadoras, ella labora sentada, utilizando sus miembros superiores brazos, manos y
tronco.
A continuación, los pasos de cómo realiza la actividad según video observado.
1. Tomar la caja de cartón desarmada con la mano izquierda del paquete de cajas que
tiene apilado en su lado izquierdo.
2. Armar la caja en la mesa auxiliar con ambas manos
3. Tomar de la banda transportadora 4 paquetes de mini chip y empacar con ambas
manos hasta llenar la caja con 16 paquetes.
4. Cerrar la caja con ambas manos.
5. Y finaliza subiendo la caja con los 16 productos de misma referencia a la segunda
banda transportadora.
Lo hace para pasar a la siguiente actividad de sellado apilado y distribución

2. Describan el sistema de trabajo visto en el video


El sistema de trabajo es en línea de producción , sistema integral compuesto por 2
elementos ( hombre-maquina) porque utilizan dos cintas transportadoras una lleva los
paquetes de galletas en bolsa para ser empacados en cajas de 16 productos de esta
referencia por la operaria, y la otra cinta transportadora lleva la caja a la siguiente
actividad con el fin de optimizar tanto el rendimiento de la producción y las condiciones
de los trabajadores, esta permite aumentar la seguridad del trabajador y disminuir los
errores en el desarrollo de las actividades y agiliza la obtención de resultados
3. Describan como van a evaluar el puesto de trabajo y que método va a utilizar,
teniendo en cuenta lo aprendido en anteriores tutorías y en las lecturas realizadas.
La evaluación del puesto de trabajo de la operaria de empaque comenzará por observación
de la actividad según video, durante varios ciclos de trabajo. A partir de esta observación se
seleccionará la tareas y posturas más significativas, bien por su duración, bien por presentar
una mayor carga postural, el método a aplicar será el método RULA

4. Explique cómo sería la aplicación del método de evaluación ergonómica,


hipotéticamente

NUMERO DE MOVIMIENTOS
 Determinar la duración y los ciclos de trabajo

EXIGENCIA MUSCULAR
 Esto depende si el trabajador realiza la tarea sentada o de pie referente a la flexión
realizada.

FUERZA
 La fuerza prolongada por las actividades o tareas laborales.

POSTURA
 Son las que supongan una mayor carga postural bien sea por su duración,
frecuencia.

PUNTUACIONES:
Se hace la selección del lado izquierdo de la trabajadora debido a su grado de usabilidad y
exigencia que este tiene referente a la labor ejercida.
Grupo A: Análisis de brazo, antebrazo y muñeca:
Puntuacion del brazo: 5
Puntuación del antebrazo: 3
Puntuación muñeca: 4
Puntuacion del tipo de actividad muscular (Grupo A): 1
Puntuacion de carga/fuerza (Grupo A): 2
Grupo C: 15

Grupo B: Análisis de cuello, tronco y piernas:


Puntuación del cuello:1
Puntuación del tronco: 2
Puntuación piernas: 1
Puntuacion del tipo de actividad muscular (Grupo B): 1
Puntuacion de carga/ fuerza (Grupo B): 2
Grupo D: 7

5. Elabore un plan de mejoramiento para el cargo

El plan de mejoramiento que se puede ofrecer para el cargo de empacadora es, mejoras en
las herramientas usadas por la operaria las cuales podrían ayudar al desempeño de esta,
como lo son:
 La silla que sea ergonómica o por lo menos que tenga un espaldar o que se realicen
a la medida del operario esto mejorara la postura en la que se encentra, este proceso
se debería implen tetar en el siguiente mes y luego de esto realizar una evaluación
para observar los resultados.

 Conseguir herramientas que permitan que la operaria no toque directamente el


producto que no se encuentra en algún tipo de empaque primario.

 Implementar una serie de pausas de 15 min durante la jornada con intervalos de


cada 4 horas en donde la operaria sea relevada o que puede realizar algún tipo de
estiramiento o de ejercicio que le permita descansar de su función.

Referencias
Video subido aula 5 marzo 2022 REO VIDEO PRODUCCIONES GAMESA
EMPAQUE ,,,,,,2010
Pagina Ergonautas por; Diego-Mas, J.A., Poveda-Bautista, R. Y Garzon-Leal, D.C., 2015.
Influences on the use of observational methods by practitioners when identifying risk
factors in physical work. Ergonomics, 58(10), pp. 1660-70.

McAtamney, L. Y Corlett, E. N., 1993, RULA: A survey method for the investigation of

work-related upper limb disorders. Applied Ergonomics, 24, pp. 91-99.

You might also like