You are on page 1of 2

1. Defina que son conductos cubiertos.

(01Punto)

Es por donde fluye un líquido valiéndose únicamente de la acción de la fuerza de gravedad.


Se caracteriza por presentar una superficie libre expuesta a presión atmosférica.

2. Defina el sifón invertido y desarrolle el diseño hidráulico. (01Punto)

Los sifones invertidos son conductos cerrados que trabajan a presión, se utilizan
para conducir agua en el cruce de un canal con una depresión topográfica en la que
está ubicado un camino, un dren o incluso otro canal
3. Describa las partes que lo componen un conjunto hidráulico. (01Punto)
2. ombas hidráulicas.
3. Motores eléctricos.
4. Motores de explosión.
5. Elementos de transmisión.
6. Elementos de unión en grupos hidráulicos.
7. Cilindros hidráulicos.
8. Motores hidráulicos.

1. Conceptos general sobre los aliviaderos (01Punto)

Un aliviadero es una estructura hidráulica para el vertido de caudales de grandes crecidas.


Puede estar ubicado dentro o fuera de la presa.

Componentes de un aliviadero típico (01Punto)


- Canal de entrada: es el canal que conduce el agua de forma gradual hasta la estructura
de control de la presa.

- Estructura de control: es la estructura que permite regular el paso del flujo mediante
vertederos de labio libre (controlado) o móvil u otras estructuras.

- Elemento de conducción: es un canal que conduce el flujo hasta el canal de la salida. Es


recomendable que, justo después del vertedero, el canal presente una pendiente suave
para reducir el volumen de agua en la presa, sin formar resalto hidráulico, seguido de
un canal de pendiente pronunciada.

- Estructura de disipación de energía: son estructuras, como un cuenco o un estanque


disipador, que ayuda a vencer la diferencia de nivel del agua en una presa.

- Canal de salida: es el canal por el que el flujo vuelve a su cauce normal.

5. Definición de Barraje y Tipos Barraje (01Punto)

es una represa construida a través del río con el objeto de elevar el nivel de agua, su
altura debe ser tal que permita una carga de agua suficiente en la toma, para el
ingreso seguro del agua considerando las pérdidas de carga que se producen en los
muros, rejillas y compuertas en la toma.

You might also like