You are on page 1of 5

PARTES DE LA INVESTIGACION PARA EXPOSICION

¿Qué son?
Los lípidos son moléculas hidrofóbicas e insolubles en agua, compuestos principalmente por
carbono, oxígeno e hidrógeno y generalmente unidos a cadenas de carbohidratos denominados
ácidos grasos.

Mesa García, M. D., Aguilera García, C. M., & Gil Hernández, A.. (2006). Importancia de los
lípidos en el tratamiento nutricional de las patologías de base inflamatoria. Nutrición
Hospitalaria, 21(Supl. 2), 30-43. Recuperado en 01 de marzo de 2022, de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112006000500004&lng=es&tlng=es.

Tipos de lípidos en los alimentos


Ácidos grasos
Colegio Americano de Cardiología / Asociación Americana del Corazón / La Sociedad de Obesidad }

Una variedad de enfoques dietéticos puede producir pérdida de peso en adultos con sobrepeso y obesos,
siempre y cuando se logre una reducción en la ingesta de energía. La pérdida de peso es comparable con
las dietas bajas en grasa y altas en grasa.

Saturadas
La reducción de las grasas saturadas en la dieta ha sido una piedra angular de las
recomendaciones para reducir el riesgo de ECV durante décadas, en gran parte basada en la
hipótesis clásica de la dieta-corazón que propone que las grasas saturadas y el colesterol en la
dieta desempeñan un papel principal en el desarrollo de la aterosclerosis y la enfermedad
coronaria (CHD). Esta hipótesis fue informada por dos observaciones clave: 1) los ensayos de
alimentación controlada demostraron que los ácidos grasos saturados en la dieta y el colesterol
elevaron los niveles séricos de colesterol total y colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-
C), y 2) aumentaron el colesterol total sérico y el LDL-C predijo el riesgo de CHD

Insaturadas
Grasas insaturadas y su efecto en la salud Las grasas insaturadas, en la propia salud, al ser ácidos
grasos monoinsaturados pueden ayudar a reducir de manera positiva los niveles de colesterol LDL
(denominado como colesterol malo), a la par que aumentan el HDL (colesterol bueno).

Jakobsen MU, O'Reilly EJ, Heitmann BL, Pereira MA, Bälter K, Fraser GE, Goldbourt U, Hallmans
G, Knekt P, Liu S, Pietinen P, Spiegelman D, Stevens J, Virtamo J, Willett WC, Ascherio A.
Principales tipos de grasa dietética y riesgo de enfermedad coronaria: un análisis agrupado de 11
estudios de cohortes. Am J Clin Nutr. 2009 Mayo;89(5):1425-32. doi: 10.3945/ajcn.2008.27124.
Epub 2009 Feb 11. PMID: 19211817; PMCID: PMC2676998.
Fosfolípidos
Un fosfolípido es un tipo de molécula lipídica que es el componente principal de la membrana
celular. Los lípidos son moléculas que incluyen grasas, ceras y algunas vitaminas, entre otras. Cada
fosfolípido se compone de dos ácidos grasos, un grupo fosfato y una molécula de glicerol.

Además, la suplementación con PL demostró ser efectiva no solo para mejorar la enfermedad
hepática relacionada con el alcohol, sino también después del daño hepático causado por toxinas
e infecciones por virus. Algunos estudios mostraron una mejora de los síntomas hepáticos y una
mejora de las funciones hepáticas con la suplementación con PC de soja en pacientes que
presentaban daño hepático no alcohólico [102,107]. Además, soja PC (Essentiale, ver tabla ®
tabla2)2) se administró a pacientes que presentaban problemas circulatorios dramáticos y
trastornos hepáticos simultáneos, lo que resultó en una mejora de la hemodinámica, la colestasis
intrahepática, la función hepática y el metabolismo lipídico general
Küllenberg, D., Taylor, L. A., Schneider, M., & Massing, U. (2012). Efectos sobre la salud de
los fosfolípidos dietéticos. Lípidos en la salud y la enfermedad, 11, 3.
https://doi.org/10.1186/1476-511X-11-3

Colesterol
El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de
su cuerpo. Su cuerpo necesita algo de colesterol para producir hormonas, vitamina D y sustancias
que le ayuden a digerir los alimentos. Su cuerpo produce todo el colesterol que necesita.

La relación entre el colesterol en la sangre y la enfermedad cardíaca está bien establecida, siendo
la reducción del colesterol sérico de lipoproteínas de baja densidad (LDL) el objetivo principal de la
terapia preventiva. Además, los estudios epidemiológicos informan un menor riesgo de
enfermedad cardíaca con concentraciones más altas de lipoproteínas de alta densidad (HDL)-
colesterol.

Hay dos tipos principales de colesterol: las lipoproteínas de baja densidad (LDL, por sus siglas en
inglés) o colesterol "malo", y las lipoproteínas de alta densidad (HDL, por sus siglas en inglés) o
colesterol "bueno".

INGESTA RECOMENDADA
Las calorías de grasa deben limitarse al 20-35 por ciento de las calorías totales, y la mayoría de las
grasas provienen de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, como las que se encuentran en el
pescado, las nueces y los aceites vegetales.

Consumir menos del 10 por ciento de las calorías de las grasas saturadas. Algunos estudios
sugieren que reducir el contenido de grasas saturadas a menos del 7 por ciento puede reducir aún
más el riesgo de enfermedad cardíaca, pero otros estudios contradicen esta recomendación.

Mantenga el consumo de grasas trans (cualquier etiqueta de alimento que diga aceite
parcialmente hidrogenado) lo más bajo posible. (A medida que las grasas trans manufacturadas se
están eliminando gradualmente del suministro de alimentos de los Estados Unidos, los
estadounidenses no tienen que preocuparse tanto por identificar y evitar las grasas trans. Sin
embargo, todavía se usan en otras partes del mundo).

Elija más productos magros y bajos en grasa al seleccionar carne, aves de corral, leche y productos
lácteos.

Alimentos ricos en lípidos

Tabla de alimentos ricos en grasa


CONTENIDO EN
ALIMENTOS
GRASA

Aceite de oliva, girasol, maiz, soja 99,9

Manteca de cerdo 99

Mantequilla, margarina 83

Mayonesa comercial 78,9

Tocino 71

Bacon 65

Nueces 59

Avellanas 54,4

Almendras 53,5

Pistachos 51,6

Cabeza de jabalí, chicharrones 50,6

Cacahuetes, pipas de girasol 49

Nata 48,2

Queso en porciones 47

Panceta 46,6

Foie-gras y patés 42

Salchichón y salami 38,1


Morcilla 37,8

Queso de Cabrales 33

Cordero (otras piezas) 32,7

Chorizo 32,1

Queso manchego curado, Roquefort, Gruyere y


31-32
emmental

Chocolates 30,7

Cerdo (chuletas) 29,5

Jamón cocido (York, dulce, etc.) 29,2

Queso manchego semicurado, queso gallego 28-28,7

Mortadela 27

Salchichas frescas 27

Queso manchego fresco, queso de bola 25-25,4

Turrones y mazapanes 23,9

Albóndigas 23,2

Cerdo (carne semigrasa) 23

Bombones 21,2

Vacuno (carne semigrasa) 21

Conservas en aceite (Atún, bonito, caballa y otros) 21

Lomo embuchado 20,7

Vacuno (chuletas) 20,5

Carne picada y hamburguesas 20,5

Butifarra 20,3
Pasteles, pastas y otros dulces 20,2

Aceitunas 20

Churros 20

Salchichas Francfort 19,5

Patatas fritas 19,5

Cordero (pierna y paletilla, chuletas) 17-18,7

Bollos 18,3

Anguilay angulas 15,5

Galletas 14

Lengua 13,2

Conservas en aceite (sardinas) 13,2

Arenques, sardinas y otros 13,1

Aguacate 12

Atún 12

Salmón y reo 12

Conservas saladas o ahumadas (atún, bonito, caballe y


12
otros ricos en grasa)

You might also like