You are on page 1of 8

Tasas de Interés

Hernando Jair Pérez Avendaño

Administración de Empresas, Universidad de Investigación y Desarrollo

Administración Financiera,

Jhon Freddy Vega Duarte

09 de marzo de 2022
Las tasas de interés se representan como un indicador que se muestra en porcentaje, se usa

para calcular el valor de un crédito o rentabilidad de una inversión. Ellas son las que

establecen el balance entre el riesgo y las ganancias del uso de una suma de dinero en

diversos casos y en un tiempo determinado.

En este punto hablaremos de los tipos de tasas de interés, como tasa nominal, tasa

efectiva, tasa equivalente, interés simple e interés compuesto. Cada una de estas tasas

representan cierta importancia a la hora de saber un valor final.

La tasa nominal, es la se aplica el interés capitalizado más de una vez en el año, es decir, es el

interés que se paga al final de un período anual, sin que exista capitalización de estos,

también se puede decir que es la expresión anualizada de la tasa de interés que se cobra por

periodo (mes, trimestre, entre otros); La tasa efectiva, es la calcula la tasa a la que

efectivamente está valorizado en el capital, es la capitalización del interés que se produce en

una cantidad de veces en el año. La tasa efectiva afecta el capital durante el tiempo

establecido, es definida como la relación entre el costo del uso del dinero y el capital.

La tasa equivalente, es el que nos indica el valor o rendimiento efectivo de un producto

financiero durante un tiempo establecido, es decir generan el mismo valor, al final de un

periodo determinado.

Interés simple, este se aplica sobre el capital inicial, porque los intereses generados no se

capitalizan; El interés compuesto, es el que calcula los intereses generados que se van

añadiendo al capital inicial.


Para concluir las tasas de interés nos ayudan a dar una información mas detallada en los

productos financieros.

En el caso de tasa nominal logramos observar que nos ayudan a identificar lo que se genera

anualmente y nos ayudan a prospectar que valores deben pagarse en las operaciones

financieras, por ejemplo, en los créditos

En la tasa efectiva es la que asume que las tasas actúen al final de un tiempo determinado y es

la que nos ayuda a indicar lo que se cobra en un crédito o depósito.

La tasa equivalente nos permite hallar el interés que indica el valor o el rendimiento efectivo

de un producto financiero. Lo podemos usar de referencia para homogeneizar distintas

situaciones de operaciones de préstamo y crédito cuando se entiende que hay diferentes

periodos de liquidación.

En el caso de interés simple se puede apreciar que podemos calcular el interés con base al

capital del comienzo de cada periodo, no se tiene en cuenta el interés acumulado al empezar

el mismo periodo, lo que podemos aclarar es que el interés no se capitaliza.

Por último, el interés compuesto nos permite calcular en base al capital inicial mas la

diferente suma del interés acumulado al iniciar cada periodo. Lo que se puede apreciar es que

los intereses si se capitalizan


REFERENCIAS

Kiziryan, (09 de marzo, 2022); Tasa de interés, economipedia, consultado el 09 marzo 2022

https://economipedia.com/definiciones/tipo-de-interes.html

Asobancaria, (2021); qué son las tasas de interés y por qué se las cobran; sabermassermas;

consultado el 09 de marzo 2022.

https://www.sabermassermas.com/tasas-de-interes/

coltefinanciera; (08 de diciembre, 2014); ¿Cuál es la tasa interés nominal y efectiva?;

coltefinanciera; consultado el 09 de marzo 2022

https://www.coltefinanciera.com.co/index.php?

option=com_content&view=article&id=425:cual-es-la-tasa-interes-nominal-y-

efectiva&catid=121&Itemid=687

Quimbayo, La Lectura De Las Tasas De Interés; editorial UAMF, consultado el 09 marzo

2022

http://www.fce.unal.edu.co/media/files/UAMF/editorial_uamf/

LA_LECTURA_DE_LAS_TASAS_DE_INTERS_Alejandro.pdf

You might also like