You are on page 1of 6

Universidad Metropolitana De Honduras

Presentado

Emanuel Josué Méndez Duron

Abogado
Kevin Jason Coello

Tema

Glosario

Asignatura
Derecho Procesal Civil I

Tegucigalpa M.D.C 7de febrero del 2022


GLOSARIO

Acción: Derecho a obtener una sentencia justa es decir, el derecho a promover la acción
de justicia a fin de obtener una resolución judicial conforme a derecho.

Actor: Es quien interviene en el proceso en la posición demandante, y quien plantea la


pretensión.

Buena fe: Principio que determina el ejercicio de los derechos conforme a unas
exigencias morales y sociales comúnmente se habla del ejercicio del derecho como un buen
padre de familia para referirse a su uso adecuado se deriva de este principio la teoría de los
actos propios que impide a una persona actuar en contra del sentido de su comportamiento
anterior, que ha creado una confianza en terceros que han actuado al amparo de la misma.

Disponer: Posición de un funcionario temporalmente colocado fuera de su cuerpo de


origen, con suspensión de sus derechos al ascenso y al retiro y, en la mayor parte de los
casos, de la totalidad o parte de su régimen.

Indefensión: Situación en la que queda una parte del proceso cuando se le impide el
ejercicio de un derecho de naturaleza procesal, anulando o restringiendo, total o
parcialmente, sus oportunidades de defensa.

Inmediación: Contacto e intervención directos e inmediatos del juez o magistrado que ha


de resolver, con la actividad probatoria.
Instancia: Es un documento que se presenta ante la Administración pública solicitando
cualquier tipo de petición.

Litigio: Se habla de litigio cuando una persona no puede conseguir amigablemente el


reconocimiento de una prerrogativa que ella cree tener y resuelve acudir a un tribunal para
someterle la decisión del asunto el término, aunque muy amplio, es sinónimo de proceso

Parte: Persona física o moral que participa de un acto jurídico o de una convención, en
contraposición a los terceros (ej. el vendedor y el comprador son partes en el contrato de
compraventa).

Petición: Recurso gracioso que los ciudadanos pueden dirigir por escrito a las Asambleas
parlamentarias para denunciar abusos de la administración, o formular modificaciones
legislativas, etc. Procedimiento hoy no muy utilizado.

Preclusión: Pérdida o extinción de una facultad o potestad procesal por no haberse


ejercido en la oportunidad que determina la ley.

Pretensión: Es el objeto de todo proceso judicial, que se funda en un derecho de accionar


concedido por la ley y que se materializa en la demanda que formula el actor ante el
correspondiente órgano jurisdiccional la pretensión es una declaración de voluntad
reclamando la actuación del tribunal frente a una persona determinada y distinta del actor
toda vez que la protección jurídica se proyecta casi siempre sobre intereses valorables en
dinero, el actor delimitará el valor de lo que reclama, con lo que facilitará la
determinación de la competencia del órgano jurisdiccional y la
idoneidad del procedimiento a tal fin, las reglas procesales regulan el cálculo de la
reclamación, de prestaciones periódicas y de servidumbres, entre otras.

Reconvención: Es el acto por el cual el demandado promueve nueva demanda sobre el


demandante inicial en el mismo proceso en la contestación de demanda debe constar cuáles
son sus pretensiones vinculadas al objeto de la demanda principal.

Subsanación: Reparación de defectos de que pueda adolecer un acto

Supletoriedad: Opera cuando existiendo una figura jurídica en un ordenamiento legal,


ésta no se encuentra regulada en forma clara y precisa, sino que es necesario acudir a otro
cuerpo de leyes para determinar sus particularidades.
solicitando cualquier tipo de
A
peticion,
Acción
Derecho a obtener una sentencia es L
decir, el Derecho a promover la
Litigio
accion de justicia,
Actor Cuando una persona no puede
conseguir amigablementeel
Es quien interviene en el proceso en la
posicion demandante y quien plantea reconocimiento de una
prerrogativa,
la pretension,

B
P

Buena fe Parte
Principio que determina el ejercicio de persona fisica o moral que participa de
los Derechos conforme a unas un acto juridico o de una convecion
exigencias morales,y sociales, en contraposicion a los terceros,
Petición
D Recurso gracioso que los
ciudadanos pueden dirigir por
Disponer escrito a las Asambleas
Posicion de un funcionario parlamentarias para denunciar
temporalmente colocado fuera de su abusos,
cuerpo de origen con suspension de Preclusión
sus Derechos al ascenso y al retiro, Perdida o extincion de una facultad o
potestad procesal por no haberse
I ejercido en la oportunidad que
determina la ley,
Indefensión Pretensión
Situacion en la que quda una parte del Es el objeto de todo proceso judicial
proceso cuando se le impide el que se funda en un Derecho de
ejercicio de un Derecho, accionar concedido por la ley y que
Inmediación se materializa,
Contacto e intervecion directos e
inmedaitos del juez o R
masgistrtado,
Instancia Reconvención
Es un documento que se presenta ante Es el acto por el cual el demandado
la aministacion publica promueve nueva demanda sobre
el demandante inicial en el mismo Reparacion de defectos de que
proceso, 3 pueda a dolecer un acto,
Supletoriedad
S Opera cuando existiendo una figura
Subsanación juridica en un ordenamiento legal esta
no se encuentra regulada,

You might also like