You are on page 1of 6

INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLOGICO
GUAYAQUIL
Materia: CALIDAD DE SOFTWARE

Ing. Antonio Baque Solís

Nombres: CARLOS FERNANDO

Apellidos: GARCIA REYES

Semestre: 5

Curso: “A”

Guayaquil-Ecuador

Año: 2021
PRINCIPIOS DE LA GESTION DE CALIDAD TOTAL

EXISTEN 7 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE TQM

1) ORIENTACION HACIA LOS RESULTADOS.- Vemos que todo debe ir orientado al resultado,
beneficiara a los gerentes. Dentro de la calidad dando un buen resultado los socios,
clientes, clientes interno, Partnet o socios de las compañías. Los más interesados son los
accionistas. Además de los proveedores tanto de materia prima o recursos.

Es fundamental estar adaptado a los cambios, en varias etapas se deben cambios


rotundos. Con respecto a desastre naturales o provocados por los hombres. Cambios
acelerados

Las organizaciones excelentes responde con flexibilidad a los cambios ya que mide y
analiza las expectativas y necesidades del grupo del interés

Debemos saber que la competencia, es buena para ver cómo podemos a ocupar un
puesto y ganar clientes, dando unos buenos servicios o mejorar la calidad.

2) ORIENTACION AL CLIENTE.- La excelencia continua de valor hacia al cliente, de valor de la


cadena que recibe al cliente, dando beneficios pero no hay calidad en post ventas, ventas

Las organización define que los cliente son los jueces últimos ya que ellos tiene
conocimientos de los productos del mercados y tiene expectativas tratan de fidelizarlos,
productos de calidad, buen servicio.

3) Liderazgo y Coherencia en los objetivos.-No todos trabajan en un mismo ritmo, siempre


debe a haber alguien que los presiones o motive. Compañero o Persona motivado a
avanzar.
Las organizaciones como Líder, ejércelo siendo siempre coherente y siendo ejemplo para
ellos. Los líderes transmiten valores, principios .Además son capaces de extender a la
cadena de mando desde los operadores hasta la ALTA GERENCIA. Excelente ejemplo de
comportamiento y su involucración laboral. también deben ser excelente en rendimiento.

El líder debe tener estos aspectos en los momentos más difíciles. el Líder orienta a la
organización a cambios o producirse a cambios
4) Gestión por procesos y hechos.- Consiste en un modelo de gestión de la Organización en
el sistema de procesos y datos que están entre si .Los procesos sin independiente ya sean
datos.

Actualmente las empresas esta por departamentos y a su vez por procesos dando interés a
los departamentos.

5) Desarrollo e implicación de las personas. Mayor sea motivaciones de los empleados,


mayor será su contribución en la organización.
El principal activo de una Organización son los empleados. Son la fuerza que mueve a la
empresa, y es responsabilidad de la alta dicción para que se involucren en proyectos
nuevos, en sugerencias, grupales con la identificación con la mejora que se quiera en el
departamento.
Además de esto se inteoriza en la fidelidad con respecto a la Misión o Visión que tanga la
organización

6) Aprendizaje, Innovación y Mejora Continua.-Nos propone hacer realidad las mejoras, si


por ejemplos deseamos una innovación debemos capacitar al personal para que puedan
hacerlo, o en el caso contratar a especialista del tema para que lo hagan, para que
enseñen y lideren el procesos. En esto se realiza la Innovación y mejorar el proceso que se
esta manejando.

Uno de los pilares dentro de la organización debe ser “Benchmarking” en la emulación


de las mejores prácticas que están adaptadas a la Organización.
La organización debe aprender de su actividad y su resultado para poder detectar todas
las mejoras.

7) Desarrollo de Alianzas.-Hacer alianzas se halla en el mantenimiento de ellas. Añadiendo


valor hacia los clientes, teniendo en cuenta que los socios son llamados
“PARTNET”.Algunos de los clientes estratégicos CLIENTES, SOCIEDAD, PROVEEDORES Y
COMPETIDORES. Hay que añadir que estos socios deben tener mutua confianza .el fin del
valor añadido es para el CLIENTE
8) Responsabilidad Social.-Debemos mantener el medio ambiente y cuidar la sociedad que
afecte en un proceso. Participando en actividades sociales.

You might also like