You are on page 1of 8
Un bigar hermoso pars vn DECLARATORIA DE EMERGENCIA Resolucién N° RSL-GADPR-VF-2020-001 Periodista Viviana Olivares Coll PRESIDENTA DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL VIRGEN DE FATIMA. CONSIDERANDO: Que, la Constitucién de la Repiblica del Ecuador en su Art, 225, numeral 2enmarca los Gobiemos Auténomos Descentralizados Parroquiales Rurales como parte del sector puiblico, pertenecientes a las entidades que integran el régimen autonomo descentralizado; Que, la misma norma suprema indica en su Art. 226 que las instituciones del Estado, ‘sus organismos, dependencias, las servidoras 0 servidores publicos y las personas que actuen en virtud de una potestad estatal ejerceran solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constituci6n y la ley. Tendran el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constituci6n; Que, la administracién publica constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquia, desconcentracion, descentralizacién, coordinacién, participacién, planificacién, transparencia_y evaluacién, asi lo dispone el Art. 227 de la Constitucién; Que, el Art, 238 de la Constitucién expresa que los gobiernos auténomos descentralizados gozaran de autonomia politica, administrativa y financiera, y se regiran por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad interterritorial, integracién y participacién ciudadana En ningun caso el ejercicio de la autonomia permitira la secesién del territorio nacional; Que, el Art. 157 del COOTAD, establece que, en casos de emergencia declarada, un nivel de gobierno podra asumir subsidiariamente las competencias de otro sin necesidad de autorizaci6n previa del Consejo Nacional de Competencias, pero con la obligacién de notificarle inmediatamente, a efectos de que éste disponga lo corresponda Alfaro y Av. Princig i: nfo@gadvirgena WGoy URAL Fla Que, el Art. “38#"terCOOTAD, literal t) prohibe a los ejecutivos de Gobiernos Autnomos Descentralizados, el prestar o hacer que se dé en préstamo: fondos, materiales, herramientas, maquinarias 0 cualquier otro bien de propiedad de gobiernos auténomos descentralizados para beneficio privado o distraerlos bajo cualquier pretexto de los especificos destinos del servicio piblico; excepto en casos de emergencia. Que, el Acuerdo Ministerial Nro. 00126-2020de 11 demarzo de 2020, la Ministra de Salud Publica declaré el Estado de Emergencia Sanitaria y el Decreto Ejecutivo Nro. 1017 de 16 de marzo de 2020, el Presidente Constitucional dela Republica del Ecuador, deciaré Estado de Emergencia en Territorio Nacional ante el brote de! Coronavirus (COVID-19) constituye una situacién de emergencia concreta, inmediata, imprevista, probada y objetiva Que, en el articulo 6, numeral 31 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica (LOSNCP) se halla contemplado el procedimiento bajo situaciones de emergencia generales por acontecimientos graves tales como accidentes, terremotos, inundaciones, sequias, grave conmocién interna, inminente agresion externa, guerra internacional, catastrofes naturales, y otras que provengan de fuerza mayor 0 caso fortuito, a nivel nacional, sectorial o institucional. Que, el Art. 57 de la LOSNCP, establece que para atender las situaciones de emergencia definidas en el numero 31 del articulo 6 de esta Ley, previamente a iniciarse el procedimiento, el Ministro de Estado o en general la maxima autoridad de la entidad deberd emitir resolucién motivada que declare la emergencia, para justificar la contratacién. Dicha resolucién se publicaré en el portal de compras piblicas. Que, literal a) y b) del articulo 70 del Cédigo Organico de Organizacién Territorial Autonomia y Descentralizacién, determina que son atribuciones del Presidente o Presidenta de la Junta Parroquial Rural "El ejercicio de la representacion legal, y judicial del gobierno auténomo descentralizado_parroquial rural; y, Ejercer la facultad ejecutiva del gobierno auténomo descentralizado parroquial rural’ Callie Eloy Alfaro y Av. Principal via a Milagro fatimagob.ec PEN omen. HA: Cn ella Que, el mi jel COOTAD, en Io concemiente a la situacién de emergencias establece los siguientes literales habilitantes de la accién administrativa del ejecutivo: p) En caso de fuerza mayor, dictar y ejecutar medidas transitorias, sobre las que generalmente se requiere autorizacién de la junta parroquial, que tendrén_ un caracter emergente, sobre las que deber informar a la asamblea y junta parroquial; 1) La aprobacién, bajo su responsabilidad civil, penal y administrativa, de los traspasos de partidas presupuestarias, suplementos y reducciones de crédito, en casos especiales originados en asignaciones extraordinarias o para financiar casos de emergencia legalmente declarada, manteniendo la necesaria relacién entre los programas y subprogramas, para que dichos traspasos no afecten la ejecucién de obras piblicas ni la prestacién de servicios piblicos. El presidente o la presidenta deberan informar a la junta parroquial sobre dichos traspasos y las razones de los mismos; Que, el mismo articulo 67 del COOTAD establece las atribuciones de la junta parroquial rural, es decir a la junta parroquial rural le corresponde: d) Aprobar a pedido del presidente de la junta parroquial rural, traspasos de partidas presupuestarias y reducciones de crédito, cuando las circunstancias lo ameriten; Que, mediante Resolucién Nro. RE-SERCOP-2020-0104 del 19 de marzo 2020, el Servicio Nacional de Contratacién Publica considerando la situacién de Emergencia Sanitaria por la cual atraviesa el pais, se encuentra comprometido en garantizar el normal funcionamiento y control del Sistema Nacional de Contratacion Publica, decide EXPEDIR REFORMAS A LA RESOLUCION EXTERNA NRO. RE-SERCOP-2016-0000072, DE 31 DE AGOSTO DE 2016. Que, dicha reforma en su Art. 1, establece en el segundo inciso del articulo 361, agréguese el siguiente texto: "En la declaratoria de emergencia seré obligacion de la entidad_contratante declarar de forma expresa que existe una imposibilidad de llevar a cabo procedimientos de contratacién comunes para superar la situacion de emergencia En la declaracién de emergencia se calificard la situacién de emergencia que requiere ser solventada, a través del correspondiente acto administrative debidamente motivado y justificado" Que, el Art 98 del Cédigo Organico Administrative considera como administrativo la declaracién unilateral de voluntad, efectuada en ejercicio de Calle Eloy Alfaro y Av. Principal via a Milagro sefaima.god.ec “ WGK sue “ia funcién administrativa ‘que “produce efectos juridicos individuales 0 generales, siempre que se agote con su cumplimiento y de forma directa. Se expediré por cualquier medio documental, fisico 0 digital y quedard constancia en el expediente administrativo; Que, el Art. 35 de la Constitucién considera grupos de atencién prioritaria a las Personas adultas mayores, nifias, nifios y adolescentes, mujeres embarazadas, Personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastroficas 0 de alta complejidad, recibiran atencién prioritaria y especializada en los Ambitos piblico y privado. La misma atencién prioritaria recibiran las personas en situacién de riesgo, las victimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales 0 antropogénicos. El Estado prestara especial proteccién a las personas en condicién de doble vuinerabilidad; Que, el Cédigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién (COOTAD) en su Art, 64, literal k), establece como funcién de los GAD Parroquiales Rurales el promover los sistemas de proteccién integral a los grupos de atencién prioritaria para garantizar los derechos consagrados en la Constitucién, en el marco de sus competencias; Que, la Ley de Organica del Régimen de Soberania Alimentaria en su articulo 28 dispone el miramiento de la calidad nutricional, que se prohibe la comercializacion de productos con bajo valor nutricional en los establecimientos educativos, asi como la distribucién y uso de éstos en programas de alimentacién dirigidos a grupos de atencién prioritaria Que, la misma LORSA, establece en su articulo 29, la alimentacién en caso de ‘emergencias, en caso de desastres naturales o antropicos que pongan en riesgo el acceso a la alimentacion, el Estado, mientras exista la emergencia, implementara programas de atencién emergente para dotar de alimentos suficientes a las, poblaciones afectadas, y para reconstruir la infraestructura y recuperar la capacidad productiva, mediante el empleo de la mano de obra de dichas poblaciones. Que, el Banco de Desarrollo del Ecuador, mediante Boletin de! 26 de marzo de 2020, pone a disposicién de los GAD’ s financiamientos para combatir el Coronavirus (COVID-19) en proyectos enfocados a: gestién de informacién de pruebas, acciones preventivas para reduccién del contagio, recuperacién de las personas bajo Calle Eloy Alfaro y Av. Principal via aM E-mail, nfo@gadvrgendefanma gob.ec {A.D PAREOQUIAL KURA Filia tratamiento, mejora de I we cadena de suministros de material médico; servicio a personas en situacién de aislamiento y distribucién de alimentos y productos de primera necesidad. Que, el COE Nacional, en sesi6n permanente del viernes 27 de marzo de 2020 por unanimidad de los miembros en pleno dispone los siguientes _resoluciones habilitantes para que los GAD's cooperen activamente dentro de la emergencia sanitaria: * Cuarta resoluci6n. - Dentro del marco de la emergencia sanitaria por COVJD- 19, para garantizar la entrega de kits de alimentos para las familias que lo requieran a nivel nacional; se autoriza al MAGAP, MIES, SNGR y a los GAD's, implementen ylo continden con los tramites de emergencia previos a la adquisicién de asistencia © kits de alimentos. La planificacién y logistica para la entrega estaran coordinadas en territorio por los Comités de Operaciones de Emergencia Cantonal, a través de las Mesas Técnicas de Trabaja pertinentes, acorde al manual del COE * Quinta resolucién. - Dentro del marco de la emergencia sanitaria_ por COVID- 19, se autoriza a los Gobiemos Auténomos Descentralizados la adquisicién de insumos médicos y del material necesario para la adecuacién donde se podrian trasladar pacientes con COVID-19 0 personas que ingresen al periodo de Aislamiento Preventivo Obligatorio (APO), de acuerdo con lo que establezca la Mesa Técnica de Trabajo #2 liderada por el Ministerio de Salud Publica Que, calificamos el acto administrativo emergente y preventivo en lo alimenticio, por las dificultades 0 estado de abandono de Ia nutricién de los grupos de atencién Prioritaria y de contencién de su exposicién a infectarse en espacios de concurrencia masiva como mercados, plazas y tiendas de abarrotes por la necesidad de alimentacion, para eso se propone el PROGRAMA DE ENTREGA DE KITS DE RACIONES ALIMENTICIAS A GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA entre ellos: ‘Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres embarazadas en vulneracién socioeconémica, entre otros grupos poblacionales vulnerables. Que, calificamos el acto administrativo como emergente y preventivo en la salud publica, por los escases de INSUMOS MEDICOS Y MEDICAMENTOS que dej vulnerabilided sanitaria a médicos y personal de salud que estan en la prim i: nfo@ gadvrgendefatima god ec f WGK ua “Fla de lucha contra f la ane asi también, lo escases de medicamentos restringe a la poblacién contagiada la posibilidad de recuperacién oportuna y los insumos necesarios para el Aislamiento Preventivo Obligatorio. Que, el articulo 70 en su literal a) del Cédigo Organico de Organizacién Territorial Autonomia y Descentralizacién faculta como atribuciones del presidente o presidenta de la junta parroquial rural el presentar proyectos de acuerdos, resoluciones y normativa reglamentaria, de acuerdo a las materias que son de competencia del gobierno auténomo descentralizado parroquial rural; Por lo manifestado y en uso de las atribuciones legales. RESUELVE: ART. 1: Deciarar en emergencia la Parroquia Rural Virgen de Fatima, por motivo de fuerza mayor, producto del brote del coronavirus (Covid-19) y destinar los bienes que constituyen el patrimonio del gobierno parroquial para atender la emergencia a favor de los grupos de atencién prioritaria y de la poblacién en general. ART. 2: Acogerse al Acuerdo Ministerial Nro. 00126-2020 de 11 de marzo de 2020, donde el Ministerio de Salud Publica declaré el Estado de Emergencia Sanitaria y de la declaracién de emergencia del COE cantonal. ART. 3: Declarar de forma expresa que existe una imposibilidad de llevar a cabo procedimientos de contratacién comunes para superar la situacion de emergencia de vulneraci6n de derechos de seguridad alimentaria de los grupos de atencién prioritaria, el abastecimiento oportuno de suministro médicos y medicamentos, y la eficiente disponibilidad de equipamiento de salud para la atencién de salud y cuidado provisional de pacientes. ART.4: Autorizar el uso responsable de fondos, materiales, herramientas, maquinarias o cualquier otro bien de propiedad de! gobierno auténomo descentralizado Parroquial Rural Virgen de Fatima; Calle Eloy Alfaro y Av. Prin 3 a Milagro E-mail: nfo@gadvirgenaefaima.gob.ec nD Goi 0a. UG “Filia ART.5: Disponer a ia’ Patna encargada del SERCOP que realice las adquisiciones de productos de primera necesidad, insumos medios, insumos de mitigacion epidemiolégica, medicamentos, y demas bienes y servicios que sean necesarios en el marco de la presente resolucién; y de manera urgente disponer a la tesorera sobre la creacién de la nueva partida presupuestaria con el fin que sea posible las acciones encaminadas a la ENTREGA DE KITS DE RACIONES ALIMENTICIAS A GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA, INSUMOS MEDICOS Y MEDICAMENTOS CON EL FIN DE ATENDER LA EMERGENCIA DE SALUD, y demas acciones que autorice el COE NACIONAL alos GAD's para combatir la pandemia en los territorios, sujetandose a los requisitos de publicacién de compras de emergencia previstos en la Resolucién Nro. RE-SERCOP-2020-0 | 04 del 19 de marzo 2020 ART.6: Entregar las raciones alimenticias en base a una planificacién del COPAE donde este registrado mediante base de datos y firmas de los beneficiarios de los grupos de atencién prioritaria y demas poblacién que se califique como vulnerable tanto social como econémicamente. ART. 7: Coordinar —acciones de cooperacién con Ia Policia Nacional, Fuerzas Armadas, servicios de auxilio y emergencias, centros y subcentros de salud, centros educativos, entre otras instituciones piblicas y privadas para atender la emergencia dentro de la parroquia para que no decaiga el abastecimiento de insumos médicos, medicamentos y espacios adecuados para la atencién. ART.8: Vigencia, la resolucién tendré un plazo de vigencia 60 dias o hasta que se levante el Estado de Emergencia Sanitaria; sin perjuicio a quedar sin efecto legal en cualquier momento, por decision del presidente. ART.9: Gravedad; dependiendo de la gravedad de la situacién _debido a la pandemia del Coronavirus (Covid-19), en cualquier momento dejaré de surtir efecto esta resolucién, y se aplicaria de forma directa las normas emitidas por las autoridades competentes. Vii Filna Un tegar hermoso paren in ART.10: Esta resolucién no contraviene a disposicién del articulo 249 del COOTAD, respecto de la asignacién de por lo menos del diez por ciento (10%) de los ingresos no tributarios para el financiamiento de programas y lo proyectos para los grupos de atencién prioritaria ART.11: _Notificar el contenido de esta resolucién al Consejo Nacional de Competencia (CNC), en cumplimiento del articulo 157 del COOTAD. La presente. resolucién entrar en vigencia de manera inmediata. Dado y firmado en la Parroquia Rural Virgen de Fatima, el 28 de abril del 2020. Atentamente, saes ici =— LOSS GADPR Virgen de Fail ; Gig Peri ina Olivares Coll PRESIDENTA DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO. PARROQUIAL RURAL VIRGEN DE FATIMA. Calle Eloy Alfaro y Av. Principal via a Milagro E-mail: nfo@gadvirgenaetatwna gob.ec

You might also like